edición general
21 meneos
123 clics

South African Airways deja de volar tras 86 años de historia

El Gobierno la deja caer al negarle la enésima aportación de dinero y los trabajadores serán despedidos a partir de este mes...

| etiquetas: aerolíneas , south african airways , aviación , aviación comercial
  1. Tenían un futuro muy negro.
  2. Menos contaminación.
  3. Que seria de muchos empresarios sin papa estado que les consintiera...
  4. #2 Ojalá, pero eso dependerá de la demanda, ¿no? La demanda que esa compañía por estar quebrada ya no puede satisfacer, otra compañía lo hará.
  5. #3 No te preocupes por esos empresarios... tendran todo a nombre de la mujer o del marido, o de los hijos, o del primo del pueblo...

    La Empresa en quiebra y ellos manteniendo su nivel de vida. La Empresa solo es una herramienta, montamos otra con un nombre totalmente diferente, por ejemplo NUEVA Empresa y a tirar. Y si no sale bien, despues de pedir ayudas montamos otra llamada NUEVA NUEVA Empresa...

    La gente a la calle y la junta directiva al chalet, seguimos con el circulo del libre mercado donde todo funciona mientras el estado aporta capital y los trabajadores pagan las consecuencias.
  6. #5 South African Airways es (o mas bien, era) una empresa pública, perteneciente al gobierno de Sudáfrica.
  7. #7 Si claro lo comido por lo servido y que aporten los demás que para eso estan.
  8. #4 No. La contaminación depende de la oferta, no de la demanda.

    Es un matiz importante. En un mercado como el aéreo que ha desaparecido, no necesariamente va a volver la misma oferta, ni siquiera en las mismas condiciones.
  9. #3 #5 South African era una empresa pública. Y la siguiente aerolínea pública en caer será Alitalia.
  10. #9 Pero si el mercado ha desaparecido entonces no es que haya menos contaminación porque quiebre una empresa, sino porque el mercado ha desaparecido (y como bien dices, no sabremos en qué forma volverá).

    Mi mensaje era en respuesta a #2, que se alegraba de la quiebra de una empresa por los beneficios para el medio ambiente. Yo también me alegro, pero me pregunto si en circunstancias normales esos pasajeros que ya no viajan con la compañía quebrada se quedarán en casa o tal vez busquen otra compañía que les ofrezca el mismo trayecto.

    Eso sí, si por oferta queremos decir "los aviones que van y vienen" y por demanda entendemos "los asientos realmente ocupados" en esos aviones, lo que dices al principio tiene todo el sentido.
  11. #4 Se vana a acabar los billetes a 30€. Vete haciéndote a la idea
comentarios cerrados

menéame