Ocio, entretenimiento y humor
184 meneos
2002 clics
20 años de 'Oldboy', la sádica película que inició el boom coreano con la venganza más retorcida de la historia del cine

20 años de 'Oldboy', la sádica película que inició el boom coreano con la venganza más retorcida de la historia del cine

Sin spoilers, os explicamos por qué, desde 2003, es tan importante la película de Park Chan-wook, la primera película coreana en ganar en el Festival de Cannes.

| etiquetas: oldboy , venganza , cine coreano
93 91 2 K 427
93 91 2 K 427
  1. Ahora que no nos escucha nadie

    Para mí el final es una puta mierda increíble
  2. #1 Si no recuerdo mal, tenia un reencuentro muy emotivo con su hija ?
  3. #2 y la explicación de la venganza
  4. No te cortes la lengua, hombre. #1
  5. Pues a mi me pareció brutal. Original, nada parecido a lo que habia visto hasta entonces.
  6. #1 esta tiene un final diferente a la adaptación japonesa, más antigua y más fiel al manga, pero a mí entender está mejor, ya que le da un toque mas oscuro.
  7. #1 A mi tampoco me gustó, me parece una exageración tras otra y la justificación de la trama me parece absurda como si la hubiese pensado un niño contando un cuento.
    Y un saludo a los cinéfilos que lo único que recuerdan de este drama retorcido es que en mitad de la película hay una escena de acción muy bien hecha.
  8. Lo del pulpo ya tal... Totalmente innecesario.
  9. #7 Y cuando se come al pulpo vivo.
  10. #8 pues es un plato típico allí, se llama sannakji, no sé cómo se interpretaría aquella escena en aquellas latitudes, pero aquí cuando la vi me pareció rabia en estado puro.
  11. #8 #9 A eso quería yo llegar.

    #7 Eso es lo que recuerdo de esa película. {0x1f447}

    m.youtube.com/watch?v=JH0cV8FcfV4

    Estos coreanos tienen una fijación especial con los calamares. {0x1f419}
  12. #5 yo estoy contigo. La peli se va cociendo lentamente y empatizar con el prota, todo lo que ha pasado por una "tontería" así, debido a los delirios de un psicópata, me llegó a la patata la verdad.
    Además discrepo conque sólo se recuerde de esta peli la escena del martillo. Ésto es una maravilla también
    m.youtube.com/watch?v=_DxjFs_dsR8&pp=ygUOVGhlIGxhc3Qgd2FsdHo=
  13. #10 también te digo que puede que mi problema sea que no estoy acostumbrado al cine Coreano, pero la resolución me pareció que no estaba unida a la película, por ejemplo, Scream no me gusta porque al final los malos son X e Y porque PATATAS, no hay pistas, la pelicula no te enseña nada que en un revisionado puedas ver venir el final , pues me pasa lo mismo con esta el final es X porque PATATAS.
  14. #13 te lo compro, el final descoloca mucho, pero es que siempre me han gustado las historias diferentes, y está en su momento para mí lo fue, todo lo que conocía de cine asiático eran tiros y venganzas con ensaladas de ostias y está película me rompió los esquemas, no la tengo como una obra de arte, pero si es una película diferente, y en esta tendencia de películas clónicas con argumentos repetidos hasta la náusea, yo recomiendo verla.
  15. #12 Eso es una puñetera obra de arte de cabo a rabo.
  16. #1 ¿El del remake? Sí.


    Como apunte recordemos que es la tercera parte de una trilogía sobre la venganza.
    Simpathy for MR. Vengance y Simpathy for Lady Vengance
  17. #16 hablo de la coreana , no conozco remake
  18. #17 Ya lo suponía, era por romper una lanza a favor de Oldboy, el remake es bochornoso
  19. #18 si yo el problema lo tengo con el final , en #13 lo justifico , pero para gustos colores
  20. La mejor película coreana es esta
    m.imdb.com/title/tt0353969/
  21. Recuerdo verla en el cine y la ambientación fantástica. Es muy recomendable.
  22. #20 también, muy recomendable
  23. #14 Es un peliculón, no hay mucho más que decir. Tampoco tiene porqué gustar a todo el mundo.
  24. #5 Totalmente de acuerdo. Ya quisiéramos que Hollywood nos diera más cine como este, arriesgando, y menos mierdas de superhéroes o historias sin sentido repletas de moralina yankee...
  25. #16 Segunda
  26. No puede ser, si la vi cuando tenía... :ffu:
  27. 20 años de verla y escuchar… vaya cosas mas raras que ves… xD
  28. Es una trilogía. La trilogía de la venganza.
  29. #14 entiendo lo que dices... Para mí fue con visitor q

    Edit: vale, esa es japonesa
  30. #24 No pienso ver la versión yanki. Ni me imagino lo que han cambiado para "adaptarla" (destruirla sospecho) de manera innecesaria.
  31. #30 Idem, es que nadie necesitaba una adaptación salvo ellos y seguramente la hayan hecho mierda, como casi siempre que hacen algo así.
  32. La mejor de la trilogía. 0 Dudas. Lástima de remake.
  33. #16 Y las tres son buenísimas, cada una en su estilo. Recuerdo que la primera me supuso un shock por la dureza de la historia que cuenta. Cosas de coreanos, que son unos cafres de cuidado.

    Otra muy recomendable que comparte actores es "I Saw The Devil", que también me pareció tremenda y descarnada a partes iguales, por no decir radicalmente violenta.
  34. #19 Pues a mí me encantó, es el toque de fantasía necesario para olvidar la puta tortura que has visto llevar a cabo xD
  35. Una castaña pilonga se pongan como se pongan los especialistas.
  36. #27 si supieran... Esto en mi catálogo es lo más mainstream que hay xD
  37. #9 Yo me acuerdo mucho de la escena de cuando sale de la maleta en el césped de la azotea aquella, salen unas imágenes muy interesantes ahí.
  38. #1 esa suerte de castigo autoinfringido del prota tras el giro de guión, a mí admito que me dejó algo ojiplático. ¿Igual le hizo un oral a la chica fuera de plano? :troll:

    El giro de guión en sí, en su momento fue visto como bastante transgresor, creo recordar.

    De la adaptación de mierda que hicieron los usanos ya mejor no hablo >:-(
  39. No ganó en Cannes, fue el año de Bowling for Columbine y Tarantino de presidente del jurado. Se lio tal pollo porque sólo el quería que ganara Old Boy que amenazó con plantarse. Al final ganó el documental y a Old Boy la reconocieron con el Gran Premio de Kurado.
  40. #1 El final está muy abierto a interpretaciones del porqué lo hace, pero eso no quita que el resto de la película sea una obra maestra
  41. #18 ahora no me acuerdo de detalles, pero la original supongo que la veria mas o menos en el estreno. Hace unos meses vi el remake y se me hizo rara, como si no casara con los recuerdos que tenía de la coreana, y luego vi la original al día siguiente para confirmar, pero se me hizo casi un calco. Quitando los años pasados entre una y otra había escenas y visuales similares, sobre todo al principio cuando está en la habitación, y algún detalle más americanizado o cambiado, pero en esencia se me hizo muy similar
  42. #33 I saw the devil a mi me parece muy floja, la trama me parece un sinsentido, me recuerda mucho a las peleas de Peter Griffin con el pollo. Solo me gusta la parte en la que se parece a la Matanza de Texas versión coreana, en la mansión con el segundo asesino en serie.

    Thriller coreanos buenos buenos, pero requetebuenos hay unos cuantos, os dejo la lista con los mejores según mi punto de vista:
    -Chaser: Un proxeneta cree que le están robando las trabajadoras, pero en realidad hay un asesino en serie.
    -Memories of Murder: en la Corea de los 80 un policía sin recursos trata de detener un asesino en serie en entorno rural.
    -Burning: Un pagafantas protagoniza un thriller. Basada en un relato de Haruki Murakami. Película sobresaliente del director de Parasytes, para mi mejor que Parasytes.
    - Joint Security Area: En el area de seguridad compartida (zona fronteriza) entre corea del norte y corea del sur se comete un asesinato en los años 80. Para mi esta película es un 10.
     
    Luego las típicas de la trilogía de la venganza, ya mencionadas también están bien, pero como digo, I saw the devil no es una película que yo recomendaría.
    #1 #7 #25 #5 #12 #20 #36 Por si os interesa alguna para este finde.

    Los coreanos tienen unos thriller extraordinarios, de verdad, yo cuando busco algo del género es el primer sitio donde miro.
     
  43. #1 Yo la vi en un festival de cine en su día.

    El resumen de la peli: "un chino con un martillo".
  44. #39 del jurado {0x1f602}
  45. #20 Pues si.
  46. #13 No es una obra de Agatha Christie que vaya de tratar de descubrir al asesino... Scream un poco si.
  47. #38 cuando Edipo se entera de que se acuesta con su madre no puede soportarlo y se arranca los ojos.

    Oldboy es un Edipo moderno que se acuesta con su hija, ese corte de la lengua no es más que un recordatorio a toda la audiencia cultivada de que la película es una tragedia griega
  48. #29 Visitor Q me desagrado bastante, también me pareció absurda.

    De temática similar y que me pareció mejor: The Forest of Love. Hay una versión extendida en Netflix pero paso de verla porque es demasiado fuerte.
  49. #47 Sin movidas griegas, para mi fue un castigo para que el "malo" lo perdonara y no le contara el secreto a su hija. Creo recordar lo que dice: "en el instituto tuve la lengua larga, pues me la voy a cortar".
  50. #42 si te refieres a Parásitos (del 2019), no es del mismo director que Burning...
  51. #50 La memoria me falla, me hago viejo. :-S
    Es Memories of murder la que es suya. También me gusta más que Parasitos.
    Gracias por la aclaración.
  52. ¿Es aquí dónde mierdecillas que no tienen ni puta idea de nada vienen a despotricar de una noticia de cine/música/literaria para ser más hipsters que los hipsters con argumentazos de baratillo?

    Empiezo yo: a mi el Chanparguok este me gustaba cuando hacía bolos de telonero, no abusaba del CGI y el guión era más complejo.
  53. #49 evidentemente tiene una justificación narrativa, pero lo que comenta #38 es que le chocó esa lesión, de ahí que explique que el autor haya trazado ese paralelismo con la figura incestuosa por excelencia de la lilteratura universal
  54. #53 pues me suena ahora lo que dice #49 , y que creo haber leído también por las redes en su dia, aunque claro... han pasado dos décadas, y lo tenía medio perdido en la memoria.

    De todas maneras los dos tenéis razón: básicamente es una gran tragedia, y el prota se "disculpa" automutilándose aquello que a su vez hizo tanto daño a su enemigo, por hablar de más, comido por el arrepentimiento.
  55. #42 apúntate "The yellow sea" de Na Hong-jin
  56. Kk
    . . . . . .
  57. #55 Apuntada.
  58. #17 el remake de old boy, he visto ambas, es lo que la cerveza sin alcohol a la cerveza, es una versión descafeinada y los actores están menos metidos, y mira que está dirigida por spike lee.
  59. #20 he tomado tu comentario como una recomendación y me he puesto a verla. Aunque no la he terminado (lo haré hoy, me faltaron los últimos 20min) me ha parecido igual de buena ( >= ) que Old boy. Me he ido a dormir dándole vueltas a quién sería el asesino.
  60. #59 vaya cliffhanger que te has hecho

    A mi me encanta, y te das cuenta que muchas películas posteriores a esta , como por ejemplo Zodiac (que es un peliculon ), utilizan el mismo suspense y cinematografía.
  61. #38 Parece que de mucho de lo que "medio" triunfa .. los usanos siempre tienen que hacer .... "su versión"...
  62. #60 terminada! la verdad que ha sido un cliffhanger de libro, perfecto para un final posterior que no me esperaba jaja 
  63. #51 tranquilo, más viejo soy yo...
  64. #42 Yo veo esa película desde la perspectiva de que busca justificar la moraleja de que la venganza siempre acaba mal, sea directa o indirectamente. Y vaya si lo consigue...

    El resto lo he visto todo y me gustan todas, la verdad, soy muy fan del cine coreano, sobre todo thrillers y terror.
  65. #55 Es bien buena, aunque algo lenta. Pero también me gustó.
comentarios cerrados

menéame