edición general

encontrados: 1014, tiempo total: 0.145 segundos rss2
25 meneos
65 clics

El Congreso debate hoy un nuevo subsidio agrario propuesto por Unidos-Podemos, sin exigencia de peonadas

El Pleno del Congreso debate este martes un nuevo subsidio agrario propuesto por Unidos Podemos, resultante de unificar el actual subsidio y la renta agraria, la cual piden derogar, y cuyo acceso ya no estaría limitado a la acreditación de jornadas trabajadas, conocidas como las peonadas.
3 meneos
5 clics

El Gobierno rebaja a 20 los jornales para cobrar el subsidio agrario

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha acordado con los sindicatos UGT y CCOO rebajar de 35 a 20 los jornales necesarios para acceder al subsidio agrario durante este año, medida que se aplicará en toda Andalucía y Extremadura, según ha señalado a Europa Press el secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT-A, Pedro Marcos.
2 1 0 K 20
2 1 0 K 20
3 meneos
23 clics

El Gobierno podría rebajar el número de peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario

El Gobierno central está dispuesto a "modular" el número de jornales necesarios para acceder al subsidio agrario en Andalucía y Extremadura en función de la caída de la campaña y una vez que se conozcan las estimaciones reales de la misma, ha avanzado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
1 meneos
 

El Gobierno reduce los jornales mínimos necesarios para cobrar el subsidio agrario

El Consejo de Ministros ha aprobado rebajar de 35 a 20 los jornales necesarios para acceder al subsidio o la renta agraria en Andalucía y Extremadura. Esta reducción figura entre las medidas de protección social incluidas el Real Decreto-ley por el que se prorroga el Plan Prepara, en el que se incluyen ayudas de hasta 450 euros mensuales para parados de larga duración sin ingresos, y se establece su prórroga automática hasta que la tasa de paro, medida en términos de Encuestas de Población Activa (EPA), no baje del 20 por ciento.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
17 meneos
49 clics

El Congreso tumba el subsidio agrario sin peonadas propuesto por Unidos Podemos

El Congreso rechazó la proposición defendida por Unidos Podemos para impulsar un nuevo subsidio agrario que elimine las peonadas como requisito para poder acceder al mismo. Acompañando su intervención elevando un manojo de espárragos como "reconocimiento a los jornaleros que están en Navarra" el diputado y exportavoz del SAT, Diego Cañamero, pidió la eliminación de la 'peonada' por ser "un requisito perverso que hace que el trabajador se humille". La propuesta únicamente encontró el respaldo de los diputados de Esquerra, Compromís y Bildu
24 meneos
46 clics

Empleo rebajará el número de peonadas para acceder a la renta o el subsidio agrarios

El Gobierno rebajará el número de peonadas que los trabajadores del campo deben hacer como mínimo para poder acceder al subsidio y la renta agrarios
21 meneos
27 clics

El Gobierno rebajará de 35 a 20 el número de peonadas para acceder al subsidio agrario

Golpe de efecto del Gobierno de coalición para proteger a los jornaleros. El Ejecutivo rebajará "a la máxima brevedad" el número de jornadas trabajadas para poder acceder a una prestación por desempleo agrario. Fuentes de la Vicepresidencia Segunda y del Ministerio de Trabajo y Economía Social explican a Público que el Gobierno procederá reducirá el mínimo actual de 35 peonadas hasta 20, facilitando así el acceso a las prestaciones.
394 meneos
 
Los jornaleros cobrarán el subsidio agrario con sólo 18 jornales trabajados en un año

Los jornaleros cobrarán el subsidio agrario con sólo 18 jornales trabajados en un año

La resolución, que aprobará el Consejo de Ministros incluye una reducción de 35 a 18 jornales para poder acceder al subsidio por desempleo, así como el aplazamiento de las cuotas mensuales a la Seguridad Social (antiguo sello agrícola) de entre los seis meses a un año.
164 230 1 K 487
164 230 1 K 487
18 meneos
 

El PER que no cesa

Mucho se ha hablado y se podría hablar del PER pero lo que seguirá chocando a todos siempre es el por qué la legislación protege unas determinadas provincias y a otras, limítrofes incluso, las deja totalmente desatendidas, cuando a priori, las necesidades de protección social son sino las mismas, incluso superiores.
16 2 1 K 125
16 2 1 K 125
56 meneos
188 clics

El drama del mal llamado "PER": 45 años cotizados, 648 euros de pensión

No podemos olvidar aquellos agricultores y jornaleros que se han ido jubilando en las últimas décadas con pensiones aún menores. Aquellos jornaleros, a los que precisamente la derecha política (y de manera bochornosa cierta izquierda) han acusado de manera reiterada en estos últimos años de vivir holgadamente de un subsidio agrario de poco más de 400 euros.
16 meneos
63 clics

El PER ha regado Andalucía con más de 4.000 millones de euros

"Algunos reciben el PER para ir al bar del pueblo". Así de contundente se manifestó en octubre pasado, una vez más, el político catalán Duran i Lleida sobre el Acuerdo para el empleo y la protección social agraria (Aepsa, nombre que sustituyó desde 1996 al de Plan de Empleo Agrario, PER). Este subsidio, de 426 euros al mes durante un máximo de seis meses al año y que en 2011 cobraron en Andalucía unas 260.000 personas, es el que no se recibe por parte de los campesinos de las otras regiones. Sus perceptores han de tener más de 35 años y cargas
14 2 3 K 88
14 2 3 K 88
7 meneos
37 clics
Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

La organización agraria entiende que hay que hacer algo en una región en la que, con casi 80.000 parados, es difícil encontrar mano de obra. Su presidente, Juan Metidieri, propone también flexibilizar la contratación de extranjeros. El economista, Pedro Rivero cree que lo que plantea Apag no es descabellado y apuesta por una actuación directa en el mercado agrícola.
19 meneos
 

En diez años han desaparecido el 40% de las explotaciones agrarias

Los últimos datos que maneja la Cámara Agraria de Ávila son demoledores: entre los censos agrarios de 1989 y 1999 ha desaparecido en Ávila el 36,6 por ciento de las explotaciones agrícolas y ganaderas, que resulta de haber pasado de 37.105, entre cotizantes a la Seguridad Social Agraria y no cotizantes, a 23.504. A nivel nacional, con ser importante el descenso, fue mucho menor, situándose en el 21,7 por ciento.
17 2 1 K 134
17 2 1 K 134
24 meneos
 

El sector agrario hace hoy un paro general por la crisis

El sector agrario y ganadero realizará hoy un paro general para reinvindicar al presidente del Gobierno un pacto de Estado ante el desmantelamiento del campo español y la mayor crisis de su historia. De esta forma, agricultores y ganaderos llevarán a cabo más de un centenar de actos en distintos puntos de la geografía española, entre tractoradas, caravanas de vehículos, cortes de carreteras y regalos de productos agrarios.
22 2 0 K 219
22 2 0 K 219
1 meneos
 

La cuestión agraria en Colombia: la necesidad estructural de una reforma agraria

En cuanto a lo que a cuestión agraria se refiere, es muy conocido el hecho de que la región hispanoamericana se caracteriza por una extrema desigualdad en el acceso a la tierra agrícola (Comité Interamericano de Desarrollo Agrícola, 1965; Berry, 2002). Dicha desigualdad hunde sus raíces en el modelo de señoríos o de hacienda propio de la España medieval, la cual se caracterizaba por una muy rigorosa jerarquización social, auspiciada por una burocracia bastante compleja y un régimen social de creencias religiosas católicas. Una jerarquización en
1 0 8 K -64 cultura
1 0 8 K -64 cultura
10 meneos
62 clics

Las organizaciones agrarias mantienen su apuesta de modificar la Ley del Mar Menor

No quieren saber nada de la Fundación Ingenio. Las principales organizaciones agrarias de la Región de Murcia se desvinculan del discurso belicista contra el Gobierno regional de la Fundación Ingenio y mantienen su hoja de ruta para modificar algunos artículos de la Ley del Mar Menor que consideran "ineficaces". La tensión generada por esta patronal agraria del Campo de Cartagena en los últimos días ha creado malestar entre el sector agrario y los regantes.
18 meneos
22 clics

El valor récord de la producción agraria no se queda en el bolsillo de los agricultores

La Renta Agraria total, en términos reales durante el año 2022, ha experimentado una importante caída del 8,7% respecto a 2021, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El descenso en la renta agraria se debe principalmente a que el crecimiento del Valor de la Producción (que alcanza un nuevo récord hasta los 63.770,2 millones de euros), no compensa el impresionante ascenso del coste de los insumos. Producir hoy es un 29% más caro que hace un año y un 71% que hace una década.
22 meneos
23 clics

Los subsidios a los combustibles fósiles siguen creciendo y ya alcanzan los 5,2 billones de dólares en el mundo

Un nuevo análisis encargado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) demuestra que los subsidios mundiales a los combustibles fósiles continúan creciendo, a pesar de la creciente urgencia de la necesidad de descarbonizar la economía mundial. En 2017, los subsidios globales a los combustibles fósiles aumentaron a 5,2 billones de dólares, lo que representa el 6,5% del PIB mundial. China y EEUU son los que más subsidios reciben. El FMI señala que la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles tendría importantes beneficios económicos
544 meneos
 

"Los precios de los alimentos seguirán subiendo mientras el sector agrario se arruina"

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja), Pedro Barato, ha afirmado, en una entrevista concedida a Efe, que "tristemente" los precios de los alimentos van a seguir subiendo y que el sector agrario "se va a arruinar cada vez más".
231 313 0 K 847
231 313 0 K 847
5 meneos
 

Los ingresos agrarios por trabajador se reducen en un 12,2%

En la UE-27, los ingresos agrarios por trabajador, en términos reales, han descendido en un 12,2% en 2009, tras el descenso de un 2,5% en 2008, de acuerdo con los datos de EUROSTAT. Este descenso se debe fundamentalmente a una reducción del valor de la producción agraria (10,9%), mientras que los costes de los insumos agrarios han disminuido en un -9,2%.
8 meneos
 

Extienden las irregularidades del PSOE en la trama agraria gallega a 2007 y 2008

La presunta trama agraria que salpica al PSdeG no se limita a subvenciones recibidas durante el año 2006. Los documentos consultados ayer por diputados del PP gallego revelan, según dicen, "indicios y pruebas" de que la supuesta red para captar ayudas liderada por el entonces conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, y el ex secretario de Organización de Unións Agrarias, Pablo García, continuó durante los años 2007 y 2008. "Pudieron sacar por atrás" más de 645.000 euros en 2006 para "pagar gastos de campaña del PSOE y ahorrarle nóminas".
4 meneos
14 clics

Más de 800.000 asalariados del sector agrario se integrarán en el Régimen General

Más de 800.000 asalariados agrario se integrarán en el Régimen General de la Seguridad Social, tras la aprobación del Senado este miércoles del proyecto de ley, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La medida, que establece un periodo transitorio de 2013 a 2031 para posibilitar una equiparación gradual y no lesiva con las cotizaciones del Régimen General para no perjudicar a la competitividad de las explotaciones agrarias, entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2012.
6 meneos
34 clics

La contrarreforma agraria del PSOE de Andalucía

El partido-condón, el PSOE, la correspondiente gomita profiláctica necesaria que usa la dictadura del mercado en este país para violarnos por nuestros derechos sin temor a preñarnos de rebeldía, continúa su imparable camino hacia la debacle a lomos de la infamia. Uno nunca esperó que la Reforma Agraria estuviera en la mente de los liberalotes disfrazados de socialdemócratas del PSOE andaluz, pero lo que nunca podría esperar es que lo que acabaran haciendo mientras agonizan tristemente es una contrarreforma agraria, o sea una privatización...
5 meneos
8 clics

Unións Agrarias exige al PP el cese de la «infamia» y este recurre el archivo de la causa

Una persecución por razones políticas y sin aportar ni una sola prueba. Con esta frase resumía el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, la llamada trama agraria, alentada tras una denuncia que presentó el PPdeG en el 2008, salpicando al sindicato y al PSOE con el presunto desvío de fondos públicos, un caso que la Justicia acaba de archivar provisionalmente ante la inexistencia de pruebas...
11 meneos
23 clics

España, primer país de la Unión Europea en renta agraria

Según los datos del Ministerio de Agricultura, la renta agraria alcanzó en 2013 los 24.300 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,7% respecto a 2012, con lo que España ocupa el primer lugar en términos de renta agraria entre los países comunitarios.El valor de la producción agraria superó en 2013 los 44.200 millones de euros, un 4,9% más que el año anterior. Este crecimiento se debe al buen comportamiento del volumen de producción.
« anterior1234540

menéame