edición general

encontrados: 2707, tiempo total: 0.351 segundos rss2
6 meneos
11 clics

CR3022, un anticuerpo contra SARS muy prometedor contra COVID-19

El coronavirus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 se parece mucho al coronavirus SARS-CoV que causa el síndrome SARS. El anticuerpo CR3022 fue aislado en un paciente con SARS convaleciente. Se publica en Science la estructura cristalina del complejo CR3022/SARS-CoV-2 RBD con una resolución de 3.1 Å. Dicho anticuerpo se une al dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína espicular (S) de SARS-CoV-2, aunque con una afinidad algo menor que a la de SARS-CoV. Su antigenicidad es menor contra COVID-19 que contra SARS, pero podría ser la base para el desarrollo futuro de vacunas «universales» para todos los betacoronavirus de la familia de SARS que infectan a humanos, tanto los ya conocidos, como los que aparecerán en el futuro. También podría ser usado como terapia basada en anticuerpos monoclonales.
13 meneos
62 clics

El anticuerpo monoclonal humano S309 contra SARS-CoV también neutraliza a SARS-CoV-2

Los betacoronavirus SARS-CoV (SARS) y SARS-CoV-2 (COVID-19) son los únicos sarbecovirus conocidos. La gran semejanza entre sus proteínas espiculares sugiere que los anticuerpos monoclonales de supervivientes del SARS podrían ser útiles contra la COVID-19. Se publica en Nature el primer éxito en esta línea, in vitro, el anticuerpo monoclonal S309 extraído de un superviviente del SARS en 2003 neutraliza la proteína espicular del SARS-CoV-2. Solo o en cóctel con S304 conduce a un tratamiento prometedor como profilaxis contra personas de alto riesg
27 meneos
138 clics
Los linfocitos T y la inmunidad cruzada entre sarbecovirus (SARS-CoV y SARS-CoV-2)

Los linfocitos T y la inmunidad cruzada entre sarbecovirus (SARS-CoV y SARS-CoV-2)

Los estudios de seroprevalencia no tienen en cuenta la inmunidad celular (la memoria inmune de los linfocitos T CD4+ y CD8+); por ello podrían subestimar el nivel de inmunidad a la COVID-19 entre la población. Por desgracia, como ocurre con la RT-PCR, las pruebas de respuesta inmune de linfocitos T son costosas y lentas usando citometría de flujo. Se ha publicado en Nature que 23 pacientes que superaron el SARS hace 17 años y 36 que han superado la COVID-19 tienen linfocitos T que reaccionan ante algunos epítopos del coronavirus SARS-CoV-2. Esta posible inmunidad cruzada entre sarbecovirus…
16 meneos
54 clics

Avance de COVID-19: Vulnerabilidad de coronavirus del SARS-CoV-2 descubierta a partir de un anticuerpo contra el SARS[in  

Avance de COVID-19 : según un estudio realizado por investigadores genómicos y médicos de Scripps Research, un anticuerpo recuperado de un sobreviviente de la epidemia de SARS El estudio de investigación detallado es el primero en mapear la interacción de un anticuerpo humano con el nuevo coronavirus a una resolución de escala casi atómica. Aunque el anticuerpo se produjo en respuesta a una infección de SARS (síndrome respiratorio agudo severo), que es causado por el virus SARS-CoV, reacciona de forma cruzada con el nuevo coronavirus, SARS-CoV-
13 meneos
60 clics

El origen del coronavirus SARS-CoV-2, a la luz de la evolución

El SARS-CoV-2 no es un virus artificial, sino que ha surgido por selección natural a partir de otros del género Betacoronavirus, dentro de la familia Coronaviridae. Su genoma (una cadena de ARN de unos 29 900 nucleótidos de longitud) muestra diferentes porcentajes de similitud de secuencia con respecto a los otros seis coronavirus humanos conocidos. Entre ellos hay dos que se hicieron tristemente famosos en los primeros años de este siglo: el SARS-CoV-1, causante de la epidemia del síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2002, y el MERS-CoV
21 meneos
57 clics

Epítopos selectivos y de reacción cruzada de células T del SARS-CoV-2 en humanos no expuestos (ENG)

Existen muchas incógnitas sobre las respuestas inmunitarias humanas al virus SARS-CoV-2. Se han informado células T CD4 + reactivas al SARS-CoV-2 en personas no expuestas, lo que sugiere una memoria de células T de reacción cruzada preexistente en el 20-50% de las personas. Sin embargo, la fuente de esas células T ha sido especulativa. Usando muestras de sangre humana obtenidas antes de que se descubriera el virus SARS-CoV-2 en 2019, mapeamos 142 epítopos de células T en el genoma del SARS-CoV-2 para facilitar el interrogatorio preciso...
16 meneos
23 clics

Anticuerpos de pacientes infectados con SARS-CoV en 2003 con neutralización cruzada de SARS-CoV-2 in vitro [ENG]

Según un nuevo estudio, los anticuerpos en muestras de suero recogidas de pacientes infectados con el virus del SARS-CoV durante el brote de 2003 neutralizaron eficazmente la infección por el SARS-CoV-2 en células cultivadas. Los autores sugieren que sus hallazgos podrían servir de base para estrategias de desarrollo de vacunas universales contra coronavirus emergentes y futuros.
26 meneos
113 clics
Desbloqueo del 'modelo' de coronavirus: los científicos de CSIRO descifran los códigos genéticos del virus SARS-CoV-2[i

Desbloqueo del 'modelo' de coronavirus: los científicos de CSIRO descifran los códigos genéticos del virus SARS-CoV-2[i  

Investigadores de la agencia nacional de ciencias de Australia han presentado un nuevo enfoque para analizar los códigos genéticos, o el modelo, del coronavirus. Los científicos de CSIRO han descubierto una forma de detectar diferencias entre las miles de secuencias genéticas del virus SARS-CoV-2, reveló el lunes un artículo revisado por pares publicado en la revista Transboundary and Emerging Diseases . A menudo denominado simplemente "el coronavirus", SARS-CoV-2 es el nombre científico del virus que causa COVID-19 (enfermedad por coronaviru
225 meneos
3225 clics
Las mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2

Las mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2

Seguro que en Twitter y en medios sensacionalistas has oído que el coronavirus SARS-CoV-2 podría haber escapado del laboratorio BSL-4 de Wuhan. Nada más lejos de la realidad. Se han publicado varios artículos que desmontan esta conspiración y demuestran que la variación genética natural de los betacoronavirus es suficiente para explicar la aparición de nuevos virus que puedan infectar a humanos (como ocurrió con SARS y MERS, y ahora con COVID-19).
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eficacia de la luz ultravioleta de 222 nm para desinfectar la contaminación de la superficie del SARS-CoV-2 [Eng]

Otros estudios que involucran este tipo de luz ultravioletas sólo han analizado su potencia para erradicar los coronavirus estacionales que son estructuralmente similares al SARS-CoV-2, pero no al virus causante del COVID-19 en si. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hiroshima (Japón) ha evidenciado que el uso de luz ultravioleta C con una longitud de onda de 222 nanómetros (nm) logra eliminar "eficazmente" el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad conocida como Covid-19. Esta longitud de onda no puede penetrar en la capa externa del ojo y de la piel de las personas, por lo que los expertos han asegurado que no dañará las células vivas que se encuentran debajo. ► Español en #1
11 meneos
185 clics

La estructura 3D de la glicoproteína espicular del coronavirus SARS-CoV-2

Desde que se publicó el genoma del betacoronavirus SARS-CoV-2 he deseado ver la imagen tridimensional de su glicoproteína espicular S. Como no podía ser de otra forma, su imagen con criomicroscopia electrónica se ha logrado en un tiempo récord. El equipo liderado por Jason S. McLellan, Univ. Texas en Austin (EEUU), la ha publicado en la revista Science. Gracias a esta imagen con una resolución de 3.5 Å se confirma que esta proteína S se acopla a la proteína ACE2 de las células humanas con mayor afinidad que la del coronavirus SARS-CoV. La prote
17 meneos
108 clics

El origen proximal del SARS-CoV-2 (eng)

Las características genómicas descritas aquí pueden explicar en parte la infecciosidad y la transmisibilidad del SARS-CoV-2 en humanos. Aunque la evidencia muestra que el SARS-CoV-2 no es un virus manipulado a propósito, actualmente es imposible probar o refutar las otras teorías de su origen descritas aquí. Sin embargo, dado que observamos todas las características notables de SARS-CoV-2, incluida la RBD optimizada y el sitio de escisión polibásica, en coronavirus relacionados en la naturaleza, no creemos que ningún tipo de escenario de…
19 meneos
157 clics

Cómo El SARS-CoV-2 ingresa al tejido respiratorio y cómo puede explotar una de nuestras defensas [ing]  

¿Qué hace que el SARS-CoV-2, el virus detrás de COVID-19, sea una amenaza? Un nuevo estudio, dirigido por Jose Ordovas-Montanes, PhD en el Boston Children's Hospital y Alex K. Shalek, PhD en el MIT, señala los tipos de células probables que infecta el virus. Inesperadamente, también muestra que una de las principales defensas del cuerpo contra las infecciones virales puede ayudar al virus a infectar esas mismas células. Los hallazgos fueron publicados el 21 de abril por la revista Cell .
13 meneos
209 clics

Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Para Peter Medawar, premio Nobel de Medicina en 1960, los virus eran un conjunto de “malas noticias envueltas en proteína”. Aunque no responde a ningún criterio científico, esta definición refleja perfectamente la percepción que tenemos de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en estos días de confinamiento. Las “malas noticias” en un virus pueden venir escritas en dos “alfabetos” ligeramente distintos, según su genoma sea de ADN o ARN.
17 meneos
59 clics

El SARS-CoV-2 induce respuestas inmunes robustas y duraderas

Un equipo multidisciplinar del Instituto Karolinska, de Estocolmo, en Suecia, parece haber confirmado que el SARS-CoV-2 provoca respuestas robustas de células T de memoria similares a las observadas en el contexto de las vacunas y de otros coronavirus como el MERS y el SARS-1, lo que sugiere que la exposición o la infección pueden prevenir episodios recurrentes incluso en individuos seronegativos.
19 meneos
37 clics

Riesgo aumentado de diabetes en menores de 18 años tras más de 30 días desde la infección por SARS-CoV-2 (ENG)

La infección por SARS-CoV-2 se asocia a un empeoramiento de los síntomas de la diabetes, y las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave. La infección por SARS-CoV-2 también podría inducir una diabetes recién diagnosticada. Los menores de 18 años con COVID-19 parecen tener más probabilidades de recibir un nuevo diagnóstico de diabetes más de 30 días después de la infección que las personas sin COVID-19 y las que tenían infecciones respiratorias agudas prepandemicas
16 meneos
38 clics

Alemania: Comienza muestreo para detectar la realidad del Sars-CoV-2 (DE)

Las cifras de los que dieron positivo y de los que murieron con Covid-19 publicadas por el Instituto Robert Koch hasta la fecha no permiten una evaluación sólida de la situación. Hace dos semanas, el presidente del Instituto Robert Koch, el profesor Lothar Wieler, anunció que pronto se dispondría de pruebas fiables de anticuerpos para que la propagación del virus Sars-CoV-2 etre la población pueda estimarse de manera fiable por primera vez.
13 meneos
82 clics

El impacto de los supercontagiadores en la COVID-19: mapeando las variaciones genéticas [Eng]

(...) Analizamos >4.700 genomas SARS-CoV-2 y metadatos asociados recuperados de repositorios públicos. Las secuencias SARS-CoV-2 tienen una identidad de secuencia alta (>99,9%), que desciende a >96% en comparación con el coronavirus del murciélago. Construimos una filogenia SARS-CoV-2 de referencia anotada por mutación con dos macro-haplogrupos principales, A y B, ambos de origen asiático, y 160 subramas que representan cepas de virus de origen geográfico variable en todo el mundo revelando una aparición de mutación uniforme (...)
6 meneos
17 clics

Demuestran que el SARS-Cov-2 llega al cerebro a través de mucosa olfativa

Los resultados, que muestran que el SARS-CoV-2 ingresa al cerebro a través de las células nerviosas de la mucosa olfativa, se han publicado en Nature Neuroscience. Por primera vez, los investigadores han podido producir imágenes de microscopio electrónico de partículas de coronavirus intactas dentro de la mucosa olfativa.
Ahora se reconoce que COVID-19 no es una enfermedad puramente respiratoria. Además de afectar los pulmones, el SARS-CoV-2 puede afectar el sistema cardiovascular, el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central.
5 1 12 K -84 ciencia
5 1 12 K -84 ciencia
14 meneos
63 clics

El antepasado de la cepa de Wuhan del SARS-CoV-2 circulaba a finales de octubre de 2019 [ENG]

Hubo múltiples apariciones del progenitor CoV, tanto en China como en los EE. UU., A partir de enero de 2020. Se encontraron en todos los continentes muestreados y persistieron hasta abril de 2020 en Europa.Estos hallazgos sugieren que el progenitor CoV ya se estaba extendiendo ampliamente antes y después de los primeros informes oficiales sobre la aparición de un nuevo coronavirus en China. En otras palabras, es poco probable que la cepa Wuhan-1 sea el ancestro original del SARS-CoV-2 del que se derivan todas las cepas que circulan actualmente
5 meneos
53 clics
Estudio japonés sobre superinfecciones por SARS-CoV-2

Estudio japonés sobre superinfecciones por SARS-CoV-2

Los investigadores evaluaron la incidencia de SARS-CoV-2 en Japón en relación con el momento del programa de vacunación y el aumento de casos de COVID-19 entre el personal de un gran hospital de referencia en Tokio. Este estudio fue publicado en medRxiv. El presente estudio mostró que entre el personal vacunado se encontraron varios casos de infección por penetración durante la ola epidémica más significativa causada por la variante delta.
2 meneos
19 clics

Científicos que usan la supercomputadora para construir un modelo de átomo completo del sobre del coronavirus SARS-CoV-2  

Utilizando la supercomputadora Frontera financiada por NSF en la Universidad de Texas en el Centro de Computación Avanzada de Texas (TACC) de Austin , los investigadores están preparando un modelo informático masivo de SARS-CoV-2 , un nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19, que esperan dará una idea de cómo infecta en el cuerpo humano.
2 0 0 K 28 cultura
2 0 0 K 28 cultura
15 meneos
235 clics

¿Que ocurrirá con el SARS-CoV-2 tras la pandemia?

Hace una semana se publicaba un interesantísimo artículo en Science, en el cual investigadores de Harvard han explorado, mediante diferentes modelos, cómo podría comportarse el SARS-CoV-2 tras la pandemia global, una vez que los países hayan logrado contener este primer brote. Y si, uso a propósito el adjetivo «primero» porque la conclusión del trabajo es que es bastante probable que el virus se quede entre nosotros. Como es un artículo denso, complejo y que tiene mucho jugo, he querido desgranarlo y contarlo de forma simple.
7 meneos
24 clics

El SARS-CoV-2 circuló de forma latente en China desde octubre, según un estudio

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19, ya circulaba de forma latente y silenciosa en Wuhan en octubre y se propagó “de manera estocástica y sin mostrar signos epidémicos”, según las conclusiones de un estudio en el que han participado biólogos de la Universidad de Barcelona (UB). El trabajo, que publica la revista Frontiers in Medicine, defiende que, aunque oficialmente el brote de SARS-CoV-2 se presentó de manera imprevisible en el mercado popular de animales salvajes de Wuhan (China) en diciembre de 2019, los estudio
6 1 13 K -39 actualidad
6 1 13 K -39 actualidad
19 meneos
83 clics

El SARS-CoV-2 utiliza una estrategia similar a la del VIH para infectar a los linfocitos

El nuevo coronavirus puede provocar un cuadro de inmunodeficiencia aguda no solamente porque mata a una parte de los linfocitos T CD4, sino también porque perjudica la función de esas células. Un estudio coordinado por científicos de la Unicamp, la Universidad de Campinas (en el estado de São Paulo, Brasil), dado a conocer en la plataforma medRxiv, aporta nuevas evidencias que indican que el virus SARS-CoV-2 tiene la capacidad de infectar y de replicarse en el interior de linfocitos: puede provocar la muerte de las células de defensa y ...
« anterior1234540

menéame