Movilidad sostenible

encontrados: 198, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
7 clics

El Volkswagen Golf GTE se renueva en 2017, pero no esperes demasiado

A Volkswagen se le acumulan los nuevos proyectos eléctricos que giran alrededor de su plataforma de estreno y de una nueva imagen que llega bajo la etiqueta I.D.. Ahora bien, por detrás quedará una familia de enchufables con la que se pretendía ser el fabricante que más eléctricos ofrecía. Esta estrategia se ha quedado estancada.
1 meneos
3 clics

Ford probará la Ford Transit híbrida enchufable en un programa piloto en Londres

En los últimos meses es otro de esos fabricantes que ha estado trabajando y cambiando su hoja de ruta con la movilidad eléctrica, hasta el punto de querer sumarse ofreciendo una solución de trece vehículos enchufables para la próxima década. Como os contábamos hace unos días, entre estos también habían contemplado la incorporación de una motorización combinada de combustión y eléctrica para su furgoneta Ford Transit. Se había hablado que esta llegaría en el año 2019.
9 meneos
236 clics

¿Es el Tesla Model S un coche apropiado para perseguir a los cacos? La policía de Los Ángeles cree que sí

Cuando un cuerpo policial escoge un vehículo para patrullar las calles es muy importante que este ofrezca unos costes de mantenimiento y servicio contenidos. No está bien visto malgastar el dinero del contribuyente. Pero cuando el departamento policial de Los Ángeles incorporó a su flota 100 unidades del BMW i3 descubrió que los costes eran significativamente inferiores a los que acarreaban sus homólogos de gasolina.
4 meneos
35 clics

smart venderá exclusivamente modelos eléctricos en Canadá y EE.UU

Cuando hablamos del mercado estadounidense, siempre se nos vienen a la cabeza los gigantescos SUV y los musculados deportivos que pueblan aquellas carreteras, pero no hay que olvidar que también hay un pequeño hueco para coches urbanos, a pesar de que este tipo de modelos nunca haya tenido demasiada acogida ni resulten tan necesarios como en las calles europeas. En este contexto, Daimler pensó que el smart fortwo tendría su hueco en dicho mercado, por lo que en 2008 decidió lanzarlo a la venta en EEUU y Canadá.
15 meneos
315 clics

Ya no hay marcha atrás para los eléctricos en Noruega: en 2016 solo hubo un modelo térmico entre los diez más vendidos

2016 ha sido un año excepcional para la movilidad eléctrica en Noruega. Quizá esta afirmación tenga poco de novedosa, porque ya estamos acostumbrados a leerla y oirla. En años anteriores ocurría algo similar. La diferencia vuelve a ser que una vez más los conductores noruegos vuelven a superarse, más allá de las claves de locales de este éxito que seguramente conozcáis.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
1 meneos
4 clics

Es oficial: el nuevo Nissan LEAF se presentará en septiembre

Llevamos mucho tiempo esperando la llegada de la siguiente generación del que hasta ahora había sido el eléctrico más vendido en el mundo, el Nissan LEAF. A la vez, ha sido complicado lidiar con la gran cantidad de rumores que en los últimos meses se colaban como próximas novedades del modelo eléctrico. Eso sí, a día de hoy, podemos avanzar algunos detalles del próximo Nissan LEAF 2018 que ya han sido confirmados por el fabricante. Para empezar, que el modelo lo van a descubrir el próximo mes de septiembre.
1 meneos
3 clics

Geely va a llenar Londres de taxis eléctricos de autonomía extendida

La tecnología de propulsores eléctricos de autonomía extendida está demostrando ser la más práctica para las compañías que fabrican los próximos taxis que circularán por Londres. Ya vimos a Metrocab introducir un modelo así con una baterías de 12,2 kWh de capacidad, y hoy hemos sabido que Emerald Automotive, propiedad del grupo de automoción chino Geely (los mismos que poseen el control de Volvo), está probando ya un modelo similar de taxi de autonomía extendida bajo el nombre de TX5.
1 meneos
2 clics

30 ciudades de EEUU se unen para que los fabricantes "les hagan un precio" por 114.000 eléctricos enchufables

Nueva York, Chicago y Los Ángeles están en un grupo de 30 ciudades estadounidenses que han comenzado a trabajar juntos por un objetivo en común. Aunque el plan se acaba de conocer y se encuentra en una fase prematura, no conviene infravalorar la intención de los ayuntamientos que están colaborando, liderados por el alcade de Los Ángeles, Eric Garcetti.
1 meneos
5 clics

El 100% eléctrico de Volvo apunta a 400 kilómetros de autonomía por menos de 38.000 euros

Poco sabemos de los próximos proyectos de Volvo con la movilidad eléctrica. Aunque quizá la cuestión no es tanto si lo sabemos o no nosotros, sino si el fabricante tiene claro hacia dónde se quiere dirigir. Lo último que conocimos fue el acercamiento entre suecos y el proveedor de baterías LG Chem, y el lejano plan de ofrecer hasta dos versiones híbridas por modelo allá por 2025. Eso sí, durante los últimos meses no han dejado de repetir que en 2019 presentarán un modelo 100% eléctrico, una cantinela que ya comenzaba a aburrirnos.
2 meneos
3 clics

Tesla ha empezado 2017 mejor que nunca superando los 25.000 eléctricos vendidos

Ya hemos repetido hasta la saciedad que 2017 es un año complejo para Tesla, y el principal motivo de esto se llama Tesla Model 3. El fabricante californiano está preparando sus factorías de Reno y de Fremont para el proyecto más ambicioso que jamás se haya intentado materializar en el ámbito de la movilidad eléctrica, y eso no puede dejar de influenciar a sus actuales cifras de producción y de ventas.
9 meneos
34 clics

Las ventas de coches eléctricos en Madrid se duplicaron en Noviembre

Las ventas de vehículos eléctricos en España crecieron un 79,3% en noviembre en comparación con las del mismo mes de 2017 y las de híbridos aumentaron un 14,2 % en el mismo periodo, ha informado hoy la patronal Anfac. Según los datos facilitados por la patronal de los fabricantes, los eléctricos matriculados el pasado mes de noviembre han ascendido a 1.352 unidades, de las que más de la mitad se han vendido en la Comunidad de Madrid, que ha incrementado sus compras el mes pasado un 103,4 %.
5 meneos
35 clics

La UE chafa la apuesta del Gobierno por el coche eléctrico: tendrá una cuota del 2% en 2030

El papel protagonista que el Gobierno español quiere otorgarle en el marco de la transición energética no será sencillo de conseguir. Al menos, así lo estiman las previsiones de la Unión Europea, que sitúan a esta tecnología como la última de las opciones en materia de movilidad privada por la que optarán los conductores españoles en el horizonte de 2030, año de referencia para los objetivos medioambientales. En concreto, las previsiones comunitarias apuntan a que el vehículo eléctrico contará en ese año con una cuota de mercado de apenas el 2%
9 meneos
251 clics

Estos son los eléctricos que llegan en 2019

En 2019 llegarán un buen número de nuevos eléctricos al mercado español, este aumento de la oferta y junto con el empuje en el desarrollo de la infraestructura de recarga eléctrica, hace que estos modelos se conviertan en una opción para más conductores. También en 2019 se supone que habrá más apoyo de las administraciones públicas para su adquisición, ya que el precio es uno de los principales hándicap del coche eléctrico. Las siete nuevas opciones que circularán por nuestras carreteras se sitúan en torno a los 35.000 euros y 100.000 euros.
9 meneos
94 clics

¿Qué tipo de propulsión ofrece el mejor balance ecológico?

Un estudio del Instituto de Investigación del Medio Ambiente (IVL) sueco fue un regalo del cielo para los enemigos de la electromobilidad. En el se decía que la producción de las baterías para los coches eléctricos producía 17 toneladas de CO2. El problema era que la cifra no aparecía en el estudio y un periodista reconocía que era falso. En comentario #1 extraigo las cifras del artículo.
7 meneos
155 clics

Toyota y Lexus presentarán tres coches eléctricos en dos años ¡Por fin!

La gama de Toyota y Lexus crecerá con tres modelos eléctricos para 2021. Un movimiento que finalmente nos permitirá ver parte de los resultados de los años de investigación que han invertido con la colaboración de BMW. Ambos fabricantes llevan tiempo trabajando juntos para desarrollar unas nuevas baterías con más capacidad, menos peso y menos volumen.
3 meneos
69 clics

LugEnergy subvenciona instalaciones de puntos de recarga: 999 euros todo incluido

LugEnergy ofrecerá a partir del próximo lunes, 8 de junio, 50 instalaciones de puntos de recarga a un precio de 999 euros (IVA incluido) independientemente de la dificultad. Reducir de manera significativa los costes de instalación es su plan de acción para que el punto de recarga no sea un impedimento para apostar por el coche eléctrico.
9 meneos
56 clics

Cáceres teje una red de 100 electrolineras

A las 51 actuales se unirán otras 48 en 2021 y 2022, para que la provincia no tenga más de 50 kilómetros sin estación. Costarán 600.000 € y serán de carga rápida en municipios de más de 5.000 habitantes. El resto llevará carga media. En el año 2030 circularán por las carreteras españolas entre 4 y 5 millones de coches eléctricos, según las previsiones que baraja el Gobierno. Para entonces debería haber 220.000 puntos de recarga o electrolineras donde puedan reponer sus baterías.
5 meneos
57 clics

Tesla fabrica más coches que nunca en junio de 2022, estos son los datos de entregas del Q2

A pesar de todos los problemas que ha tenido, y no superar el récord de entregas y producción del trimestre anterior, Tesla ha logrado cumplir con las expectativas y ha entregado 254.695 vehículos y ha fabricado 258.580 unidades.
4 meneos
24 clics
Dos millones de desplazamientos y la mayoría a pie

Dos millones de desplazamientos y la mayoría a pie

Unos 150.000 automóviles entran y salen cada día de la ciudad de Valencia, según los últimos estudios de las áreas de Movilidad Sostenible y Medio Ambiente del ayuntamiento. Este volumen, junto con el de los movimientos en el interior de la ciudad y el del tráfico en las grandes avenidas, es la principal causa de la contaminación del aire.
2 meneos
13 clics

¡Ay, Carmena! ¿Así que sí pasarán los diésel por la capital del reino en 2025?  

Desmentido del Ayuntamiento a la nota de prensa del C40. Afirma Carmena que la (buena) noticia de que se van a prohibir los diesel en 2025, no saben de dónde ha salido. Su representante en México ha ido, pero nadie sabe lo que ha dicho.
4 meneos
13 clics

Cataluña pone en marcha un programa de ayudas a la compra de taxis y furgonetas eléctricas

El gobierno de Cataluña ha confirmado la extensión del programa de ayudas a la compra de vehículos eficientes. Una iniciativa destinada a incentivar la adquisición de vehículos de bajas emisiones destinados al servicio de taxi, a un uso comercial y a otros servicios, que operan en zonas de protección especial del ambiente atmosférico.
3 meneos
11 clics

Así se construye el futuro: autoconsumo, vehículo eléctrico y además con financiación colectiva

Se trata de una estación de carga rápida de vehículos eléctricos con paneles solares y energía de origen renovable. Un proyecto que estará ubicado en la localidad de La Granja (Segovia) y que buscará financiación en las redes de crowdfunding.
4 meneos
6 clics

Reino Unido se va a gastar 460 millones de euros en movilidad eléctrica y conducción autónoma

No nos engañemos, para que la movilidad eléctrica termine por integrarse en el transporte requiere de alguna u otra manera el apoyo de las autoridades. Ese apoyo puede traducirse en más o menos financiación pública, en función del interés de cada país por este importante cambio y según las políticas económicas que imperen.
3 meneos
3 clics

Uber España prevé ser rentable “en poco tiempo” y no pone fecha a su aterrizaje en Barcelona

Durante los primeros seis meses del año, Uber perdió al menos 1.200 millones de dólares entre todos los países en los que está presente. España no es una excepción. Y tampoco es un mercado rentable para la tecnológica. Pese a todo, la empresa espera alcanzar los beneficios “en poco tiempo”. Quiere concentrarse para avanzar en ese objetivo sólo en Madrid y no pone fecha a su aterrizaje en Barcelona. Prueba de ello es el nuevo lanzamiento de un servicio a nivel mundial: Uber One, con “varias decenas” de vehículos Tesla Model S 100% eléctricos.
3 meneos
4 clics

¿Perderá Tesla la carrera contra los grandes fabricantes? [ENG]

En la actualidad nadie duda del éxito alcanzado hasta el momento por Tesla. Pero la pregunta es saber si logrará ampliar su volumen de negocio con el Model 3, y de esa forma conseguir la suficiente competitividad para luchar contra los grandes fabricantes tradicionales.

menéame