Ocio, entretenimiento y humor
20 meneos
991 clics

Las 10 tribus urbanas por las que todo treintañero ha pasado

La batalla era mucho más profunda: vestirse era posicionarse. Era disfrazarse de los pies a la cabeza de algo que no sabíamos muy bien qué era pero cuya esencia defendíamos a muerte. La tribu urbana marcó nuestra adolescencia, pero como estos son años de búsqueda y cuestionamiento de la identidad, cambiábamos de una a otra en el tiempo que tardábamos en pasar de curso.

| etiquetas: españa , tribus urbanas , heavys , raperos , canis , chonis
  1. nah, eso no eran tribus urbanas, era simple moda. Uno no pasa de una tribu a otra.

    Y las tribus urbanas murieron con los 90. Antes, rockabillis, heavys, mods, skins, punks y demás fauna daban sentido a una tribu urbana. Lo de este artículo, solo modas pasajeras y superficiales...
  2. Pues yo no.
  3. #1 ¿Qué ha cambiado desde los 90?

    #4 Vamos que tú mismo aceptas que lo has dicho por decir y que no hay argumento ahí.
    Las tribus urbanas siguen existiendo, serán más, serán menos, serán las mismas o serán otras; pero siguen ahí.
    Y si no vete a decírselo a las multitudes de chavales con estética y cultura rap, punk, metalera, gótica, hippie etc
  4. #3 Todo. Ha cambiado todo

    #AbueloCebolleta mode on.
  5. Muchas veces miro a los chicos de ahora con esos peinados y esa imagen del Bronx y digo: vaya pinta. Y un segundo después digo: pero si yo era igual, pero hevylongo!
  6. No estar mi tribu!!
  7. #3 ¿Qué ha cambiado ?

    En los 70-80 absolutamente ninguna tribu se identificaba con marcas concretas de ropa, entre otras cosas porque no existían marcas de ropas concretas mas allá de los merchandising de ciertos grupos ... y la mayoría de esos puestos de merchandising eran ni del grupo ni de su discográfica.

    Tal vez la única excepción eran las Dr. Martens, que en todo caso la inmensa mayoría suplía con botas de soldado (mas o menos tuneadas).olerancia
  8. #5 me pasa igual, y me siento viejo. Aunque sigo con mis pintas, cuando no trabajo (menos la melena la genética es más fuerte que el rock&roll). Aunque como dice #1 el significado de "tribu urbana" fue decayendo hacia la moda (o siempre lo fue y no lo sabíamos).
  9. Hay muchos que aún no salen de los Tribu nales!! :-D
  10. #7 Di que si, hoy en dia todo es "tribu de marca"... o como decia aquella cancion "Punky de postal" que ya se lo veian venir. Yo fui rockabilly como toda mi pandilla, mi chaqueta me la tuve que hacer yo, partiendo de una de mercadillo de los gitanos y horas de costura chapuza, pero autentica. Las tribus de ahora son "uniformadas", vas a tienda donde te venden el kit completo para ser de una tribu. Aun recuerdo cuando los de provincias ibamos a Madrid un fin de semana solo para poder ir al rastro a ver que encontraramos que pudieramos tunear o solo para encontrar alguna hebilla del cinturon chula. Tenia amigas que su madre les creaba la ropa a partir de patrones del "Burda" (de cuando sus madres eran jovenes). Eso era una tribu buscandose la vida.
  11. ¿Treintañero? Dieciochoañero como mucho. ¿Pero esto qué es?
comentarios cerrados

menéame