edición general

encontrados: 7054, tiempo total: 0.121 segundos rss2
8 meneos
56 clics

Teorías políticas: teoría del conflicto vs teoría del error

Scott Alexander piensa que los ciudadanos nos movemos políticamente entre dos espectros: la teoría del conflicto (ver la política como un conflicto continuo entre débiles y poderosos) y la teoría del error (ver la política como un problema a resolver entre todos usando el conocimiento disponible). ¿Es mejor la teoría del error o la del conflicto? ¿Pueden ser buenas ambas utilizadas en las dosis y los momentos adecuados?
10 meneos
68 clics

El argumentario del PSOE contra la 'teoría queer' anticipa el conflicto con Unidas Podemos por la ley trans

El PSOE ha lanzado un argumentario interno –hecho público por varias militantes a través de la redes sociales– "contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres" y que critica el derecho "a la autodeterminación sexual". Aunque de momento se trata de un argumentario y no de una resolución del partido, el documento anticipa un conflicto con su socio de Gobierno, Unidas Podemos. La agenda del Ministerio de Igualdad incluye tanto la aprobación de la Ley LGTBI como de la Ley Trans, y en ambos proyectos, registrados por Unidas Podemos en el…
18 meneos
438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo que explica los pormenores de la teoría Queer y del conflicto actual en el feminismo

Muchas personas me comentan que están perdidas sobre la problemática con la teoría queer y las mal llamadas identidades de género. Pues bien, lo lógico es estar perdida porque el tema requiere hilar fino. Así que allá vamos a aclarar cuestiones que necesitamos saber. La primera implicación que tiene la teoría queer que es negativa para toda la sociedad es la negación del sexo (...). Las categorías masculino y femenino existen en un “espectro”y, por tanto no son más que “construcciones sociales”.
29 meneos
 

La teoría de cuerdas evoluciona de una “teoría de todo” a una “teoría de algo”

(C&P) Todos los intentos de establecer la teoría de cuerdas como una “teoría de todo” (TOE) convergen hacia un resultado sorprendente: la teoría de cuerdas es una ”teoría de algo” y ese “algo” es una teoría de Yang-Mills en 4 dimensiones (4D). Las teorías gauge de Yang-Mills, sin ninguna traza visible de gravedad, ocultan en lo más profundo de su ser una teoría cuántica de la gravedad, como nos ha desvelado la teoría de cuerdas (o teoría M). (...)
26 3 1 K 228
26 3 1 K 228
12 meneos
 

String Theory: teoría del todo… teoría de nada

Me tomé finalmente el tiempo de leer un interesante documento aparecido en la edición del mes pasado en Physics World. Se titula “Stringscape“, y cuenta el actual estado de ánimo en la comunidad científica con respecto a una teoría que pasó desde una Teoría de los Hadrones hasta una Teoría del Todo, pero que hoy podría ser una Teoría de Nada.
20 meneos
 

Hannibal Lecter, experto en teoría de cuerdas según Thomas Harris, pero experto en “teoría coherente” según el traductor

La mayoría de las conferencias divulgativas sobre teoría de cuerdas nos recuerdan que Hannibal Lecter, el caníbal, es experto en teoría de cuerdas, según el libro de Thomas Harris, “Hannibal,”El traductor al español de este libro, ignorando lo que significa “string theory” y pensando que el lector también lo ignorará, lo tradujo como “una teoría coherente.” . ¿Por qué? ¿Licencia poética del traductor? ¿Piensa el traductor que un lector de novelas de Harris es incapaz de conocer lo que es la teoría de cuerdas?
20 0 0 K 168
20 0 0 K 168
8 meneos
76 clics

Hecho, Hipótesis, Teoría y Ley

Hay una confusión sobre la comprensión más básica de qué es una teoría en ciencias (teoría científica). Esta confusión proviene de la diferencia entre el significado «cotidiano» o coloquial de la palabra «teoría» y el significado científico de la palabra: Lo que significa, para qué se usa y cómo se define en el ámbito científico. Algunos conceptos erróneos bastante comunes sobre el término «teoría» son estos ejemplos: 1 «La evolución es «sólo una teoría».» y 2 «Las teorías se convierten en hechos cuando están bien apoyadas y / o probadas».
5 meneos
 

Teoría X, Teoría Y  

Los defensores de la Teoria X son los partidarios del palo. El hombre es vago por naturaleza, no le gusta currar, no le gusta implicarse. Por tanto, lo que toca a los jefes, es control y represión. Lo que es totalmente opuesto a la Teoría Y, que cree que el hombre disfruta en el trabajo, si se dan las condiciones adecuadas, que se implica más allá de la mera nómina, que es responsable.
3 meneos
 

El estado actual de la teoría de todo excepcionalmente simple del físico surfero Garrett Lisi

[C&P] En este blog hemos hablado en varias ocasiones de la Lisimanía, el morbo provocado por la teoría de todo basada en el grupo de Lie excepcional E8 propuesta por el físico Garrett Lisi a finales de 2007. Ya dijimos que dicha teoría es clásica y nadie sabe cómo construir su versión cuántica. La física de partículas elementales es algo más que una simple aplicación de la teoría de grupos, aunque dicha aplicación sea la que aporte la simetría y la belleza a la teoría.
27 meneos
201 clics

Teoría de Cuerdas. ¿Ciencia o Pseudociencia?

La teoría de cuerdas es un de las más famosas teorías modernas de la física entre el mundo no-científico. Gran parte de la responsabilidad la tiene el libro y documental El Universo Elegante que fue muy exitoso. Sin embargo, esta teoría también ha sido fuertemente criticada. ¿Qué es la teoría de cuerdas? ¿Es una teoría aceptada, como la Física Cuántica o la Termodinámica? En caso de no serlo ¿Es ciencia? Vamos a ver si ponemos un poco de luz en este asunto.
24 3 0 K 224
24 3 0 K 224
12 meneos
80 clics

Yo no creo en la evolución [ENG]

Puedo oír lo que estás pensando: ¿Eres un idiota o algo así? La evolución es una teoría científica, lo mismo que la teoría de la gravedad, la teoría de los gérmenes, la teoría celular, la teoría cuántica, la teoría de la relatividad y muchas otras. A diferencia de la religión, la ciencia no funciona como las creencias. Y la teoría de la evolución tiene, literalmente, cientos de miles (o millones) de observaciones y experimentos validados científicamente que la apoyan. Vía Reddit.
11 1 0 K 97
11 1 0 K 97
12 meneos
56 clics

Cosas que habría que saber antes de estudiar ciencia (III): Las teorías científicas

Una de las funciones principales de una teoría es que explique y que prediga. Por ejemplo, cuando Einstein introdujo su Teoría de la Relatividad General a comienzos del siglo XX, uno de los puntos a favor de esta teoría era que hacía unas predicciones precisas, que no era capaz de hacer ninguna otra teoría, acerca de lo que podría observarse durante el eclipse solar de 1919. Pero además, dicha teoría explicaba por qué la luz se curvaba de esa forma.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
26 meneos
 

Una teoría de la nada para una teoría del todo

[c&m] Algunos investigadores, sin embargo, esperan que el LHC encuentre evidencia de algo muy nuevo: las dimensiones extra del espacio. De acuerdo a la Teoría M, el intento más audaz de explicar los fundamentos de la física, el espacio a nuestro alrededor podría estar constituido de 11 dimensiones. La teoría M propone que los bloques que constituyen el universo no son partículas sino bucles de energía o cuerdas, como las llaman. Por complicadas razones matemáticas, las cuerdas necesitarían 11 dimensiones para vibrar ...
23 3 0 K 229
23 3 0 K 229
9 meneos
 

¿Qué es la teoría del campo unificado?

La teoría de campo unificado es una teoría de campos que trata, mediante principios comunes, dos teorías de campo previamente consideradas diferentes. Y una teoría de campos es aquella que explica que las fuerzas entre los objetos pueden describirse como efecto de un campo, de manera que si un fenómeno ocurre en un punto y no en otro es porque la intensidad de dicho campo en ese punto lo permite.
21 meneos
 

Efecto mariposa, o cómo se populariza una teoría científica

La popularización de teorías científicas puede conducir a graves errores; el artículo cita tres teorías frecuentemente mal entendidas y peor citadas: la teoría de la evolución, la teoría de la relatividad y el efecto mariposa de la teoría del caos.
19 2 0 K 188
19 2 0 K 188
53 meneos
 

Nueva moda entre los físicos teóricos: la teoría cuántica renormalizable para la gravedad de Petr Hořava

[c&p] Una teoría cuántica de la gravedad en 3+1 dimensiones que aproxime a la teoría de Einstein debe pagar un precio que hasta ahora nadie se había atrevido a pagar: la invarianza de Lorentz exacta. A Petr Hořava, hace un cuarto de siglo le hubieran “quemado en la hoguera,” pero este año, será recordado en los anales de la física teórica como su año: 2009, el año de Petr Hořava. Cientos de artículos se están publicando sobre su teoría. Hoy, un físico teórico “chic” tiene que trabajar en la teoría de la gravedad de Hořava-Lifshitz
48 5 0 K 158
48 5 0 K 158
397 meneos
 
Gran éxito de la teoría de cuerdas en el estudio de las transiciones de fase cuánticas en líquidos de Fermi

Gran éxito de la teoría de cuerdas en el estudio de las transiciones de fase cuánticas en líquidos de Fermi

[c&p] Uno de los problemas más importantes de la física de la materia condensada es alcanzar una teoría que describa la transición de fase cuántica a temperatura cero en líquidos de Fermi fuertemente acoplados (problema que se considera fundamental en una posible teoría de superconductores de alta temperatura). El problema se ha resistido a todas las técnicas matemáticas de teoría cuántica de campos convencionales. Pero ha sido doblegado por las nuevas técnicas matemáticas de la teoría de cuerdas.
200 197 1 K 662
200 197 1 K 662
18 meneos
 

Hechos, teorías e hipótesis

[c&p] Muy a menudo, para descalificar algunas teorías científicas controvertidas se utilizan frases como “es sólo una teoría” o “después de tanto tiempo, sigue siendo una teoría, no se ha conseguido probarla”. Esto es un grave error que se produce por el desconocimiento de lo que significa “teoría científica” y por su confusión con la palabra “hipótesis” o, incluso, “conjetura”. Sin embargo, no se trata de términos sinónimos, ni mucho menos.
16 2 0 K 131
16 2 0 K 131
15 meneos
 

Einstein y...la teoría de Kaluza-Klein

La teoría de Kaluza-Klein fue la primera teoría del campo unificado. Intentaba conectar la teoría electromagnética de Maxwell con las teorías de Einstein sobre la relatividad asumiendo que el universo estaba basado en cinco dimensiones: una temporal y cuatro espaciales.
14 1 0 K 161
14 1 0 K 161
17 meneos
408 clics

3 teorías de conspiración que sí existieron

Hay que aceptarlo. La mayoría de las teorías de conspiración que circulan por la web (y que se han multiplicado gracias a plataformas como redes sociales o foros) son falsas y carecen de cualquier sustento histórico, científico o político. A pesar de este hecho, lo cierto es que la falsedad de la mayoría de las teorías de conspiración no nos permite decir con certeza si todas las teorías son o no verdaderas, y en ese sentido, a lo largo de las últimas décadas han habido varias excepciones de teorías que, después de todo, sí resultaron...
15 2 0 K 157
15 2 0 K 157
20 meneos
310 clics

La Teoría de la Relatividad: El movimiento absoluto

Estupendo enlace introductorio a la teoría de la relatividad. El mismo blog contiene además numerosas entradas donde, de una manera clara, el autor del mismo es capaz de conseguir que cualquier persona con conocimientos matemáticos y físicos medios (nivel de bachillerato/COU), entienda perfectamente;no sólo la teoría especial de la relatividad, sino la propia teoría general de la relatividad (¡mención especial merece la estupenda introducción al cálculo tensorial!). Creo que esta estupenda iniciativa didáctica(y desinteresada)merece un aplauso.
18 2 0 K 175
18 2 0 K 175
10 meneos
86 clics

Un paseo por la teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es una de las propuestas para unir y compatibilizar la teoría de la relatividad y la cuántica. Sin embargo está en discusión su valor experimental. «A veces muchas críticas que se le hacen son desleales. Primero que no es cierto, estrictamente hablando, que la teoría no sirva para hacer predicciones. Además, se le pide a la teoría predicciones sobre escalas de energía que se sabe a priori que no se pueden experimentar. Por ejemplo, se le pide a la teoría que haga predicciones sobre la gravedad cuántica...».
19 meneos
125 clics

Introducción a la teoría de supercuerdas, teoría M. Parte I

La teoría de supercuerdas determina que todas las partículas elementales están formadas por el mismo tipo de filamento energético pero con vibración diferente. Son como las diferentes notas de una guitarra. Esto es un burdo resumen de la teoría. Si quieren saber más, sigan leyendo. ¡Bienvenidos a las supercuerdas!
17 2 1 K 144
17 2 1 K 144
13 meneos
196 clics

Cobra fuerza una nueva teoría inmunológica (artículo también en podcast)

Hasta la fecha, la única teoría global de la Inmunología, mantenía que el sistema inmunitario de los animales protegía de las infecciones y ataques parasitarios porque era capaz de distinguir a nivel molecular entre lo propio y lo extraño. Esta teoría es razonable, ya que los microorganismos que causan enfermedades son, evidentemente, extraños a nuestro cuerpo. Sin embargo, un número creciente de datos experimentales no encajan con esta teoría, por sorprendente que pueda parecer.
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
« anterior1234540

menéame