edición general

encontrados: 10944, tiempo total: 0.154 segundos rss2
15 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Resumen de la Segunda República

El Resumen de la Segunda República. La Segunda República, es uno de lo episodios que más polémica ha generado en la historia de España siendo obejto de todo tipo de manipulaciones políticas. Por eso es necesario aclarar qué fue la segunda república y contar su historia desde el punto de vista más objetivo posible.
57 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La libertad en la Segunda República

Muchos de los que ensalzan las bondades de la Segunda República en realidad desconocen cuál era el régimen de derechos y libertades o de checks and balances vigente en ese período. En este humilde post pretendo resumir cuál era la regulación de las libertades públicas durante los cincos años que duró el defenestrado régimen. Artículo sobre libertades civiles en la Segunda República desde la perspectiva del Derecho.
52 5 21 K 142
52 5 21 K 142
343 meneos
4223 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
10 películas esenciales para entender la importancia de la Segunda República

10 películas esenciales para entender la importancia de la Segunda República

Este artículo presenta una lista de 10 películas que resultan imprescindibles para entender mejor la Segunda República y su impacto en la sociedad y la política de la época. A través de estas obras cinematográficas, se podrá explorar la temática de la Segunda República desde distintas perspectivas y sumergirse en un período histórico apasionante. Asimismo, estas películas permiten comprender la lucha por la igualdad, la justicia y la democracia en un contexto de cambio y confrontación política.
160 183 35 K 449 cultura
160 183 35 K 449 cultura
1289 meneos
4692 clics
El fracaso de la Segunda República no justifica que exista una Monarquía

El fracaso de la Segunda República no justifica que exista una Monarquía

....La gran mayoría entendió perfectamente mi mensaje, pero hubo un puñado de personas que, con razonamientos inconexos y falacias varias, intentaron tirar por tierra algo tan legítimo como pedir que España deje de ser una monarquía y se convierta en una república. Son muchos los que creen que pidiendo una nueva república se pide una república de izquierdas en la que se masacrará todo pensamiento que se oponga a ella, o incluso la vuelta de la Segunda República Española en todo “su esplendor”… y nada más lejos de la realidad...
499 790 31 K 603
499 790 31 K 603
3 meneos
 

La Segunda República: La Constitución de 1931 y el bienio reformista. Segunda parte

Segunda parte de la breve historia de la Segunda República.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
4 meneos
61 clics

Las 7 verdades demoledoras sobre la Segunda República y la izquierda

Hoy se nos dirán muchas cosas preciosas y falsas de la Segunda República, pero seguro que ninguna de estas verdades desagradables y feas. 1-La República nunca fue refrendada en las urnas.
4 0 9 K -59 cultura
4 0 9 K -59 cultura
20 meneos
31 clics

La Segunda República Española

La caída de la monarquía fue consecuencia de los resultados de las elecciones municipales del 12 de abril. El triunfo en las grandes ciudades de la coalición republicano-socialista, mostró la falta de apoyo a la monarquía. A las 6 de la mañana del 14 de abril, el ayuntamiento guipuzcoano de Éibar izó la bandera republicana. Seria el primero en hacerlo. La Segunda República llegó en paz, por aclamación popular y envuelta en un halo de expectativas de cambio y modernidad. La República se había proclamado en la calle.
74 meneos
100 clics
Francisco Sánchez Pérez, historiador y profesor de la universidad Carlos III: "La Segunda República no fue un régimen solo de izquierdas"

Francisco Sánchez Pérez, historiador y profesor de la universidad Carlos III: "La Segunda República no fue un régimen solo de izquierdas"

La Segunda República española fue el sistema político democrático y constitucional que imperó en España entre el año 1931 y 1939. Si quieres conocer la verdadera historia de nuestra segunda experiencia republicana, este programa grabado junto al doctor en historia contemporánea Francisco Sánchez Pérez es para ti.
11 meneos
109 clics

El himno de Riego nunca fue el himno oficial de la República

Durante el periodo de la Segunda República Española se trató de escoger como himno nacional el de Riego, sustituyendo a la Marcha Real. Sin embargo, en contra de la creencia popular, nunca fue oficialmente el himno de la República.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Segunda República. Constitución de 1931 y bienio reformista. Primera parte

Primera parte de una aproximación a la historia de la Segunda República española.
12 2 5 K 34
12 2 5 K 34
5 meneos
 

La Segunda República: La Constitución de 1931 y el bienio reformista. Tercera parte

Tercera entrega de la historia breve de la Segunda República española.
4 1 7 K -68
4 1 7 K -68
6 meneos
48 clics

Los republicanos en vísperas de la Segunda República

Estudio de la situación y actuaciones de las distintas fuerzas republicanas españolas en vísperas de la proclamación de la Segunda República Española.
5 1 6 K -36
5 1 6 K -36
12 meneos
59 clics

Los 'cóndores de acero' que defendieron la Segunda República

Tras el golpe de Estado militar de 1936, multitud de jóvenes decidieron enrolarse en la aviación española para defender la democracia. Era el verano de 1936, el capitán Virgilio Leret acababa de ser fusilado en Melilla, y las solicitudes para formar parte de la aviación de la Segunda República se acumulaban. Un documental rescata la vida olvidada de estos aviadores durante la contienda
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
218 meneos
1650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los logros de la Segunda República

El pabellón de España en la Exposición Internacional de las Artes y las Técnicas en la Vida Moderna de París de 1937 fue uno de los últimos gritos de súplica de ayuda internacional que realizó el gobierno legítimo de la República Española cuya instauración se produjo hace 84 años en el día de hoy. Con una arquitectura moderna y atrevida, la sede española de la cumbre se presentó con un mes y medio retraso en la Avenida del Trocadero de la capital francesa. En su interior el Guernica de Picasso era el mayor coletazo de ruego a la comunidad
7 meneos
28 clics

La mujer en la segunda república: la cuestión del voto femenino

Durante la Segunda República, la mujer alcanzó una cota de libertad jamás experimentada en nuestra nación por la figura femenina, donde se reconocieron muchos de los derechos que hasta entonces les habían sido vedados. Sin embargo, para conocer con exactitud cuál es el origen de la aprobación y reconocimiento por parte del estado de estos derechos es necesario retrotraernos al siglo precedente para escudriñar la situación real de la mujer en la sociedad y cuál era el rol que ocupaba en la misma.
8 meneos
40 clics

El camino hacia la Segunda República. El republicanismo en vísperas de la República

El republicanismo español llegó al año 1930 dividido en distintas formaciones y grupos de opinión. Pero, bien es cierto, que, a pesar de esta desunión organizativa sí se habían establecido, en tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera, una serie de lazos importantes. Esas conexiones serán fundamentales para conseguir movilizar a distintos apoyos sociales en este momento crucial para la causa republicana
13 meneos
26 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (I): el Habana

Con la llegada de la Segunda República, la Compañía Trasatlántica Española, profundamente monárquica, perdió el contrato vigente entre la empresa y el estado, además de verse obligada a cambiar el nombre de algunos de sus barcos, entre ellos el Alfonso XIII que pasó a llamarse Habana. El golpe de estado del 36 cogió al Habana en Santurtzi preparándose para un nuevo viaje a América, pero su partida quedó suspendida por el conflicto. La llegada de la guerra a Gipuzkoa obligó a requisar el trasatlántico y destinarlo a alojamiento provisional.
425 meneos
1598 clics
14 de abril: El nacimiento de la Segunda República

14 de abril: El nacimiento de la Segunda República

El 14 de abril de 1931, era proclamada la Segunda República Española en varias de las ciudades más importantes del país. Dichos sucesos eran la materialización de los resultados de las elecciones municipales del 12 de abril, en las que los partidos de corte republicano se habían impuesto en 45 de las 52 capitales de provincia. Ese mismo día, Alfonso XIII abandonaba el país, iniciándose en España el primer gran periodo democrático del siglo XX que abría la puerta a una transformación de las instituciones, la política, la economía y la sociedad.
171 254 9 K 325 cultura
171 254 9 K 325 cultura
7 meneos
56 clics

Brutales y sádicas torturas en las checas de la Segunda República -

Las checas de la Segunda República, fueron centros de tortura y exterminio. En la de Bellas Artes murieron más de 1.800 personas en casi tres años.
5 2 8 K -22 cultura
5 2 8 K -22 cultura
32 meneos
49 clics
Conquistas laborales de la mujer en la Segunda República

Conquistas laborales de la mujer en la Segunda República

Como es sabido, la Segunda República supuso uno de los capítulos más importantes en la Historia contemporánea española en relación con los avances en la emancipación de las mujeres, comenzando por el reconocimiento del derecho al voto, pero también en materia de derechos jurídicos, como el divorcio. Pero no debemos olvidarnos de las conquistas en materia laboral. Este reportaje plantea algunas de ellas, sin vocación de exhaustividad.
17 meneos
212 clics

La Segunda República en la prensa de la época  

Un 14 de Abril de 1931 la República llegó a España tras unos comicios en los que los monárquicos perdieron el apoyo que hasta entonces ostentaban. Al día siguiente la prensa recogió el momento de muy diversas maneras.
15 2 2 K 172
15 2 2 K 172
12 meneos
16 clics

Un viaje entre Gernika y Barcelona para homenajear a la Segunda República

Ocho ciclistas británicos del club Clarion 1895 llegaron el domingo día 20 a Valtierra donde visitaron en el Ayuntamiento la placa en homenaje a los asesinados por los fascistas en el año 1936, entre ellos el alcalde de Valtierra Moisés Bobadilla. Asimismo también visitaron en la residencia de ancianos al valtierrano Vicente Mateo, de 100 años de edad, que tuvo que exiliarse a Francia en su juventud para no ser asesinado por sus ideas en favor de la República.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
31 meneos
142 clics

La brigada de 'intocables' de la Segunda República

El Gobierno de la República creó en 1934 un grupo de seis agentes especiales, la Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE), que hoy perdura con ese mismo nombre aunque con más efectivos, y que entonces supuso una innovación similar a la de los famosos Intocables de Eliot Ness en los Estados Unidos.
11 meneos
11 clics

Igualdad de derechos civiles en la Segunda República

Fue un 4 de febrero de 1937, en plena guerra española, cuando la Gaceta de la República publicaba el Decreto del Ministerio de Justicia que reconocía la igualdad de derechos civiles para ambos géneros. La Constitución republicana ya recogía que "el matrimonio se funda en la igualdad de derechos para ambos sexos", pero existían contradictorias entre la Carta Magna y las leyes civiles, especialmente lo relacionado con la mujer casada. Esta norma fue derogada por la dictadura franquista, lo que supuso en retroceso en los derechos de las mujeres y
8 meneos
67 clics

La Segunda República no fue una democracia

Un pequeño repaso a algunas evidencias que muestran que la 2ª República no fue una democracia. Ni España estaba preparada ni a las élites políticas les importaba la democracia en lo mas mínimo.
7 1 26 K -119 actualidad
7 1 26 K -119 actualidad
« anterior1234540

menéame