edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
 

Infografía: Waterboxx, reforestación de zonas áridas  

Así se denomina a un dispositivo que permite reforestar zonas áridas, rocosas y desérticas, si se dosifica de manera regular el suministro de aguas a las plantas durante la fase inicial del crecimiento. El dispositivo inventado por un holandés recibió en Ámsterdam el premio Beta Dragons Awards. Un grupo de científicos y destacados personajes de la industria consideraron al Waterboxx como el proyecto más prometedor e innovador. Su coste es de 5 Euros.
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
47 meneos
 

Un nuevo sistema de reforestación permite capturar agua del aire y transferirlo a la planta

El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, en Villalba de los Alcores (Valladolid), ha sido escenario de la primera plantación a nivel mundial de la campaña Plantemos para el planeta para introducir nuevas soluciones en materia de reforestación. En concreto se ha presentado un invento denominado “waterboxx”, un recipiente que se coloca junto al árbol plantado y que es capaz de retener agua procedente de la lluvia y del rocío, para después aportarla a la planta de forma gradual en el tiempo.
42 5 0 K 136
42 5 0 K 136
24 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mejor invento del 2010

El mejor invento del año 2010 según la revista Science.
22 2 7 K 103
22 2 7 K 103
742 meneos
12833 clics
Invento holandés puede hacer crecer un bosque en el desierto

Invento holandés puede hacer crecer un bosque en el desierto

WaterBoxx es una especie de cubo de plástico rectangular, con un agujero en el centro que permite plantar un árbol en el suelo. El sofisticado diseño de su parte superior atrapa el agua de la condensación nocturna. Junto al agua de las lluvias ocasionales, el agua se distribuye en pequeñas dosis por el interior del árbol. Además, WaterBoxx evita que el agua de las capas superiores se evapore, protegiendo las raíces del sol, viento, maleza y roedores. Después de un año, el árbol es lo suficientemente fuerte como para crecer por sí mismo.
242 500 4 K 772 cultura
242 500 4 K 772 cultura
696 meneos
5411 clics
Investigadores españoles reforestan zonas semiáridas sin riego

Investigadores españoles reforestan zonas semiáridas sin riego

El Proyecto LIFE+ Desiertos Verdes demuestra la efectividad de un novedoso sistema, el Groasis Waterboxx, para atrapar el agua de la lluvia o el rocío y reforestar zonas semiáridas sin riego, garantizando la supervivencia de las plantas en un 80 %.
11 meneos
242 clics

Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas

Estás aquí: Inicio/Agricultura ecológica/Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas 9 SEPTIEMBRE, 2017 1 COMENTARIO Publicidad Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas Este nuevo sistema de plantación y crianza de árboles para zonas áridas y semiáridas, bautizado como Groasis Waterboxx, es una solución innovadora para la crianza de plantas que garantiza la supervivencia al primer año superior al 90% en el desierto del Sahara. Y solo con 50 litros de agua.

menéame