Movilidad sostenible

encontrados: 293, tiempo total: 0.038 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Cuando pedaleas, tu mente llega al zen

En la actualidad “ir en bicicleta es una elección, no una necesidad”, asevera el autor. Y, en algunos casos, se ha convertido en el medio de transporte predilecto para un creciente número de ciudadanos que se pueden permitir ir de casa al trabajo y a la inversa a ritmo de pedaleo. “El ciclismo urbano ha pasado de ser una moda a una cultura”, afirma Kreimer.
3 meneos
5 clics

Este sábado reabre la línea 7B, y la Comunidad ya reconoce que volverá a cerrar

Tras unas obras urgentes de consolidación del terreno que iban a ser tres meses y se han prolongado más del triple, este sábado 3 de diciembre reabre el tramo de la línea 7B que permanecía cortado entre San Fernando y Hospital del Henares. Lo hará tras comenzar este próximo viernes el periodo de pruebas con trenes en vacío.
7 meneos
19 clics

El debate sobre peatonalizar o no las calles del centro de Madrid ya existía hace 40 años

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido que se cierre el acceso a buena parte de los vehículos privados durante la Navidad en la Gran Vía y parte del centro de la ciudad. Las llamadas "medidas especiales de tráfico", que favorecen a los peatones, han generado posturas enfrentadas acerca de si estos ajustes favorecen al comercio de la zona en plena temporada alta de compras. La intención de la alcaldesa Manuela Carmena es la de peatonalizar parte de la Gran Vía antes de 2019. Este debate en la capital española viene de largo, como demuestra la hem
7 meneos
18 clics

Metro de Madrid refuerza hasta un 5% su servicio en Navidad (y no un 50%)

La semana pasada la Consejería de Transportes anunció los refuerzos en Metro por Navidad. En plena vorágine por la ampliación de Gran Vía, la nota de prensa expresaba un aumento medio del 50% en el número de trenes en circulación. Destaca el “aumento medio”, dando por hecho que afecta a toda la red y en todas las franjas horarias. Un balance tan llamativo como inviable, pues una red que reforzase un 50% de media significa que está infrautilizada. Sin embargo, no pocas voces esgrimieron este dato como oposición a los cambios en Gran Vía.
4 meneos
18 clics

Autobuses híbridos, cada vez más presentes en la red - ecomovilidad.net

Los vehículos de tracción híbrida -aquellos que combinan un motor de combustión interna con uno o varios motores eléctricos- se perfilan cada vez más como una solución transitoria hacia la eliminación de los combustibles fósiles.
12 meneos
48 clics

El 'carsharing' de PSA, emov, se estrena en Madrid con 500 Citroën C-Zero

El 19 de diciembre Madrid dispondrá de un segundo servicio de carsharing eléctrico después de que el año pasado se estrenase car2go de Daimler. Así, a las 500 unidades del Smart Fortwo ED se unirán otras 500 del Citroën C-Zero que circularán por la capital bajo la etiqueta de emov.
4 meneos
24 clics

General Motors indica que serán los primeros en lanzar coches autónomos de producción masiva

La presidenta de General Motors, Mary Barra, ha afirmado que acelerarán su programa de coches autónomos y que serán los primeros en lanzar modelos comerciales de producción masiva.
2 meneos
4 clics

¿Está el público de masas preparado para la conducción autónoma?

La conducción autónoma es algo que no tiene marcha atrás. Sabemos que existe, que está desarrollándose rápidamente por muchas empresas y que llegará pronto. Sin embargo, todavía hay muchas preguntas acerca de esta tecnología que no tienen respuesta y las principales tienen que ver con sus usuarios.
13 meneos
266 clics

Desmontando mitos: No, la contaminación no ha bajado un 40% en Madrid en 10 años

Basta con mirar al cielo (especialmente desde las afueras de la ciudad) para ver la situación de alta contaminación en la que estamos. El SAMUR ha recomendado no realizar ejercicio al aire libre (aunque de momento el Ayuntamiento no suspende la San Silvestre, con cientos de corredores respirando óxido de nitrógeno). En las últimas horas, muchas estaciones de medición de Madrid y de poblaciones cercanas han superado los umbrales legales marcados por la Unión Europea.
4 meneos
55 clics

La glorieta con más muertos de España

Mucha gente echa pestes de las glorietas porque las ven como elementos que les obliga a reducir la velocidad. Lo que seguramente no saben es que las glorietas son las intersecciones a nivel con menor índice de mortalidad. Precisamente, la reducción de velocidad a las que nos obliga su diseño reduce notablemente la gravedad de los accidentes. Pero ¿cuál es la glorieta con más muertos de España? Ojo, que tiene truco...
15 meneos
210 clics

Francia es oficialmente el primer país del mundo en tener una carretera solar

Aunque Holanda tenga desde hace más de dos años SolarRoad, el proyecto que está estrenando Francia contempla, en esta primera etapa, un kilómetro y no está sobre un carril bici, sino en una carretera, de ahí que proclamen ser los primeros en hacerlo a esta magnitud. A pesar de las dudas y críticas, hoy Francia ha inaugurado la primera carretera solar en Normandía, dentro de una ruta RD5 del pequeño pueblo Tourouvre-au-Perche, la cual está cubierta por 2.800 metros cuadrados de paneles solares.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
2 meneos
4 clics

Daimler, PSA y BMW se preparan para llevar el 'car sharing' a las grandes urbes

Car2Go, de Daimler, y eMov, de Eysa y Grupo PSA, tienen planes para extender fuera de Madrid su negocio de alquiler por minutos de coches eléctricos. BMW, con su enseña DriveNow, negocia su entrada. El pasado 19 de diciembre, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, inauguraba de forma oficial el servicio de coche compartido ofrecido en la capital por Emov, la sociedad de Grupo PSA y la gestora de párking Eysa. Es el segundo operador de car sharing en la ciudad, tras la irrupción de Car2Go, que inició su andadura en noviembre de 2015.
3 meneos
6 clics

Car2Go: "Los madrileños reciben más multas que los alemanes"

Nos reunimos con Orazio Corva en la sede de Car2Go en la madrileña calle de San Bernardo. Es indiscutiblemente italiano, pero lleva ya casi un lustro en España, donde llegó para trabajar con Sony Mobile. La primera vez que le entrevistamos, hace un año, Corva confirmó que la compañía, filial de Daimler AG, iba como un tiro, y que había conseguido uno de los mejores estrenos entre la veintena de países en los que ya está presente.
9 meneos
208 clics

Ola de frío y bicicleta  

No creemos que el modelo de bicicleta de la imagen esté en el mercado, pero bromas aparte, durante estos días de bajas temperaturas no olvidéis unos buenos guantes y proteger la garganta (además de la máscara antipolución para proteger vuestros pulmones). No hay nada para entrar en calor como pedalear. No debemos olvidar que la ola de frío que asola Europa no debe impedir el uso de la bicicleta, como hacen por ejemplo en los países escandinavos, donde el uso de la bici está mucho más extendido que en el sur de Europa, incluso en invierno.
5 meneos
20 clics

El Futuro de Gran Vía, a debate en el COAM

Tras unas navidades saturadas por la aplicación del Protocolo y la intervención de Abre Gran Vía, toca hacer balance. La semana pasada el Ayuntamiento de Madrid confirmó su intención de iniciar las obras de Gran Vía a finales de año (esperemos este año). También adelantó las preguntas del proceso participativo, centrado en consolidar la intervención más allá de un simple plebiscito. Inmersos en este panorama previo, ayer se celebró desde Radio Madrid un debate a tal efecto.
3 meneos
83 clics

Faraday Future: otro traspiés de casi dos millones de dólares

Un empresa de efectos visuales contratada por Faraday Future para producir una presentación gráfica, denuncia a la compañía por impago. Esto unido a la larga lista de erorres y la bochornosa presentación del CES 2017 añaden una carga de presión extra a los creadores de este prototipo tan controvertido y polémico.
7 meneos
127 clics

Del aeropuerto al centro durante el cierre de la línea 8

Da la casualidad de que solo un día después de que se iniciase el cierre de la línea 8 de Metro por obras de mejora tuve que usar el transporte público para salir del aeropuerto. ¡Y qué mejor oportunidad para contar mi experiencia! Sirva este artículo como complemento a este otro, que propone mejoras al servicio de autobús. El presente se centra en la experiencia de usuario para aquéllos que llegan al aeropuerto y tienen que buscar la forma de llegar a Madrid.
3 meneos
181 clics

Esto es lo que podrás ahorrar si utilizas servicios como Emov en vez de tu coche

Si vives en Madrid y estás pensando en comprar un vehículo, es posible que hayas visto que ya es posible usar un servicio colaborativo de vehículos eléctricos llamado Emov. Es una alternativa a la compra que podemos valorar dependiendo de cada situación personal. El decantarnos por una u otra opción (o quizá por ambas) dependerá de nuestro perfil, así como de las ventajas e inconvenientes cada uno de nosotros veamos en este nuevo servicio. Muchos ni siquiera nos planteamos si necesitamos un vehículo propio o no, pero aquí hay una alternativa.
10 meneos
116 clics

El peatón recupera -poco a poco- su espacio en la ciudad

Durante las últimas semanas nos están llegando fotografías y testimonios de pequeñas obras en la ciudad. Lejos queda la imagen de enormes socavones por grandes obras de túneles para metro o coches. Ahora los trabajos se realizan en la cota de calle, sin mover tierras. El bordillo, como frontera entre el coche y el peatón, se desplaza en favor de este último. Por desgracia las calles de Madrid tienen una deuda con las personas que caminan, es decir, con todos nosotros. En las grandes avenidas, el coche acapara casi toda la sección de la vía.
1 meneos
3 clics

12 motivos por los que habría que cerrar el centro de todas las ciudades al tráfico

1. Empecemos por lo obvio: habría mucha menos contaminación. 2. Y sería mucho más cómodo para los peatones. 3. En el fondo no se puede aparcar nunca, así que tampoco es que sea realmente cómodo utilizar el coche porque sí.
1 meneos
5 clics

Metro dice adiós a los vestíbulos que cierran a las 21:40

Esta semana Metro ha anunciado varias novedades que, aunque conocidas, no han dejado de sorprender. Por una parte se ha anunciado la remodelación de 21 estaciones, incluyendo las últimas que carecían de paneles vitrificados como Cuatro Caminos, Gran Vía, Alonso Martínez o Bilbao. También se ha recordado que en 2018 ya no viajaremos con billetes de papel magnético sino con tarjetas recargables. Más polémico ha sido la desaparición de las taquillas físicas a partir de mañana, sábado 1 de abril.
2 meneos
4 clics

Si viajas en tren pide la indemnización por los servicios no prestados por la #HuelgaEnElTren

Óscar Guardingo on Twitter: "Si viajas en tren pide la indemnización por los servicios no prestados por la #HuelgaEnElTren. Así ayudas.
3 meneos
16 clics

Google: Los coches voladores ya existen y Silicon Valley intentará venderte uno

"La tendencia [en 2014] será que los vehículos se eleven un par de pies sobre el suelo", escribió en 1964 el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov sobre cómo sería el mundo cincuenta años más tarde. El siglo XXI nos debe viajes a Marte, inteligencias artificiales como la Samantha de 'Her' y coches voladores. En los últimos años, algunas empresas se han puesto las pilas para que esto último se convierta en realidad. Y ya lo han logrado: el reto será conseguir que sean algo más que curiosidades para satisfacer el capricho de los más ricos.
2 meneos
8 clics

Desde la radio hasta Blablacar: qué piensan las otras industrias que se verán afectadas por el coche autónomo

El coche autónomo puede ser parte de la gran revolución tecnológica del siglo XXI. ¿Te has parado a pensar por ejemplo qué sucederá con los taxis, con el reparto de mercancías y paquetes o con los autobuses? O incluso, ¿y si resulta que dejamos de escuchar la radio en el coche porque preferiremos ver YouTube en el tablet?
2 meneos
21 clics

El País Valencià, de norte a sur, en bicicleta

El país valenciano tendrá la primera red de vías no motorizadas que conectará todos los pueblos y ciudades valencianos por el litoral. Paco Tortosa Pastor, el ideólogo, nos cuenta sus objetivos: que toda persona pueda elegir entre desplazarse en coche o en bici para sus desplazamientos.

menéame