edición general
266 meneos
5353 clics
Venecia levanta por primera vez su sistema de diques para protegerse de las inundaciones

Venecia levanta por primera vez su sistema de diques para protegerse de las inundaciones

"Un día que hace historia, que marca el hito entre el antes y el después en Venecia", escribe el diario local Il Gazzetino sobre el procedimiento de levantamiento de los diques del Módulo Experimental Electromecánico (MOSE) en las tres ensenadas de la laguna que ha comenzado a las 8.54 de esta mañana.

| etiquetas: venecia , mose , aguas altas
  1. Esto es una grandísima noticia. Venecia puede respirar tranquila, y su enorme patrimonio histórico y cultural también. Con el proyecto MOSE ya en funcionamiento,Venecia no tiene que preocuparse tanto por el acqua alta que tantos quebraderos de cabeza ha dado a la ciudad.
  2. Mientras no se superen los 2m...
  3. #1 Un proyecto que ha sido un agujero de dinero público, en el que han llovido los sobres y en el que aún hay dudas de que acabe funcionando.
  4. No parecen muy altas
  5. #3 que sea un agujero se sabrá con el paso de las décadas.
  6. #3 mejor abandonarlo a su suerte, sí.
  7. #2 si el nivel del mar sube 2m más de la marea alta máxima, Venecia no será la única que tenga que preocuparse
  8. #5 Si ya ha sido un nido de corrupción, no sé a qué hay que esperar. Por cierto, 5500 millones de euros, a saber cuánto ha ido a parar al bolsillo de algunos.

    #6 No sé dónde ha dicho eso. Bonito falso dilema.
  9. La ciudad es una maravilla. Una gran noticia de cara subida del nivel del mar por el cambio climático.
  10. #1
    Puede respirar tranquila... de momento.
    Parece ser que se han quedado cortos, y eso que cogieron las peores predicciones que había cuando empezaron a construir. Esas predicciones ya no valen, ahora son mucho peores.

    21:50 en adelante.
    www.youtube.com/watch?v=DBsT6McYAzE
  11. #4 Pues como todo, depende del sitio: si cae medio metro de nieve en León o en Burgos no pasa nada, pero como esa misma cantidad caiga en Almería o en Murcia, se cagan. Dos metros de marea en Galicia es una marea pequeña, como haya una igual en el Levante se cagan.
  12. #8 10 000 millones el soterramiento de la m30 de Madrid. Es para que compares el nivel de sobres de aquí con el de allí.
  13. En realidad, da igual que la ciudad se sumerja en la mar, porque en el fondo mucha gente ni siquiera la valorará por más esfuerzos que se hagan en mantenerla a salvo.
  14. #12 Otra falacia. Cómo está el nivel en mnm.
  15. #3 Eso lo debes suponer por el hecho de ser, nada más. Típico prejuicio de los biologistas.
  16. #7 pues no es tan excepcional: www.mdpi.com/2077-1312/3/2/356/htm
    Figure 9 shows water levels in the Adriatic Sea when wind blows from the southeast. Storm surge at Venice reaches its maximum height of 2.02 m when wind is blowing from the southeast (from 320° Cartesian). The maximum wind setdown of 2.28 m below sea occurs at Venice when wind is blowing from the northwest (from 140° Cartesian). Wind setdown is slightly greater in magnitude than storm surge because shallow waters are more affected by wind stress.
    www.mdpi.com/jmse/jmse-03-00356/article_deploy/html/images/jmse-03-003
  17. #1 Ya, y el Titanic era insumergible.
  18. #7 no, no digo 2m más que la marea más alta. Digo mareas de 2m. Hasta 2m es lo que soporta MOSE, que se activa con mareas superiores a 1,10m.
    Aún así, crees que no vendrán mareas superiores a 2m?
    Por más que el problema no sea solo de Venecia, construir semejante bicho gastando 5.500M€ durante 15 años, para soportar mareas de 2m... Podrían haber echado unas perras más al presupuesto y haber garantizado al menos 2,5m o 3m. Digo...
  19. #15 biologistas, mmmm.... No será ecologistas?
  20. #14 cuéntame más.:hug:
  21. Una gran noticia para los instagramers, en cuanto pase la pandemia podrán volver a colapsarla y hacerse selfies.
  22. #10 buen vídeo, menuda movida se nos viene, la mayoría de aquí creo que vamos a ver en inicio de una movida gorda
  23. #1 posiblemente terminarán haciendo un dique de hormigón alrededor. Eso ha sido un coladero que no soluciona nada
  24. #3 yo veo en esa foto bastantes grietas, me cuesta creer que puedan estancar el agua con esa barrera, a poco que haya una fuga...
  25. Qué maravilla, los turistas podrán invadir la ciudad permanentemente sin molestias.
  26. #21 deduzco que nunca has estado allí, verdad?
  27. #27 Pero vamos a ver, decir que hubo sobres en el soterramiento es como decir que el agua moja. Es que no sé a cuento de qué me viene con ese ejemplo cuando yo estoy hablando de lo de Venecia, respondiendo a alguien que dice que habrá que esperar para decir si ha sido un agujero o no, cuando ya se sabe que lo ha sido a causa de la corrupción, independientemente de la utilidad o beneficio de la obra.

    Que sí, que aquí somos peores todavía, así que no podemos hablar de casos en Italia.
  28. #18 si haces las barreras más altas que el puerto, el agua pasará por el puerto, por el resto de la barrera fija y pueblos barrera e incluso tierra adentro por los ríos pero no por la barrera.
    www.mosevenezia.eu/wp-content/uploads/2015/03/bocca-di-lido-nov2014-te
    www.mosevenezia.eu/wp-content/uploads/2020/06/Chioggia-31.05_003.jpg

    De hecho las barreras son de tres metros, hay margen para marea y las olas que no pasen de la vertical, pero si llega una marea de más de dos metros hay más problemas para protegerse de la marea que la barrera.
comentarios cerrados

menéame