edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
28 clics

El Stanbrook, los últimos exiliados de la República

Desde el puerto de Alicante, último reducto del régimen republicano, zarpó el último barco con exiliados con un pasaje de 3.028 personas. Su destino fue la costa de Orán. Muchos de ellos acabaron en campos de concentración franceses en Argelia y, después, luchando por la liberación de Francia en la División Lecrerc.
11 1 0 K 89
11 1 0 K 89
23 meneos
65 clics
Franco los quería a todos

Franco los quería a todos

El 28 de marzo de 1939, hace hoy 75 años, zarpó desde el puerto de Alicante el Stanbrook, último barco con exiliados republicanos a bordo. Cerca de 14.000 personas quedaron atrapadas en el puerto; Franco no permitiría su huida. La mayoría acabó en un campo de concentración.
26 meneos
66 clics
Stanbrook, los últimos exiliados de la Guerra Civil

Stanbrook, los últimos exiliados de la Guerra Civil

(...) Ese mes de marzo, el día 28, un barco llamado Stanbrook sorteó los bombardeos del bando franquista para partir desde el puerto de Alicante y liberar del miedo de la represión y la muerte a 2.638 pasajeros de toda clase social y condición que pudieron escapar a bordo del carguero inglés. Se cumplen 75 años del que fue el último exilio masivo de la Guerra Civil. (...)
16 meneos
35 clics

Rojo, amarillo y morado para recordar a los exiliados del "Stanbrook"

Decenas de flores y banderas, con los colores de la bandera republicana, han teñido hoy de amarillo, rojo y morado las aguas del puerto alicantino, en el que alrededor de 500 personas se han dado cita para rememorar la partida de aquel barco carbonero inglés, hace 75 años. La del Stanbrook fue una de las odiseas más desgarradoras y simbólicas del exilio español, pues el arrojo de su capitán, Archibald Dickson, permitió a miles de republicanos huir de Alicante horas antes de la llegada de las tropas franquistas.
13 3 18 K -79 actualidad
13 3 18 K -79 actualidad
3 meneos
21 clics

Exposición sobre el exilio a cargo de ilustradores actuales

Ilustradores actuales recrean el exilio y la travesía del Stanbrook. Una doble exposición homenajea a los exiliados en el 75 aniversario del fin de la Guerra Civil
89 meneos
115 clics
El capitán que salvó a 2.600 represaliados republicanos ya tiene nombre y rostro en Alicante

El capitán que salvó a 2.600 represaliados republicanos ya tiene nombre y rostro en Alicante

Fue el responsable de las más de 2.600 vidas que se subieron al último barco que escapaba de la represión que el bando franquista iba a aplicar a los republicanos con el final de la Guerra Civil. Sin embargo, para el recuerdo parece que solo ha quedado el nombre del navío, el Stanbrook, que sufrió dos ataques desde que zarpó de Alicante el 28 de marzo de 1939 y logró llegar poco tiempo después a Orán. La Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica restauró este domingo el nombre y rostro del hombre que hizo posible
51 meneos
195 clics

Refugiados de la Guerra Civil - El barco Stanbrook  

El Stanbrook fue un buque carbonero británico que efectuó la última evacuación de refugiados republicanos del puerto de Alicante el 28 de marzo de 1939, cuatro días antes del final de la Guerra Civil Española. Horas más tarde de que lo hiciera el Stanbrook zarpó el Marítima, un buque el triple de grande, pero sin que se sepa por qué sólo llevó a bordo a treinta personas, líderes socialistas y sus familias. En Alicante quedaron más de 15.000 refugiados atrapados en el puerto.
9 meneos
32 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (II): el Stanbrook

Existen dos versiones de esta historia. La romántica nos dice que el Stanbrook se encontraba cargando naranjas, tabaco y azafrán, pero su capitán, el galés Archibald Dickson, decidió cambiar el plan original de cargar mercancías por salvar las vidas de miles de refugiados ignorando las órdenes del propietario del carguero. La otra versión nos cuenta que tras la dimisión del gobierno de Negrín, las instituciones republicanas se organizaron para evacuar a los miles de personas que se veían obligadas a abandonar el país.
20 meneos
63 clics

Atrapados en puerto: el día que España se convirtió en una prisión

Entre el 28 y el 29 de marzo salen del puerto de Alicante los últimos barcos con exiliados a bordo, pero en tierra quedan todavía miles de personas que se dirigen hacia la costa buscando una salida. Ya no habrá. El 1 de abril termina la Guerra Civil y España se convierte en una prisión, el país está cerrado, sólo se puede viajar por un salvoconducto. Medio millón de personas concurren en las cárceles los primeros días de la victoria del bando nacional.
209 meneos
953 clics
El busto en homenaje al capitán del Stanbrook en el Puerto de Alicante amanece con pintadas de la Falange

El busto en homenaje al capitán del Stanbrook en el Puerto de Alicante amanece con pintadas de la Falange  

El busto en homenaje al capitán del buque Stanbrook situado en el Puerto de Alicante ha amanecido hoy con pintadas de La Falange. Las letras que acompañan a la escultura habían sido tachadas con pintura roja y amarilla simulando la bandera de España. En la parte frontal podía verse el anagrama de la formación y el nombre de la misma. Los autores del acto vandálico querían boicotear de esta forma el encuentro internacional sobre la memoria histórica para conmemorar los 80 años del final de la Guerra Civil en Alicante que comienza hoy.
2 meneos
10 clics

Stanbrook - Cortometraje  

España, marzo de 1939. La guerra agoniza. En el puerto de Alicante se amontonan miles de personas esperando la llegada de barcos que les conduzcan al exilio. Amarrado, el carguero Stanbrook es testigo de la desesperación.
2 0 0 K 27 cultura
2 0 0 K 27 cultura
8 meneos
21 clics
La Autoridad Portuaria de Alicante proyecta mezclar el memorial del Stanbrook con el de otros marinos alicantinos ilustres

La Autoridad Portuaria de Alicante proyecta mezclar el memorial del Stanbrook con el de otros marinos alicantinos ilustres

La Comisión Cívica de Alicante considera que este proyecto "desvirtúa" por completo la intención que tiene el busto de Dickson de preservar la memoria histórica de los alicantinos "represaliados por la dictadura franquista".
271 meneos
940 clics
Pintan una esvástica nazi en el busto del capitán del Stanbrook

Pintan una esvástica nazi en el busto del capitán del Stanbrook

El monumento, al que se le cambió la placa hace menos de un mes, vuelve por tercera vez a ser objeto de un acto vandálico. La Comisión Cívica de Alicante expresa su "total repudio" ante el hecho de que estos incidentes continúen "en pleno siglo XXI". El Capitán fue un héroe en Alicante, liderando valientemente un barco para rescatar a cientos de refugiados durante la Guerra Civil Española.
39 meneos
114 clics
Se inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. Van a intentar recuperar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en el final de la Guerra Civil

Se inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. Van a intentar recuperar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en el final de la Guerra Civil

Casa Mediterráneo inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. La institución trabaja para intentar rescatar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en la recta final de la Guerra Civil y que se encuentra hundido en el puerto de Amberes

menéame