edición general
8 meneos
56 clics

Teorías políticas: teoría del conflicto vs teoría del error

Scott Alexander piensa que los ciudadanos nos movemos políticamente entre dos espectros: la teoría del conflicto (ver la política como un conflicto continuo entre débiles y poderosos) y la teoría del error (ver la política como un problema a resolver entre todos usando el conocimiento disponible). ¿Es mejor la teoría del error o la del conflicto? ¿Pueden ser buenas ambas utilizadas en las dosis y los momentos adecuados?

| etiquetas: teoría del conflicto , teoría del error
  1. aqui tenemos la teoria del error que lleva al conflicto y del conflicto al error
  2. Está de moda la teoría del conflicto, radicalizar a tus bases contra uno o más enemigos imaginarios para tener un núcleo fuerte que apoye cualquier estupidez o corruptela so pretexto de la ideología.
  3. La teoría del conflicto es un error, y la teoría del error es lo que la élite quiere que creamos. :troll:
  4. Un artículo muy interesante ¿Os indetificáis más con un TC o un TE? Yo con un TE, aunque de manera bastante matizada.
  5. El articulo está muy sesgado a favor del TE.
    En mi opinión, en la politica, solo existe el simulacro de un TC, pero en realidad son tan desiguales las fuerzas que no hay tal conflicto.
    Los TE son los que quieren creer que esto funciona, que solo hace falta apretar un tornillo por aquí, o afinar este engranage por allá. Es gente a quien les da vértigo pensar que todo es azar.
comentarios cerrados

menéame