edición general

encontrados: 1878, tiempo total: 0.066 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Calendario de Badminton Para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

La ceremonia de Apertura de los juegos Olímpicos de Tokio es el día 23 de Julio. De hecho hay 3 deportes, que són el futbol, beisbol y softball que empiezan incluso antes, el día 21 de Julio. Pero con lo que respecta al Bádminton, el sábado 24 de Julio empieza el espectáculo en el Musashino Forest Sport Plaza. Un comienzo muy temprano con una competición que se alarga 10 días. En categoría individual masculina el principal favorito es el número 1 mundial Kento Momota. Además juega en casa con el apoyo de su afición.
3 0 8 K -32 actualidad
3 0 8 K -32 actualidad
10 meneos
12 clics

Tokio 2020 contempla prohibir al público gritar o hablar alto en los recintos olímpicos

La organización de los Juegos está estudiando las diferentes medidas de seguridad para la celebración en 2021. Los organizadores de Tokio 2020 contemplan prohibir a los espectadores gritar o hablar en voz alta durante las competiciones olímpicas, además de limitar la entrada a los estadios, entre otras medidas para prevenir contagios de Covid-19.
13 meneos
36 clics

La persona más anciana del mundo llevará la llama olímpica de Tokio 2021

La portadora de la antorcha tiene 118 años, ha superado dos pandemias y hará un relevo de 100 metros cuando la llama olímpica pase por su provincia
11 meneos
62 clics

Tokio 2021, los Juegos Olímpicos de la paridad: por primera vez, habrá al menos un hombre y una mujer en cada equipo

Por primera vez en la cita olímpica, habrá al menos un hombre y una mujer en todos y cada uno de los Comités Olímpicos Nacionales participantes. Un total de 206 equipos que contarán con al menos una atleta femenina en sus filas y que, además, podrán presentar dos abanderados.
8 meneos
16 clics

Japón organizará los Juegos Olímpicos de Tokio sin espectadores extranjeros [ENG]

El gobierno japonés ha decidido excluir a los espectadores extranjeros de asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio de este verano, como parte de los esfuerzos para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, dijeron el martes funcionarios con conocimiento del asunto. Se espera que el gobierno y el comité organizador japonés de los Juegos de Verano mantengan una reunión remota con el Comité Olímpico Internacional y otros dos organismos a finales de este mes para tomar una decisión formal sobre el tema de los visitantes extranjer
3 meneos
100 clics

Veintiún nombres para salvar unos Juegos Olímpicos que agonizaban  

Sinceramente, yo no daba un duro. Bueno, un duro quizá sí, pero no mucho más. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en pleno repunte de coronavirus en la capital japonesa y con deportistas venidos de las cuatro esquinas del mundo, pintaban mal, pero sobrevivieron. A duras penas, con unas audiencias televisivas más bien bajas, con ausencia de público en las gradas y demasiados grandes nombres pasando demasiados apuros, pero sobrevivieron de pie y nos entretuvieron durante dos semanas, que es de lo que se trata.
4 meneos
63 clics

La llama olímpica de Tokio ilumina el final de la pandemia

El fuego permanece vivo en Japón desde el mes de marzo, a la espera de hacer lucir la gran cita deportiva que el coronavirus chafó en 2020
8 meneos
142 clics

La Rusia que no puede cantar: la sanción que golpea a una potencia sin bandera

El castigo, tras la revelación de un sistema de dopaje estatal, afecta a una delegación de atletas que poco tienen que ver con la mayor trampa de la historia del deporte y que se agrupan bajo la sigla ROC. Un tema que crispa sensibilidades en el Comité Olímpico Ruso.
13 meneos
18 clics

No habrá Juegos Olímpicos de Tokio, en 2021, sin una vacuna

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, previstos en 2021, se anularán si la pandemia de coronavirus continúa al próximo año, dijo el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, en una entrevista al diario japonés Nikkan Sports. "En ese caso se anulan", dijo el presidente de Tokio 2020 al explicar que los Juegos Olímpicos no pueden ser aplazados más allá del daño 2021 si continúa la pandemia.
8 meneos
11 clics

Tokio ya se plantea celebrar los Juegos Olímpicos de 2021 a puerta cerrada por el coronavirus

Los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados al verano de 2020 a 2021 debido a la pandemia de coronavirus, siguen sumidos en la incertidumbre mientras el Covid-19 sigue sin derrotarse. El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, reconoce las dudas del organismo de cara al próximo verano en el país nipón. "Debemos prepararnos para múltiples escenarios", ha admitido Bach tras ver que los contagios siguen aumentando en muchos países. Así, la organización se plantea por primera vez que los Juegos se puedan disputar a puerta cerrada.
19 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hace la nueva torre de comunicaciones de Tokio en un grabado del siglo XIX? [ENG]

Una construcción que recuerda a la inacabada Tokio Sky Tree aparece en el grabado, titulado “Vista del área de Mitsumata Tokio” fue creado en 1831 y representa el paisaje de Tokio; el primer plano muestra a unos pescadores calafateando una barca, mientras que al fondo pueden verse dos enormes edificios: uno reconocible –una torre de vigilancia de incendios- y el otro sospechosamente parecido al Sky Tree de Tokio. Imágenes y texto en español aquí: www.cookingideas.es/tokio-grabado-rascacielos-20110405.html
17 2 6 K 72
17 2 6 K 72
26 meneos
 

Transporte público, la espina dorsal de Tokio

Las emisiones de Tokio son altas, como se puede uno imaginar de una de las mayores ciudades del mundo. Pero si se compara las emisiones de CO2 en términos individuales, podremos ver que Tokio es, de hecho, bastante eficiente. Frente a otras ciudades de similares características, Tokio es la ciudad que cuenta, probablemente con el mejor sistema de transporte público y este sistema es muy importante en el manejo energético de una ciudad. Así pues, en términos de CO2 Tokio es una ciudad eficiente.
15 11 0 K 190
15 11 0 K 190
13 meneos
45 clics

Gobierno japonés ordena el inicio del proyecto del tren de levitación magnética entre Tokio-Osaka [EN]

El gobierno central ordenó el inicio de construir una línea de tren de levitación magnética entre Tokio y Osaka, dijo, marcando un hito para el proyecto en la toma desde la década de 1970. El ministro de Transporte Akihiro Ohata dio la orden para el proyecto por valor de más de 9000000000000 yenes Y enlazar Tokio y Osaka en 67 minutos en el tren circule a una velocidad máxima de 505 Km/h. La compañía planea comenzar el servicio de tren de alta velocidad entre Tokio y Nagoya en 2027 y servicio completo entre Tokio y Osaka en 2045.
11 2 1 K 99
11 2 1 K 99
4 meneos
25 clics

Tokio Tribe. Gangsta-Rap de ojos rasgados. Cine y Hip Hop mezclados en una combinación explosiva!

Volvemos a la carga con otro cinematográfico artículo, esta vez para traeros algo un poco diferente pero con mucho groove. Si decimos Gangsta-Rap no dista de muchas otras propuestas que se os puedan pasar por la cabeza, pero si le añadimos katanas, bates de baseball y Tokio como telón de fondo la cosa cambia, y aun más si todo esta pasado por la batidora que es Shion Ono, su director...
3 1 8 K -71 ocio
3 1 8 K -71 ocio
11 meneos
116 clics

Cambios radicales en Tokio 2020

El COI otorgó los Juegos de 2020 a Tokio en gran parte a que el 85% de sus sedes se encontraban en un radio de ocho kilómetros. De momento ese porcentaje ha bajado a un 66%. Tampoco ha cumplido con la promesa de construcción de nuevas sedes, que baja en un 27%. De haberse sabido ¿habría cambiado el signo de la votación que se decantó por Tokio en lugar de Madrid o Estambul? ¿Sabía desde un primer momento la candidatura de Tokio 2020 que su plan económico era inviable pero prometió muchas mejoras e instalaciones nuevas, de imposibl
6 meneos
84 clics

A Tokio se le ha quedado pequeña la tierra. Su siguiente paso: expandirse con una ciudad flotante

Según el Banco Mundial, el 55% de la población mundial vive en las ciudades, frente al 34% que lo hacía en 1960. Y el crecimiento no se detiene. Esto, junto al aumento del nivel del mar por el cambio climático ha hecho que muchas ciudades tengan que repensar su urbanismo. Tokio es un ejemplo de ello. Ahora su gobierno ha lanzado una iniciativa para crear una miniciudad futurista en su bahía, en la tierra ganada al mar. Algo parecido al "Neo-Tokio" que nos mostró la película de animación Akira.
9 meneos
105 clics

La metrópolis de Tokio

Tokio es en realidad una metrópolis (to), una prefectura con un estatus especial, y está formada por numerosos municipios. Las principales partes de la metrópolis se encuentran en Kantō. El centro de Tokio se compone de 23 distritos especiales en el este, donde se concentra en mayor medida la trama urbana, mientras que el oeste de Tokio está menos urbanizado. Al este se encuentra la bahía de Tokio. La metrópolis también administra una serie de islas remotas, entre ellas las islas Izu y las Ogasawara. Con sus 14 millones de habitantes...
9 meneos
200 clics
Mini Tokio 3D : Un mapa digital 3D en tiempo real del sistema de transporte público de Tokio

Mini Tokio 3D : Un mapa digital 3D en tiempo real del sistema de transporte público de Tokio

Mini Tokio 3D: Un mapa digital 3D en tiempo real del sistema de transporte público de Tokio. Visualización de datos producida por Akihiko Kusanagi.
14 meneos
 

Seúl y Tokio enfrentados por el 'Perejil' surcoreano

El Gobierno surcoreano llamará a consultas a su embajador en Japón en protesta por la divulgación de un documento educativo japonés en el que Tokio reclama la soberanía de dos islotes administrados por Corea del Sur. El embajador de Corea del Sur en Tokio, Kwon Chul-hyun, regresará a su país temporalmente una vez haya presentado una protesta enérgica al Gobierno nipón, afirma el ministerio de Exteriores en un comunicado.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
11 meneos
 

Tokio desbanca a Moscú como la ciudad más cara del mundo

Debido a la volatilidad de las tasas de cambio durante la crisis económica mundial, según un estudio anual publicado este martes por la consultora estadounidense Mercer.Tokio y Osaka aparecen como las ciudades más caras del mundo.El estudio anual de Mercer toma como referencia el coste de vida en Nueva York, a la que se le atribuye el índice 100. El de las demás ciudades se calcula sobre esta base. Tokio alcanza así el índice 143,7.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
8 meneos
 

Mis sonidos de Tokio  

Como sabréis hace poco (bueno ya bastante) ha salido una película que se titula Mapa de los sonidos de Tokyo. No he visto la película y tampoco voy ha hablar sobre ella, lo único que diré es que uno de los personajes es un ingeniero de sonido obsesionado con los sonidos de Tokio. Tanto esto, como que algunas personas me comentaban que la música de mis vídeos estaba bien pero que también les gustaría escuchar el sonido original, me hizo pensar en cuales eran mis sonidos de Tokio.
16 meneos
 

Madrid se promocionará en el metro de Tokio

Madrid contará con espacios publicitarios en la red de metro de Tokio gracias a un acuerdo de promoción turística con el consistorio de la capital nipona, según dijo hoy el delegado de Economía del Ayuntamiento madrileño, Miguel Ángel Villanueva. Uno de los puntos de este acuerdo permitirá a la ciudad de Madrid promocionarse en espacios publicitarios durante cuatro semanas al año en tres estaciones de la red de metro Toei en Tokio y en vagones de la línea Oedo, con parada en la estación de Shinjuku, la más transitada del mundo.
14 2 0 K 116
14 2 0 K 116
8 meneos
29 clics

Habitantes de Tokio duermen menos y trabajan más que el resto del mundo

Habitantes de Tokio, Japón, trabajan más y duermen menos que los habitantes de otras urbes grandes del mundo y consideran el sueño lo más importante de la vida, reveló un estudio realizado por la compañía japonesa Ajnotomo. La compañía estudió horarios de los habitantes de Tokio, París, Nueva York, Shanghai y Estocolmo y descubrió que los residentes de Tokio no duermen más de 6 horas diarias y suelen acostarse después de la medianoche. Al contrario, los de Shanghai duermen en promedio 7,5 horas diarias, una hora más que los neoyorquinos (6,5 h
37 meneos
60 clics

Crash bursátil en Tokio: el Nikkei acelera su caída y se desploma un 5,2%

El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que agrupa a las 225 compañías más importantes de la bolsa japonesa, baja más del 5%, hasta 9.727 puntos. El segundo indicador, el Topix, que reúne a la mayoría de valores del mercado japonés, se derrumba un 6,9%, hasta 852 puntos. Rel: www.meneame.net/story/bolsa-tokio-abre-caidas-bruscas-primera-sesion-t
« anterior1234540

menéame