edición general
13 meneos
15 clics

El Tribunal Constitucional anula la ley de paridad electoral de Brandeburgo [DEU]

Nuevo revés para los defensores de las leyes de paridad en Alemania: el constitucional de Brandeburgo declaró ilegal la regulación de las listas cremallera en los partidos. Una sentencia semejante a otra dictada previamente en Turingia. La ley de paridad interfiere con la libertad de los partidos, según el tribunal ningún sector de la población puede derivar el reclamo del principio de democracia para estar representado en el parlamento de acuerdo con la proporción de la población porque se vulnera el derecho a la igualdad de oportunidades.

| etiquetas: alemania , brandeburgo , ley de paridad
  1. Habrá que llevarlo a Estrasburgo. Es obvio que desautorizar la discriminación positiva en un entorno de predominio injustificado de personas con pene, es un atentado contra el Convenio de Estambul.
  2. #2 ¿Qué quiere decir discrimination positiva? No entiendo por qué se ha puesto tan de moda es expresión, un eufemismo más

    Toda discriminación es positiva para alguien y perjudicial para alguien más.
  3. #3 si. Se aplica como un principio de derechos humanos para combatir la discriminación en tanto ésta exista.
    Durante tal periodo, la discriminación positiva no tiene el significado discriminatorio que le damos a "discriminar"
  4. A mí es que me parece absurdo obligar a esa paridad. Si se trata de conseguir en los partidos la misma proporcionalidad que hay en la sociedad en cuanto al género, ¿por qué no buscar también la proporcionalidad en otros aspectos? Los zurdos, por ejemplo. ¿Están bien representados los zurdos en el parlamento? ¿Y los altos? ¿y los pelirrojos?
  5. Pues verás cuando echen un vistazo al Minsiterio de Igualdad.
  6. #5 ya hemos erradicado el racismo contra los zurdos, que fue un prejuicio medieval cristiano. Contra los pelirrojos lo mismo y contra los altos nunca hubo discriminación.
  7. #6 no hay problema por sobrerrepresentacion inversa porque lo que se combate es el machismo
  8. #7 Los zurdos sufren discriminación, ya que muchos de los objetos son diseñados exclusivamente para diestros. Los altos también son discriminados, porque por ejemplo, la altura de las puertas, mesas, sillas, construcciones, asientos en el transporte, etc no están adaptados para ellos.

    Y esas condiciones de ser zurdo, pelirrojo o alto son simples ejemplos. Pero existen muchas más condiciones de todo tipo que pueden tener sus particularidades. ¿Por qué no buscar esa proporcionalidad al igual que se busca con el género?

    Me respondo yo mismo: porque en un parlamento tienen que estar representadas las ideas, no características físicas como el género o la altura.
  9. #9 se hace con discapacidades, también. Imponiendo un cupo.

    Y si existen artículos para zurdos. Y no es lo mismo ser alto que padecer gigantismo. Ninguna de tales peculiaridades llegan al 51% de la población que representan las mujeres.

    Tus alegatos son machistas y por tanto suponen un delito de odio. Te animo al leer el artículo 510 del código penal antes de continuar soltando esas barbaridades, toda vez están prohibidas y pueden ser denunciadas ante la policía
  10. #10 "Tus alegatos son machistas y por tanto suponen un delito de odio".

    Ah, que estás de coña, haber empezado por ahí y no perdía el tiempo.
  11. #11 me alegra ver que paras. Por ti.
  12. #12 Ale, hasta luego.
  13. hasta la próxima.
  14. actualmente en españa las listas electorales, por ley, son sexistas ya que obligatoriamente la candidatura debe estar compuesta por una proporcion y en un orden de hombres y mujeres esto obliga a saltarse la democracia interna de los partidos y fijarse en el sexo de los candidatos.

    si bien hay partidos, psoe, podemos,... etc que ponen listas cremallera dando importancia al sexo de los candidatos esta muy bien, si quieres lo votas o si no no los votas.

    lo que no es democratico es imponer esa fijacio sexual a toda la sociedad, prefiero votar a personas.
comentarios cerrados

menéame