edición general
13 meneos
240 clics

Tomar las aguas en un sanatorio soviético

Los obreros de la extinta Unión Soviética pasaban dos semanas al año en un balneario, para reponer fuerzas. Formaba parte de su calendario laboral: un periodo de ocio para incrementar su productividad. Los trabajadores de las industrias más duras, como la minería, tenían prioridad sobre el resto. En estos sanatorios fuertemente medicalizados hasta las exposiciones al sol estaban supervisadas por personal sanitario, que igualmente dirigía los baños termales, los tratamientos con barro y una estricta dieta.

| etiquetas: maryam omidi , urss , sanatorios
  1. ¿"periodo de ocio para incrementar su productividad"?

    Este es un ejemplo de lo que une al neoliberalismo económico con el materialismo socialista: PRODUCTIVIDAD.

    Son hermanos de una misma madre: la objetividad materialista consciente como contrapeso al relativismo subjetivo del inconsciente.

    Unos tiran para un lado, otros para otro, pero sus herramientas dialecticas son las mismas, solo cambian los objetivos.
  2. In Soviet Russia the water takes you :-D
  3. Trabajaban mas para evitar volver :troll:
comentarios cerrados

menéame