edición general

encontrados: 61, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
 

Científicos del Smithsonian descubren nuevas especies en el Pacífico panameño

[c&p] Un grupo de científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, con sede en Panamá, están "sorprendidos" por las nuevas especies que hallaron tras un viaje de once días por el Pacífico oriental panameño. El viaje resultó en una bonanza de biodiversidad, porque casi el 50 por ciento de los organismos que se encontraron en ciertos grupos son nuevos para la ciencia, según un comunicado de prensa que emitió hoy el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).
2 meneos
 

Un niño enmienda la plana a un museo del Smithsonian

Un escolar de 11 años avisó al centro de que es erróneo hablar de 'era precámbrica'. La entidad ha escrito una carta al alumno de primaria en la que dice que arreglará el gazapo.
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
23 meneos
 

Premios a las mejores fotografías de Naturaleza del Instituto Smithsonian  

De wikipedia--> El Instituto Smithsonian fue fundado para “el aumento y la difusión" de los conocimientos, gracias al legado en beneficio de los Estados Unidos del científico británico James Smithson (1765-1829), quien nunca visitó los Estados Unidos en persona. En el testamento de Smithson constaba que, de morir su sobrino Henry James Hungerford sin herederos, el patrimonio Smithson se convertiría en propiedad de los Estados Unidos de América para la creación de un "Centro para la ampliación y difusión del conocimiento entre los hombres"
20 3 0 K 208
20 3 0 K 208
30 meneos
 

Fantásticas fotos de nuestro Sistema Solar  

Smithsonian.com, la versión electrónica de la revista del mismo nombre (creada por el Instituto Smithsoniano) tiene una interesantísima galería de fotos absolutamente maravillosas de nuestro sistema solar.Link al texto (eng) de la galería fotográfica: www.smithsonianmag.com/science-nature/Out-of-This-World.html# Vía: alt1040.com/2009/09/fotos-maravillosas-de-nuestro-sistema-solar
27 3 0 K 236
27 3 0 K 236
20 meneos
 

El Instituto Smithsonian publica una lista de diez lugares del mundo en los que la vida no debería existir

"El Instituto Smithsonian, una organización estadounidense que posee una treintena de museos y centros de investigación, acaba de publicar una lista de diez lugares en los que la vida no debería existir, pero existe. Las condiciones extremas en las que se han encontrado microorganismos y animales superiores en nuestro planeta apuntan, para algunos, que la pregunta no es si se hallará vida en Marte, sino cuándo.En el top ten de la institución aparecen los hábitats "más improbables, inhospitalarios y absurdos de la Tierra". Pero con vida."
18 2 0 K 189
18 2 0 K 189
7 meneos
 

Fotografías revista Smithsonian: Ganadores y finalistas  

Fotografías ganadoras y finalistas del sexto concurso de fotografía convocado por la revista Smithsonian.
16 meneos
343 clics

Una mirada a los tatuajes del mundo  

El fotógrafo Chris Rainier ha viajado por todo el planeta en busca de tatuajes y otros ejemplos de la necesidad de embellecer nuestra piel. Desde las manos tatuadas de una mujer marroquí hasta el cuerpo totalmente tatuado de un Yakuza Más info en: www.smithsonianmag.com/arts-culture/Looking-at-the-Worlds-Tattoos.htm
14 2 0 K 126
14 2 0 K 126
10 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La colección de trajes espaciales del Smithsonian  

Escondidos en un almacén del Smithsonian en Washington yacen algunas de las maravillas de la carrera espacial: los trajes que permitíeron al hombre salir de nuestro planeta y llegar hasta la luna. 300 trajes dispuestos en bastidores de acero de alta en una sala con temperatura controlada. Una colección de trajes que la proxima primavera exhibidos en una colección de fotografías e imágenes de rayos X debido a que el estado de los mismos los convierte en objetos extremadamente frágiles.
10 0 4 K 86
10 0 4 K 86
2 meneos
186 clics

El icónico bañador rojo de Farrah Fawcett donado al museo Smithsonian (Washington)

Hace 35 años fue la fántasia de millones de adolescente. A partir de hoy será una pieza de museo. Ryan O`Neil ha doñado el famoso bañador junto a otros objetos como una copia original del poster, scripts originales personales de la actiz de la serie Los Angeles de Charlie.
17 meneos
101 clics

I. Smithsonian lanza un proyecto en la red para compartir más de 200.000 fotografías de animales pillados in fraganti

Se trata de más de 200.000 fotos realizadas por pequeñas cámaras ultrasensibles que se disparan al detectar un súbito aumento de la temperatura en su entorno, el del cuerpo de un animal. En algunos casos, el valor de las imágenes tomadas tras semanas de espera es altísimo, ya que aportan a los científicos pruebas concretas de las actividades o localización de determinadas especies animales. siwild.si.edu/
16 1 0 K 151
16 1 0 K 151
6 meneos
75 clics

Publicidad del Smithsonian

Como pasa con cualquier otro museo de historia en el mundo, el Smithsonian es todo menos cool. Eso, antes de que Jenny Borrows, una directora de arte, hiciera un proyecto para un colectivo llamado The Creative Circus. Ahí, por medio de una serie de comparaciones entre estrellas de rock actuales y personajes históricos, Borrows creó una campaña publicitaria ficticia (que muchos creyeron y esperaron que fuera real), llamada “Historically Hardcore” o “Históricamente radical”. Los tres posters son notable y creímos que valía la pena mostrarlos.
6 meneos
48 clics

El museo Smithsonian dedica su primera exposición al arte en los videojuegos

El Smithsonian Art Museum acaba de anunciar su futura exposición "El Arte de los videojuegos", que acogerá cuarenta años de distintos estilos artísticos en los juegos. Desde marzo hasta septiembre, ochenta juegos elegidos entre más de doscientos y más de tres millones de votaciones serán usados para mostrar los videojuegos como forma de expresión artística. Vía: www.viciojuegos.com/noticia/El-museo-Smithsonian-dedica-una-exposicion
2 meneos
19 clics

Encuentran grabado en hueso de hace 13 mil años en Florida  

Presenta la imagen tallada de un mamut, una pieza única en Norteamérica. Investigadores del Museo Smithsonian de Historia Natural y de la Universidad de Florida anunciaron hoy el descubrimiento de un fragmento de hueso de hace 13 mil años con la imagen tallada de un mamut, una pieza única en Norteamérica.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
4 meneos
176 clics

Fotografías estereoscópicas de la guerra civil USA[Ing]  

Este año se celebra en los Estados Unidos el 150 aniversario de la guerra civil. Estas imágenes estereoscópicas (una técnica que se remonta a 1832) daban al espectador una sensación de movimiento y profundidad. Las que se presentan en esta galería se conservan en la colección de historia fotográfica del Smithsonian.
2 meneos
43 clics

50 años de la NASA: arte muy espacial

El Museo Smithsonian del Aire y de Espacio de Washington acoge hasta el próximo 9 de octubre la exposición NASA/Arte: 50 años de exploración. La muestra cuenta, a través de 70 obras de arte, la historia de los últimos 50 años de la agencia espacial y permite entender el impacto que ha tenido la exploración del espacio en la imaginación de los artistas.
4 meneos
31 clics

Materia oscura aún más misteriosa

Hasta ahora se consideraba que la materia oscura es de tipo “frío”, es decir, formada por partículas exóticas que se mueven lentamente, con poca agitación. Esto permite tener unos grumos de materia oscura sobre los que crecer galaxias que son más densos en el centro que en la periferia. Sería análogo a un melocotón con un hueso más denso en el centro. Esto es, al menos, lo que dicen las simulaciones computacionales que se han hecho usando el modelo cosmológico estándar. Pero algo sugiere que el modelo cosmológico estándar podría ser incorrecto.
3 meneos
54 clics

Un nuevo sentido a "pensar con los pies" [ENG]  

Los investigadores del Smithsonian han realizado un informe donde indican que los cerebros de pequeñas arañas son tan grandes que llenan sus cavidades corporales, llegando hasta sus patas. Como parte de las investigaciones en curso para entender cómo afecta a la miniaturización del tamaño al cerebro y al comportamiento, los investigadores midieron el sistema nervioso central de nueve especies de arañas, de las gigantes de la selva a las arañas más pequeñas que la cabeza de un alfiler.
4 meneos
16 clics

Se recuperan antiguas grabaciones de Alexander Graham Bell

¿Cómo era la voz del célebre inventor Alexander Graham Bell? Más de un siglo después ya es posible escucharlo con la colaboración de científicos, curadores y periodistas. Desde la clásica frase de Hamlet “To be or not to be…” o incluso cantos populares de aquella época, se pudo escuchar en la voz de un hombre que es reproducida por medio de una computadora en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
1 meneos
22 clics

La herencia de James Smithson

El químico y geólogo británico James Smithson nació en París en 1765. Era hijo bastardo de sir Hugh Smithson, primer duque de Northumberland, uno de los grandes mecenas del siglo XVIII. Su madre era la viuda de John Macie, por lo que el joven Smithson se llamó Jacques Louis Macie durante su infancia y juventud. Solo a la muerte de su madre, en 1800, decidió cambiar su apellido por el de su padre biológico y el Jacques francés por el británico James...
11 meneos
253 clics

La evolución de los trajes espaciales  

Colección de imágenes que muestran la evolución de los trajes espaciales, tomada del Smithsonian National Air and Space Museum Collection, por Amanda Young. Fotografías de Mark Avino.
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
19 meneos
231 clics

Concurso de Fotografía de la revista Smithsonian  

Los editores de la revista Smithsonian acaban de anunciar los 50 finalistas en su novena competencia anual de fotografía-Amablemente me permitió compartir varios de los candidatos finales, incluyendo algunas imágenes sorprendentes de cada una de cinco categorías del concurso. No deje de visitar la página del concurso en el Smithsonian.com para ver todos los finalistas y votar por el ganador...
17 2 2 K 142
17 2 2 K 142
11 meneos
227 clics

El Smithsonian presenta una réplica de una boa prehistórica de 14 metros

El Museo de Historia Natural del Smithsonian de Washington ha recreado la serpiente más grande del mundo, la Titanoboa, con una impresionante réplica a tamaño real. La bestia, de catorce metros de longitud y más de una toneladas de peso, vivió hace 58 millones de años en las selvas tropicales del actual departamento de La Guajira, en Colombia.
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
253 meneos
4875 clics
Instituto Smithsonian: El complejo de museos más grande del mundo

Instituto Smithsonian: El complejo de museos más grande del mundo  

Más de 125 millones de especímenes de plantas, animales, fósiles, minerales, rocas, meteoritos y objetos culturales humanos. En esta institución trabajan cerca de 200 profesionales de la historia natural, el grupo más grande del mundo dedicado al estudio cultural y natural.
131 122 1 K 640
131 122 1 K 640
15 meneos
126 clics

La sonda fantasma  

La Pioneer H fue una apuesta personal del equipo científico de las Pioneer 11 y 12, que durante el diseño y construcción de ambas sondas empezaron a considerar la idea de una tercera, y que sería propuesta de forma oficial en 1971...la idea era lanzarla en 1974 (sus dos hermanas lo harían en 1972 y 1973) en dirección hacia Júpiter, y que aprovechando la fuerza gravitatoria del planeta, fuera proyctada hacia una órbita fuera del plano de la elípitica, permitiendo observar tanto al gigante gaseoso como al Sol desde una prespectiva polar.
15 0 0 K 131
15 0 0 K 131
8 meneos
39 clics

Digitalizan obras del Metropolitan de Nueva York para su impresión libre en 3D

Hace varios meses comentamos que el Instituto Smithsonian, que solamente tiene expuesto el 2% de los 137 millones de piezas de componen su catálogo, estaba arrancando una iniciativa de Open Data aplicada al mundo del arte puesto que estaban digitalizando sus obras para que éstas pudiesen imprimirse libremente utilizando impresoras 3D. (Con imágenes)
« anterior123

menéame