Movilidad sostenible

encontrados: 248, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Aprobada la subvención de 250€ de bicicletas eléctricas en Barcelona

El pasado mes de Mayo ha sido aprobada la subvención de bicicletas eléctricas 2017 de la AMB mediante la partida presupuestaria T6010 44000 77000 de 250 000€. El organismo dependiente del Ayuntamiento, logra así, subvencionar la compra de 1000 bicicletas eléctricas.
1 meneos
1 clics

Nueva York prohibe la circulación de bicicletas eléctricas

La medida que ya de por sí es difícilmente justificable ha provocado mayor indignación si cabe en el seno de los colectivos ciclistas ya que si bien no prohíbe la posesión de bicicletas eléctricas, sí prohíbe de facto su utilización. La ley exige el registro de las ebikes como motocicletas, sin embargo actualmente no existe la posibilidad legal de realizar dicho registro.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
9 meneos
159 clics

Transporte de mercancías en bicicleta eléctrica

Este modo de transporte, además de mejorar la calidad del aire, es una buena solución a las restricciones del tráfico
4 meneos
67 clics

No busques más, este es el vehículo eléctrico más raro que verás hoy: el anfibio BeTriton  

La imaginación no tiene límites. Cada día descubrimos objetos extraños de dudosa utilidad que no dejan de sorprendernos. Hoy conocemos algo que cuesta definir. ¿Una bicicleta eléctrica? ¿Una caravana? ¿Un vehículo anfibio? Todo en uno. Desde Letonia llega el BeTriton, una opción muy atípica para aquellos que buscan tener unas vacaciones diferentes o llegar a cualquier lado sin bajarse de la bici. Anteriormente conocida como Z-Triton, la BeTriton cuesta definirla. Trata de dar respuesta a diferentes problemas y necesidades.
9 meneos
208 clics

Ola de frío y bicicleta  

No creemos que el modelo de bicicleta de la imagen esté en el mercado, pero bromas aparte, durante estos días de bajas temperaturas no olvidéis unos buenos guantes y proteger la garganta (además de la máscara antipolución para proteger vuestros pulmones). No hay nada para entrar en calor como pedalear. No debemos olvidar que la ola de frío que asola Europa no debe impedir el uso de la bicicleta, como hacen por ejemplo en los países escandinavos, donde el uso de la bici está mucho más extendido que en el sur de Europa, incluso en invierno.
17 meneos
250 clics

Contador de bicicletas en Bilbao

Estuve hace poco pasando unos días en Bilbao y vi algunas cosas interesantes en materia de movilidad. La primera de ellas es este contador de bicicletas en el carril bici que está justo delante del ayuntamiento. Me pareció una forma interesante de dar visibilidad al colectivo ciclista y por su localización delante del consistorio también parece una declaración de intenciones y un recordatorio constante para promover el uso de la bicicleta.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
3 meneos
9 clics

Un museo de bicicletas de los últimos 150 años

Uli Freick no tiene carné de conducir. A este berlinés de 58 años ya ni se le pasa por la cabeza la idea de poner las manos sobre un volante de coche. Lo suyo siempre fueron las bicicletas, un vehículo por el que siente algo muy especial. De lo contrario no habría estado tres décadas coleccionando y reparando bicis. Lleva acumulados más de 200 modelos que expone orgulloso en un pequeño museo privado ubicado en los bajos del edificio donde tiene su taller de reparaciones de bicicletas en el distrito de Spandau, en el noroeste de Berlín.
1 meneos
3 clics

Más facilidades para sillas de ruedas, bicicletas y animales en autobuses interurbanos

Las normas de acceso a los medios de transporte de Madrid cada vez son más flexibles. Hace unos meses las normas de Metro se adaptaron para permitir el acceso con animales domésticos y extender el horario para bicicletas. También desde EMT Madrid se modificó el reglamento para facilitar el acceso con andadores, sillas motorizadas y carros gemelares a los autobuses urbanos. Hoy son los autobuses interurbanos (los verdes) quienes han actualizado su normativa para incluir mejoras en la accesibilidad de estos usuarios.
2 meneos
9 clics

Granada restringe bicicletas y vehículos eléctricos de movilidad a la calzada

a nueva Ordenanza de Circulación de Peatones, Ciclistas, Movilidad Compartida y Vehículos de Movilidad Urbana de Granada recogerá que las bicicletas y los vehículos (VMU) que sean eléctricos deberán circular, con carácter general, por la calzada, para preservar así el espacio de los peatones en la acera. En el caso de las bicis podrán desplazarse por el centro del carril o utilizar el lado derecho, si existen dos vías, y se permite además la circulación en paralelo.
9 meneos
42 clics
Dani Cabezas: "La bicicleta es un arma de futuro y un motor de cambio"

Dani Cabezas: "La bicicleta es un arma de futuro y un motor de cambio"

Dani Cabezas es un torbellino de actividad y también de activismo. Músico en grupos como Le Traste y Blackbox, fundador del sello discográfico Anomia, colaborador comprometido para medios como La Marea, Cadena Ser, Vice y Eldiario.es, redactor jefe de la revista Ciclosfera, paladín de los derechos de los animales y, por supuesto, persona que defiende la bici como herramienta de transformación no sólo de la movilidad en la ciudad, sino de la ciudad misma.
3 meneos
10 clics

Nacho Tomás (RCxB): “España está poniéndose las pilas en movilidad ciclista”

Charla con Nacho Tomás, Secretario de la Red de Ciudades por la Bicicleta, que ha sido invitado por la European Cyclists’ Federation para entrar a formar parte de su grupo de expertos. La European Cyclists’ Federation (ECF), la más destacada organización a nivel europeo en materia ciclista, ha invitado a Nacho Tomás, Secretario de la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) a formar parte del grupo de expertos de su red global de ciudades y regiones para ciclistas.
10 meneos
201 clics

El carril bici se queda estrecho en Alemania. En 2019 empezará una guerra por cada metro [Ale]

Una multitud de nuevos vehículos eléctricos inunda Alemania: bicicletas de carga, de reparto o para llevar a los niños. Si su motor no pasa de los 250 vatios y los 25 Km/h, son considerados bicicletas y por lo tanto deben circular por el carril bici. Si su motor sobrepasa esos parámetros son considerados ciclomotores y deben circular por la calzada. El resultado es que la circulación se entorpece, se crean situaciones peligrosas y ningún colectivo está contento.
8 meneos
139 clics

Portugal, el secreto de un país sin bicicletas que se convirtió en el mayor fabricante europeo

La industria lusa produce casi tres millones de unidades al año para exportar. El Gobierno portugués rebajará el IVA de la venta al 6% para estimular la movilidad sostenible, mientras que el Ejecutivo español ha descartado reducir el impuesto. La paradoja portuguesa es que son grandes fabricantes y pequeños clientes. O lo eran. “El coche era el rey de la movilidad en Portugal y el espacio urbano se adaptó a eso. Solo recientemente se ha empezado a actuar para integrar otros modos de transporte.
5 meneos
165 clics

Así es como España se prepara ante la invasión del coche eléctrico (y sus enchufes)

La cuestión que se plantean muchos ciudadanos es si la infraestructura eléctrica española está preparada apara asumir la llegada del coche eléctrico. La respuesta de Susana Bañares, jefa del Departamento de Gestión de la Demanda y de Redes Inteligentes de REE, es que sí. “El sistema eléctrico, desde las funciones que realizamos desde REE, la gestión y el transporte, está preparado para integrar el vehículo eléctrico. El problema no es tanto cuántos coches eléctricos se enchufan, sino el hecho de que todos se puedan conectar a la vez
14 meneos
48 clics
Por cada millón de nuevos coches eléctricos, la demanda de electricidad se incrementaría un 1%

Por cada millón de nuevos coches eléctricos, la demanda de electricidad se incrementaría un 1%

REE sostiene que España está preparada para asumir la demanda de energía eléctrica que pudiera surgir por el rápido crecimiento del parque de coches eléctricos. Red Eléctrica de España (REE) quiere impulsar el coche eléctrico y ha firmado para ello un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar asistencia técnica a los ayuntamientos, promover el uso del coche eléctrico en todo el territorio y facilitar la instalación de puntos de recarga públicos en las ciudades y municipios.
22 meneos
90 clics

Noruega supera los 100.000 coches 100% eléctricos vendidos

El paraíso de los coches eléctricos enchufables, más conocido como Noruega, ha conseguido el hito de superar antes de que acabe 2016 las 100.000 unidades 100% eléctricas matriculadas en su historia. Así lo ha hecho oficila la Secretaria General de la Asociación Noruega de Coches Eléctricos, Christina Bu.
18 4 0 K 62
18 4 0 K 62
3 meneos
19 clics

Ofo. El sistema de bicisharing de bajo coste chino que llegará a Europa y Estados Unidos

Ofo es un sistema que nos propone el alquiler de bicicletas por horas. Un sistema chino que cuenta entre otros con el apoyo del presidente de Xiaomi, y que ahora ha puesto su mirada en los mercados occidentales con un sistema que tendrá un coste de 1 dólar por hora.
10 meneos
593 clics

Halfbike, el patín que promete revolucionar movilidad urbana  

El Halfbike II es la segunda versión mejorada de nuevo medio de transporte urbano a medio camino entre esquiar, montar en bicicleta y un patín.
10 meneos
36 clics

Las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos crecieron un 36% en 2016

2016 ha sido un gran año para las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos a pesar de las dificultades. Ha sido un año de transición hasta la llegada de las nuevas generaciones, con el inevitable desgaste de algunos modelos que ya llevaban varios años en el mercado y un precio bajo de los carburantes. Dos cosas que no ayudan para nada a la venta de coches eléctricos, pero que no han afectado demasiado a las cifras. Y es que los coches eléctricos han logrado un aumento de sus ventas cada mes respecto al año anterior.
4 meneos
13 clics

Ofensiva eléctrica en SEAT: habrá tanto un Mii como un León 100% eléctricos para el año 2020

SEAT es parte del Grupo Volkswagen, como sabéis, inmerso en un profundo programa de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos. SEAT ha comenzado a coquetear desde hace años con los eléctricos, y aunque lo ha hecho sólo con prototipos, en dos años podría estar en las calles el primer eléctrico de producción de la marca española. Con toda probabilidad será un SEAT e-Mii, que la marca ha adelantado ya aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona.
2 meneos
21 clics

El País Valencià, de norte a sur, en bicicleta

El país valenciano tendrá la primera red de vías no motorizadas que conectará todos los pueblos y ciudades valencianos por el litoral. Paco Tortosa Pastor, el ideólogo, nos cuenta sus objetivos: que toda persona pueda elegir entre desplazarse en coche o en bici para sus desplazamientos.
7 meneos
242 clics

Dacia tendrá su coche eléctrico dentro de tres años a un precio espectacularmente bajo

Uno de los frenos al auge del coche eléctrico es su precio. No hay actualmente ningún modelo eléctrico cuyo precio de tarifa sea significativamente inferior a los 30.000 euros. Dacia, la firma low-cost del grupo Renault, es una de las candidatas a ofrecer un coche eléctrico realmente asequible al horizonte 2020/2021 en Europa, al menos así lo ha dejado entrever el máximo dirigente de Dacia en Europa. Mientras tanto, en China, se podrá comprar la versión eléctrica del Renault Kwid, el K-ZE desvelado en el pasado Salón de París
23 meneos
224 clics

Utrecht: planificando la ciudad para personas y bicis, no para los coches

En Utrecht llevan desde los setenta planificando la ciudad para evitar que los coches la crucen, y priorizando a los peatones y las bicicletas. Ahora los beneficios son evidentes. 300 millones de euros ahorrados en tratamientos de salud, mejor calidad de vida y más satisfacción para sus ciudadanos.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
7 meneos
154 clics

Certificado de circulación con patinetes eléctricos: todo lo que dice la DGT

La DGT ha anunciado una nueva normativa sobre los vehículos de movilidad personal. Una de las novedades de la nueva ley es que a partir de ahora será obligatorio disponer de un certificado de circulación. Esta reglamentación alcanzará a todos aquellos vehículos que estén propulsados por un motor eléctrico y alcancen velocidades entre los 6 y 25 km/h, entre ellos los patinetes eléctricos.
11 meneos
37 clics

Reemplazar coches por bicis podría salvar más de 200 000 vidas anuales en los cascos urbanos

Un nuevo estudio estima por primera vez los beneficios para la salud del ciclismo urbano en 17 países. El uso de la bicicleta en áreas urbanas ya se ha sugerido en muchas ocasiones como una herramienta efectiva para promover la salud pública. No es nada nuevo, aunque la investigación dirigida por un equipo de la Universidad Estatal de Colorado estima por primera vez de forma cuantitativa los beneficios de pedalear en rígidos entornos urbanos. Según el estudio, se podrían prevenir hasta 205 424 muertes prematuras cada año
« anterior1234510

menéame