edición general
100 meneos
106 clics
El Tesoro prestará a la Seguridad Social 15.000 millones para pagar las pensiones

El Tesoro prestará a la Seguridad Social 15.000 millones para pagar las pensiones

El Tesoro Público prestará este año 15.000 millones de euros a la Seguridad Social para poder pagar la nómina de las pensiones, ya que el Sistema sigue teniendo un déficit de más de 15.000 millones de euros y apenas quedan ya fondos en el Fondo de Reserva, conocido popularmente como la 'hucha de las pensiones'. En 2017 ya concedió un préstamo de 10.100 millones de euros, por lo que este año lo eleva en 5.000 millones dada la situación de la 'hucha de las pensiones'. De esta forma, el Gobierno volverá a garantizar el pago de las pensiones...

| etiquetas: tesoro , pensiones , 15.000 millones , seguridad social , préstamo
  1. Que caiga España, que ya la levantaremos nosotros... Montoro dixit
  2. Las pensiones están garantizadas

    M. Rajoy
  3. Mi tessssssoooooooroooooo
    nunca mejor dicho
  4. #2 sí, por las nominas de los trabajadores actuales, o por endeudamiento.
    luego ya tal.
  5. YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL!! BIBA EL BINO
  6. Otro préstamo 220.000 millones de euros en 2018, los bancos cuando no gobiernen los que ellos quieren no prestan ni amplían periodos de amortización y el pueblo culpara a esos que gobiernen.
    PLUTOCRACIA
  7. Emma Navarro, Secretaria de Estado {0x1f495} {0x1f60d}
  8. El préstamo, con la garantía hipotecaria de sus viviendas, debieron solicitarlo todos los representantes del Gobierno de la Nación, los que se llevaron la hucha de las pensiones creada para garantizar su pago.
  9. #0 Te sobre una a en el titular (en el original también).
  10. Esto es lo que yo llamo procastinación de la mierda.

    ("derivar los problemas al futuro, cuando ya no se acuerden estos españolitos...")
  11. de tener un superavit de 60mil millones a tener una deuda de 30mil millones (ahora) y para las próximas elecciones generales vamos camino de llegar a los 60mil millones de deuda..... :-O
    pero las pensiones no corren peligro....
  12. España no se aguanta por ningún lado ya.
    El pp y el gobierno de ladrones y banqueros se sustentan de los jubilados y mantendrán el sistema hasta que colapse.
  13. #9 Corregido. Gracias
  14. #8 ¿No se ha gastado el dinero en pensiones?
    Si es así, ya están tardando en denunciar.
  15. #5 Me da tristeza ,pero ése es el auténtico problema de España,..... Los garrulos políticos que siguen votando por la puñetera banderita.
  16. #1 "Prestará"... es decir, que el tesoro le da dinero a la Seguridad Social a fondo perdido.
  17. #14 www.meneame.net/user/va_a_ser_niño/commented

    En ese comentario detallé las cantidades detraídas desde que el PP está al frente del gobierno y no respetó el 3% como porcentaje máximo de lo que podía reintegrarse. Si tienes en cuenta la progresión anual de dichos reintegros, en ningún caso es coincidente con el importe de las pensiones para cada uno de esos años. No cabe duda de que con ese dinero, que tenía un fin concreto en materia de pensiones públicas, se han pagado gastos de naturaleza muy distinta.
  18. #14 Creo que no referencié bien, este es el comentario al que me refería:

    A día de hoy no caben soluciones alternativas, cuanto procede es que el gobierno reintegre el dinero que ha venido minorando la hucha de pensiones, nombre que se le dio al fondo especial de estabilización y reserva destinado a atender las futuras necesidades en materia de prestaciones contributivas originadas por desviaciones entre ingresos y gastos de la Seguridad Social.

    Esta es la evolución de ese Fondo de Reserva, tras los saqueos de los que ha sido objeto, y pese a que se determinó que la cantidad límite que se puede extraer cada año no puede ser superior al 3% del gasto hecho en pensiones contributivas, límite que se suspendió en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy, que dispuso por decreto que el Gobierno podría disponer durante 5 ejercicios del dinero necesario, previa notificación al Congreso de los Diputados

    Evolución del Fondo de Reserva de la Seguridad Social (España)
    (en millones de euros)

    Año  Total Fondo Capital retirado (acumulado)
    2000 601 
    2001 2.433 
    2002 6.169 
    2003 12.025 
    2004 19.330 
    2005 27.185 
    2006 35.879 
    2007 45.716 
    2008 57.223 
    2009 60.022 
    2010 64.375 
    2011 66.815 
    2012 63.008 7.003
    2013 53.744 18.651
    2014 41.634 33.951
    2015 32.481 47.201
    2016 15.020 67.337
    2017 11.602 70.851
    Fuente: Seguridad Social
  19. #12 Estan tratando de aguantarlo hasta que salgan elegidos en las proximas elecciones
  20. #17 Pues repito, entonces a denunciar.
    La hucha de las pensiones se ha gastado en pensiones (que es para lo que se creó, al fin y al cabo). Si se han pagado otros gastos diferentes ya estaría la oposición denunciando en el juzgado.
  21. #20 No, las pensiones no han crecido de forma proporcional a los importes que se han ido sacando de esa hucha, ni mucho menos, ese dinero se ha destinado a pensiones y al abono de otros gastos complementarios.

    Lo irregular e inadmisible, bajo mi punto de vista, es que en ningún caso el gobierno podía reintegrar más de un 3% de esa hucha, con periodicidad anual, y ponte a calcular los porcentajes que se han aplicado en cada uno de los ejercicios económicos que se detallan.

    Cada uno de esos movimientos contables los fiscaliza un Interventor, y de forma "previa" a que se realicen, ahí tenemos al primer responsable, el último es un tal Rajoy.
  22. #21 Las pensiones han crecido y mucho en estos años. Y el dinero del fondo se ha destinado sólo a su pago.
    Lo del límite del 3% era una norma que se ha modificado y se han saltado. ¿Cuál era la alternativa? ¿No pagar pensiones o endeudarnos como lo estamos haciendo ahora para pagarlas? Para eso estaba la hucha, para usarla cuando fuese necesario sin hacer crecer más el déficit.
    Que lo ideal sería tener unos sueldos buenos para que las cotizaciones llegasen para pagar las pensiones.
  23. #2 Se referían a las suyas lo más seguro
  24. #22 Es hucha fue establecida por D. José Barea Tejeiro, un prestigioso economista de Hacienda, y es un sistema increíblemente bueno para garantizar el pago de las pensiones con absoluta regularidad, porque de ese fondo no solo se puede sacar dinero excepcionalmente, y con un límite del 3%, también se ingresa, te aseguro que son numerosas las retenciones mensuales practicadas a un asalariado por un importe que permite satisfacer a dos o tres parados durante ese mes.

    Bien, pues a día de hoy, y porque el sistema establecido no ha sido respetado por el PP y sus gobernantes, si el asalariado del que hablé se jubila en ningún caso va a percibir lo que le fue retenido y sirvió para alimentar a los parados, ni aún cobrando la pensión máxima, y lo realmente grave es la incertidumbre de si podrá seguir manteniéndose o no porque el sistema no le ofrece garantía alguna, pese al carácter contractual que tienen tanto sus retenciones, como la posterior compensación.
  25. #24 Yo te repito la pregunta ¿cómo se pagaban las pensiones? ¿Con más deuda, como ahora se está haciendo, o no se pagaban?
    Y nadie te asegura que lo que tú cotices irá a tu pensión, para eso hazte un plan de pensiones. Es lo que tiene el sistema que tenemos, que no es de capitalización.
  26. #25 En sus inicios por cuenta de los Presupuestos Generales del Estado, sin más, figurando como ingreso de esos mismos Presupuestos los derivados de la recaudación de la Seguridad Social y que procedía tanto de empresas, como de contribuyentes personas físicas.

    A continuación, cuando se implantó el sistema del que ya hablé pues fíjate en las cantidades (años 2000 a 2011), no solo se auto financiaba el pago de pensiones, también se incrementaba el saldo resultante.

    Desde que la hucha esta vacía, y porque tampoco hay dinero en los Presupuestos de los que ya hablé, no hay otra alternativa que incrementar la deuda pública, y si existiera y la encuentran, ya se encargarían de que el dinero generado por cualquier otra vía fuera objeto de reparto entre ellos.
  27. Esto se va al garete xD xD decían en mayo del 68 y aquí seguimos. xD xD
  28. Con 15000 millones que al final serán 20.000 millones se podría pagar el sueldo a 1.5 millones de jóvenes en el paro.
    España se va a la mierda con ladrones en el poder.
  29. Se fundieron la hucha y ahora ya viene el endeudamiento a tiempo completo. Mientras un M. Rajoy que no se sabe quien es se llevo 2,1 M de €.

    #1 Creo que si cambias "ya la saquearemos nosotros" se ajusta más a la realidad.
  30. ¿ Que futuro le depara a un pais, donde un gobierno solamente se preocupa del votante pensionista a cualquier precio...? Un futuro mas que incierto... Pos eso, eso pasa en una mierda de país.
  31. Me pregunto como pagaremos el prestamo si nos cuesta pagar las pensiones. Tambien me pregunto si el prestamo para la hucha es para pagar las pensiones o es que no queda dinero en la hucha y lo necesitan y las pensiones son una buena excusa.

    Pero bueno, no son problemas a corto plazo, y esos problemas mejor para el proximo Gobierno :troll: , que a este le da igual.
  32. En España se recorta en todo menos en las pensiones.

    Obviamente no creo que haya que tocar las pensiones mínimas, ni las que actualmente sirven para mantener a toda una familia, por culpa del paro gigantesco que tenemos.

    Pero hay muchos casos de gente que vive muy bien, clase alta, y reciben pensiones máximas más que generosas.

    Lo lógico sería recortar ya, asumir la pérdida de votos y ser responsable. Pero con la mirada cortoplacista prefieren dejar el marrón al siguiente, y este al siguiente, y este al siguiente hasta que la bomba nos la comamos nosotros.

    Puesto a joderme el karma, otro dato peligroso es que el trabajador público cobra un 55% más que el privado. :-D
  33. ¿Qué será de todos esos lumbreras (por no llamarles otra cosa) que me discutían que invertir el fondo de jubilación en deuda del estado era un negocio seguro?
    Seguro que están defendiendo otros molinos de viento como que no hay cambio climático.
  34. #11 Y si por una carambola cosmica llega Podemos al gobierno, ten por seguro que ni al año ya les hecharan toda la culpa de los males de España. Y los meyios de desinformacion ya se encargaran de amplificarlo
  35. #34 llegue a gobernar quien llegue después del PP, va encontrarse un pastelón que lo flipas.......
    pero seguro que aunque sea por necesidad serán capaces de hacer magia, la magia que no ha sido capaz de hacer M.Rajoy...
    y añadiendo que se deberían poder reclamar responsabilidades judicialmente (a los gestores).
  36. #16 Desde hoy las pensiones se pagan en parte con impuestos. Cuidado que esto traerá problemas en poco tiempo.
  37. #36 desde hoy? en parte con impuestos? Siempre y la única manera en la que se han pagado las pensiones ha sido con impuestos.
  38. El que venga después del PP va a flipar.
  39. #37 si y no, por un lado son los impuestos que gestiona hacienda/gobierno y por otro los de la seguridad social. En el pacto de Toledo se firmó que las pensiones no se podían politizar y con esta medida se abre paso a utilizar las pensiones como medida política. Un tema muy grave , sobretodo para los futuros pensionistas.
  40. #39 No, sobretodo para los trabajadores porque nos van a subir los impuestos para pagar tanta pensión. Y el problema solo va a ir a más, no hay más que ver la pirámide poblacional.
  41. #32 en España se recorta en todo menos a los bancos. Creo te estás confundiendo.
  42. #40 no sé si te has dado cuenta de la jugada
    Suben la edad de jubilación, es la mejor manera de acabar con las pensiones y subirlas a la vez.
  43. #42 Ya, no es nada nuevo, llevan devaluando las pensiones públicas décadas. Se suele decir que las pensiones públicas vienen quebrando poco a poco desde hace décadas, esto no es nada nuevo, es más que nada que ahora han tocado fondo a pesar de todas las devaluaciones (la jubilación a los 67 es una devaluación más).
comentarios cerrados

menéame