edición general
8 meneos
118 clics

Visita a la provincia de Soria

En este capítulo os contamos qué ver en Soria, con una visita por sus lugares turísticos, conociendo sus gentes, su cultura y mucho más.

| etiquetas: historia , datos curiosos , sorianos ilustres , san juan , torreznos
  1. Orgulloso de ser soriano !Viva Soria! !Aupa el Numancia! !Vivan las Fiestas de San Juan! :->

    Es cierto que a los sorianos nos encantan los torreznos pero hay otra cosas sin la que yo podria vivir (a parte de la mantequilla por supuesto), mi picadillo... un buen plato de picadillo con unos huevos fritos y vamos ¡como Dios! :-D
  2. ¡Lo que existía era Teruel, no Soria!
  3. Yo la he descubierto hace poco. Está muy chula, no es el típico paisaje castellano llano, tiene media montañera, arboles, sitios muy majos y se come bastante bien (y con contundencia)

    Eso sí, llevad una rebequita que refresca.
  4. #5 Yo tengo que volver en cuanto pueda. Sólo estuve un día, y me quedé sin pasear a la riberita del Duero.
  5. #5 A falta de recorrer la zona fronteriza de Salamanca y parte de Zamora, y si bien hay lugares espectaculares en todos sitios, de las castellanoleonesas es Soria mi provincia favorita.

    Tienes castillos a punta pala, tienes montaña, tienes carreteras para disfrutar conduciendo (si bien la que lleva a Logroño es infinitamente más atractiva del lado riojano), torres medievales, pueblos con más historia por metro cuadrado que no pocas ciudades y hasta uno de los pocos lugares en los que, tras conseguir entrar, aún sabiendo qué me iba a encontrar por fotos y vídeos (y de ahí que quisiera visitar el lugar nada más ver la primera foto), me quedé casi sin palabras: el refectorium de Santa María de Huerta.

    Tiene dos defectos Soria: no es Galicia y no tiene mar.
  6. #8 Tiene dos defectos Soria: no es Galicia y no tiene mar

    Siempre te queda la posibilidad de darte un bañito en el Duero, eso si hay que tener en cuenta que el agua que baja del Moncayo esta fresquita, fresquita... asi que para darte un baño en el Duero si no eres soriano hay que tenerlos bien puestos :-D. Yo me bañe en el Duero, en la playa que hay por la zona de la Ermita de Santuario, para las fiestas de San Juan y para ser Junio no veas como bajaba de fresquita el agua xD
  7. #9 O La Laguna Negra, también es fría de cojones.

    Tiermes, tampoco está mal. Aunque Manolo tenga los precios bien caros en su Venta de Tiermes.
  8. #9 Ah! Te voy a contar un chisme, soriano. Uno de los integrantes de Celtas Cortos es de Pedro.

    Pedro
    42344, Soria
    maps.app.goo.gl/v8dJBE3P6583dw7s7
  9. #8

    Ya que lo mencionas. La parte de Salamanca que da con Extremadura (y viceversa) es una puta pasada. Y de Zamora, Sanabria es una gozada.

    Y todo el Duero en la frontera con Portugal, claro.
  10. #9

    Tu no te has bañado en las Cíes ¿verdad? :-D :-D :-D
  11. #11 ¿Sabias que el director del videoclip oficial del "20 de Abril" también es soriano?
  12. #13 No, yo soy mas de matar hippies en las Cies youtu.be/KjNNWaXqmto xD
  13. #12 la parte de Zamora al norte de Portugal la he visto desde la autovía, excepto una parada en Puebla. El recuerdo más vívido que tengo es conducir de noche con una nevada del copón que no se veía un huevo. Candidatos a momentos más complicados de conducción en toda mi vida.

    Tengo buenas referencias de esa zona hasta Extremadura pero, hasta donde sé, llegar a los distintos pueblos lleva su tiempo.

    Por eso lo tengo en pendientes pero para tomármelo con calma, que mis viajes suelen ser cualquier cosa menos lentos.
  14. #13 eso le iba a responder a #9. Aquí el menda no sólo se ha bañado en las Cíes, no sólo dos o tres noches antes de san Juan, sino que además a la una de la mañana.

    No es porque lo haya hecho yo (y algunos más que venían conmigo) pero eso sí que es echarle huevos.

    Y no encontrarlos hasta pasado un rato xD
  15. #1 Soria? No me suena.
  16. #9 p.d. es más, me acabo de acordar de ir a la excursión de fin de curso a Mallorca y, después de una noche de juerga, decidimos ir de reenganche a la playa, total ya empezaba a ser de día. Nos bañamos durante un rato y el comentario generalizado fue lo buena que estaba el agua incluso a esas horas.

    Lo seguimos comentando de vuelta al hotel cuando no eran ni las ocho de la mañana y nos para un tío de, no sé, 40-50 tacos (nosotros éramos menores) que nos había oído y nos dice: "disculpad, vosotros sois gallegos ¿no?". A mí me parecía obvio porque, si bien no todos, algunos sí hablabamos en galaico, pero aún así contestamos: "sí ¿por?"

    Respuesta del tío: "porque sólo a los gallegos se os ocurre decir que el agua está buena a estas horas."
  17. #19 ¿Pero has estado alguna vez en las Cíes?
  18. Hay un montón de sitios por ver y Soria es uno de ellos.
  19. #17

    Y no encontrarlos hasta pasado un rato xD

    Doy fe ... su puta madre, que agua más fría.
  20. #16

    Si no mal recuerdo esta foto la tomé por la zona de los arribes, camino de Portugal.  media
  21. #2 Y: La Rioja existe, pero no es

    Eso si ,Soria, ya!
  22. #24 Claramente desde tu Seat 600...
  23. #23 Con todo, si bien no muy lejos de allí, no es el sitio donde la he probado más fría. Recuerdo alguna vez en Areabrava en Hío que aquello cortaba. Y bueno, supongo que todos los que nos hemos bañado en las costas galaicas, y tanto más cuanto más al sur, habremos percibido el "afloramiento" en forma de las distintas capas de agua a muy distintas temperaturas sin tener que bucear siquiera. Yo, que mido poco más de 1,80, es habitual que me adentre en el agua en alguna playa y que "qué buena está" mientras me llega por la barriga o así, pero al llegar al cuello das un paso y de repente estás pisando el Ártico.
comentarios cerrados

menéame