edición general

encontrados: 988, tiempo total: 0.034 segundos rss2
19 meneos
 

La sonda Europea SMART-1 impactará en la Luna en Agosto

La sonda espacial Euopea SMART-1 impactará con la Luna en Agosto después de haber estado orbitando la Luna desde finales del 2004, haciendo pruebas de un sistema de propulsión eléctrico y observaciones de la Luna. El impacto servirá para analizar la superficie lunar. Visto en www.badastronomy.com/bablog/2006/03/02/smart-1-to-impact-moon-in-augus
32 meneos
 

La sonda Voyager 1 sigue emitiendo 29 años después

29 años después de su lanzamiento y fuera ya de nuestro sistema solar, la sonda Voyager 1, sigue recabando y remitiéndonos información. Su página web, aquí: voyager.jpl.nasa.gov/index.html
13 meneos
 

Venus Express alcanza su órbita definitiva

"Tras la maniobra de inserción orbital del pasado 11 de abril la sonda Venus Express de la ESA alcanzaba este fin de semana su órbita definitiva, desde la que desarrollará su misión científica".

Original en inglés: www.esa.int/SPECIALS/Venus_Express/SEM33O8ATME_0.html
121 meneos
 

SMART-1 en primera persona

Ya hay varios artículos sobre la explosión del SMART-1 en la superficie de la Luna, pero éste explica detalles interesantes de la misión, contados en primera persona por un protagonista del equipo. Muy recomendable, con muy buenas animaciones y gráficos. Relacionados: meneame.net/story/el-smart-1-choco-con-la-luna y meneame.net/story/smart-1-impacto-final
121 0 1 K 657
121 0 1 K 657
2 meneos
 

Una sonda endoscópica del grosor de un cabello

Un endoscopio del tamaño de un cabello humano produce imágenes tridimensionales del interior del organismo con una gran definición. El endoscopio, hecho con una fibra óptica, fue diseñado por investigadores de Harvard y del Hospital General de Massachusetts. La diminuta herramienta puede llegar a zonas que otros endoscopios no alcanzan.
2 0 5 K -38
2 0 5 K -38
21 meneos
 

Visita a Venus

[c&p] "La sonda MESSENGER, en ruta a Mercurio, pasó el 24 de octubre, a las 8:34 UTC, a 2.990 km de la superficie de Venus. El vehículo aprovechó el tirón gravitatorio del planeta para cambiar su trayectoria y velocidad, reduciendo el radio de su órbita alrededor del Sol y acercándolo hacia Mercurio. El encuentro se desarrolló conforme a lo previsto, con un corte en las comunicaciones entre la Tierra y la nave 18 minutos después de la máxima aproximación, debido a la interposición de Venus entre ella y nosotros".
21 0 0 K 262
21 0 0 K 262
13 meneos
 

¿Cómo funcionan las sondas "stereo" de la Nasa?

Animación hecha por la Nasa donde se nos explica como será la misión de las sondas que trabajaran en "stereo" para estudiar el Sol. Relacionada con: meneame.net/story/nasa-envia-sondas-stereo-para-fotografiar-sol-3d. En inglés
13 0 0 K 148
13 0 0 K 148
30 meneos
 

La muerte de una nave: el destino desconocido de la Cassini

[c&p] "La nave Cassini está a mitad de su exploración del sistema de Saturno y continúa enviando montones de datos del planeta anillado y sus lunas. Pero todo viaje llega a su fin y el destino de la Cassini está siendo debatido. 'Sin embargo, suponiendo que la nave continúe funcionando bien, es razonable esperar una ó dos extensiones más'. En algún momento alrededor de 2012, la Cassini, como un navío oceánico, deberá ser retirada ... la opción más probable sea dejar a la Cassini en una órbita estable a largo plazo ..."
30 0 0 K 330
30 0 0 K 330
38 meneos
 

Huracán de 8000 km de diámetro en Saturno

La sonda Cassini ha detectado por primera vez una tormenta similar a un huracán en un planeta del sistema solar, aparte de la Tierra, informó hoy la NASA. El ciclón, con un ojo muy bien definido, un diámetro de unos 8.000 kilómetros y vientos de más de 550 km/hora, fue captado el pasado 11 de octubre en el polo sur del planeta Saturno. A diferencia de los huracanes terrestres, el detectado en Saturno permanece en el mismo lugar y no se desplaza sobre la superficie de ese planeta gaseoso, manifestó la NASA. www.20minutos.es/imagen/528796
38 0 0 K 421
38 0 0 K 421
5 meneos
 

Requiem por la Mars Global Surveyor

El pasado 2 de Noviembre del 2006, a punto de cumplir los 10 años de edad, la sonda Mars Global Surveyor fallecía en acto de servicio. Tras tres semanas de esfuerzos infructuosos tratando de revivirla, hoy, 21 de Noviembre del 2006, la NASA ha confirmado oficialmente su fallecimiento. D.E.P.
5 0 6 K -6
5 0 6 K -6
24 meneos
 

Nueva teoría sobre la superficie de Venus

El colosal flujo de lava que los científicos pensaban que cubrió a Venus hace 500 millones de años puede que nunca haya tenido lugar, según indica un nuevo estudio.
24 0 1 K 237
24 0 1 K 237
7 meneos
 

La NASA da por perdida la sonda Mars Global Surveyor en Marte

La NASA ha dado por perdida a la sonda Mars Global Surveyor, dos semanas después de que se interrumpiera el contacto radiofónico con la nave, que gira en torno al planeta Marte. En lo que constituye una especie de epitafio, un comunicado del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense ha señalado que, "probablemente", la nave ha cumplido lo que ha sido hasta ahora la más prolongada y productiva misión en ese planeta. relacionada con: meneame.net/story/nasa-pierde-senal-mars-global-surveyor
7 0 1 K 45
7 0 1 K 45
13 meneos
 

La sonda Génesis resuelve misterios del suelo lunar

[c&p] "El investigador principal de la misión Genesis, de la NASA, Don Burnett, del Instituto Tecnológico de California Caltech, reporta que uno de los misterios, referidos al viento solar, de las muestras lunares traídas por los astronautas de las misiones Apollo, ha sido resuelto. Una de las mayores sorpresas del estudio sobre el neón proveniente del Sol y encontrado en el suelo lunar fue que había evidencia de los componentes de gases solares con composiciones isotópicas diferentes".
13 0 0 K 119
13 0 0 K 119
26 meneos
 

La India planea enviar una misión científica a Marte en 2013

C&P: "La India prevé enviar una sonda a Marte en el año 2013. El proyecto, que costará unos 60 millones de dólares, prevee enviar una nave compuesta de un orbitador, que se situará en órbita estacionaria alrededor de Marte, y de un aterrizador que se posará sobre el planeta y que realizará análisis químicos de la atmósfera y el subsuelo del planeta rojo. La India ya había mostrado su interés en Marte y, de hecho, ya han anunciado su intención de enviar una nave tripulada al planeta rojo en un futuro cercano."
26 0 0 K 235
26 0 0 K 235
25 meneos
 

Difunden imágenes de Marte captadas por la sonda "Mars Reconnaissance Orbiter"

[c&p] "La Universidad de Arizona difundió hoy una selección de las primeras imágenes de la superficie de Marte captadas por una cámara de alta resolución de la sonda "Mars Reconnaissance Orbiter" de la NASA. Las imágenes difundidas hoy muestran dunas interminables, algunas de las cuales están cruzadas por grietas que posiblemente se formaron al descongelarse el dióxido de carbono o el agua por efecto de los rayos solares." ... Mas información marsprogram.jpl.nasa.gov/mro/
25 0 0 K 215
25 0 0 K 215
15 meneos
 

La comunicación con las sondas espaciales no se realiza mediante un teléfono

Análisis en Malaciencia de lo que significa la Telemetría como resultado de la siguiente frase publicada en El País: "El contacto telefónico con la nave, se interrumpió hace dos semanas". La nave en cuestión es la desaparecida: Mars Global Surveyor. Lo interesante es que se alcanzaron a dar cuenta del error y sustituyeron Telefónico por Radiofónico.
15 0 0 K 133
15 0 0 K 133
21 meneos
 

New Horizons obtiene las primeras imágenes de Plutón

La sonda espacial New Horizons ha obtenido la primera imagen de su lejano destino, Plutón. Situada aproximadamente a 4.4 Unidades Astronómicas del Sol y 5.3 de la Tierra, el vehículo se aleja con rapidez de nuestra estrella y se prepara para su encuentro con el planeta Jupiter, estando el máximo acercamiento previsto para el 28 de febrero de 2007. Plutón, mucho más lejano, no será alcanzado hasta 2015. Relacionda: meneame.net/story/pluton-visto-desde-new-horizons
21 0 1 K 164
21 0 1 K 164
17 meneos
 

El Proyecto Dédalo a la conquista del espacio

En 1973 hubo una reunión de la Sociedad Interplanetaria Británica con el objeto de crear una sonda espacial que fuera capaz de alcanzar las estrellas cercanas con la tencnología disponible entonces. La nave Dédalo usaría propulsión de pulso nuclear para alcanzar una velocidad de 135 millones de Km/h (1/8 de la velocidad de la luz) y estaría recubierta de berilio para evitar la erosión. Los daños exteriores serían reparados por un ejército de pequeños robots controlados por el ordenador central de la nave. En inglés.
17 0 0 K 188
17 0 0 K 188
37 meneos
 

Plantean teoría para explicar la anomalía de las sondas que han salido del Sistema Solar

[c&p] Investigadores de los institutos de Astronomía y Ciencias Nucleares de la UNAM postulan que una materia desconocida puede ser la causa de la anomalía en la trayectoria de sondas espaciales como las Pioneer o Voyager, que ya han salido del Sistema Solar. Los especialistas señalaron que ese fenómeno puede deberse al efecto gravitatorio del material que circunda el espacio desde el planeta Urano y en el cinturón de Kuiper.
37 0 0 K 395
37 0 0 K 395
7 meneos
 

Las Administraciones podrán cerrar 'webs' si estiman su contenido fraudulento

De cómo una vez más se intenta poner puertas al campo... El Gobierno o las comunidades autónomas en las materias que tengan transferidas podrán acordar el cierre de páginas web que ofrezcan servicios fraudulentos u obligar a sus gestores a retirar de ellas los contenidos que no se ajusten a la ley.
7 0 7 K -5
7 0 7 K -5
16 meneos
 

Primeras imágenes de la sonda STEREO

La NASA ha publicado las primeras imágenes de la sonda STEREO, que partió rumbo al sol para estudiarlo. Las imágenes son bastante impactantes y bonitas. Vía www.microsiervos.com/archivo/ciencia/primeras-imagenes-sondas-stereo.h
16 0 0 K 181
16 0 0 K 181
36 meneos
 

Sonda encuentra más de 75 lagos de gas líquido en Titán

En Titán, la luna más grande de Saturno, existen numerosos lagos de gas líquido a bajísimas temperaturas, según pudieron constatar los investigadores en base a las imágenes enviadas por la sonda "Cassini". Según publica hoy la revista "Nature" (Volumen 445, página 61), en las imágenes de radar tomadas de la región del Polo Norte de Titán aparecen más de 75 lagos de entre tres y 70 kilómetros de diámetro.
36 0 1 K 321
36 0 1 K 321
245 meneos
 

La NASA podría haber destruído vida marciana

Según este artículo de la CNN, en el año 1977 la NASA podría haber encontrado vida en Marte usando la sonda Viking, pero no supieron reconocer correctamente los indicios y accidentalmente destruyeron las pruebas. Este verano se lanzará la sonda Phoenix para investigar las nuevas teorías sobre la posibilidad de vida en el planeta rojo. En inglés. En castellano, en Retiario blogs.20minutos.es/retiario/post/2007/01/08/vecinos
245 0 0 K 747
245 0 0 K 747
22 meneos
 

El perihelio de Mercurio y Einstein

Un pequeña historia en la cual nos cuentan como la teoría de la relatividad explica perfectamente el comportamiento del perihelio de Mercurio, el perihelio mas sobresaliente de los planetas.
22 0 0 K 184
22 0 0 K 184
49 meneos
 

La sonda Huygens cumple dos años en Titán

El 14 de enero de 2005 la sonda Huygens toco suelo de la única luna del sistema solar que posee una atmósfera. En su momento fue todo un hito y aunque han pasado dos años, la sonda continua enviando información ... realmente increíble.
49 0 1 K 311
49 0 1 K 311
« anterior1234540

menéame