edición general
14 meneos
37 clics

Windows 7 es más usado que Windows 11 en las empresas

A Windows 11 le está costando extenderse entre los usuarios domésticos debido a sus elevados requisitos, que han dejado a muchas máquinas en fuera de juego y forzadas a usar Windows 10 o pasarlas a Linux. Por otro lado, si los usuarios comunes no son muy diligentes en muchas ocasiones a la hora de actualizar el sistema operativo, las empresas lo son todavía menos, hasta el extremo que Windows 7 sigue siendo más usado que Windows 11 en ese segmento.

| etiquetas: windows 7 , windows 11 , empresas , uso
  1. Y mucho más que Windows 12.
  2. Es que nunca encuentran el momento de reiniciar. Dejan el PC en suspensión el finde y así estamos. :-D
  3. Todo el mundo sabe que W11 hay que saltarselo, como el vista.
  4. Está claro que Windows 11 no está siendo el producto revolucionario que todo el mundo va a adoptar por las simples especificaciones del mismo, que hacen inviable que muchos ordenadores se actualicen a él.

    Ese sistema operativo ha generado un reinicio en el contador de ordenadores compatibles, ha sido algo que ha roto relativamente la compatibilidad y ha obligado a contarla de cero, segmentando los ordenadores a día de hoy en dos grandes grupos: compatibles e incompatibles con Windows 11.

    Ahora habrá que ver cómo reacciona el mercado: renovando ordenadores dentro de uno o dos años, Microsoft esperando que su sistema operativo se extienda conforme se vaya actualizando el hardware o si, de una vez por todas, empiezan los años de Linux en el escritorio de verdad.

    Lo que está claro es que Windows 11 es una jugada demasiado arriesgada a día de hoy en el mercado, pueden acabar perdiendo una parte muy importante del pastel si no acaban extendiendo durante muchísimo tiempo el soporte a Windows 10.
  5. Y muchos otros no han pasado de W7 a W10 por todas las configuraciones "simpáticas" de rastreo y su innovado funcionamiento...
    (el W8 es la bazo... de todos los impares que ha saco Windows).
    Y el W11 te pide un montón de requisitos que de buenas a primeras la mayoría de equipos que podrían correrlo, no cumplen.

    Por cierto, por ahí dicen como montar la imagen de W11 saltándote el requisito de compatibilidad ;)
  6. #3 Borrado
  7. #5 recuerdo que la última actualización de W7 añadía la telemetría de rastreo, así que tampoco se salvaba.

    duckduckgo.com/?t=ffab&q=actualización+windows+7+telemetría&
  8. #4 Windows 11 es lo que han pedido las empresas.

    ¿El problema? que lo han pedido un pequeño porcentaje de empresas MUY GORDAS (cuestiones de seguridad metidas con calzador en hardware y demás, requisitos fuera del ámbito particular, etc). Y al resto, que le den o se actualicen. La típica jugada de MS de toda la vida.
  9. ¿Que tiene W11 que merezca la pena para actualizarse?, yo no puedo actualizarlo sin trucos porque MS dice que mi i7-6700K no vale para W11, todavía estoy esperando una explicación técnica que lo justifique, si tengo TMP 2.0, pero desactivado en BIOS, no me he puesto a ver qué posible utilidad tuviera en Linux o W10.

    Me pregunto qué hará MS cuando en octubre del 2025 todavía existan muchos equipos que no pueden migrar a W11 porque no tengan TMP, que ya va siendo raro, hasta mi antigo equipo del 2008 lo tenía, o no tengan el procesador que ellos piden, no creo que la gente compre nuevo ordenador sólo porque se quedan sin soporte, teniendo un equipo totalmente válido para funcionar.

    A mi no me preocupa mucho porque sólo uso W10 para jugar a los que en Linux no van bien o no funcionan, aunque Proton está mejorando mucho y los desarrolladores de juegos le están dando más soporte en vez de portar los juegos a Linux.
  10. #6 te falta el 95 al 98 xD
  11. Sigo echando en falta el menú inicio de windows siete su panel de control. Bueno, eso y windows phone ocho. :foreveralone:
  12. cuando te dicen que es más intuitivo, ¡echate a temblar! es como cuando te dicen en el Super que lo han colocado todo para tener más accesibilidad a los productos, no encuentras nada. Además muchos "cacharros" que tienes quedan fuera de uso, lease impresoras scaner, etc
  13. #4 A ver, ya hay linux de escritorio y en muchas cosas son superiores a los windows.
    En juegos, no, lo siento.
  14. #11 Menu inicio Windows 7 en 10 ( y seguro que funciona en 11) openshell. Antes se llamaba classic shell pero cambió de nombre.
  15. #15 ¿Y puedes organizar programas por carpetas? Estaba acostumbrado a tenerlos agrupados según su uso para no tener que buscarlos.
  16. #16 Puedes elegir estilo xp, 7 o sin perder el estilo de 7, que se integre en el tema que tengas, colores y tal.

    Eso sí en la configuración, es mejor poner el diálogo de apagado si no el buscador te puede dar un susto cuando vayas a poner algo con a de apagar si no está el foco en el cuadro de búsqueda. Con el diálogo si pasa lo puedes cancelar. Es el único bug que creo que no han resuelto.
  17. #17 Gracias.
comentarios cerrados

menéame