edición general

encontrados: 8796, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
 

Asturias concluye el estudio para instalar boyas de energía undimotriz

Boyas de cerca de 40 metros de longitud, instaladas a cuatro kilómetros de la costa. Esas son las condiciones en las que funcionan los proyectos piloto que hay en España para capturar la energía de la oscilación de las olas (undimotriz) y, mediante su aprovechamiento en un continuo de turbinas, generar electricidad. La técnica está aún en un grado experimental, pero las compañías eléctricas ya han elegido el mar que ofrece mejores condiciones para los ensayos: el Cantábrico.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
254 meneos
 
Se ensaya en Estados Unidos una locomotora de hidrógeno

Se ensaya en Estados Unidos una locomotora de hidrógeno

Novísima tecnología basada en la aplicación de la célula de hidrógeno como fuerza motriz. La segunda megacompañía ferroviaria estadounidense, la Burlington Northern Santa Fe, BNSF, está desarrollando un interesante e innovador experimento basado en la aplicación de la célula de hidrógeno como fuerza motriz, por primera vez en una locomotora, concretamente una locomotora pesada de maniobras "switch locomotive", en el argot ferroviario yanqui.
111 143 0 K 643
111 143 0 K 643
267 meneos
 
Un sistema pionero en el mundo prevé combinar la energía solar con la eólica

Un sistema pionero en el mundo prevé combinar la energía solar con la eólica

Los parques eólicos de la provincia de Castellón podrían acoger próximamente un sistema energético pionero en el mundo. Así lo señalaron a este rotativo fuentes de Renomar, que explicaron que "se trata de una iniciativa ecológica que permitiría optimizar al máximo las subestaciones eléctricas mediante la hibridación con energía solar de los parques eólicos, tanto los que están actualmente en operación como los que se instalarán en la futura ampliación de las zonas 1, 2 y 3 de Els Ports-Maestrat.
141 126 0 K 673
141 126 0 K 673
15 meneos
 

Vitoria afronta desde hoy el reto pionero de bajar un 35% el gasto energético de todo su alumbrado

El Ministerio de Medio Ambiente alumbró su desafío para todas las ciudades. Vitoria fue la única que no se dejó cegar por las dificultades y dio el paso. A partir de hoy y durante los próximos cinco meses, una unidad móvil provista de las últimas tecnologías revisará los más de 32.000 puntos de luz. El análisis ofrecerá una foto exacta del estado de las luminarias y, también, las medidas correctoras que deberá aplicar el Consistorio para lograr el objetivo final de esta aventura: un alumbrado con ahorros energéticos de hasta un 35%.
13 2 1 K 121
13 2 1 K 121
5 meneos
 

Cien millonarios verdes: hay 35 estadounidenses, 2 canadienses, un chileno y un español

El diario británico The Sunday Times confeccionó una lista de los 100 millonarios que invierten e impulsan diferentes emprendimientos renovables y medioambientales. Siete (dos de ellos comparten puesto), de los 35 norteamericanos que hay, están entre los diez primeros. El español José Manuel Entrecanales ocupa el puesto 20º, y el chileno Sebastián Piñera el 46º. Dentro del grupo de americanos, hay también dos canadienses.Por lo que parece, los millonarios globales se están volviendo “verdes”, eso es lo que desvela esta investigación...
21 meneos
 

Iberdrola podría producir electricidad eólica marina suficiente como para abastecer a un millón de familias en Escocia

La división renovable de Iberdrola, que anunció hace unos días que se había adjudicado el "contrato de exclusividad para investigar la posible instalación de un parque eólico marino al oeste de Argyll y la Isla de Tiree, en Escocia", estima que ese emplazamiento "podría generar entre 500 y 1.800 MW y abastecer de energía a entre 270.000 y un millón de familias".
19 2 0 K 164
19 2 0 K 164
32 meneos
 

La energía eólica bate de nuevo su mejor marca, con 11.180 MW simultáneos

Según datos de Red Eléctrica de España (REE), la generación eólica alcanzó anoche, a las once y diez, una nueva plusmarca, al estar en funcionamiento simultáneamente 11.180 MW, lo que en ese momento suponía el 29% de cobertura de la demanda. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha querido destacar “una vez más, la normalidad en el funcionamiento del sistema eléctrico en estas puntas de producción”.
29 3 0 K 246
29 3 0 K 246
2 meneos
 

nuevo record de energía eólica

Los records de generación y potencia eólica no paran de superarse, nuevamente El anterior fué ayer
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
58 meneos
 

Casi un tercio de la electricidad consumida en febrero fue renovable

Casi un tercio de la electricidad que se consumió en la península en febrero era de origen renovable, un dato que demuestra que España está en una ''situación privilegiada'' para cumplir los objetivos mediambientales y energéticos de la Unión Europea, según el Observatorio de la Electricidad de WWF/Adena. La organización ecologista recuerda que la directiva sobre Energías Renovables de 2001 establece que, para 2010, los países miembros deben generar un doce por ciento de la energía primaria con fuentes renovables.
52 6 0 K 320
52 6 0 K 320
13 meneos
 

El sector de las renovables andaluz demandará más de cien mil trabajadores en los próximos cinco años

Lo dice la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), que acaba de presentar, junto a la Consejería de Empleo del gobierno andaluz, nueve cursos gratuitos "destinados a desempleados andaluces y trabajadores, asalariados y autónomos del sector de las energías limpias, agua e industrias extractivas".
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
497 meneos
 
Las renovables baten sus marcas y generan ya el 30% de la electricidad

Las renovables baten sus marcas y generan ya el 30% de la electricidad

Hace ocho años, pensar en conseguir un 30% de la electricidad con origen renovable sonaba utópico. Sin embargo, en los meses de enero y febrero -con buenas condiciones de lluvia y viento, y con menos demanda que otros años por la crisis- las renovables han producido un 30% de la electricidad consumida en España, según Red Eléctrica de España, la empresa que gestiona el sistema. Esto supone que el país cumple el objetivo del 29,4% que la UE fijó en 2001 para 2010.
191 306 0 K 814
191 306 0 K 814
5 meneos
 

Nueva planta termo solar de Acciona en Majadas de Tiétar (Cáceres)

ACCIONA inicia su tercera planta termosolar en España, con una inversión de 237 millones de euros.
10 meneos
 

Jove se asocia con Ibereólica para promover dos plantas termosolares

El empresario y ex-presidente de Fadesa Manuel Jove, a través de su corporación Inveravante, se ha asociado con el grupo Ibereólica para construir y promover dos plantas termosolares en Extremadura y Andalucía con una inversión global de 600 millones de euros. Se trata de la primera actuación de la corporación de Jove en este sector, que se enmarca en su apuesta por el desarrollo de las energías renovables y en su estrategia de crear una división fuerte en el ámbito energético a través de Inveravante. Rel. tinyurl.com/bpx5lk
360 meneos
 

Telecinco condenada por llamar "medicamento ilegal" a un complemento alimenticio legal en 'Diario de'

El juzgado nº 61 de Madrid ha condenado a Telecinco a rectificar las informaciones emitidas sobre el producto BioBac (hoy Renoven) en el programa "Diario de... " que presenta Mercedes Milá. La magistrada Miren Nekane Yagüe, establece que la información dada por Telecinco nunca fue verificada y que se ha producido un grave perjuicio tanto en lo referente a la imagen del producto como a la proyección comercial del mismo, por lo que se obliga a la cadena "a la emisión de un texto de rectificación".
178 182 0 K 703
178 182 0 K 703
8 meneos
 

El PP propone eliminar el Impuesto de Matriculación o recuperar del Plan Renove

La eliminación temporal del Impuesto de Matriculación de Vehículos, la recuperación del Plan Renove con ayudas de 1.000 euros para vehículos nuevos y 500 para los de segunda mano y una línea de créditos del ICO destinada a las pymes para la adquisición de vehículos son algunas de las medidas que el PP ha propuesto al Gobierno con el fin de que éste las incluya en su plan anti-crisis.
8 meneos
 

Renovables: más del 30% de la producción, pero…

Las energías renovables, en enero y febrero han supuesto el 30% de la producción, según informa Red Eléctrica de España. Esto es una gran noticia, ya que nos acercamos a buen ritmo a los objetivos marcados por la Unión Europea para 2020 de tener una cuota del 40% en Energías Renovables en el mix energético. Sin embargo, sigue habiendo muchos interrogantes que desde Move You Mind Bio queremos plantear.
7 1 6 K -33
7 1 6 K -33
22 meneos
 

La energía eólica cumple un cuarto de siglo en España

El primer molino, en el Alt Empordà, era 200 veces menos potente que los actuales. El sector eólico español, convertido actualmente en un referente en generación eléctrica y en tecnología, dio sus primeros pasos en Vilopriu, un municipio del Baix Empordà, hace exactamente 25 años. No fueron pasos, lógicamente, sino el movimiento de tres aspas de un molino desarrollado por la cooperativa Ecotecnia, por aquel entonces "una pandilla de jóvenes ingenieros muy interesados por la tecnología y el medio ambiente", como recuerdan con orgullo.
21 1 0 K 212
21 1 0 K 212
7 meneos
 

La Junta de Castilla-La Mancha destina 2,9 millones de euros en ayudas para las energías renovables

Estas subvenciones están dirigidas a todas las corporaciones locales, empresarios y particulares que apuesten por el consumo de energías limpias en el ámbito doméstico, industrial o de servicios. "En la actualidad el sector de las renovables presenta un importante grado de estabilidad y fortaleza económica", ha asegurado la consejera autonómica de Energía.
564 meneos
 

El 43,8% de la electricidad que consumió España en febrero provino de fuentes renovables

"El 14,1% fue eólico; el 14,6% salió de las presas hidroeléctricas; el 15,1% tuvo su origen en parques solares fotovoltaicos, centrales de biomasa, instalaciones minihidráulicas y de cogeneración; el 14,5% fue producido en centrales que queman carbón; el 20,6%, en centrales que queman gas (el 0,6%, en centrales de fuel); y el 20,5% de la electricidad fue de origen nuclear."
220 344 1 K 730
220 344 1 K 730
48 meneos
 

Una tecnología diseñada por IBM para enfriar los chips de los ordenadores podría beneficiar a la energía solar

Al utilizar un truco generalmente usado para enfriar los chips de alto rendimiento de los ordenadores, los investigadores de IBM han encontrado la manera de fabricar células fotovoltaicas concentradas que son más eficientes a la hora de convertir la energía solar en electricidad. Los investigadores han demostrado que es posible incrementar alrededor de 10 veces la concentración de luz sobre estas células, sin que esto haga que se derritan. Afirman, esto podría multiplicar por cinco la cantidad de energía eléctrica utilizable que es producida.
44 4 0 K 128
44 4 0 K 128
18 meneos
 

El Gobierno impulsará el sector de las renovables fuera de España

La Comisión Delegada para el Cambio Climático, que preside la vicepresidenta primera del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, ha respaldado el "Plan de impulso a la internacionalización de la economía española en sectores asociados al cambio climático", como las energías renovables, y ha confirmado la "senda de cumplimiento" para alcanzar los objetivos de Kioto.
16 2 0 K 137
16 2 0 K 137
308 meneos
 

La energía fotovoltaica ahorra la emisión de 1.200 millones de toneladas de CO2 en España

Fotosolar, perteneciente al Grupo EDF Energies Nouvelles, propiedad del gigante energético francés Electricité de France, estima que los más de 3.000 megavatios de potencia instalada en el mercado fotovoltaico en España ahorran al año unos 1.200 millones de toneladas de emisión de CO2 a la atmósfera.
128 180 2 K 789
128 180 2 K 789
11 meneos
 

Toyota lanzará un híbrido barato para competir con Honda

Toyota planea el lanzamiento de un nuevo vehículo híbrido a un precio inferior a los 20.491$ para competir con el nuevo Insight de Honda,(...) Además el Insight, que cuesta 1,89 millones de yenes (19.350 $), consiguió desbancar al Prius en los niveles de venta de vehículos nuevos en febrero.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
14 meneos
 

"El desarrollo de las energías renovables es un buen negocio"

Julián Blanco recalcó la importancia de empezar a cambiar el sistema hacia las ERNC,porque entre muchas otras cosas “es un negocio redondo”.Blanco explica que muchos se cierran a la posibilidad por una serie de creencias erróneas.“No sé muy bien la explicación de por qué no se usa.Pero una de las razones puede ser la creencia de que la energía solar y las energías renovables son caras,poco eficaces, algo que esta bien pero que son para alguien que prefiere gastarse el dinero en otra cosa que no sea mejor. Y eso es totalmente erróneo".
13 1 1 K 111
13 1 1 K 111
11 meneos
 

Científicos de Mississippi trabajan en un plástico que autoregenera gracias a la luz del sol [ENG]

Científicos de la Universidad de Southern Mississippi están trabajando en el desarrollo de un plástico que puede utilizar los rayos UV del sol para regenerarse, así como la piel se regenera después de un corte. ( en castellano erenovable.com/2009/03/14/cientficos-de-mississippi-trabajan-en-un-pls )
« anterior1383940» siguiente

menéame