edición general
41 meneos
2447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los apellidos del mundo

Nuestros apellidos dicen mucho de nosotros, ya que hablan sobre nuestros orígenes. Por ese motivo, si sabemos en qué país o en qué países podemos encontrar a un mayor número de personas con nuestro mismo apellido, es un modo de saber con qué país o países existen más posibilidades que existan personas con las que compartamos algún antepasado en común. Por supuesto siempre es importante conocer la forma en que se transmiten los apellidos en las diferentes partes del mundo, ya que no en todos los países ni en todas las culturas la transmisión de

| etiquetas: apellidos , apellidos en el mundo , apellidos mundiales , apellidos paise
  1. Salmón es apellido judío
  2. Ya podían haber puesto un buscador para automatizar los apellidos en cuestión
  3. ¡Hay un montón de apellidos mejicanos por el mundo!
  4. Vienen los más comunes de cada país, no todos.
  5. Si os fiajis en Vietnam, allí casi todos se llaman Nguyen.
    La historia es bastante curiosa: inspitrip.com/blog/5689/nguyen-popular-vietnamese-name/
  6. El mio no sale. Y hay personajes históricos de antaño y de hace 50 años que lo tienen.... Que mal
  7. Acabo de meter Borbón y he detectado dos cosas curiosas:

    España no es ni de lejos donde más hay. En Filipinas hay más de 10.000

    y segundo: el país que va después de España en cobijar tan insigne apellido es Arabia Saudí.

    Y todo eso sin contar con los que esperan por esos mundos de Dios a ser reconocidos por el campechano.
  8. #6 correcto. Menjaprunes no hay ni uno.
  9. #5 curioso
  10. #6 ciertamente  media
  11. #7 algunos apellidos molan bastante. Aunque yo pensaba que habría más cabrón repartido por el mundo... :troll:  media
  12. Otra curiosidad: "vascos". En realidad hay más de ocho.

    Lo sé, lo sé.

    De nada.
  13. #4 uno de mis apellidos lo tienen 48 personas en España y sale.
  14. El apellido Kjnlajsfksa en el mundo

    Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Kjnlajsfksa, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Kjnlajsfksa es mayor a la los otros países.


    Pues qué bien, porque me lo he inventado.
  15. Yo hice el árbol genealógico de mi familia, puto lío, y es muy interesante ver cómo van mutando segun van moviéndose.
    Pd: los que hacían los censos no siempre sabían escribir bien, de ahí las doce mil ramas de Esteban, y luego ya cuando los apellidos castellanos llegaron a suramerica ni cuento..
  16. Aprovecho para decir lo lamentable que me parece que a día de hoy en España no se pueda elegir transmitir el apellido menos común (como en Portugal) y haya que transmitir el primer apellido.

    Es posible cambiárselo uno para transmitirlo a los descendientes, pero cambiar el orden de apellidos puede ser un gran lío.
  17. #2 mmmm creo está arriba. Si es esto a lo que te refieres  media
  18. #1 o noruego :troll:
  19. #16 Em... a mi me suena que en España puedes elegir el orden de los apellidos sin mucho problema. En plan que al nacer tu hijo puedes decidir que orden de apellidos lleva, sin más. Pero no se, nunca me he visto en la situación.
  20. #19 Puedes elegir el orden, pero no cuales.

    Es decir, sólo puedes transmitir el primer apellido de cada uno de los padres, no puedes elegir que sea el segundo.
  21. #10 por fin alguien que me entiende :troll: :troll: :-D
  22. #5 por si os queréis ahorrar el click el motivo es desde la prehistoria estas personas tienen la carne bastante dura y los depredadores no los "Nguyen" ... y así han sobrevivido hasta nuestros días...
  23. #17 :shit: pues tienes razón. Mea culpa :palm:
comentarios cerrados

menéame