edición general
261 meneos
795 clics
El Supremo obliga a Hacienda a devolver 48 millones de euros a grandes empresas como Pascual, Heineken o Panini

El Supremo obliga a Hacienda a devolver 48 millones de euros a grandes empresas como Pascual, Heineken o Panini

Hacienda deberá devolver 48 millones de euros a grandes empresas como Pascual, Heineken o Panini después de que un cambio de criterio del Tribunal Supremo haya dado un vuelco a la forma en que se calcula una deducción del impuesto de sociedades. El cambio de criterio relativo al impuesto de sociedades abre la puerta a más reclamaciones. Marcas como Mahou, Central Lechera Asturiana o Danone ya se han beneficiado.

| etiquetas: supremo , hacienda , devolver , 48m € , grandes empresas , impuesto sociedades
Comentarios destacados:              
#8 #5 Lo que necesita un país es seguridad jurídica. Hacienda hace lo que le da la gana y se comporta como un matón de barrio. Eso no es bueno para nadie, al margen de las filias y las fobias económicas de cada uno.
  1. Chorprechaaaaaaaa!!!
  2. Hacienda no suelta un euro. Ya veremos lo que tarda en cobrar. Antes habrá recursos mil.
  3. #2 Cuanto más tarde en pagar más intereses de demora, pero eso les da igual, el dinero público no es de nadie, pero lo pagamos tu, yo y todos.
  4. "disputa que llevaba años abierta en los tribunales acerca de "cómo se ha de calcular la deducción en el impuesto de sociedades del 15% de los gastos de propaganda y publicidad para la difusión de acontecimientos de excepcional interés público".

    Se gastan la publicidad en eventos deportivos con mucha audiencia pero estos tienen deducción porque son valorados de excepcional interés público. Ahora quieren desgravar por el mundial de futbol, baloncesto o olimpiadas. Ya me diréis porque tiene que desgravar el circo.
  5. Perfecto, lo que necesitan las grandes multinacionales, que les den la razón.
  6. La sentencia del Supremo de Mahou es de mediados de diciembre del año pasado y recuerdo haber estado leyendo sobre esto en prensa. Establece que la simple presencia de un logo en un producto ya justifica la deducción en el Impuesto de Sociedades, cuando la realidad es que el coste de esos logos es mucho menor que la deducción en si. Me acordé de esos anuncios en TV en el que se veía un logo minúsculo de la copa Volvo de vela en Alicante en una esquina que implicaría una deducción del 15% en los gastos de publicidad cuando la mayor parte de las veces el espectador ni se fija.

    En fin, esperemos que parcheen la Ley si no esto va a ser un coladero. Mientras, cada empresa tendrá que batirse el cobre en los tribunales.
  7. #5 Lo que necesita un país es seguridad jurídica. Hacienda hace lo que le da la gana y se comporta como un matón de barrio. Eso no es bueno para nadie, al margen de las filias y las fobias económicas de cada uno.
  8. "después de que un cambio de criterio del Tribunal Supremo"

    Yo creo que algunos del TS están más hermanados con el PP de lo que imaginamos, en sobres concretamente.

    ¿Quién vigila los patrimonios de esta gente entre el tiempo en que entran y salen de este tribunal?
  9. #6 Eso no es una curiosidad, es una prevaricación de la cúpula del TS por la que deberían estar en la cárcel.
  10. Nos roban, lo vemos y les dejamos.
    Poco nos pasa.
  11. Cuando no tienes pasta para permitirte ir al TS toca pagar aunque tengas razón.
  12. Y después los políticos españoles se llenan la boca de que en España hay "Seguridad Jurídica". Las empresas grandes tienen la capacidad de ir a supremo y defenderse, pero las empresas pequeñas y los autónomos tienen que soportar el chantaje.
  13. #10 ¿La sentencia es contraria a la ley?
    ¿En qué te basas? ¿En tu profundo conocimiento del régimen fiscal de estás empresas o en que no te gusta la sentencia?

    Acusar de malversación y decir que habría que encarcelar a los miembros del Supremo es algo muy serio, supongo que tú opinión estará bien fundada.
  14. El Supremo y sus supremas injusticias.
  15. #3 Hace unos días me contaron el caso de un ayuntamiento que tardó 20 años en pagar un juicio.

    Tuvo 3 juicios.

    Uno para que le diesen la razón por una obra que hizo el ayuntamiento en su terreno. Ganó el juicio, pero el ayuntamiento se negó a pagar.

    Otro para obligar al ayuntamiento a pagar los retrasos, y aun así, el ayuntamiento se negó a pagar.

    Y el tercero donde la sentencia era, o pagas en los próximos días, o el tesorero va por lo penal. Y entonces pagaron.

    20 años de intereses de dinero público.
  16. #4 Lo del impuesto de sociedades está mal:
    - el tipo de interés es mucho menor que el IRPF, que ya es discriminación.
    - hay multitud de deducciones y desgravaciones.
    - la recaudación final es muy baja y va a menos.

    Es una vergÜenza.
  17. #9 Porque lo de pensar que hacienda está robando al personal....
  18. esto tb es coste de la CORRUPCIÓN en Esñapa, unos 90.000.000.000€ anuales
  19. Un articulo que explica un poco mejor el tema elderecho.com/novedades-de-la-deduccion-de-gastos-publicitarios-para-l

    Para los que no han leido la "letra pequeña" del articulo.

    "En julio de 2021 el Supremo le dio la razón y autorizó la devolución de 1,5 millones de euros pagados en concepto de impuesto de sociedades entre 2009 y 2011."

    Hacienda deberá devolverle casi 1,1 millones de euros por los ejercicios fiscales de 2008 y 2009 después


    "debería recibir de vuelta de esta forma alrededor de 15,5 millones de euros por los ejercicios de 2004 a 2007."

    y que promocionó los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008, por ejemplo, recuperará 247.000 euros.

    En juego, 8,5 millones de euros que corresponden al impuesto de sociedades de los ejercicios de 2010 a 2012

    por el impuesto de sociedades de 2007 a 2009.


    Por cierto, por si alguien se lo pregunta la Ley fue promulgada bajo el Gobierno de Aznar.
  20. Estos abusos los comete hacienda siempre. Tenemos un sistema que es una calamidad, por complejo, y es macabro para las pequeñas empresas y para los ciudadanos.

    Ni la propia hacienda tiene claras las cosas de lo difíciles que son (sino, plantead problemas mínimamente complicados y llamad varias veces, dependiendo de quién lo coja os dirán una cosa u otra). ¿Qué pasa con esto? Pues que hacienda barre para casa y, si quieres, pues ya reclamas tú; teniendo todas las de perder. Heineken y demás, como son empresas tochas y tienen abogados, pueden reclamar e ir al supremo, el resto nos jodemos y nos comemos sus abusos. Porque no tenemos recursos y porque meterte en berenjenales por 1000€ pues tampoco merece muchas veces.
  21. A ver, a Mahou pase, pero a Heineken ni un duro :troll:
  22. #3 Los intereses de demora que paga Hacienda son ridiculos.
  23. #4 El circo desgrava porque desvía la atención de la gente y así no ven la mierda de clase política que tenemos.
  24. #6 que están comprados es algo evidente desde entonces. A éstos y a los del TJUE, que cambian de un criterio claro, a otro radicalmente distinto y curiosamente contrario a los intereses de toda la población y a favor de x entidad.
  25. #18 así continuaremos.
    Programa político: haremos lo que podamos, es decir, no tocamos nada.
    Pues nada, vayamos a votar.
  26. #16 en otros paises, si el ayuntamiento no paga, literalmente llega la policia a "embargar" bienes del ayuntamiento.
  27. #21 y para que tarden 10 años...
  28. #23 en torno al 4%. Meh, sigue siendo mejor de lo que te dan por la deuda publica.
  29. Depende del huevo que más les cuelgue a los jueces, las leyes cambian, no por el legislativo, si no porque una institución no democrática a cambiado de opinión, de criterio, de huevo con mayor peso.
  30. #13 esque esto en cierto modo es inseguridad juridica. La seguridad juridica viene de que no deberia haber un pleito en primer lugar.

    Recordemos que antes de llevarlo a los juzgados, Hacienda te obliga a pagar la sancion. Aunque no tenga ni un apice de razon.
  31. #21 y aun asi les debe joder. Ten en cuenta que las sanciones se pagan por adelantado.

    20 millones de sancion. Que no tengo razon? Me da igual, pagame ahora y ya si eso en 4 años un juzgado te dara la razon. Si esque no sigo recurriendo hacia arriba y dilatando el proceso claro.
  32. #2 Afortunadamente.

    Si el Supremo defensor de los capitalistas les libra de contribuir como el resto de los ciudadanos, ahora Hacienda debe exigirles, no 45, el doble, 90.
  33. #_17 el impuesto de sociedades es menor porque:

    - Las empresas usan parte de sus beneficios para reinvertir en su negocio, lo que significa mas empleos en el futuro y mas recaudacion.
    - La parte de los beneficios que cobran los accionistas, tributa otra vez por IRPF. Es doble tributacion al final y el tipo efectivo es casi un 45%.

    Lo de la recaudacion. Eso ocurre en todos los paises y es logico. Los mayores gastos de una empresa con diferencia son sus salarios (que pagan IRPF) y los beneficios empresariales son una pequeña parte de la recaudacion (dependiendo del sector, entre el 2-20%). Por tanto, es logico que el IRPF recaude mucho mas con diferencia.

    Por cierto, me hace gracia que me tengas en ignorados por romper tu camara de eco con argumentos/datos.
  34. A la chiqui se la han metio doblá jeje.
  35. #17 Si quieres, que lo suban al 45% :roll:
    No se si sois conscientes de que el 25% es solo lo que paga la empresa en sí sobre beneficios, después viene todo lo demás como dividendos, salarios, etc etc.
    Claro que harán todo lo posible para reducir beneficios, pero eso pasa en España y en cualquier otro país, subiendo el % no solo no consigues nada, si no que harias que no fuera nadie a España a montar algo.
  36. Como le comento yo también, súmale los dividendos que se puedan cobrar etc, el impuesto de sociedades en sí, es solo una parte de lo que paga una empresa. A parte, una empresa no es una persona, no la puedes tratar igual pq tiene otros fines que una persona física.
  37. #16 Que pagamos tú y yo gracias a nuestros grandes gestores.
  38. #4 Si es legal tienen derecho. Si no queremos que se así entonces que no salgan esas leyes, lo que no se puede hacer es cobrar porque nos sale de los cojones.
  39. #38 era respuesta a #34
  40. #36 Si quieres, que lo suban al 45%
    Sí, habría que igualarlo.

    No se si sois conscientes de [...] lo que paga la empresa
    Sí. También soy consciente de lo que paga una familia con hiijos. Eso lo hace todavía peor: la empresa no paga impuestos or el dinero dedicado a sus gastos, la fasmilia sí paga impuestos por el dinero dedicado a sus hijos.
    Que sí, que las emrpesas pagan pocos impuestos y se pasan la vida llorando porque quieren pagar menos todavía, pero es que el resto de personas paga más y si se quiere justicia, hay que hacer poco caso a sus lloros.
  41. #29 Y por debajo del IPC (bueno, este mes no). Meh.
  42. #1 Cuñaos opinando sobre un complejo asunto fiscal que lleva años en los tribunales, solo leyendo un titutal, pero como son empresas potentes que reciben un dinero, a soltar chorradas :ffu: :palm:
  43. Todo esto cambiará en el momento que sean las personas responsables las que tengan que afrontar con su patrimonio sus actos y no empresas o entidades que actúan de parapeto y afrontan con dinero público o inversores los pagos.
  44. La justicia, en su línea... trabajando para las grandes corporaciones, en lugar de hacerlo para el ciudadano...
  45. Pues nada, ya lo pagamos los de siempre
  46. #42 Es que una empresa no es una persona física, ni es su principio, ni es su fin.
    Una empresa no "llora" puesto que, again, no es una persona física. La empresa busca optimizarse, puesto que es su único fin.

    El impuesto de sociedades es solo una parte de lo que la empresa paga, el dinero que cae en cascada hacia abajo sigue pagando impuestos por H o por B, ya sea en forma de salarios ( con su IRPF asociado ) + seg social , sean beneficios por dividendos, IVA o lo que sea.
  47. #48 Para no llorar, las empesas meten mucho dinero en lobbys tipo FEDEA y similares, con el objetivo declarado de inflluir en la política para que les dé ventajas.

    La empresa busca optimizarse, puesto que es su único fin.
    Y se le debe exigir que esté adaptada a la sociedad, no que la parasite.

    El impuesto de sociedades es solo una parte de lo que la empresa paga
    También los impuestos es solo una parte de lo que un ciudadano paga (tú pagas, yo pago). Después de pagar seguridad social e irpf, encima nos cae el iva y muchos más impuestos. Y no vamos llorando por ahí por cumplir con nuestras obligaciones
  48. #49 cuando hablo de empresas y de impuesto de sociedades, no pienso precisamente en una gigante, te hablo de las empresas del día a día, que podías ser tu dueño de una. Supongo que no has visto una empresa de cerca y te sonara a chino lo que te intento explicar y por eso lo que propones no tiene ni pies ni cabeza.
    Un saludo,
  49. #50 Es el truco de siempre. Si se quiere dar penita, se las peqeuñas empesas, que pobrecitas pagan mucho. Luego los impuestos se rebajan a las grandes y a las pequeñas se les acribilla. Fíjate lo maltratados que están los autónomos en España en comparación con una multinacional.
    Ojalá se dieran facilidades a las empersas de las que hablas. No las hay ni se quiere hacer. El plan a largo plazo de España es discriminarlas en detrimento de las grandes empresas.
    No presupongas nada.
    Lo que digo tiene los pies y la cabeza correspondientes a que se pague más o no se pague más. No es una cuestión cualitativa, sino meramente cuantitativa. Quien paga poco, pues no querrá pagar más, ya lo sabemos.
  50. #44: No digo que no puedan tener razón (podrían celebrarlo invitando a la gente :troll: #troll ), pero si quién reclama es un ciudadano normal... pues eso, que mucha suerte en los juicios.
  51. A mi que gano 900 euros euros al mes siendo autonomo me crujen 3500 de irpf porque me obligan de salir de módulos de forma retroactiva y a grandes empresas que facturan millones les devuelven dinero. Todo muy bien.
  52. #36 Yo si que lo se y estoy hasta los ungas de pagar mas % de IS que cualquier empresa del IBEX.

    Poner un tipo unico sin deducciones seria hacerlo mas progresivo.
  53. #42 Analfabetos fiscales al ataque. Según usted si alguien monta una empresa que gana un millón debe:
    - Pagar 450.000€
    - De los 550.000€ que quedan, al cobrarlos, pagar otros 250.000€.
    - De los 300.000 que al final se lleva el subnomal que siga manteniendo una empresa en España y por lo que a mitad camino ya se le habría expropiado el 70% pagar IVA y demás impuestos.
  54. #8 nada que decir si la sentencia es acorde. El problema es que la seguridad jurídica se consigue cuando se aplica en todos los casos, y ambos sabemos que la capacidad de convencer al TS depende del tema a tratar y la capacidad de "llegar" a las altas esferas... Me parece absolutamente lógico que la población desconfíe de estas sentencias, aún siendo justas.
  55. Paganini, ja, ja...
  56. jaja, esto con M. Rajoy no pasaba
  57. #23 Me parece que no son ridículos, antes con el tipo casi a cero puede ser, ahora ya no.
comentarios cerrados

menéame