Movilidad sostenible
27 meneos
74 clics
La Comunidad de Madrid anuncia una segunda edición de ayudas a la compra de vehículos eficientes

La Comunidad de Madrid anuncia una segunda edición de ayudas a la compra de vehículos eficientes

El Plan MUS está destinado a la adquisición de vehículos por parte de particulares que funcionen con energías alternativas. Contempla incentivos de hasta 5.500 euros por adquisición de un vehículo eléctrico o de pila de combustible, y de hasta 2.500 euros en caso del bifuel. Pero no incluye a todos los vehículos, las ayudas se circunscriben a aquellos que tengan un precio máximo de venta de 35.000 euros sin IVA, en el caso de los turismos M1.

| etiquetas: ayudas , madrid , coche , electrico
  1. Siempre está bien que ayuden a la compra de eléctricos aunque creo que deberían ayudar más en cuanto a infraestructura, estaciones de carga, etc.
  2. #1 el problema es la cantidad presupuestada, que si el otro se acabó rápido a ver que dura este
  3. deberian poner puntos de carga publicos para poder evaluar el precio, fomentar las ventas, controlar la competencia... pero con los ministros en los consejos electricos a quien quiero engañar...
  4. #3 lo de los puntos de carga públicos se lo ha debido de decir VW también al gobierno alemán, sino es imposible el despegue
  5. #4 Me preocupa mas que nuestros queridos ministros de las puertas giratorias les concedan algun tipo de licencia con un socavon legal para meter un camion de mercancias por el, con el que conviertan las electrolineras en un aberrante molopolio de facto que haga buenas a las gasolineras. Tipo que las electricas privadas las acaben poniendo todas a cargo de las cuentas publicas del estado... o lo primero sumado a lo segundo; Monopolio de precios pactado privado con las construcciones y perdidas contables (falseadas ofc) a cargo del erario publico.
  6. #5 De momento son las eléctricas las que han anunciado planes de instalación de puntos de recarga más ambiciosos, Endesa anunció más de 8.000 puntos. No sé si habrá legislación estatal en ese sentido o se lo dejan a las Comunidades Autónomas.
  7. A ver este que dura
  8. #2

    En el mejor de los casos da para unos 1.200 vehiculos (3M con ayudas de entre 2.500 y 5.500) Menos de 600 en el peor.

    No sé cuántos coches se venden en Madrid ... pero creo que eso va a durar poco.
  9. #3 ojalá hubiera más infraestructura pública pero eso casi ni mentarlo
  10. #8 el anterior, que era más dinero, se podía empezar a pedir un viernes y el marte de la siguiente semana ya se había acabado:
    movilidadelectrica.com/agotado-el-primer-plan-mus-madrid-trabaja-ya-en
  11. #7 si el anterior duró tres días el anterior... :-|
  12. #10

    Y yo que calculaba mes, mes y medio .... :roll: :roll: :roll:
  13. #6 creo que fue endesa, aunque podria ser cualquier otra, la que presento un proyecto al gobierno para poner miles de puntos de recarga... y en el contrato habia una trampa para cargarselos al gobierno y se lo rechazaron. No es por pensar mal pero si alguno hubiese tenido mayoria, es probable que lo hubiesen aceptado.
  14. #14 si me suena que era Endesa, no sabía lo de la "trampa", vamos un proyecto con "pólvora del Rey"
  15. #13 podemos apostar xD Yo creo que esta vez lo han promocionado algo menos...si la gente no se entera lo mismo dura más
comentarios cerrados

menéame