Mujeres en la historia

encontrados: 41, tiempo total: 0.249 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Dialla Diarra - Mujeres en la historia

Nació en Mali en 1976 y con tan solo una semana de vida fue mutilada. A los 13 años se casó y a los 15 llegó a Cataluña con su marido. Si pensamos en algo así en nuestro país nos llevamos las manos a la cabeza, pero siguen existiendo países en los que se practica la ablación y las niñas son obligadas a casarse a edades muy tempranas, cuando son solamente eso, niñas que deberían estar jugando y conociéndose.
2 meneos
5 clics

Antígona, una heroína trágica de la mitología griega

De hecho, a partir de la tragedia que la convirtió en un personaje célebre, la Antígona de Sófocles, representada en Atenas en el 442 a.C., esta mujer que se enfrenta al poder delante de la indiferencia general nunca ha dejado de fascinar a activistas, escritores, dramaturgos y filósofos. En realidad, la joven paga el precio de pertenecer a una familia sobre la que los dioses lanzaron una maldición. Lo recuerda Sófocles y, antes que él, Esquilo, en los Siete contra Tebas. ¿Cuál es la terrible maldición que la persigue a ella, a su padre Edipo,
10 meneos
24 clics
Lili Boulanger (1893-1918)

Lili Boulanger (1893-1918)  

La entrega de Lili Boulanger a la composición duró poco pero lo suficiente como para dejar un legado único. El suyo. Iniciado en 1910 y finalizado ocho años más tarde, en 1918, cuando tenía 25 años. En tan solo ocho años fue capaz de escribir la totalidad de su obra coral: 17 títulos que empiezan con Les Sirènes (1911) -para coro y tres voces femeninas, con acompañamiento para piano u orquesta-, Himno al sol, para contralto, coro mixto y piano u orquesta, la emotiva partitura Pour les funérailles d’un soldat, los tres Salmos 24, 129 y 130.
4 meneos
7 clics

¿Por qué nos fascina Amelia Earhart?

Amelia Earhart creció en Kansas rodeada de privilegios en una casa grande, la casa de su abuelo materno: juez y banquero. Su padre no consideró necesario regalar a sus dos hijas muñecas ni juegos de cocina. Se sucedieron bates de béisbol, balones y rifles para cazar ratas en el jardín. Las hermanas Earhart trepaban a los árboles y vestían bombachos.El alcoholismo de su padre, que le empujaba de destino en destino, les hizo recorrer buena parte de la geografía americana.
12 meneos
81 clics
Esperanza Spalding es el genio del jazz del siglo XXI

Esperanza Spalding es el genio del jazz del siglo XXI

El año era 2011. Spalding, que entonces tenía 26 años y era poco conocida fuera de los círculos del jazz, había sido nominada en la codiciada categoría de mejor artista nuevo junto a Drake, Mumford & Sons, Florence + the Machine y Justin Bieber, el evidente favorito de esa noche. Nadie esperaba que ganara, y menos ella misma. Pero la sorpresa fue menor por el vitriolo de los Beliebers despreciados -que hubo muchos- que por ser la primera y única vez que el premio se otorga a alguien que se autoidentifica como artista de jazz.
3 meneos
8 clics

La favorita, Sarah Churchill (1660-1744)

Guardiana del Tesoro Privado y Dama de la Toga. Estos son los títulos con los que Sarah Churchill ejerció en la corte de la reina Ana Estuardo. Pero Sarah, convertida en duquesa de Marlborough por su matrimonio con John Churchill, fue algo más que una dama en palacio. Confidente y amiga personal de la reina desde su infancia, establecieron una estrecha relación difícil de quebrantar. Aunque no imposible. Sin embargo, durante los años que Sarah estuvo junto a la reina era difícil discernir quien de las dos era la soberana absoluta del reino.
3 meneos
8 clics

Edith Piaf, un ejemplo de amor y salvación

Estando Edith cantando en las calles a la edad de quince años, es descubierta por el dueño de un cabaret, Louis Leplée, quién la bautiza como La Môme Piaf (La muchacha Piaf). Louis le dará la oportunidad de trabajar en su cabaret como cantante. El desarrollo musical de Edith Piaf se da en los cabarets y Music Hall de París, donde llega a conseguir fama y reconocimiento que la llevará a actuar en los teatros más importantes de la capital francesa: El Pleyel y el Olimpia.
8 meneos
80 clics
20 mujeres famosas de la Historia de Escocia que deberías conocer

20 mujeres famosas de la Historia de Escocia que deberías conocer  

¿Quién no conoce a Robert The Bruce, William Wallace, Sir Walter Scott o Bonnie Prince Charlie? La mayor parte de los personajes escoceses conocidos internacionalmente son hombres… Por eso, hoy os traigo un artículo con algunas mujeres famosas de la Historia de Escocia que destacaron por su valentía o genialidad. A unas pocas las conoceréis, como a la gran reina María Estuardo. Pero a la mayor parte, a menos que seáis muy amantes de la historia de Escocia, probablemente no.
13 meneos
59 clics
75 grandes mujeres que rompieron barreras para hacer historia

75 grandes mujeres que rompieron barreras para hacer historia  

Fueron físicas, astrónomas, matemáticas, investigadoras, filósofas... cuando no podían serlo. Cuando se les negaban todas las posibilidades por el hecho de ser mujer.
13 meneos
50 clics
Las mujeres matemáticas más importantes de la historia

Las mujeres matemáticas más importantes de la historia

Algunas de las mujeres más relevantes en la historia de las matemáticas. Hablamos de su esfuerzo y de las teorías fundamentales que desarrollaron.
16 meneos
53 clics
La matemática que acercó la programación al mundo, Grace Hopper (1906-1992)

La matemática que acercó la programación al mundo, Grace Hopper (1906-1992)

Sus allegados la conocían como Amazing Grace, un bonito apodo que nos da una idea del carácter de esta mujer extraordinaria que no desaprovechó ni un minuto de su existencia. Hizo una carrera brillante en el ejército de los Estados Unidos alcanzando rangos que ninguna otra mujer había conseguido nunca y se sumergió en el apasionante mundo de la informática revolucionando sus cimientos.
12 4 0 K 61
12 4 0 K 61
4 meneos
21 clics

Así eran las prostitutas hace más de un siglo

"La vida alegre" nunca fue tan dolorosa. Detenciones, multas y torturas a todas esas pioneras del trabajo sexual.
6 meneos
8 clics

Las mujeres soviéticas que lucharon en la gran guerra patria

Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres soviéticas tuvieron un rol titánico en todos los ámbitos; en la producción, en las fábricas y el campo, es la economía de guerra; en la retaguardia: enfermería, transporte, abastecimiento, comunicaciones[...]. El papel de la mujer en batallas como Stalingrado fue determinante. Muchas de estas mujeres fueron altamente condecoradas y reconocidas; con el tiempo sus hazañas fueron olvidadas en un largo silencio impuesto por el estado. Repasamos algunas de las mujeres más icónicas del conflicto.
10 meneos
65 clics
Grandes mujeres del jazz: una playlist de 91 canciones que reivindica su importancia

Grandes mujeres del jazz: una playlist de 91 canciones que reivindica su importancia  

Aprovechamos esta efeméridas para reivindicar este género que muy pronto cumplirá los 100 años de edad ha estado monopolizado mayormente por la figura masculina, pero ello no es fortuito: numerosas mujeres vivieron su talento silenciado por la sombra de los hombres simplemente porque tenían menores oportunidades de desarrollarlo. En el jazz, las mujeres suelen tener su lugar en la historia como cantantes. Tenemos, desde luego, a grandísimas como Billie Holiday, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Dinah Washington o Peggy Lee.
224 meneos
2146 clics
La reina Soraya, una de las primeras líderes que impulsó reformas a favor de las mujeres en Afganistán

La reina Soraya, una de las primeras líderes que impulsó reformas a favor de las mujeres en Afganistán

Las mujeres no deberían usar velo y los hombres deberían tener una sola esposa. Eso creía firmemente una mujer que llegó a ser reina de Afganistán. Cuando Amanulá Khan asumió el poder en 1919, su esposa, Soraya Tarzi, atrajo la atención en un país inmerso en costumbres tribales de varios siglos. En el reinado que duró hasta 1929, Soraay se comprometió con la educación de niñas y mujeres. "La gente recuerda sus discursos incluso ahora, la forma en que animó a las mujeres afganas a ser independientes, a aprender a leer y escribir".
80 144 0 K 77
80 144 0 K 77
4 meneos
8 clics

Mujeres y ciencia en Al-Ándalus

Son muy escasas las menciones a mujeres que hayan hecho ciencia en la Edad Media europea tanto en el mundo cristiano como en el musulmán. En al-Andalus tenemos una gran cantidad de información sobre científicos y de hombres sabios conociendo a varios centenares de personas que entre los siglos VIII y XV practicaron las más diversas disciplinas científicas. Pero, ¿hubo mujeres que hicieron historia en la ciencia de al-Andalus?
2 meneos
3 clics

8 mujeres fundamentales en la historia de la psicología

La psicología resulta fundamental para el conocimiento humano, además de para nuestra salud y nuestro bienestar personal. Y, aunque en la actualidad, muchos de los profesionales de esta materia son mujeres, no siempre fue así. Han sido muchas las mujeres que a lo largo del siglo pasado tuvieron que luchar por hacerse un hueco en los estudios y trabajos sobre psicología. De tal modo, todavía resultan desconocidas aquellas que lo consiguieron, al contrario que otros nombres como Freud y Piaget, psicólogos cuyo nombres...
17 meneos
75 clics
Mujeres en la URSS

Mujeres en la URSS

Vamos a hablar de las mujeres en la Unión Soviética desde la Revolución de 1917, aunque la URSS como tal no se fundó hasta 1922. Es un tema en el que, como en todo lo que rodea a la URSS, hay mucha dualidad en las interpretaciones. Por la ideología, básicamente. Lo que está claro es que la Unión Soviética existió durante 70 años y atravesó por etapas muy diferentes, también en lo que se refiere a la situación de las mujeres, vamos a verlo.
10 7 0 K 68
10 7 0 K 68
16 meneos
32 clics
Grandes compositoras de la historia

Grandes compositoras de la historia

Las mujeres han inspirado grandes obras musicales. Y reinas de la historia han promovido este arte, como Isabel I e Isabel II. Sin embargo, en la cultura universal, la mujer no ha tenido un papel a la par que el hombre. Y esto se ha debido a que a lo largo de la historia, a la mujer no se le permitía acceder a la educación y a las profesiones definidas para hombres. Las mujeres solo estaban destinadas a estar en casa cuidando de sus hijos.
7 meneos
23 clics
‘Las mujeres en el Levantamiento de Pascua de 1916’

‘Las mujeres en el Levantamiento de Pascua de 1916’  

Hoy tengo el honor de difundir la ponencia que nuestra amiga Sol Santander presentó sobre “Republicanismo y femineidad: las mujeres del Levantamiento de Pascua (Dublín, 1916)” en un congreso de Historia de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas en 2003. Sol Desireet Santander Mendoza (Maracaibo, 1979) es Licenciada en Biología (Ecología) por la Universidad Central de Venezuela, Máster en Agroecología y Agricultura Sustentable por la Universidad Agraria de La Habana...
15 meneos
64 clics
8 mujeres de la URSS que fueron pioneras en su profesión

8 mujeres de la URSS que fueron pioneras en su profesión

Políticas de éxito, científicas, escultoras: la historia del nuevo país soviético es impensable sin estas mujeres.
10 5 0 K 43
10 5 0 K 43
7 meneos
43 clics

Las mujeres pirata más famosas de la historia

Recordamos algunas de las piratas más renombradas de todos los tiempos, auténticas reinas de los mares que pasaron a formar parte de leyendas y el folclore popular.
4 meneos
6 clics

Helen Keller y Ana Sullivan, dos mujeres extraordinarias destinadas a encontrarse

Una familia contrata a Ana Sullivan para educar a Helen, una niña sorda y ciega. Un trauma infantil, un oscuro complejo de culpa por la muerte de su hermano, impulsa a la maestra a redimirse mediante la educación de la niña. La incompetencia y la negligencia de los padres han hecho de Helen una niña mimada, incapaz de someterse a ninguna disciplina, y con la que toda comunicación parece imposible. La adolescente vive aislada en un mundo propio completamente ajeno a los demás. Sin embargo, Ana Sullivan conseguirá romper esa burbuja.
12 meneos
40 clics
Mujeres en la ayuda internacional durante la Guerra Civil

Mujeres en la ayuda internacional durante la Guerra Civil  

La sublevación militar de 1936 en España despertó toda una ola de solidaridad que se materializó en la presencia de combatientes y personal de servicios que se trasladaron desde sus países de origen para apoyar a la República, enrolados en las Brigadas Internacionales (BBII), o también en organizaciones humanitarias.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
9 meneos
72 clics
Mujeres fotógrafas en conflictos de guerra

Mujeres fotógrafas en conflictos de guerra

El periodismo de guerra es una especialización que, además de conllevar un peligro extra para sus profesionales, se encuentra en peligro de extinción. Son, cada vez más, los grandes medios que deciden apostar por reporteros freelance (es decir, que no formen parte de la plantilla del medio sino que sean “autónomos”) para conseguir la información y las imágenes para ilustrar una noticia. Pero, incluso en situaciones como éstas, encontramos figuras claves para entender los conflictos armados que aportan no solo el contexto que necesita el lector
« anterior12

menéame