edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
 

Los Zigurat de la antigua Mesopotamia

Un Zigurat es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre escalonada. El diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. La base podía ser de forma rectangular, ovalada o cuadrada
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
23 meneos
 

La Edad de Oro del Software Español IV: Zigurat

Al igual que Topo Soft, Zigurat fue de las últimas compañías en crearse en España, en 1987. Su origen se encuentra en la compañía Indescomp, que en 1984 desarrolla el juego Fred con la autoría de Fernando Rada, Carlos Granados y Paco Menéndez (el programador de La Abadía del Crimen)... Visto en www.geekets.com/2008/08/10/la-edad-de-oro-del-software-espanol-iv-zigu
21 2 3 K 140
21 2 3 K 140
13 meneos
 

Documental al completo en streaming: La Edad de Oro del Software Español  

Para todos aquellos que vivisteis esa etapa ochentera no os lo podéis perder porque es auténtica canela en rama.
10 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la astronomía (I): primera astronomía, Mesopotamia

El conocimiento de los cielos es heredero de la misma historia del ser humano, pues seguramente desde que el Hombre se dio cuenta del trascurso de las estaciones comenzaron a recopilarse dichos conocimientos que se fueron transmitiendo y ampliando a medida que se sucedían las generaciones ya fueran empíricos, como consecuencia de la observación, o mitológicos, y después matemáticos. Esta es su historia...
4 meneos
31 clics

En las marismas de la historia

Ur, 26 de octubre de 2011 Cuando el coche arrancó, precedido por un vehículo militar, supimos que finalmente íbamos a Ur. La Dirección General de Antigüedades, temerosa por nuestra seguridad, y sospechando del jefe de policía local, cambia constantemente los planes (como, por otra parte, había recomendado la Embajada de España), y nos conduce hacia el yacimiento no previsto, pidiéndonos que no comuniquemos a nadie en Irak nuestro programa.
6 meneos
138 clics

Las pirámides de Mesopotamia

Pequeño artículo acerca de las construcciones más importantes de toda Mesopotamia: los zigurats. El escrito incluye un vídeo descriptivo del zigurat de Ur.
2 meneos
23 clics

El trono de Dios: el zigurat mesopotámico

La bíblica Torre de Babel construida por el orgulloso hombre para poder llegar al cielo no pasó inadvertida por Dios y los castigó con la aparición de las distintas lenguas. Esta torre bien podía estar basada en el zigurat de Babilonia dedicado al dios Marduk y, aunque no queda gran cosa de él, existen noticias históricas de que podía haber tenido hasta siete niveles pintados todos ellos de distintos colores siendo además coronado por un bello templo a 60 metros de altura
1 1 1 K 4 cultura
1 1 1 K 4 cultura
12 meneos
74 clics

Ennirgalanna, la mujer que nos dio un zigurat

La Historia es injusta con las féminas. Y la Historia Antigua, todavía más. Dice la historiografía oficial que, tras la caída del Imperio Acadio, el pueblo Guti (se cree que son antepasados de los kurdos) bajó de las montañas y arrasó Sumeria creando pequeños reinos de taifas en cada ciudad al mando de reyezuelos montañeses. Durante 120 años hubo una era de oscuridad cultural.
6 meneos
97 clics

Entrevista al equipo de ZIGURAT (enero de 1988)

Carlos Granados (Charlie), Fernando Rada y Jorge Granados hermano de Carlos, son los componentes del equipo de ZIGURAT con los que charlamos a continuación.
20 meneos
280 clics

El Templo Blanco y el Gran Zigurat de la ciudad sumeria de Uruk

Las pirámides egipcias no son el único antiguo misterio del viejo mundo; los zigurats también mantienen un estatus sustancial de “maravilla”. La antigua tierra de Uruk se encontraba en el pasado en el sur de Mesopotamia, sobre el río Éufrates, en lo que corresponde a la Warka iraquí de nuestros días. Fue fundada por un rey llamado Enmerkar hacia el 4500 a. C., y fue hogar del épico rey y héroe Gilgamesh. En torno al 3200 a. C., Uruk era una de las mayores ciudades del mundo de su época, con una población estimada de más de 40.000 personas.
12 meneos
119 clics

El zigurat de Babilonia

La cultura mesopotámica se desarrolló entre los ríos Eufrates y Tigris, y su historia es paralela a la de Egipto. Los faraones eran considerados dioses, en cambio, los reyes mesopotámicos tenían un carácter más heroico y no tan divino; eran considerados hombres y su papel era, al igual que el de los faraones.
23 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Made In Spain y Zigurat, leyendas españolas del desarrollo de videojuegos

En el año 1982, una empresa —todavia desconocida— llamada Indescomp contrató a cuatro jóvenes que rondaban la veintena para preparar la llegada comercial a España del Sinclair Spectrum ZX80; eran Carlos Granados, Fernando Rada, Camilo Cela, y Paco Menéndez. Aquel cuarteto dispuso de un gran ingenio y habilidad, y su labor en Indescomp fue desarrollar algo de software para el nuevo ordenador a comercializar, así como traducir software británico al español. En el año 1983, y por el ansía de crear videojuegos, los cuatro fundan una empresa.
199 meneos
4413 clics
Sir Fred (Made in Spain)

Sir Fred (Made in Spain)

Sir Fred se lanzó originalmente para las computadoras Sinclair ZX Spectrum y Amstrad CPC (además de una versión posterior para MSX), convirtiéndose rápidamente en uno de los títulos de referencia entre los videojuegos de la Edad de Oro del Software español, y en un clásico imprescindible de la época de los 8 bits. Debido a su éxito, el juego fue lanzado poco después también en Reino Unido por la compañía Mikro-Gen.
7 meneos
187 clics

El zigurat de Dur-Kurigalzu que los viajeros occidentales confundían con la Torre de Babel

En el desierto iraquí, a unos 30 kilómetros al oeste de Bagdad, se alza una impresionante mole que, a primera vista, parece una simple roca erosionada por el viento a través de los siglos. Pero nada más lejos de la realidad, pues está hecha de ladrillos y lo que queda de ella fue en su día el núcleo de un zigurat de 60 metros de altura.
155 meneos
3057 clics
Curro Jiménez, el videojuego

Curro Jiménez, el videojuego

Basado en la serie de televisión del mismo nombre, Curro Jiménez es un videojuego de disparos desarrollado por Arcadia Soft y publicado por la empresa española Zigurat en 1989 para Sinclair ZX Spectrum, Amstrad CPC y MSX. La historia del juego tiene como protagonista al bandolero Curro Jiménez, quien se enfrenta a las tropas francesas que están ocupando España a principios del siglo XIX.
11 meneos
161 clics

Afteroids, la versión Made in Spain del mítico Asteroids

Desarrollado por el equipo de Made in Spain y publicado por Zigurat Software, en 1988 salía al mercado el videojuego Afteroids, un clásico juego de disparos de naves (Shoot 'em up) claramente inspirado en el legendario Asteroids de Atari (1979), aunque introduciendo algunos interesantes cambios. A diferencia del modo de juego del clásico Asteroids de Atari, en el que nuestra nave combate contra los asteroides en el espacio, en Afteroids los escenarios se desarrollan dentro de los supercruceros que estamos protegiendo de la tormenta.
11 meneos
175 clics

Arkos (Arcadia Soft / Zigurat, 1987)

La historia de Arkos se ambienta en una época remota y mitológica anterior a la Atlántida. En la próspera aldea de Kartes, sobre una piedra, descansa la legendaria hacha sagrada de Grix, un arma que los propios dioses entregaron a los habitantes de Kartes como pago por una antigua deuda y cuyo poder dotaba a los terrenos donde se hallaba de una gran fertilidad. Sin embargo, el malvado Tarox, un ser que mora en los pantanos tras haber sido expulsado de la aldea, durante años estuvo experimentando con la alquimia y las artes oscuras (...)
103 meneos
3017 clics
Paris-Dakar (Made in Spain / Zigurat, 1988)

Paris-Dakar (Made in Spain / Zigurat, 1988)

Paris-Dakar es un videojuego de conducción y simulación de rally basado en la mítica carrera homónima, desarrollado por el equipo de Made in Spain y publicado por Zigurat Software en 1988 para ZX Spectrum, Amiga, Amstrad CPC, MSX y PC (MS- DOS). El estilode juego de Paris-Dakar es bastante original, ya que no se trata únicamente de un videojuego de conducción, sino que es un simulador de rally en el que debemos controlar diversas variables, como controlar el estado de nuestro coche, que incluye labores básicas de mantenimiento (...)
16 meneos
33 clics

Descubren que cuentas de ámbar encontradas bajo el gran zigurat de Aššur proceden de la región del Báltico

Ya en 1914 se encontraron dos cuentas bajo el gran zigurat de Aššur, en Irak, en un depósito de cimientos fechado entre 1800 y 1750 a.C. aproximadamente. Su material se ha identificado ahora como ámbar mediante espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier (FT-IR). Las cuentas representan algunos de los especímenes de ámbar más antiguos del suroeste de Asia y también algunos de los descubrimientos más alejados de las zonas de hallazgos de la región del Báltico.
13 meneos
227 clics

World Rally 2: Twin Racing (Zigurat Software, 1995)

World Rally 2: Twin Racing es un videojuego de conducción y carreras de rally, desarrollado por la ya desaparecida compañía española Zigurat Software y publicado por Gaelco en 1995 como arcade para máquinas recreativas. Manteniendo un estilo de juego prácticamente idéntico al juego anterior, así como su característica vista isométrica, los principales cambios introducidos en World Rally 2: Twin Racing se reflejan mayormente en sus mejoras gráficas y en contar con muchas más opciones disponibles.

menéame