edición general

encontrados: 16318, tiempo total: 0.246 segundos rss2
57 meneos
 

España, a la cabeza de Europa en temporalidad laboral

España ocupa el primer puesto en temporalidad laboral, según los datos del 'Euroíndice Laboral IESE-Adecco'con una tasa del 34% en el año 2006, frente al 14,9% de la UE-25. Por su parte, menos del 9% de los trabajadores españoles disfruta de un horario flexible.
45 12 1 K 260
45 12 1 K 260
14 meneos
 

Andalucía, la primera de España en temporalidad laboral

Los datos están derivados de la EPA por AGETT, Asociación de grandes empresas de Trabajo Temporal en su último informe periódico sobre el mercado laboral español de abril de 2009. Ciertamente se ha producido una disminución de la temporalidad desde el gobierno de Aznar, que se ha acentuado durante el gobierno de Zapatero. Aznara se encontró con una tasa de temporalidad del 34 por ciento a nivel nacional y en sus años de gobierno la redujo al 32 y desde entonces, ha bajado al 29, 3 por ciento. Sin embargo, la media europea de temporalidad.......
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
4 meneos
3 clics

La Rioja, Madrid y Castilla y León lideran el aumento de la contratación temporal en el último año

El número de contratos temporales creció en julio un 6,7% en relación al mismo mes de 2017, hasta un total de 1.896.504 contratos. Todas las comunidades autónomas, con excepción de Baleares, han incrementado en el último año su volumen de contratación temporal, según datos del Servicio Público de Empleo (SEPE) recogidos por Europa Press.Los mayores avances los protagonizan La Rioja, Madrid y Castilla y León, donde la contratación temporal subió en julio a tasas anuales del 14,6%, 10,7% y 9,9%, respectivamente,
6 meneos
8 clics

Siete de cada 10 españoles que buscan empleo consideran acceder a un contrato temporal como principal opción

El 72,1% de los españoles que se encuentran en búsqueda de empleo considera acceder a un contrato temporal como una de sus principales opciones, según ha informado PageGroup tras analizar el Índice de Confianza Laboral referente al tercer trimestre del 2018. Los menores de 30 años son los más predispuestos a optar por este tipo de contrato temporal (82,1%), mientras que los adultos de entre 31 y 49 años son los más reacios (68,4%). En cuanto a las razones, el principal motivo que alegan los encuestados para trabajar con un contrato temporal
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sentencia de la UE abre en canal la legislación laboral en materia de contratos

Empleo: La sentencia de la UE abre en canal la legislación laboral en materia de contratos. Noticias de Economía. Las sentencias de la UE sobre la contratación temporal han abierto en canal la legislación. Su impacto será muy relevante en muchas empresas, también en la Administración. rel www.meneame.net/story/justicia-ue-obliga-indemnizar-contratos-temporal
200 meneos
237 clics
España se sitúa en niveles de temporalidad laboral  próximos a Mongolia y Perú

España se sitúa en niveles de temporalidad laboral próximos a Mongolia y Perú

El informe de la Organización Internacional del Trabajo con el título "El empleo atípico en el mundo" sitúa a España a la cabeza de la temporalidad
8 meneos
7 clics

ELA cree un "engaño" defender que la temporalidad laboral supone más empleo

C&P: En un comunicado, el sindicato mayoritario del País Vasco ha denunciado que la última reforma laboral "supone un nuevo recorte en los derechos laborales". Ha censurado las declaraciones hechas ayer por el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en las que dijo que en una situación como la actual lo importante es mantener el empleo y afirmó que el Gobierno prefiere uno "temporal a un parado".
7 meneos
16 clics

La tasa de temporalidad en el sector público escala al 24,9%, la más alta desde finales de 2009

El 24,9% de los trabajadores del sector público eran temporales al finalizar el segundo trimestre del año, lo que supone la tasa más elevada desde el último trimestre de 2009, según un informe de Randstad publicado este lunes. En total, de los 3.117.800 trabajadores que desarrollan su actividad en el sector público, 777.100 de ellos lo hacen mediante un contrato temporal. Entre los asalariados del sector privado, el 27,2% de ellos trabaja con un contrato de duración determinada (3.579.900 ocupados).
5 meneos
 

Los efectos de la reforma contra la temporalidad laboral han tocado fondo

Los efectos perseguidos por la última reforma del mercado de trabajo de julio de 2006, destinada a luchar contra la temporalidad laboral, han tocado fondo. Así lo demuestra un informe del Gobierno que refleja la creación de 10.184.701 colocaciones en los siete primeros meses del año y reconoce que la inmensa mayoría de estos contratos se quedó por el camino.
31 meneos
35 clics
El Gobierno planea una tasa a empresas que abusen de los contratos temporales

El Gobierno planea una tasa a empresas que abusen de los contratos temporales

La Seguridad Social estudia la creación de una figura impositiva específica sobre las bajas de contratos en los casos de compañías en las que se detecte una rotación excesiva.La pandemia mundial ha puesto en evidencia una de las lacras históricas de la economía española: la excesiva dualidad del mercado laboral que permite que coexistan dos tipos de trabajadores claramente diferenciados,por una lado los que tienen un contrato fijo y elevadas indemnizaciones en caso de despido y, por otro, los temporales expuestos a un escaso nivel de protección
556 meneos
1222 clics
Más de la mitad de los jóvenes españoles están abocados a empleos basura

Más de la mitad de los jóvenes españoles están abocados a empleos basura

Una década después del inicio de la crisis siguen empeorando las condiciones laborales de los jóvenes españoles en un mercado laboral donde proliferan “empleos basura” ligados a plataformas digitales como Deliveroo, Glovo o Uber Eats y a otras empresas ancladas en situaciones de fraude, abusos y explotación, generando figuras como los falsos autónomos. La temporalidad juvenil sigue en cotas escandalosas, en torno al 56%, y el salario medio anual de los menores de 25 años no supera –según la Agencia Tributaria- los 6.113 euros
14 meneos
36 clics

El economista Garicano asesora a los «indignados»

El economista, premio de la Fundación Banco Herrero, sugiere al movimiento 15-M que exija reformas para atajar la temporalidad laboral y promover el alquiler de viviendas «Queridos indignados, me alegro muchísimo de que os hayáis decidido a dar un puñetazo en la mesa y expresar vuestro hartazgo con la situación económica y política, que es dramática».
13 1 0 K 136
13 1 0 K 136
471 meneos
1089 clics
Sánchez anuncia un plan para hacer fijos a 67.300 sanitarios

Sánchez anuncia un plan para hacer fijos a 67.300 sanitarios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la formalización de 67.300 contratos fijos para profesionales sanitarios “de todos los niveles de todo el conjunto de la Administración” para acabar con la precariedad en el sector. Actualmente, ninguna comunidad autónoma tiene un dato de temporalidad laboral en este sector inferior al 30% de los contratos, mientras que el objetivo establecido es bajar del umbral máximo del 8%.
36 meneos
39 clics

El 90% de los contratos firmados en abril fueron temporales

El 90% de los contratos que se firmaron durante el mes de abril 2014, cuando las tasas de empleo mostraron cifra bastante esperanzadoras, eran de tipo temporal y, de hecho, en muchos sectores la estacionalidad fue del 100%. Los nuevos contratos de trabajo no aseguran la estabilidad ni apuestan por la continuidad de sus trabajadores, incluso en sectores que tradicionalmente han apostado por mantener a sus trabajadores una vez pasado el periodo inicial de formación.
34 meneos
195 clics

“Quiero tener hijos, pero me daba reparo por la posibilidad de no tener un sueldo al mes siguiente”

Carlos (Zaragoza, 1992) hizo su segundo examen de la oposición a auxiliar administrativo del Estado el 8 de febrero de 2020, apenas cinco semanas antes de que se declarara el estado de alarma y gran parte del país quedase en stand-by. Obtuvo plaza, al igual que su pareja, que se presentaba a administrativa. Ambos llevaban más de un año estudiando mientras cobraban el paro. El éxito opositor supuso el fin de una sucesión de empleos en el sector logístico, en su mayoría con contratos temporales, que procedemos a relatar.
11 meneos
14 clics

El peso de la temporalidad crece en septiembre pese a la reforma laboral

El mercado laboral cede una y otra vez a la inercia de la temporalidad. Los contratos eventuales crecieron en septiembre por octavo mes consecutivo respecto al año anterior, una tendencia que consolida la temporalidad como llave de acceso al mercado, pese a que la reforma laboral persigue frenarla. De todos los contratos suscritos el mes pasado, solo el 8,8% fueron indefinidos, según los datos...
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
5 meneos
122 clics

Posibles causas de la elevada temporalidad en el mercado laboral español

El mercado laboral español en comparación con otras economías de su entorno se caracteriza por una elevada tasa de temporalidad. El autor analiza la temporalidad en el mercado laboral español respecto de otros países para lo que usa datos tanto de Eurostat, Banco Central Europeo (BCE) como de la OCDE.
110 meneos
128 clics

La última reforma laboral eleva la contratación temporal hasta el máximo histórico de 18,3 millones

La recuperación laboral llega en precario, con una creación de empleo cada vez más efímera. Así se desprende de los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se observa que España cerró 2016 con 18,3 millones de contratos temporales, la cifra más alta de la serie histórica. La contratación temporal ha crecido un 33,7% en los últimos tres años, con una tendencia al alza que parece no tener límites. El 28% de los contratos temporales formalizados en 2016 han tenido una duración inferior a siete días.
6 meneos
 

La patronal pide no castigar la temporalidad y reducir los costes laborales

La junta directiva de la CEOE analizó hoy la propuesta de reforma laboral del Gobierno y puso como prioridades no penalizar los contratos temporales y reducir los costes laborales para crear más empleo.Durante la reunión, el presidente de la comisión de Relaciones Laborales de la patronal, Santiago Herrero, expuso los cinco objetivos que guiarán las negociaciones para abordar un futuro acuerdo, entre los que también destacó mejorar la flexibilidad interna, fomentar la contratación de los jóvenes y luchar contra el absentismo laboral.
12 meneos
26 clics

El tope a la temporalidad podrá ser flexible y por sectores en la nueva reforma laboral

El límite del 15% a la temporalidad de los contratos parece desvanecerse en la mesa de negociación de la reforma laboral. El Gobierno ha confirmado una nueva dirección, hacia un marco flexible y regulable por sectores, dejando atrás la propuesta inicial en esta materia. Según han confirmado a Efe fuentes de la mesa de diálogo social, la reunión de ayer sirvió para dar un giro de 180 grados respecto al planteamiento primero de la temporalidad.
64 meneos
198 clics

Así es la nueva reforma laboral: freno a la temporalidad, límites a las subcontratas y flexibilidad para las empresas en crisis

Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED. La reforma laboral acordada por Gobierno, sindicatos y patronal trata de poner freno a la contratación temporal, como exigía Bruselas, y revierte algunos de los aspectos más controvertidos de la normativa aprobada por el Partido Popular en 2012, volviendo a equilibrar la balanza entre trabajadores y empresarios dentro de la negociación colectiva.
21 meneos
20 clics

El 91% de los españoles con un contrato temporal considera que no dispone de oportunidades laborales

El 91% de los trabajadores españoles con un contrato temporal sitúa la falta de oportunidades laborales como el principal motivo para no disponer un contrato fijo, según señala el informe 'Perspectivas sociales y del empleo en el mundo' elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En este sentido, la organización ha indicado que el principal reto de los países europeos a medio plazo es asegurar un empleo de calidad...
23 meneos
97 clics

La "reforma laboral" que podría provocar la famosa sentencia europea sobre los interinos y temporales

Esta sentencia podría obligar a cambiar la legislación laboral, aunque teóricamente solo sería cambiar la indemnización por fin de contrato temporal y/o la de despido objetivo. Un cambio de dos o tres líneas en los arts.49 y/o 53 ET y ya está. ¿Eso sería una "reforma laboral"? Pues hombre, depende de lo que usted entienda por una reforma laboral. Reformas laborales lo fueron la de 1994, la del 2010 y sobre todo la del 2012; especialmente la última que por su importancia se la conoce como "La reforma laboral" a secas.
38 meneos
40 clics

Un año de la reforma laboral que ha reducido los contratos temporales al mínimo histórico del 15%

Hace un año, ni los más optimistas con la reforma laboral esperaban los primeros resultados que está dejando la norma. El Gobierno se propuso, con los sindicatos y la patronal, enfrentar uno de los mayores retos del mercado de trabajo en España: el enorme peso del trabajo temporal y, además, con gran presencia de contratos ultracortos. A la cabeza en la UE y a gran distancia de muchos de nuestros colegas europeos, ninguna reforma había logrado poner coto a esta forma de precariedad que parecía endémica e inevitable.
6 meneos
 

La nueva reforma laboral pone límite a la contratación temporal sucesiva

La reforma laboral establece entre otras muchas cosas, que un mismo trabajador, durante el arco temporal de treinta meses, sólo puede estar contratado para el mismo o diferente puesto de trabajo mediante dos o más contratos temporales con la misma empresa o grupo de empresas durante un máximo de veinticuatro meses. Si sobrepasa ese plazo adquirirá la condición de trabajador fijo.
« anterior1234540

menéame