edición general

encontrados: 72, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
 

El alcalde de Versalles quiere un Gran Premio urbano

El diario francés Le Figaro publicaba ayer lunes un artículo de dos páginas bajo el título '(F1) en la pole position de la campaña'."En una ciudad como Mónaco, donde hay mucho menos espacio que el que pueda haber en Versalles, no existe ningún problema," argumentaba el alcalde. Este enlace(no se porque) no he podido ponerlo pero describe un poco mas como seria: www.deia.com/es/impresa/2007/06/07/bizkaia/kirolak/371349.php
3 meneos
 

La exposición de Jeff Koons en Versalles desata las iras de la crítica francesa

La primera exposición y show de un artista vivo, Jeff Koons, en el Palacio de Versalles, la más suntuosa de las residencias históricas de los reyes de Francia, ha precipitado una hondísima controversia artística, cultural, política y económica. Aceptado el principio del posible y quizá deseable diálogo entre el gran arte clásico francés y el gran arte de nuestro tiempo, Jeff Koons es percibido por una parte importante de la crítica como un arquetipo del artista del gusto más equívoco, kitsch, genial en el gran arte de comerciar ...
9 meneos
 

Dos heridos en una reyerta juvenil con tintes xenófobos en Avilés (Asturias)

Medio centenar de jóvenes se enfrentan en una zona ampliamente habitada por suramericanos.La Policía detiene a tres jóvenes, uno de ellos como instigador, y mantiene la alerta en la zona. [Atención a los comentarios]
14 meneos
 

Descubren un obús de 1870 en un estanque del palacio francés de Versalles

Una asociación de pesca descubrió un obús de 1870 el sábado, durante la limpieza de un estanque situado en la prolongación de la "Orangerie" del palacio de Versalles, a unos 20 km al oeste de París, informaron fuentes de la asociación. "Lo encontramos entre unas botellas de cristal. Parecía un termo de metal", dijo a la AFP Michel Henault, presidente de la asociación Les Brochets du Roy. Los voluntarios que realizaban el trabajo de limpieza llamaron a la policía que, por su parte, hizo intervenir a los artificieros.
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
7 meneos
 

Semana de entreguerras (I): Versalles

El mundo entero parecía feliz en aquel 1918 por el fin de la amarga contienda mundial, La madre de todas las guerras, La guerra que acabaría con todas las guerras había terminado. Había llegado el momento de levantarse, sacudirse el polvo de las trincheras y volver a empezar una nueva vida. Algunos países, sin embargo, lo iban a tener mucho más difícil que otros para pasar la página de la guerra. Alemania, la gran perdedora de la contienda; Austria, cuyo imperio había desaparecido para siempre; Turquía, ahora ocupada por fuerzas extranjeras...
26 meneos
 

Graff Zeppelin, el portaaviones alemán que nunca combatió

En 1935 los países pioneros de la Aviación Naval, EEUU, Gran Bretaña y Japón, inician la construcción de su tercera generación de portaaviones. Alemania, sujeta a las limitaciones del Tratado de Versalles, intenta a partir de la firma del acuerdo naval Germano-Británico (1935) recuperar el tiempo perdido. En Julio de 1935, se hace público un ambicioso proyecto de flota en el que se prevé la construcción de cuatro portaaviones. Inmediatamente se inicia la construcción del Fulgzengtrager A, que se denominaría oficialmente “Graf Zeppelin”.
24 2 0 K 202
24 2 0 K 202
47 meneos
 

La máquina de Marly

"Llámese capricho o prodigio de la técnica. Con la máquina de Marly sucede precisamente esto, por una parte no dejaba de ser una obra gigantesca un tanto caprichosa, como todo Versalles pero, cómo no, ese hecho en nada impedía que fuera contemplada como una de las mayores proezas tecnológicas de su época. No se trataba más que de llevar agua de un lugar a otro, así de sencillo, cual acueducto emulando a los ingenieros romanos.Ay, pero había un pequeño problema,un imponente desnivel que requería contar con una máquina hidráulica muy particular."
42 5 0 K 281
42 5 0 K 281
12 meneos
 

Sarkozy esboza su plan de Gobierno en un discurso inédito desde Napoleón III

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, expuso hoy el modelo que quiere para la Francia de después de la crisis en su primer discurso ante el Congreso reunido en el Palacio de Versalles, a las afueras de París, y el primero de un jefe de Estado ante las dos cámaras del parlamento desde 1848. La aspiración francesa para la nueva etapa de después de la crisis será "poner la economía al servicio del hombre", dijo el presidente en un discurso solemne en el que, además de la economía, el presidente expone las ideas políticas y sociales.
11 1 0 K 127
11 1 0 K 127
4 meneos
 

Palacio de Versalles: Un incendio arrasa el antiguo hospital real. [FR]

Un incendio declarado la mañana del sabado en el hospital Richaud, el antiguo hospital real de Versalles. Arrasa todo su tejado y sigue sin estar controlado. No hay victimas.
5 meneos
 

Se alquila Versalles

Cuando la deuda pública alcanza cotas catastróficas, la venta o alquiler de los grandes edificios del patrimonio nacional sirve para pagar menudas facturas. Incluso Versalles y las alcobas de Luis XIV y Maria Antonieta están por alquilar, esperando seducir a algún productor californiano o fetichista.
24 meneos
 

El insólito viaje de una cazuela de callos a través del tiempo

El 23 de abril de 1983 se celebró un banquete para unos 120 comensales en los terrenos de un castillo cerca de Versalles. Más que un banquete era un picnic en toda regla, pues se realizó al aire libre, en los jardines de la zona Montcel, en Jouy-en-Josas (Yvelines). Y ya que nos ponemos en la categoría de pic-nic, saltamos a la de BBC (Bacanal de Barbacoa con Casquería) según constaba en el menú: oreja de cerdo a la plancha, rabo y manitas de ídem, ubres de cabra ahumada, callos, alguna que otra criadilla…una comida destinada a dejar huella...
21 3 1 K 182
21 3 1 K 182
32 meneos
 

Pasadizos secretos y golferías varias en el Palacio de Versalles

Luis XV tenía el sobrenombre de “Buen amado”, debido a las escaramuzas que preparaba por las noches en las habitaciones de sus amantes, para lo cuál, utilizaba unos pasadizos secretos que conectaban su cuarto con el de sus apasionadas compañeras.
30 2 0 K 216
30 2 0 K 216
16 meneos
 

El arte contemporáneo de Murakami asalta el palacio de Versalles

Las esculturas de estética manga, las figuras Anime y el "pop art" de Takeshi Murakami, considerado el Andy Warhol japonés, se mezclan con la majestuosidad y tradición del Palacio de Versalles en una exposición no exenta de polémica por contraponer dos estilos tan dispares. "Esto aquí no pinta nada. Me gusta fuera de aquí, pero yo he venido a ver el Palacio de Versalles", comentaba una turista española, sorprendida por esta invasión japonesa en uno de los monumentos más tradicionales y visitados de Francia.
14 2 0 K 145
14 2 0 K 145
2 meneos
28 clics

Alemania paga al fin la deuda de la Primera Guerra Mundial

El primer domingo de octubre pasará a la historia como el finiquito de la deuda contraída con el mundo. La locomotora ha funcionado una vez más. Con este pago se pone fin al último fleco pendiente -al menos para Alemania- de la Primera Guerra Mundial.
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
17 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Aprendí de niño que el Tratado humillaba a Alemania, y lo hemos pagado 92 años'

Aprendí de niño que el Tratado humillaba a Alemania. Casi un siglo después, Berlín termina de pagar las reparaciones de guerra que le fueron impuestas en el Tratado de Versalles.
15 2 8 K 40
15 2 8 K 40
2 meneos
7 clics

El Palacio de Versalles y Orange lanzan la aplicación iPhone "Gardens of Versailles"

Esta aplicación ofrece una variedad de contenido específico de audio y vídeo relacionado con los jardines. Los principales especialistas de la propiedad de Versalles (restauradores, arquitectos, jardineros, ingenieros de agua) han dado la bienvenida a los visitantes y les han presentado información de interés histórico, detalles sobre la décor y algunas características desconocidas. Esta visita mejorada ha permitido a los visitantes descubrir los jardines de Versalles desde el propio sitio o de forma remota.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
6 meneos
126 clics

Takashi Murakami en Versalles  

El artista pop japones Takashi Murakami inauguro su muestra en el suntuoso marco del Palacio de Versalles, en las afueras de Paris, el cual engalano con 22 de sus alucinadas criaturas, muchas de elllas ineditas, inspiradas en el arte japones y el manga… y que ,segun palabras del artista, propone una confrontacion entre el barroco antiguo y lo moderno. La exhibicion estara abierta hasta el 12 de Diciembre y antes de su apertura se realizo una cena a la que asistieron gente como Hiroshi Fujiwara y su pollo Nigo vestido de kimono.
2 meneos
4 clics

Abierto francés se queda en Roland Garros (Francia)

Los delegados de la Federación Francesa de Tenis (FFT) llamados a decidir sobre el futuro de Roland Garros votaron que el Grand Slam permanezca en París y validaron el proyecto que propone ampliar y modernizar las actuales instalaciones. El futuro torneo, el más importante del mundo en tierra batida, ampliará las instalaciones de 8.5 a 13.5 hectáreas y se impuso a las candidaturas de deslocalización de Versalles, Marne-la-Vallée y Gonesse, todas ellas situadas en las afueras de París.
42 meneos
227 clics

Nos calentamos quemando dinero, decía un alemán en los años 20

Tras la firma del Tratado de Versalles, 28 de junio de 1919, se ponía fin a la Primera Guerra Mundial. Los aliados (Francia, Gran Bretaña y EEUU) impusieron a Alemania la reducción del número de efectivos de su ejército y de armamento, concesiones territoriales y, sobre todo, cuantiosas indemnizaciones económicas. Estas indemnizaciones ascendían a 132.000 millones de marcos que, de hecho, Alemania no llegó a liquidar en su totalidad hasta el 2010.
38 4 0 K 177
38 4 0 K 177
6 meneos
37 clics

Inflación alemana, 1 dólar por 1 millón de marcos

En 1923 había billetes que iban desde los cincuenta mil marcos hasta los cien millones de millones de marcos (100.000.000.000.000.000). Como vemos, el valor del marco era mínimo si había que utilizar billetes con tal valor nominal.
8 meneos
26 clics

La fiscalía investiga a Ikea Francia por espiar a empleados

Jean-Louis Baillot, que fue director general de Ikea Francia hasta 2010, y Claire Hery, la antigua jefa de recursos humanos están siendo investigados por la fiscalía de Versalles por supuesto espionaje masivo de sus empleados y colaboradores. Según los correos electrónicos obtenidos y publicados por el semanario Le Canard enchaîné y la web Mediapart, Ikea Francia controló durante años los usos y costumbres privados de trabajadores, e incluso de algunos clientes descontentos, con la ayuda de la empresa de detectives Sûreté internationale.
6 meneos
94 clics

Keynes y Hitler

En la Alemania de julio de 1923, un dólar costaba 350.000 marcos, el paro afectaba al 23% de la población y la inflación superaba el 70%. Todo ello como consecuencia de las sanciones impuestas por el Tratado de Versalles (1919). Keynes, miembro de la delegación británica, había advertido: “Alemania no tendrá una política correcta si no puede financiarse”...
3 meneos
44 clics

Vigo aparece en el Tratado de Versalles

El nombre de Vigo aparece recogido en el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Su presencia está relacionada con el cable submarino de telégrafo. Concretamente, con la presencia en la ciudad de la compañía Deutsch Atlantische Telegraphengesellschaft, el Cable Alemán, como sería conocida por la sociedad viguesa. En la Parte VIII, artículo 244, anexo VII, del tratado internacional se indica que Alemania renuncia a todos los derechos, títulos o privilegios de cualquier naturaleza en los cables submarinos.
7 meneos
146 clics

Vídeo. Palacio de Versalles  

El esplendor del Palacio de Versalles es conocido en el mundo. Antiguo hogar de reinas y reyes franceses. El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, en Île-de-France.
3 meneos
43 clics

Rompe un espejo y tendrás siete años de mala suerte

Todos conocemos esta superstición pero, ¿de dónde viene esta creencia? Quien haya estado en el palacio de Versalles en París, habrá tenido la oportunidad de entrar en su galería más famosa: la Sala de los Espejos, conocida también como La Galerie des Glaces. Pero pocos son los que conocen la verdadera historia que esconden. Aquí os la explico.
3 0 9 K -88 cultura
3 0 9 K -88 cultura
« anterior123

menéame