edición general

encontrados: 11180, tiempo total: 0.029 segundos rss2
322 meneos
 

La velocidad de la luz: ¿Una constante insuperable?

C&P:"E=mc2. La fórmula más conocida de la historia de la ciencia. Está ecuación tiene una constante muy especial que es C, la velocidad de la luz.¿Por qué es especial? Pues por dos razones. La primera razón es que su valor máximo es constante. La segunda es que nada puede superar la velocidad de la luz, al menos en teoría. En este artículo vamos a hablar de la velocidad de la luz y de por qué no se puede superar."
186 136 1 K 628
186 136 1 K 628
245 meneos
4629 clics
¿Por qué la velocidad de la luz es la que es?

¿Por qué la velocidad de la luz es la que es?

La luz se propaga a velocidades diferentes a través de distintos medios. Por ejemplo, aunque en el vacío alcanza su velocidad máxima de 299.792,458 km/s, la luz atraviesa el agua y el vidrio a “sólo” 225.000 y 200.000 km/s, respectivamente. [...] Las partículas que componen la luz, los fotones, siempre se mueven a su velocidad máxima, incluso cuando se propagan a través de un medio que no es el vacío. Pero mientras los fotones pasan a través una sustancia, los átomos que se encuentran a su paso los absorben y los vuelven a emitir.
115 130 1 K 342 cultura
115 130 1 K 342 cultura
12 meneos
 

Si mi hermano gemelo viaja a la velocidad de la luz a una estrella, cuando vuelva ¿soy más viejo que él?

[c&p]"En realidad, no es necesario que uno de los gemelos viaje a la velocidad de luz, puede hacerlo a cualquier velocidad, pero sólo se puede medir el efecto a velocidades llamadas relativistas, es decir, cercanas o al menos comparables a la de la luz..."
12 0 10 K 13
12 0 10 K 13
15 meneos
152 clics

¿Quieres mantenerte siempre joven? Viaja a la velocidad de la luz  

¿Podemos evitar envejecer viajando a la velocidad de la luz? Bueno, teóricamente, sí. Pero hay peros, y peros serios, que considerar. Ya, lo sé, esto no es nuevo. Cualquiera que haya cursado una ingeniería y haya tenido la más mínima curiosidad, le preguntó en su momento a su profesor: ¿Qué pasa si corremos a la velocidad de la luz? Para los que tengan la duda seria, les diré que lamentablemente morirían desgastados por fricción contra el propio aire. Pero hoy vamos a jugar a que esto no es así.
16 meneos
325 clics

La inquebrantable velocidad de la luz

La velocidad de la luz es un tema impactante… ¿Por qué? Porque nada en nuestro universo puede viajar más rápido que ésta. La luz viaja a 299,792.458 km/s en el vacío. Es la velocidad más extraordinaria que conocemos; es una de esas leyes posiblemente inquebrantables de nuestro universo. ¡Nada puede superarlo! ¡No hay manera que alguien o algo pueda romper su récord! Es el Usain Bolt del mundo cuántico, donde todo es incluso muchos millones de veces más impresionante incluso que nuestros super héroes imaginarios.
225 meneos
5052 clics
La velocidad de las cosas que no pueden pararse: ¿por qué es especial la velocidad de la luz?

La velocidad de las cosas que no pueden pararse: ¿por qué es especial la velocidad de la luz?

La teoría de la relatividad establece que nada puede viajar más rápido que la velocidad de luz: es un límite impuesto por las propias leyes del movimiento. Pero ¿a qué se debe que la luz ocupe ese lugar privilegiado en el edificio de la física?
Todos hemos escuchado alguna vez que no se puede ir más rápido que la velocidad de la luz. Es una predicción que tiene más de cien años: emerge de los trabajos publicados por Einstein en el año 1905.
19 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La última medición de la velocidad de la luz

La última medición de la velocidad de la luz

La velocidad de la luz, una constante fundamental en la física, ha intrigado a científicos durante siglos y sigue siendo un tema de intensa investigación en la actualidad. Recientemente, los científicos han logrado una medición aún más precisa de esta velocidad asombrosa, lo que arroja luz sobre la naturaleza misma del espacio y el tiempo.
13 meneos
 

Telescopio automático apunta a explosiones a la velocidad de la luz

[c&p] Algunas estrellas moribundas arden sin llamas en la oscuridad mientras que otras se despojan rápidamente de su cobertura de gases calientes. Pero algunas terminan con un estallido, propulsando sus restos a través del cosmos a más de un 99,9997 por ciento de la velocidad de la luz – el límite de velocidad máxima del universo. Usando un telescopio robótico en el Observatorio de La Silla, los astrónomos han medido por primera vez las velocidades de las explosiones conocidas como estallidos de rayos gamma
13 0 0 K 117
13 0 0 K 117
15 meneos
176 clics

Las explosiones de rayos gamma retroceden en el tiempo... porque sus ondas viajan más deprisa que la luz

Al contrario de lo que parece, sin embargo, al superar la velocidad de la luz esas ondas hiper veloces no están violando ninguna ley de la Física. De hecho, sabemos que cuando la luz viaja a través de un medio (gas, agua o plasma) su velocidad es inferior a cuando lo hace a través del vacío a casi 300.000 km por segundo, la máxima velocidad posible en el Universo. Por lo tanto, resulta perfectamente posible que una onda viaje, durante una explosión de rayos gamma, a velocidades superlumínicas sin violar la Relatividad.
160 meneos
1815 clics
Captan un agujero negro lanzando material caliente casi a la velocidad de la luz (ING)

Captan un agujero negro lanzando material caliente casi a la velocidad de la luz (ING)  

Observaciones de rayos X con el telescopio espacial Chandra de la NASA han permitido grabar en vídeo un agujero negro lanzando material caliente al espacio cerca de la velocidad de la luz. El agujero negro y su estrella compañera forman un sistema llamado MAXI J1820 + 070, ubicado en nuestra galaxia a unos 10.000 años luz de la Tierra. El chorro sur viaja a un 160% de la velocidad de la luz, un fenómeno superluminal ilusorio debido a que el objeto viaja casi tan rápido hacia nosotros como la luz que genera. En español: bit.ly/36MKjV1
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede superar la velocidad de la luz?

{C&P}Tenemos dos varillas rigidas dispuestas de la siguiente forma: A es el punto donde se cruzan las dos varillas y a, el ángulo que forman. Suponemos que la varilla 1 se mueve hacia abajo con velocidad V de tal forma que al pasar un tiempo t la... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Hemos superado la velocidad de la luz, AAAAAAAAAAAAAAGHHH Las leyes de física han fallado, EL UNIVERSO ENTERO VA HA DESAPARECERRRRR!!!!!!!!!
22 0 14 K 61
22 0 14 K 61
4 meneos
74 clics

Examinando la velocidad de la luz

La velocidad de la luz ha cristalizado en el imaginario colectivo, pero no hay varios matices a su alrededor. Y, además, generalmente somos incapaces de imaginar realmente su velocidad. Sirvan estos datos para conseguirlo, al menos en parte.
1 meneos
33 clics

Por qué la velocidad de la sombra "viaja" más rápido que la luz

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la velocidad de la sombra? ¿Es esta más rápida que la velocidad de la luz? La respuesta es más teórica que práctica, un sí y no, pero realmente interesante. Lo explica el divulgador Michael Stevens (Vsauce) y da que pensar. Se puede decir que algunas sombras "viajan" más rápido que la luz... pero solo en nuestro cerebro. Esta es la razón.
1 0 15 K -168 cultura
1 0 15 K -168 cultura
174 meneos
1170 clics
Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz Los chorros parecen estar girando rápidamente con nubes de plasma de alta velocidad, potencialmente con solo unos minutos de diferencia, disparando desde el agujero negro en diferentes direcciones. "Este es uno de los sistemas de agujeros negros más extraordinarios que he encontrado", dice el autor principal James Miller-Jones, del nodo de la Universidad Curtin del Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía (ICRAR, por sus siglas en inglés)
12 meneos
214 clics

Animación: uso de planetas para visualizar la velocidad de la luz (inglés)  

A menudo nos encontramos con el término "año luz" en el contexto de los viajes espaciales. Pero, ¿qué significa realmente? Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. A una velocidad de 300 000 km/seg (186 000 millas/seg), la luz viaja 9,46 billones de km (5,88 billones de millas) en un año, una distancia mucho más allá de la comprensión inmediata. Los científicos crearon el término año luz para medir distancias astronómicas más allá de los confines de la Tierra. Y en la inmensidad del espacio, los fotones de luz, que pueden...
26 meneos
 

Las explosiones de rayos gamma emiten a casi la velocidad de la luz

[c&p] Un telescopio automático ha medido con altísima precisión la velocidad de la materia emitida en los estallidos de rayos gamma. Es una velocidad muy alta, igual al 99,9997% de la velocidad de la luz (unos 300.000 kilómetros por segundo), que es el límite máximo de velocidad en el universo.
21 5 1 K 185
21 5 1 K 185
8 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un nuevo motor espacial capaz de viajar a la velocidad de la luz

Una de las ideas más locas de la ciencia ficción es tener naves que puedan viajar más rápido que la velocidad de la luz, pero muchos astrofísicos aseguran que también es una de las más factibles. Un nuevo estudio plantea las bases para hacerlo realidad y nos acerca más que nunca a los viajes interestelares. Naves espaciales como el Halcón Milenario de 'Star Wars' o el Enterprise de 'Star Trek' consiguen velocidades superlumínicas sin problemas, pero en el mundo real las leyes físicas son tozudas y desde Einstein hay un límite de velocidad...
216 meneos
 

Logran reducir en 300 veces la velocidad natural de la luz

Los científicos de IBM han desarrollado un dispositivo que es capaz de reducir en 300 veces la velocidad natural de la luz mediante un canal de silicio perforado, lo que permitiría mejorar el rendimiento de las computadoras y de otros sistemas electrónicos. El dispositivo permite por primera vez controlar la velocidad de la luz en un chip de silicio, utilizando silicio estándar y tecnología de fabricación microelectrónica y nanoelectrónica estándar.
216 0 2 K 862
216 0 2 K 862
2 meneos
 

Experimento confirma que se puede superar la velocidad de la luz

Los investigadores manipularon un vapor con átomos irradiados por láser, lo que causó un pulso que se propagó a una velocidad 300 veces superior a la de la luz. De hecho, la impresión que dio es que el pulso 'salió de la cámara antes siquiera de haber entrado en ella'. Relacionada: meneame.net/story/velocidad-de-la-luz
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
267 meneos
 

¿Puede viajar la materia a la velocidad de la luz?

"A no ser que alguien demuestre que los principios básicos del universo descubiertos por Einstein son falsos, la respuesta rápida es “no”. Pero los astrofísicos han descubierto recientemente en dos distantes estrellas explosionadas, a ciertas masas de gas y polvo moviéndose al 99.9997% de la velocidad de la luz – es decir a sólo 3.220 km/h de alcanzar el objetivo." (Relacionada con meneame.net/story/puede-algo-viajar-mas-rapido-velocidad-luz ) En inglés vía www.livescience.com/mysteries/070614_matter_light_speed.html .
267 0 0 K 939
267 0 0 K 939
8 meneos
 

La constancia de la velocidad de la luz no está exenta de incertidumbre

La velocidad de la luz es considerada como una constante fundamental de la Naturaleza. Sin embargo, de acuerdo con la teoría de la Transmultiversalidad, el hecho de que toda forma de existencia esté en constante transformación o diferenciación, implica la imposibilidad de fenómenos repetibles. Visto así, el espacio y los relojes no permanecen invariables y desde esta perspectiva la determinación de valores constantes en un contexto espacio-temporal siempre está ligada a la incertidumbre.
8 0 5 K 20
8 0 5 K 20
354 meneos
 

Superar la velocidad de la luz… ¿científicamente posible?

Los motores de curvatura que impulsaban a la nave Enterprise en sus garbeos por el espacio pueden convertirse en una realidad y permitirnos superar la velocidad de la luz. Así lo creen dos físicos de Baylor, que han creado un concepto de motor de curvatura que podría reducir el espacio, permitiendo que una nave salvara distancias enormes sin romper las leyes de la física. Para hacer algo así, se tendría que utilizar energía oscura, la fuerza cósmica antigravitatoria de la que no se sabe básicamente nada
198 156 0 K 785
198 156 0 K 785
322 meneos
 

La velocidad de la luz no siempre ha sido constante

La velocidad de la luz no ha sido siempre constante, ya que hace 2.000 millones de años era algo inferior en la Tierra, según nuevos datos obtenidos del reactor nuclear de Oklo, en Gabón, que ya en tiempos prehistóricos generaba calor mediante reacciones nucleares similares a las que hoy emplean las centrales atómicas. El descubrimiento necesita ser ratificado con más mediciones, pero refuerza la necesidad de un nuevo marco teórico para explicar el Universo. Por Eduardo Martínez.
167 155 0 K 716
167 155 0 K 716
380 meneos
 

Cómo viajar a la velocidad de la luz respetando a Einstein

Dos físicos de la Universidad de Baylor (Estados Unidos) creen que han dado con la clave que puede permitir que viajar a la velocidad de la luz pase del ámbito de la ciencia ficción al de la ciencia. Además, se trata de una idea que no rompe ninguna de las leyes de la física.
194 186 0 K 607
194 186 0 K 607
488 meneos
 

Crean microondas que viajan a una velocidad más rápida que la de la luz (superlumínica) (ING)

En el Laboratorio Nacional de Los Alamos, donde se creó la bomba atómica, han anunciado que han creado un transmisor de radio que incorporan una fuente de microondas que viaja a una velocidad más rápida que la de la luz (superlumínica). John Singleton aclara que no hay nada en contra de lo que dijo Einstein, partículas e información no pueden viajar más rápido que la luz, pero no dijo nada acerca de las microondas, que a estas velocidades presentan propiedades inusuales y cuyas aplicaciones en las telecomunicaciones son infinitas.
206 282 2 K 510
206 282 2 K 510
« anterior1234540

menéame