edición general

encontrados: 40, tiempo total: 0.092 segundos rss2
16 meneos
 

Los Incas vuelven a navegar [galería fotográfica]

[C&P] El Titicaca es el más alto lago navegable del mundo. Las comunidades indígenas peruanas y bolivianas que viven a sus alrededores lo consideran sagrado. Cada 5 de noviembre, en Puno, Perú, recuerdan un mito sobre el origen de los incas.
16 0 0 K 135
16 0 0 K 135
11 meneos
 

Dos siberianos pasan a nado el lago Titicaca

[c&p] Dos habitantes de Novosibirsk (Siberia), Yuri Serebrov, de 67 años, y Víctor Moskvín, de 61, cruzaron a nado el lago Titicaca, situado en la altiplanicie andina entre Perú y Bolivia, más alto que los demás lagos del mundo. La temperatura del agua era de 6 grados solamente. Los siberianos cruzaron 3 kilómetros del espacio acuático sin pararse en una hora.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
2 meneos
 

Como votar por el Lago Titicaca Maravilla Natural del Mundo

Es importante difundir como realizar la votación por nuestro Lago Titicaca aquí les paso a describir los pasos en capturas de pantalla en base a un archivo Power Point de la Autoridad Bi-Nacional Autonoma del Lago Titicaca. Adema he incluido otras 5 Maravillas por las cuales tambien deberiamos votar:
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
21 meneos
 

La agonía del majestuoso lago Titicaca por contaminación

No cabe duda que la contaminación está ganando cada vez más a las simples intenciones de descontaminación de parte de las autoridades de turno y de las instituciones que trabajan en este tema. Y uno de los principales contaminantes son las empresas mineras que operan en las zonas altas porque sus aguas discurren hasta la cuenca del río Ramis, a esta contaminación lo contribuye la misma población, porque ninguna municipalidad posee sistema de tratamiento de sus aguas servidas que al final desemboca al Titicaca.
19 2 0 K 198
19 2 0 K 198
9 meneos
 

Las aguas del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, eran saladas hace 4.000 años, según científico

Las aguas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, situado a 3.810 metros sobre el nivel del mar en la frontera entre Perú y Bolivia, eran saladas hace 4.000 años, según dijo hoy a Efe el biólogo peruano Pedro Tapia.
4 meneos
 

Restos de cultura tiahuanacota descubiertos en el lago Titicaca

Dos arqueólogos bolivianos descubrieron cinco tumbas y otros restos con una antigüedad de "entre mil 300 y mil 700 años" de la cultura tiahuanacota en las cercanías del lago Titicaca, informó el viceministro de Cultura, Pablo Groux. El funcionario adelantó que está confirmada la existencia de "un conjunto habitacional, entierros y piezas de cerámica, platería y metales" que "coinciden con las características típicas de la cultura Tiahuanaco".
42 meneos
 

Denuncian grave contaminación del lago Titicaca

El imponente lago Titicaca, el más alto del mundo, está siendo contaminado con plomo y detergentes lo que causa enfermedades a los habitantes y provoca la muerte de los peces, según un informe de investigadores bolivianos.
40 2 0 K 169
40 2 0 K 169
21 meneos
 

Localizadas 30 tumbas preincaicas a orillas del Titicaca

Los arqueólogos bolivianos siguen en racha. Después de localizar un "conjunto habitacional" y cinco tumbas de 1300 a 1700 años de antigüedad a orillas del Titicaca ( meneame.net/story/restos-cultura-tiahuanacota-descubiertos-lago-titica ), ahora encuentran, también a orillas del Titicaca, hasta 30 tumbas que podrían tener entre 1200 y 2000 años. Explicaron que se trata de "uno de los hallazgos preincaicos más importantes", de gran calidad arqueológica, con buena estratificación en niveles culturales y abundancia de objetos.
19 2 0 K 189
19 2 0 K 189
11 meneos
 

La basura y los vertidos en el lago Titicaca comienzan a ser preocupantes

El Titicaca, el lago navegable más alto del mundo y candidato a ser una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo, está amenazado por la basura y las aguas residuales, a pesar del esfuerzo de las autoridades peruanas por evitarlo.Situado a 3.800 metros de altura en la meseta de Collao, fronteriza entre Perú y Bolivia, su majestuosidad y el atractivo de las cientos de islas artificiales y habitadas que salpican su superficie lo convierten en un gran foco turístico, con 150.000 visitantes cada año.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
263 meneos
 

Las islas flotantes del lago Titicaca  

El pueblo de los Uros ubicado en el Lago Titicaca tiene un estilo de vida muy curioso. Ellos construyen sus propias islas, las cuales flotan en el lago y son sus lugares de hábitat. A seis kilómetros del puerto lacustre de Puno se encuentra un sorprendente archipiélago de 40 islas de totora (especie de junco que crece en los terrenos pantanosos de América del Sur). Los Uros son descendientes directos de una de las culturas más antiguas del continente.
139 124 0 K 749
139 124 0 K 749
9 meneos
 

El lago Titicaca y el cañón del Colca: aspirantes a maravillas naturales

Autoridades de Perú y Bolivia suscribirán en la ciudad peruana de Arequipa un convenio de cooperación para potenciar la candidatura del lago Titicaca y el cañón del Colca al concurso que designará a las siete maravillas naturales del mundo. El concurso internacional está auspiciado por la fundación "New Seven Wonders", que, tras elegir las "siete nuevas maravillas del mundo" en 2007, promueve la elección de las "siete maravillas naturales del mundo".
10 meneos
 

Rana gigante del Titicaca lucha por no desaparecer

Es única de su especie en el mundo, la rana gigante (Telmatobius culeus), una de las muchas variedades que alberga el lago Titicaca, ubicada a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, también está en peligro de desaparecer. Cada vez, es más dificultoso ubicar el animal en las colectas del Titicaca¸ pese a que los comunarios que habitan en la zona circunlacustre capturan con menos frecuencia, aseguró el jefe de Unidad de Vida Silvestre del Viceministerio de Biodiversidad y Medio Ambiente, Luis Arteaga.
2 meneos
 

Los finalistas de las 7 Nuevas Maravillas Naturales se sabrán este 21

Ginebra (EFE) . Los organizadores del concurso internacional las “Siete Nuevas Maravillas Naturales” anunciaron hoy que los 28 candidatos finalistas serán anunciados el próximo día 21, cuando se habrá terminado de procesar la votación del público por Internet. El anuncio de los finalistas se realizará después de lo previsto, en vista de que la participación ha alcanzado un nivel récord, afirmaron los organizadores, que precisaron que se podrá votar hasta el día 7 de julio.
2 0 2 K -17
2 0 2 K -17
10 meneos
 

Uros: el pueblo que vive sobre el agua

En el lado peruano del Lago Titicaca, en la entrada del Golfo de Puno, a 3.800 metros de altitud sobre el nivel del mar, viven unas 500 personas pertenecientes a la etnia de los Uros. Sus hogares, sus cocinas, sus camas y sus casas están sobre el agua del lago, en plataformas flotantes flexibles ancladas al fondo: viven allí.
12 meneos
 

Peru: Lago Titicaca sería entregado en concesión por 30 años por hidrocarburos

Gran preocupación ha causado entre las autoridades puneñas la posibilidad de entregar en concesión, por 30 años, parte de la cuenca del lago Titicaca para extraer hidrocarburos, pues se habría realizado sin ninguna consulta de por medio.
7 meneos
 

El nivel de las aguas del lago Titicaca ha descendido 81 centímetros este año

El nivel de las aguas del lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú, descendió en 81 centímetros en los últimos siete meses y está a sólo 30 de su cuota mínima, lo que puede poner en riesgo la biodiversidad acuática, informó hoy la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) en un comunicado. Según los datos registrados por la ALT, entre el 18 abril y el 3 de noviembre de este año el nivel del lago descendió en 81 centímetros y se encuentra en 3.808,55 metros sobre el nivel del mar.
10 meneos
 

Al menos 15 personas han muerto al caer un autobús al lago Titicaca

Un bus que cayó a un abismo de 100 metros al lado del lago Titicaca fue la tumba para al menos 15 de sus 25 pasajeros, en la vía Tilali-Conima, a unas cuatro horas de distancia de Juliaca, Puno. La cifra podría aumentar con el paso de las horas, pues hasta ahora solo han sido los pobladores de la zona los que realizan el rescate de las víctimas.
19 meneos
286 clics

Descubren gigantescos geoglifos que compiten con las líneas de Nazca

Las líneas de Nazca dejarían de ser el único atractivo turístico sudamericano para visitar desde el aire tras el descubrimiento, por parte de la investigadora italiana Amelia Carolina Sparavigna, de una asombrosa red de geoglifos en la zona del Titicaca. Se localizó a través de imágenes satelitales de Google Earth formas de aves diseñadas en una red de andenes, que fueron muros pétreos incaicos de contención construidos en las pendientes con fines agrícolas y un estudiado sistema de drenaje.
17 2 0 K 165
17 2 0 K 165
10 meneos
206 clics

Perú en fotos  

Fotografías que reflejan la belleza del Perú. Su naturaleza, gente o montañas, sin olvidar el Titicaca o Macchu Picchu.
10 0 0 K 92
10 0 0 K 92
3 meneos
16 clics

Se eleva a once el número de muertos por un naufragio en el lago Titicaca

El número de fallecidos en el naufragio de una lancha el martes en la parte boliviana del lago Titicaca se ha elevado a once y otras cinco permanecen desaparecidas, informaron autoridades oficiales.La embarcación se fue a pique cerca de la isla de Suriqui debido al exceso de carga, dijo a los medios el comandante del cuarto distrito de la Armada, Pablo Cardona.
13 meneos
171 clics

Encuentran un tesoro de 2.500 años de antigüedad en el lago Titicaca

Un grupo de investigadores ha encontrado un tesoro en el fondo del lado boliviano del lago Titicaca, que contiene piezas de plata, laminas de oro, fragmentos de piedra tallada, vasijas de cerámica y huesos de la época prehispánica.
11 2 0 K 145
11 2 0 K 145
9 meneos
180 clics

El pueblo del agua: Las islas flotantes de los uros

Sobre las frías aguas del lago Titicaca, a casi cuatro mil metros de altitud sobre el nivel del mar, se encuentra un sorprendente archipiélago compuesto por más de cuarenta islas artificiales erigidas por los uros, los descendientes de una de las culturas más antiguas de Sudamérica...
24 meneos
232 clics

Hallan en el fondo del Lago Titicaca un tesoro arqueológico de oro y plata

Son restos de una embarcación preshispánica de 1.500 años. Prueban el poderío de las culturas andinas.
15 meneos
40 clics

Bolivia y Perú firman acuerdo para rescatar el lago Titicaca

Bolivia y Perú firmaron hoy un acuerdo para recuperar el lago Titicaca, cuya reserva hídrica comparten ambos países, mediante un plan de acción que abarcará hasta 2025 y requerirá una inversión de más de 400 millones de dólares.
24 meneos
91 clics

Miles de ranas se están muriendo y nadie sabe por qué

Las autoridades peruanas quieren saber por qué más de 10.000 ranas en peligro de extinción que viven cerca del lago Titicaca han muerto de repente.
« anterior12

menéame