edición general

encontrados: 1519, tiempo total: 0.019 segundos rss2
15 meneos
155 clics

Canal de tv argentino hace sonar el himno franquista en entrevista con periodista español  

El canal TN hace sonar el himno de la dictadura de Franco en plena entrevista con el periodista Alejandro Requeijo.
499 meneos
1467 clics
Levantando el manto de silencio sobre los 11 campos de concentración franquistas en Galicia

Levantando el manto de silencio sobre los 11 campos de concentración franquistas en Galicia

El periodista e investigador Carlos Hernández de Miguel documenta en su último libro la existencia de casi 300 campos de concentración franquista, 11 de ellos en Galicia, por los que calcula que pasaron entre 700.000 y un millón de personas.
187 312 5 K 359 cultura
187 312 5 K 359 cultura
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis alcaldes franquistas aspiran a repetir con el PP

Ricardo Díez opta a mantenerse 59 años en el cargo en la localidad segoviana de Castillejos de Mesleón; Ignacio Gordón, Paulino Collado, Mauricio Martínez y José Luis Seguí a superar el medio siglo en pueblos de Guadalajara y Alicante y Senén Pousa a alcanzar los 49 en Beade (Ourense).
32 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Hernández: "Hubo más de 40 campos de concentración franquistas en tierras valencianas"

Sería casi una misión imposible encontrar, en cualquier plaza concurrida, a más de tres personas que elegidas al azar conocieran de antemano las dos afirmaciones arriba citadas. Es el resultado de más de cuarenta años de educación en desmemoria durante la democracia. La ignorancia general sobre nuestro pasado reciente sirvió de estímulo a Carlos Hernández para investigar sobre ello. Los cuarenta años de dictadura franquista siguen determinando e influyendo en nuestro presente; mientras, paradójicamente, son peligrosamente desconocidos para la g
44 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los edificios que se resisten a retirar las placas franquistas en Barcelona se concentran en los barrios más ricos

El Ayuntamiento no puede retirar 23 placas del Instituto Nacional de la Vivienda por la negativa de los propietarios, la mayoría de ellos del distrito de Sarrià-Sant Gervasi.
8 meneos
66 clics

«Es un acto de incivismo, hay que jugar limpio» dice Luisa Romero tras pintadas franquistas

Luisa Romero Vega, ama de casa, y ex catequista ha recibido muestras de apoyo de toda España tras el acto vandálico en forma de pintadas franquistas aparecidas sobre sus carteles de la candidatura Adelante Marchena el pasado sábado.
33 meneos
35 clics

Andalucía exhuma una de sus mayores fosas franquistas con autorización pero sin dinero de la Junta

El proceso de excavación cuenta con el apoyo económico de la Diputación onubense (15.000 euros) y el soporte logístico del Ayuntamiento nervense. La Junta de Andalucía, mientras, mira de perfil. El Gobierno regional despacha el permiso para realizar los trabajos (trámite obligatorio según la Ley de Memoria Histórica andaluza) y se ofrece "para un futuro acuerdo de colaboración" a tres bandas, según las fuentes de la administración autonómica consultadas por eldiario.es Andalucía.
3 meneos
87 clics

Las de izquierda [...]

[...] En ocasiones, vemos muertos. Vídeo.
2 1 6 K -35 actualidad
2 1 6 K -35 actualidad
10 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Rey franquista o padre de la democracia?: luces y sombras de Juan Carlos I

43 años y medio después de jurar los principios del Movimiento, el rey emérito abandona la vida pública sin responder a varias interrogantes históricas. Distintos expertos señalan que su gran obsesión fue conservar la Corona.
19 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del "milagro de Franco" a los "pantanos": las palabras que maquillaron la dictadura 40 años

La editorial Anagrama y el Ayuntamiento de Barcelona reeditan el 'Diccionario del franquismo' que Vázquez Montalbán escribió en 1977.
711 meneos
722 clics
PP-PSOE se han opuesto en 4 ocasiones a ratificar Convención ONU que permitiría juzgar torturas policía franquista

PP-PSOE se han opuesto en 4 ocasiones a ratificar Convención ONU que permitiría juzgar torturas policía franquista

La Audiencia de Valencia ha recordado en su último auto que no ratificarlo "impide la persecución en España de los hechos susceptibles de ser calificados" como delito de lesa humanidad "cuya comisión es anterior al 1 de octubre del 2004". Los gobiernos de Felipe González,José Luis Rodríguez Zapatero,Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se han opuesto a adherirse a la Convención de la ONU de 1968 sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad.La ministra de Justicia,Dolores Delgado,aseguró que el Gobierno estaba "estudiando la mejor vía
39 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Sala, superviviente de los campos de concentración franquistas: No éramos ni siquiera un número, no éramos nada

La historia de Sala y del millón de españoles que pasaron por estos campos franquistas es una de las que faltaban por contar de la Guerra Civil. El periodista y colaborador de eldiario.es Carlos Hernández la detalla ahora en Los campos de concentración de Franco (Ediciones B), un libro que documenta, mediante archivos y testimonios de supervivientes, la existencia de hasta 296 campos de concentración franquistas -un 50% más de lo que se había calculado hasta ahora-. Según Hernández, en esos centros pudieron morir más de 10.000 presos.
12 meneos
51 clics

José Bono a Vox: "¿No les gusta la gallina de la bandera franquista? Pues al gallinero

El exministro socialista se mostró muy duro con Vox en este vídeo de laSexta Noche. José Bono hace especial hincapié la violencia machista y critica que "para conseguir un escaño y un voto se esté ofendiendo a las mujeres que sufren por el hecho de ser mujeres"
21 meneos
108 clics

Antonio Luis Baena Tocón nuevo interventor del ayuntamiento de Cordoba

Antonio Luis Baena Tocón era el alférez provisional del ejército franquista que ejerció de secretario judicial en uno de los consejos militares que condenaron a muerte al poeta Miguel Hernández, y cuyo hijo ha conseguido hacer borrar el nombre de su padre de las publicaciones digitales de la Universidad de Alicante en las que se le relaciona con el hecho. En esta web se recoge su nombramiento como interventor en el Ayuntamiento de Córdoba en en 1966
723 meneos
2130 clics
'La finca del ministro franquista' construida sobre ruinas romanas que el PP evitó que pasara a manos públicas

'La finca del ministro franquista' construida sobre ruinas romanas que el PP evitó que pasara a manos públicas  

La finca debería haber pasado a manos públicas en 2018, pero, gracias a la reforma de La Ley de Costas del PP, sigue perteneciendo a la familia del ministro de Franco. laSexta Columna analiza el caso en este vídeo
5 meneos
35 clics

Agresión al chino franquista de Madrid: «Me pegaron los que odian a España»

«No quiero que en España pase como en Venezuela. Los políticos de la izquierda son los malos», asegura Chen. Para él, Franco «hizo lo que tiene que hacer un hombre«: «Poner justicia y democracia». Ese es el motivo de su surrealista veneración.
4 1 7 K -15 actualidad
4 1 7 K -15 actualidad
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Siurot, el franquista blanqueado por la caridad

Manuel Siurot nació en La Palma del Condado (Huelva) en 1872. Cursó los estudios primarios en Gibraleón, y bachillerato en la capital. Allí ayudaba a su padre en su herrería, mientras estudiaba. Finalmente, cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla.
38 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Propaganda franquista" detrás de las 3 enfermeras beatificadas por el Papa

Hace escasas semanas saltaba la noticia de que el Papa Francisco se dispone a beatificar a María Pilar Gullón, Octavia Iglesias y Olga Pérez, enfermeras de la Cruz Roja que fueron asesinadas por el bando miliciano en Pola de Somiedo, Asturias, durante la Guerra Civil española. Según la versión que maneja la Iglesia, estas tres enfermeras fueron apresadas en 1936 por el bando republicano, sometidas a violaciones y fusiladas por negarse a renunciar a su fe. Sin embargo, tal como ha podido comprobar la antropóloga Lala Isla, que pudo contactar con
37 meneos
38 clics

Presentan la primera querella colectiva contra Billy el Niño y otros siete policías franquistas acusados de torturas

La primera "querella acumulada" busca sortear el bloqueo judicial a estos casos y probar que los delitos fueron bajo un plan sistemático de torturas y "en un contexto de crímenes contra la humanidad".
4 meneos
2 clics

El diputado franquista del PP que se pasó a Vox acabará trabajando para Ciudadanos

Juan Antonio Morales, número dos de Vox en las listas de la provincia de Badajoz, tras quedarse fuera de las elecciones a la Asamblea regional, formará parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento pacense. Tal y como ha informado el diario Hoy, Morales será asesor de Alejandro Vélez, concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Úrbanos, coordinación de Poblados y Parque Móvil Municipal.
4 0 0 K 48 actualidad
4 0 0 K 48 actualidad
11 meneos
22 clics

El brazo financiero y burócrata del expolio franquista de Meirás

La compra del Pazo para la jefatura del Estado, ratificada con el documento hallado por la Abogacía del Estado, fue impulsada por élites empresariales afines al régimen. Barrié de la Maza, dueño del Banco Pastor o de Fenosa, impulsó la Junta que promovió la adquisición de las Torres y promovió otras polémicas operaciones para favorecer a los Franco. Barrié de la Maza ayudaba a que el dictador cumpliese con sus caprichos, como la Casa Cornide, en el casco viejo de la ciudad de A Coruña. Fue adquirida por el banquero en una subasta en 1962..
49 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misas franquistas en un recinto público

La Hermandad de Caballeros de la Cruz celebra una misa el 19 de cada mes para conmemorar a los muertos de la cruzada. 19 de cada mes. Casualmente, este 19 de julio, el arzobispado asegura que no sabe cuándo se va a llevar a cabo esa misa mensual.
28 meneos
53 clics

La Ley cántabra de Memoria Histórica hubiera prohibido el desfile franquista en Santander

En concreto, la ley, consultada por EL FARADIO, en su artículo 32, hace referencia a los actos de exaltación del franquismo contrarios a la memoria histórica y democrática. Y recoge que “las administraciones públicas de Cantabria prevendrán y evitarán la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, exaltación del golpe militar o del franquismo, u homenaje o concesión de distinciones a las personas físicas o jurídicas que apoyaron el golpe militar y la Dict...
11 meneos
48 clics

Un juzgado anula el acuerdo municipal de suprimir el nombre de Antonio Cañero de una plaza en Córdoba

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Córdoba ha anulado el acuerdo, para suprimir y sustituir por otro el nombre de la Plaza de Antonio Cañero, adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba y el gobierno municipal de PSOE e IU el pasado mandato, en base a la Ley de Memoria Histórica y Democrática, para cambiar por otros los nombres de calles y plazas de la ciudad considerados franquistas, entre ellos el de la citada plaza
2 meneos
2 clics

El TS confirma la sanción a un sargento de la Guardia Civil por emitir el "Cara al Sol"

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de siete días sin sueldo y con suspensión de funciones impuesta en octubre de 2018 a un sargento de la Guardia Civil por emitir por la megafonía del cuartel que comandaba en Baleares el himno falangista Cara al Sol cuando probaba el equipo que iba a utilizarse unos días después para las fiestas del Pilar. En el expediente obra además un DVD con una grabación donde se puede ver a dos guardias que colaboraban en la instalación de sonido realizando el saludo
« anterior1383940» siguiente

menéame