edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.015 segundos rss2
21 meneos
43 clics
Una bacteria activa el crecimiento de células tumorales de cáncer colorrectal

Una bacteria activa el crecimiento de células tumorales de cáncer colorrectal

Una subespecie de la bacteria 'Streptococcus gallolyticus' parece promover activamente el desarrollo de cáncer colorrectal, según revela una nueva investigación publicada en 'PLOS Pathogens'. Los científicos han sabido durante algún tiempo que las personas infectadas con la subespecie 'gallolyticus' (Sg) de 'S. Gallolyticus' son más propensas a tener cáncer colorrectal (CCR), una de las principales causas de muerte por cáncer; pero se desconoce si Sg promueve activamente CRC o si simplemente crece cómodamente en el medio ambiente proporcionado.
6 meneos
 

México: 6% de las cepas de la streptococcus pneumoniae (neumonia) son inmunes a la penicilina

Una costumbre arraigada en México es consumir antibióticos prácticamente ante cualquier molestia y sin autorización previa de un médico. Pero esta práctica puede dejar serias consecuencias. Según las autoridades sanitarias, cada vez son más los mexicanos resistentes al efecto de estas medicinas, lo que les hace vulnerables al ataque de epidemias, especialmente las relacionadas con enfermedades respiratorias. Un ejemplo es la bacteria streptococcus pneumoniae, la causante de neumonía. Las resistencias llegan al 60%.
4 meneos
11 clics

Descubren las mutaciones de una bacteria que la hace resistente a cualquier intervención clínica

Un estudio internacional, que se publica en la revista 'Science', revela las mutaciones genéticas que se producen en la bacteria infecciosa 'Streptococcus pneumoniae' y que la hacen resistente a cualquier intervención clínica. "Este trabajo ayudará a diseñar futuras estrategias clínicas parar contrarrestar la rápida capacidad de mutación de este patógeno", destaca el autor principal del estudio e investigador del Instituto Wellcome Trust Sanger en Cambridge (Reino Unido), Stephen D. Bentley.
14 meneos
66 clics

Bacterias de caries causantes de severos insultos

Las bacterias que causan caries dentales están implicadas en un tercio de insultos severos. Después de entrar en los vasos sanguíneos del cerebro, las bacterias no permiten que el cuerpo "repare" roturas capilares y de arterias. Los investigadores encontraron en tejidos cerebrales de personas que murieron por hemorragias, la bacteria Streptococcus mutans, que vive en la boca y se considera el principal culpable de la caries dental. El estreptococo puede influir en la formación de placas de colesterol que se comprimen dañando el cerebro.
12 2 1 K 104
12 2 1 K 104
13 meneos
46 clics

Bacteria "come carne" inspira un superpegamento (ING)

Bioquímicos de Oxford han desarrollado un superpegamento gracias a la proteína FbaB que el Streptococcus pyogenes usa para unirse a las células humanas. La FbaB forma enlaces covalentes muy fuertes entre sí rápidamente, por lo que los científicos han divido la proteína en dos, llamándolas cariñosamente “SpyCatcher” y “SpyTag”. Al juntarse forma una unión en minutos tan fuerte, independientemente de acidez o temperatura, que se cargó la escala para medir la fuerza necesaria para romperlo. En español: goo.gl/ZgMrb
76 meneos
86 clics

Científicos chilenos patentan molécula que elimina bacteria que produce caries  

El investigador de la U. de Yale, José Córdova, junto a Erich Astudillo, contador auditor de la U. de Santiago, patentaron lo que debe ser el descubrimiento más importante de sus carreras. Se trata de la molécula Keep 32, la cual elimina la bacteria Streptococcus mutans que produce las caries en menos de un minuto. La molécula Keep 32, todavía no ha sido probada en humanos. Los científicos chilenos buscan fondos, para terminar su investigación y lograr que su descubrimiento sea reconocido.
69 7 1 K 214
69 7 1 K 214
995 meneos
3296 clics
Investigadores valencianos descubren una bacteria que evita la caries

Investigadores valencianos descubren una bacteria que evita la caries

El principal enemigo de la caries acaba de ser descubierto. El hallazgo se ha producido en Valencia de la mano del equipo de Alejandro Mira. Los científicos han descubierto una nueva especie de bacteria que actúa contra la caries. La han llamado 'streptococcus dentisani' y servirá para prevenir un problema dental que está presente en la vida del 90% de la población. Aún no hay nada decidido pero ya hay contactos de Sanidad con empresas del sector alimentario para acercar el descubrimiento a la población a través de un chicle, yogur o similar.
319 676 0 K 519
319 676 0 K 519
5 meneos
20 clics

La vacunación antineumocócica evitaría el 70% de las pulmonías

Las pulmonías pueden ser causadas por bacterias, virus o agentes químicos. La causa principal de pulmonía es la bacteria streptococcus pneumoniae, o como se le conoce popularmente: neumococo. La pulmonía puede dar paso a complicaciones mayores como la bacteriemia o la meningitis. El 70 % de las pulmonías son causadas por esa bacteria (son las pulmonías neumocócicas). Una persona que nunca haya sido vacunada contra la pulmonía, deberá vacunarse con la vacuna antineumocócica conjugada 13 (PCV13) y al año siguiente con la polisacárida (PPSV23).
4 1 7 K -36 cultura
4 1 7 K -36 cultura
45 meneos
342 clics
Una mujer con heridas causadas por bacterias "comecarne" curada con un aerosol hecho con su  piel (ENG)

Una mujer con heridas causadas por bacterias "comecarne" curada con un aerosol hecho con su piel (ENG)

Un aerosol experimental hecho con piel ha permitido a una mujer recuperarse de las heridas causadas por una bacteria resistente a antibióticos que había devorado gran parte de su lado izquierdo. La mujer estaba siendo atacada por una cepa virulenta de Streptococcus, causándole una fascitis necrosante. Para fabricar el aerosol, los médicos cogieron pequeñas muestras de piel de otras partes del cuerpo de la mujer. Mediante una enzima, convirtieron esos parches en células individuales que después aplicaron sobre la zona dañada.
12 meneos
35 clics

El aceite de coco puede servir para luchar contra la caries

Científicos del Instituto de Tecnología Athlone, en Irlanda, han descubierto que el aceite de coco evita el crecimiento de una de las bacterias responsable de las caries y, por tanto, podría ser utilizada como un ingrediente a tener en cuenta en los productos de cuidado dental.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
331 meneos
11179 clics
La evolución de las caries

La evolución de las caries

Hemos estado jugando con el ADN desde hace miles de años. Simplemente no sabíamos que lo hacíamos. Empezando hace unos 10.000 años, los humanos empezaron a dirigir la evolución de animales y plantas. No sabían que variante genética estaban eligiendo, o cómo esos genes les ayudaba a crear nuevos tipos de plantas. Y no se dieron cuenta que las bacterias se estaba adaptando a este extraño nuevo ambiente que no había existido antes.
186 145 0 K 569
186 145 0 K 569

menéame