edición general

encontrados: 6119, tiempo total: 0.030 segundos rss2
10 meneos
12 clics

La deficiente gestión de las ayudas destinadas al Personal Investigador asfixia a los jóvenes investigadores

La Federación de Jóvenes Investigadores/PRECARIOS denuncia que los enormes retrasos producidos en la gestión de las ayudas predoctorales y postdoctorales están llevando a los investigadores españoles a situaciones límite. A continuación, mostramos dos ejemplos de las situaciones límite a las que dicha gestión está llevando a los jóvenes investigadores: las ayudas postdoctorales gestionadas por el ME y las de Formación de Personal Investigador (FPI) del MICINN.
8 meneos
 

Aún hay esperanza. Una treintena de jóvenes investigadores en el extranjero estudian su posible vuelta a España

Relacionada con meneame.net/story/10-razones-para-investigadores-espanoles-extranjero- . En El Consejo Superior de Investigaciones Científicas se reunió ayer a una treintena de jóvenes investigadores que trabajan en el extranjero para, entre otros asuntos, analizar su posible retorno a España para continuar su labor investigadora.
2 meneos
 

Investigadores descubren nuevos antibióticos naturales en el mejillón

Investigadores del CSIC descubren nuevos antibióticos naturales en el mejillón. La investigación está dentro de un proyecto europeo que pretende mejorar la resistencia a enfermedades de las especies más importantes para la acuicultura comunitaria. Investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), descubrieron una nueva clase de péptidos antimicrobianos en el mejillón, lo que supone un importante avance en el conocimiento del sistema inmunitario de este molusco.
2 0 4 K -38
2 0 4 K -38
301 meneos
2963 clics
Un investigador a contracorriente: "Me vuelvo a España a investigar en plena crisis"  [Entrevista]

Un investigador a contracorriente: "Me vuelvo a España a investigar en plena crisis" [Entrevista]

Moisés García-Arencibia es la otra cara de la moneda. Mientras la mayoría de investigadores españoles buscan la manera de salir de nuestro país, él ha decidido arriesgar y aprovechar una oportunidad de volver a nuestro sistema. Si le sale mal, tendrá que replantearse todo lo que hace.
128 173 1 K 533
128 173 1 K 533
13 meneos
29 clics

"Los jóvenes investigadores deberían abandonar el minifundismo investigador e integrarse en equipos transnacionales"

"Así como las grandes empresas internacionales evitan poner todos los huevos en la misma cesta y suelen diversificar sus inversiones en distintas áreas del mundo, los jóvenes investigadores deberían abandonar el minifundismo investigador y el parroquialismo para cultivar más bien la interdependencia, integrándose en vastas redes y en grandes equipos transnacionales. Del mismo modo que se sugiere combatir la crisis con “más Europa”, pudiéramos decir que la consigna “más Iberoamérica” resulta igualmente válida dentro de nuestro ámbito cultural."
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
8 meneos
72 clics

De la migración de investigadores

Hace unas semanas unos investigadores del National Bureau of Economic Research publicaron un paper sobre la movilidad de los investigadores en distintos países. La revista Spectrum ha pasado los datos de una tabla a una gráfica estupenda que muestra el porcentaje de investigadores de un país que son inmigrantes (izquierda) y el porcentaje de investigadores de ese país que emigran (derecha). Los resultados son muy interesantes. Da la impresión de que las variables que importan son tres: geografía, lengua y calidad.
40 meneos
42 clics

La sanidad madrileña despide a varios investigadores en contra de la Dirección Científica

La Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Ramón y Cajal arranca este año con varios despidos. La Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH) ha denunciado que se ha tomado la decisión de no renovar a uno de sus investigadores seniors,así como a tres monitores de ensayos clínicos oncológicos y a otra investigadora que ya se le han avanzado estas mismas intenciones.La orden de la Consejería de Sanidad fue clara: prorrogar durante 2019 los contratos de aquellos investigadores precarios peor el el gerente de la fundación
700 meneos
 

Investigar en España es llorar. Carta de Jóvenes Investigadores a Zapatero

El presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores al presidente del gobierno:"(...)su apuesta por la investigación es simplemente de boquilla o si realmente tiene la voluntad de crear una política científica seria, comparable a la de los países más avanzados de nuestro entorno. ¿Va a dar derechos sociales y laborales a todos los investigadores? ¿Va a adoptar la Carta Europea del Investigador? ¿Va a priorizar la inversión en recursos humanos?.Publicado en Tribuna de ElMundo 21-11-07
277 423 1 K 769
277 423 1 K 769
20 meneos
 

Denuncian una deficiente protección laboral de los jóvenes investigadores

[c&p] La Federación de Jóvenes Investigadores Precarios ha denunciado hoy la falta de una adecuada protección laboral de los investigadores predoctorales, tras la reciente muerte en accidente de Pablo Barbadillo, alumno de Ciencias Ambientales, cuando investigaba en la selva peruana para su tesis doctoral. Estos investigadores son considerados estudiantes y, por ello, "se les excluye de derechos como la formación en prevención de riesgos laborales, cobertura completa en caso de accidente o reconocimiento de indemnizaciones y pensiones"
18 2 1 K 166
18 2 1 K 166
57 meneos
 

Jóvenes Investigadores denuncia la "lamentable" gestión en las ayudas a los investigadores

La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) denunció hoy la "lamentable" gestión de las ayudas a personal investigador por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación (Micinn). "Éste es un hecho sin precedentes, que deja sin opción de acceder a estas ayudas a muchos investigadores que, obviamente, no se quedaron de brazos cruzados esperando una convocatoria que tardó seis meses en ser publicada".
52 5 0 K 335
52 5 0 K 335
28 meneos
 

Los investigadores valencianos serán contratados en vez de becarios

El conseller de Educación de la Generalitat valenciana, Alejandro Font de Mora, anunció hoy que el nuevo programa de formación de investigadores del Consell supondrá una "mejora sustancial" de las condiciones laborales de los beneficiarios, ya que disfrutarán de un contrato laboral desde el inicio de su carrera investigadora. Asimismo, señaló que propondrá que en la Ley de la Ciencia se incluya esta propuesta de la Comunitat, basada en que los jóvenes investigadores tengan contrato en lugar de beca.
26 2 0 K 245
26 2 0 K 245
5 meneos
 

España, cuarto país de la UE en atracción de jóvenes investigadores

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró este miércles en el Congreso, durante la sesión de control al Gobierno, que España es el cuarto país europeo en atracción de jóvenes investigadores. La titular de Ciencia se refirió así a la última convocatoria de subvenciones para jóvenes investigadores del Consejo Europeo de Investigación, una señal que "refleja la capacidad de las instituciones españolas para atraer y retener talento, excelencia investigadora", según apuntó.
660 meneos
 

Unos 500 investigadores serán despedidos por el recorte en I+D+i, según CCOO

Entre 400 y 500 investigadores, según los cálculos de CCOO, se verán afectados por el recorte presupuestario del Ciber, el programa del Instituto Salud Carlos III que financia la investigación de enfermedades y coordina los avances de los investigadores de los hospitales y centros públicos. En una rueda de prensa conjunta, la secretaria confederal de I+D+i de CCOO, Salce Elvira, y la profesora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Alicia Durán, han denunciado hoy el recorte presupuestario en inversión en investigación...
248 412 0 K 641
248 412 0 K 641
359 meneos
 
Un tercio de los investigadores chinos encuestados admiten haber plagiado, falsificado o inventado datos en artículos

Un tercio de los investigadores chinos encuestados admiten haber plagiado, falsificado o inventado datos en artículos

[c&p] La revista Nature ha pasado un cuestionario anónimo a 6.000 investigadores de las 6 instituciones científicas chinas más importantes. Un tercio de los investigadores admite haber plagiado, falsificado o fabricado datos en artículos científicos. ¿Por qué Nature ha realizado este estudio? Porque los editores de la revista británica Acta Crystallographica Section E, que publica estructuras cristalográficas, ha retractado 70 estructuras cristalinas presuntamente "inventadas" por investigadores de la Universidad de Jinggangshan ...
173 186 1 K 529
173 186 1 K 529
13 meneos
13 clics

Investigadores darán charlas en los centros educativos para despertar vocaciones científicas

Investigadores de reconocido prestigio internacional impartirán conferencias en una treintena de centros educativos vascos con el objetivo de despertar vocaciones científicas entre el alumnado de Bachillerato. De este modo, entre el 17 de enero y 15 de abril, un millar de estudiantes podrán conocer de primera mano cómo es el día a día de un investigador y las salidas profesionales que tienen las carreras científicas y tecnológicas. La iniciativa, bautizada como "Training Caravan" (Investigadores en el aula), ha sido presentada esta mañana en...
12 1 0 K 118
12 1 0 K 118
1 meneos
2 clics

Una lectura obligada: “Carta Europea del Investigador. Código de conducta para la contratación de investigadores”

Gracias a Marisa Alonso Nuñez (@lualnu10) me he enterado de la existencia de la “Carta Europea del Investigador” que yo no conocía, pero debería conocer. Te recomiendo leerlo, merece la pena. Permíteme unos extractos de este documento.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
19 meneos
76 clics

Las 169 investigaciones de los detectives de Método 3

La publicación El Triangle ha tenido acceso a un documento que relaciona 169 investigaciones efectuadas por la agencia de detectives Método 3. Los protagonistas de estas investigaciones son políticos de diversos partidos, empresarios y famosos. Entre los investigados hay políticos como Ignacio González (PP), Joaquín Almunia (PSOE), Joana Ortega (UDC), Felip Puig (CDC), José Montilla (PSC), Joaquim Llena (PSC), Àngel Ros (PSC) y Xavier Sabaté (PSC). También hay informes sobre Reagrupament y la financiación de CiU.
17 2 0 K 181
17 2 0 K 181
13 meneos
14 clics

Fallece Claude Couffon, el primer investigador del asesinato de Lorca

Cuando Claude Couffon llegó a Granada en 1948 para investigar la muerte de Federico García Lorca las mujeres se persignaban y dejaban de hablar en cuanto escuchaban el nombre del poeta de Fuente Vaqueros. El investigador, traductor, académico y poeta falleció el pasado miércoles aunque la discreción de su familia ha hecho que la noticia haya pasado desapercibida para la mayoría de los medios. Couffon fue el gran investigador de la vida y la obra de Federico García Lorca.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
13 meneos
26 clics

La iniciativa InvestiguES ofrece apoyo a investigadores españoles en el extranjero para solicitar Becas Marie Curie

La DG de Migraciones del Ministerio de Empleo financia la iniciativa InvestiguES, dirigida a prestar apoyo experto y formación especializada a investigadores españoles menores de 35 y residentes en el exterior, que quieran presentarse a las Becas Individuales Marie Curie (MSCA-IF)
82 meneos
85 clics

La UDEF investiga a Manos Limpias y Ausbanc por extorsionar con sus querellas

La UDEF investiga a Manos Limpias y Ausbanc por extorsionar con sus querellas. Noticias de España. Agentes de la Policía Nacional investigan desde hace año y medio a ambas entidades por actuar de forma coordinada para exigir dinero a cambio de retirarse como acusación. .Los máximos responsables de Manos Limpias y Ausbanc se enfrentan a acusaciones por extorsión, fraude procesal e integración en organización criminal, entre otros delitos. Los investigadores habrían comprobado que, a pesar de tratarse de organizaciones sin vinculación aparente...
26 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pataleta del PP con la oposición: el Senado investigará la financiación del resto de partidos

Los 'populares' usan su mayoría en la Cámara Alta para investigar las cuentas de los partidos después de que PSOE, Podemos y Ciudadanos hayan sumado fuerzas en el Parlamento. Más duro ha sido su homólogo en el Congreso.Rafael Hernando ha tachado de “lamentable” que la propuesta del PP de que se investigue a todos los partidos haya sido rechazada en la Junta de Portavoces. “Esto es un veto que para nosotros resulta incomprensible, no sé por qué hay que investigar las cuentas de un partido que ha sido absolutamente investigado por cielo, tierra..
18 meneos
20 clics

La juez que investiga el caso de los ERE cita como investigado este martes al obispo emérito de Cádiz Antonio Ceballos

Cita también a seis exaltos cargos por las ayudas al Obispado, al Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto y a la Universidad de Sevilla La juez María Núñez Bolaños, que investiga el caso de los ERE fraudulentos, ha citado a declarar como investigado este martes al obispo emérito de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos, en relación a una ayuda sociolaboral de 300.000 euros otorgada en 2009 al Centro Geriátrico del Obispado de Cádiz.
16 meneos
16 clics

Investigadores precarios sin estatutos desde 2011: El Gobierno nos toma el pelo

El colectivo Federación de Jóvenes investigadores (precarios.org),recuerda que en 2011 se aprobó la actual Ley de la Ciencia,la Tecnología y la Investigación.La norma implicaba adquirir el derecho a cobrar el paro o a cotizar para una futura pensión.Pero el estatus profesional que debía redactar el Ministerio de Economía para que esta ley se activara nunca llegó. Se trata del “Estatuto del personal investigador en formación” (EPIF),que según la Ley de la Ciencia debía estar listo en dos años como máximo.Sin él,los investigadores llegaron a..
26 meneos
35 clics

El Gobierno aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación que fija un salario mínimo

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto del Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF), por el que se regula en trabajo de investigadores predoctorales. Entre las principales novedades, destaca el aumento del salario mínimo, que se establece en 16.422 euros anuales. En el proceso de elaboración del real decreto han sido consultadas, entre otras, las organizaciones sindicales más representativas y las asociaciones del personal investigador predoctoral en formación.
9 meneos
65 clics

Investigadores del ICMA hallan la molécula ideal para la producción de paneles fotovoltaicos libres de metales

La prestigiosa publicación científica Advanced Energy Materials publica un estudio en el que se señala un compuesto sintetizado por un investigador y una investigadora aragonesa como el que mejores propiedades presenta para ser implementadas en dispositivos que transformen la luz solar o artificial en energía eléctrica. Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (centro mixto entre el CSIC y al Universidad de Zaragoza) han hallado la molécula ideal para la producción de paneles fotovoltaicos de tercera generación.
« anterior1234540

menéame