edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.013 segundos rss2
19 meneos
 

Cierran las minas de lignito de As Pontes y Meirama [vídeo] [gl]

Las minas de lignito pardo de As Pontes y Meirama (A Coruña) cesarán la explotación del mineral este año; sus respectivas centrales térmicas están entre las más contaminantes de Europa. El motivo del cierre es la nueva normativa europea que obliga a reducir las emisiones de SO2. Ambas se transformarán en lagos artificiales, convirtiéndose respectivamente en el primer y segundo lagos más grandes de Galiza. | Imagen mina As Pontes en Google Maps: www.tecnomaps.com/wp-content/mina_as_pontes.jpg
17 2 0 K 136
17 2 0 K 136
6 meneos
280 clics

Sulfitos: qué son y por qué se usan en el vino

En los últimos años se ha abierto un debate en torno al uso de sulfitos en la elaboración del vino. En este interesante artículo se explica qué son exactamente los sulfitos y cuales son las razones por las que son usados de manera habitual por la industria vitivinícola.
209 meneos
1113 clics
Documentos TV: Sobrecargados

Documentos TV: Sobrecargados  

Reportaje que analiza la invisible industria del trasporte marítimo y su coste social y medioambiental (4% de gases de efecto invernadero). El 90% de las materias primas del planeta se transportan en los sesenta mil buques que surcan continuamente las vías marítimas de todo el mundo. Desde la energía a los alimentos, la ropa o los dispositivos electrónicos, todo llega a Occidente por barco. El transporte marítimo ha cambiado las reglas del juego. Las distancias ya no existen.
7 meneos
130 clics

Cómo se puede retrasar fácilmente el cambio climático hoy: inyección de SO2 [ENG]

Podríamos estar enfrentando puntos de inflexión que son irreversibles. La mayor parte de lo que estamos haciendo al respecto es demasiado poco y demasiado tarde.
Pero hay una cosa que podemos hacer. Ahora mismo.
Este artículo trata sobre eso.
Y cómo podemos tener un impacto individual hoy.
274 meneos
465 clics
La Eurocámara endurece los límites de contaminación del aire y los ciudadanos podrán ser indemnizados

La Eurocámara endurece los límites de contaminación del aire y los ciudadanos podrán ser indemnizados

La Eurocámara aprobó ayer la nueva ley que endurece límites de contaminación del aire en la UE para 2030, como partículas finas (PM2,5: de 25 a 10 µg/m³, PM10), dióxido de nitrógeno (NO2: de 40 a 20 µg/m) y dióxido de azufre (SO2). Prevé revisar límites en 2030 y cada 5 años a partir de ahí para "alineamiearlos con las guías más recientes de la OMS", y posibles medidas como restringir la circulación de vehículos. Habrá derecho a reclamar y a indemnización si hay daños a su salud si es por "violación intencionada o negligente" de las normas.

menéame