edición general
17 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uber mete presión en Madrid con la llegada de su servicio UberPOP

Lo que era un secreto a voces se acaba de confirmar: a pesar de la polémica generada durante los últimos meses, Uber acaba de anunciar su llegada a Madrid. Lo hará, al igual que en Barcelona, con su servicio uberPOP, en el que son los propios particulares los que utilizan su coche para transportar a los clientes que lo soliciten a través de la aplicación. Además, han aprovechado el momento para confirmar una bajada de los precios del 25% en Barcelona.

| etiquetas: uber , madrid , barcelona , precio
  1. Por fin !!!!
  2. #2 Jajaja, la compañía lo que busca es lo mejor para ella. Pero vamos... que sí, que me alegro por el servicio que ofrece Uber :-)
  3. Algunos todavía están a favor de los monopolios, otros preferimos el libre mercado. :-)
  4. #5 Que sí, que sí, solo que me ha hecho gracia el tono de fanboy! :-)
  5. Alucino con los seres que votan negativo las noticias para censurarlas y sin ningun tipo de justificacion.
    Para mi esos seres quieren mantener en la ignoracia a la gente por el poder.
  6. Yo quiero que paguen impuestos.
  7. Ahora os denunciará Pringles, porque cuando haces POP ya no hay Stop. xD xD

    Salu2
  8. Pues conmigo y con mis cuartos que no cuenten. Yo cuando contrato un servicio, el que sea, quiero un servicio plenamente legal, con todas las garantías de seguros de accidente, de responsabilidad civil, etc. Porque me juego el cuello (y no lo pierdo) a que esa libérrima, modernísima y estupendísima compañía llamada Uber (joder, es que hasta el nombre suena a nazi) se lava las manos de cualquier tipo de problema que pueda tener con o debido a mi conductor.

    Para ellos.

    PS.- Y a todos los que os alegráis, a ver si os hacen lo mismo en vuestro gremio, sea el que sea.
  9. Venga, fuera caretas, lo que queremos son servicios baratos y nos importa una mierda si el que trabaja en él carece de contrato, de alta en la seguridad social o cualquier otro beneficio laboral. Queremos un servicio barato aunque luego se nos llene la boca con los empresaurios.¡Que pena!
  10. #12 queremos un servicio que funcione bien y entonces se hace un marco legal para poder ofrecer un buen servicio a clientes y que las empresas que lo ofrecen paguen sus impuestos.
    Obviamente si has utilizado un taxi sabes que el servicio que ofrecen estos es pesimo a parte de caro.
    Mi experiencia con uber en LA fue impresionante.
  11. Espero que despues de cargarse a 60000 autónomos y a otros tantos asalariados (que pagan licencia, SS, IRPF, IVA, etc) sigamos con este fantástico estado de bienestar trabajando todos para Google Irlanda.
  12. #1 Yo opino que esto de Uber es una aplicación que han sacado 4 cara duras para sacar pasta..., la gente que apoya esto no es solidaria. Os voy a dar una serie de puntos a tener en cuenta.

    1º Los taxistas todos los meses tienen que tributar un buen trecho con el estado.
    2º Yo he montado en taxis en el 90% de las ocasiones y no me la han intentado colar.
    3º Como en todo gremio y sector siempre hay algún "listillo" que tima o lo intenta haciendo un recorrido mas largo de lo habitual, pero esto no quiere decir que todo el gremio sea igual, digáis lo que digáis.
    4º Y ultimo punto. Bien que criticáis que la inmigración ha rebajado salarios, que nos han quitado trabajos, etc pero bien apoyáis cuando no es vuestro dinero ni vuestro trabajo el que está en juego, la mayoría de cosas que pasan en este país nos la merecemos por ser egoístas y no mirar por el prójimo.

    Un saludo.
comentarios cerrados

menéame