edición general
22 meneos
72 clics
En la UCI el ciclista Josu Etxeberria (Caja Rural) tras ser atropellado mientras entrenaba en Zia (Iza)

En la UCI el ciclista Josu Etxeberria (Caja Rural) tras ser atropellado mientras entrenaba en Zia (Iza)

El ciclista profesional navarro del equipo Caja Rural-Seguros RGA, Josu Etxeberria, de 23 años, ha resultado herido grave este miércoles mientras entrenaba tras ser atropellado por un coche en la carretera NA-4120, en el kilómetro 4,3, término de Zia, en Iza. El ciclista, natural de Iturmendi, se encuentra en la UCI del Hospital Universitario de Navarra. Presenta numerosas fracturas en la cara, además de la clavícula y el esternón. El equipo informó de que se encontraba consciente y de que tenía movilidad en las extremidades.

| etiquetas: josu etxeberria , ciclista , caja rural , atropello , uci
  1. Comparto a ver si el chaval sale bien de esta y empieza a tener un poco de suerte, porque el año pasado ya se pegó un porrazo de órdago mientras corría en el Tour de Francia y estuvo baldado varios meses.

    www.diariodenavarra.es/noticias/deportes/ciclismo/2022/06/09/el-ciclis
  2. En fin, mezclar vehículos que van a 20-40km/h, a los que el viento puede tirar, con vehículos que van a 100...
  3. #2 totalmente. Deberían prohibir esa barbaridad. Que eliminen a los coches de las carreteras ya!
  4. #2 ponles una persona al volante para adecuar la velocidad a las circunstancias de la via, que no todo es circuito, y arreglado.
  5. #2 no parecee que sea un via de 100km/h... por la foto parece un curca con poca visivilidad y bastante cerrada. como sea una carretera local que los que la conocen van mas rapido de lo que debieran ya tienes otra posible explicacion.
  6. #1 tour de L'oise. El caja rural no ha estado en el tour de Francia
  7. Un SEAT León amarillo... que tópico.
  8. #5 Es una vía con velocidad máxima recomendada de 50 km/h (al menos en los tramos de curvas) y voy a suponer que la máxima permitida son 90 km/h.

    De todas formas lo que veo es: una via de doble sentido sin arcenes, con poco más de un carril de menos de cinco metros de ancho. Uno de los peores sitios que se me ocurren para ir con la bicicleta.
  9. #6 Cierto, fue en la ronda de L'Oise.
  10. #4 La velocidad máxima recomendada es de 50 km/h (al menos en algunos tramos). A mi me sigue pareciendo una temeridad entrar en una carretera como esa, sin arcenes, con menos de cinco metros de ancho y de doble sentido, con una bicicleta. Que ya no son los imprudentes, es que a un conductor le da una lipotimia en uno de esos tramos con guardarraíles y ya me dirás qué va a hacer un ciclista.
  11. #3 Los coches, camiones y furgonetas, que esos también atropellan. Ya irás a abastecer tú a las tiendas del pueblo en bicicleta. :troll:
  12. #7 Solo has acertado el color... :palm:
  13. #2 En efecto, es un problema que haya conductores que van a 100 en una carretera como la de la foto: curva cerrada sin visibilidad de una comarcal de doble sentido que no tiene arcenes ni espacio para pintar dos carriles. Si hubiera sido un peatón, un motorista, u otro coche, a 100 también te lo llevas por delante...
  14. #13 como si va q 70... Si el ciclista va q 20 es como si vas a 50 y hay un tio durmiendo en medio de la curva...
  15. #7 #12 Es un Peugeot 208.
  16. #10 misma velocidad que en ciudad, y vives tranquilamente sin preocuparte de que a un conductor le de una lipotimia y arrase una terraza instalada en la calzada (libertad!) matando gente que tiene la forma fisica justa para levantar la cerveza.

    y si el conductor lleva un camion? ya me diras que va a hacer el conductor de un coche: #14.

    ojo, cada vez mas se respeta mas a los ciclistas. cada dia que pasa ves a mas conductores cambiando de carril para adelantar, como dice la norma. por mucho que joda a algunos.
  17. #10 con menos de cinco metros de ancho y de doble sentido,

    !Vaya!, que casualidad, otra carretera mas que no cumple la normativa desde hace años, sin sanciones a la administración responsable de ella.

    -Ningún vehículo, salvo transportes especiales y en condiciones de especial autorización, puede sobrepasar los 2,60 metros de anchura, excepto también tractores agrícolas y sus útiles, aperos, etc

    Si pueden circular vehículos de 2,6m de ancho de forma legal sin permisos especiales, ya de entrada a carretera debería de medir el doble de ancho, pero sigamos viendo que dice la normativa,

    -Por otro lado, no se autoriza la ausencia de arcén, siendo el mínimo de 0,5 metros

    Vaya, arcén obligatorio de 0.5m, eso es 1m mas de calzada, ya vamos por algo mas de 6.2m de calzada, 2.6+2.6+0.5+0.5 a lo que tenemos que sumarle el grosor de las líneas, sigamos viendo que dice la normativa.

    El cuadro general de las características geométricas 1.3 especifica que la anchura mínima de una calzada, en 1964, debía de ser de 6 metros y el arcén mínimo de 0,5 metros para velocidad específica de 30 km/h, ligeros, grupo 10.

    Ostia!!, resulta que desde los tiempos de Franco las carreteras de doble sentido han de medir mínimo 7 metros de ancho !!!


    #3 Que si, que hay mucho imprudente al volante, que España este plagada de carreteras que no cumplen la normativa tambien es culpa de ellos o de la Administración ?
    Si todas las carreteras de doble sentido fueran de mínimo 7 metros como establece la normativa, seguro que habría menos atropellos mortales. Pero claro, es mas facil culpar a los conductores que al Gobierno ya sea central o autonómico.
  18. #2 "En fin, mezclar vehículos que van a 20-40km/h,"

    Como tractores, grúas, vehículos de limpieza... Tendremos que hacer carriles especiales para ello.

    Porque lo de respetar las normas, especialmente las limitaciones de velocidad y causas de distracción , eso no es planteable.
  19. #18 Eso de los 50 km/h es la velocidad recomendada. Si se respeta poco la de velocidad máxima imagina esa. :roll:
  20. #19 Hay miles de kms de carreteras que no cumplen esa normativa, y es imposible, una barbaridad económica y antiecologico implementar eso.

    Se trata de cumplir las normas de circulación.
  21. #22 Las normas de circulación implican que la carretera tambien cumpla la normativa.

    Estamos hablando que la norma es de 1964, hace casi 60 años, si se puede si hay voluntad.

    ¿La hay?
    Podrían dedicar el dinero recaudado por las multas de la DGT para la mejora y el mantenimiento de las carreteras, que tambien esta entre las funciones de la DGT.
  22. #17 No entiendo que tiene que ver el vídeo con el comentario
  23. #20 Los tractores y demás van más rápido que un ciclista... y por otro lado dificilmente vas a tirarle por viento
  24. #24 El coche era un Peugeot. El vídeo es una parodia de los conductores de Peugeot.
  25. #2 es verdad, las bicicletas llevan desde el S XIX por las carreteras, ya está bien , que se prohíban y punto, que sólo molestan, de hecho que se prohíba todo lo que me moleste y que yo no haga.
  26. #11 que dejen a los camiones y las furgonetas con límite de 20-40 km/h
  27. #8 pues precisamente esas carreteras las usan las bicicletas por tener muy poco tráfico
  28. #10 Un conductor con una lipotimia te la lía en cualquier vía, diría que en una autopista aún sería peor.
  29. #30 Prefiero que alguien colisione conmigo por detrás a 100 km/h a que me haga un sandwich entre su coche y un guardarraíl a 40 km/h.
  30. #27 es verdad, que de siempre se ha ido andando... Que prohiban los vehículos..
  31. #26 Solo había visto a dos gañanes haciendo el idiota con dos Peugeot
    No habia entendido que era parodia de los conductores de Peugeot. En UK, entiendo
  32. #33 basta con que prohíban los vehículos que matan
  33. #35 gordofobia??? A la profe que vas
  34. #8 a mi me parece uno de los peores sitios que se me ocurren para ir con el coche a más de 50km/h
  35. #37 Y seguramente a mi también, a no ser que viviera allí y tuviera que recorrerme esa carretera varias veces al día.
comentarios cerrados

menéame