Ocio, entretenimiento y humor
425 meneos
1621 clics
La Academia de Cine se compromete a visibilizar a los guionistas españoles en cuanto sepa quiénes son

La Academia de Cine se compromete a visibilizar a los guionistas españoles en cuanto sepa quiénes son  

Tras la Gala de los Goya de este año, algunos guionistas españoles han lamentado que la organización del evento no les permitiera pasar por el “photocall” junto al resto de personalidades del gremio y han exigido un mayor reconocimiento de su profesión. De momento, la institución intenta localizar a los guionistas españoles mediante retratos robot elaborados a partir de testimonios de Pepón Nieto y Silvia Abascal.

| etiquetas: premios goya , academia de cine , guionistas , elmundotoday
157 268 4 K 356
157 268 4 K 356
  1. El fracaso del cine español se basa en despreciar a los guionistas. Así va.
  2. #2 De esos, y sus geniales, creibles y naturales diálogos también tendríoamos que hablar :-D
  3. #4 Hace ya años que me harté del cine español.
    Y por cierto, presumir de diálogos en festivales internacionales no es lo más adecuado, cuando los subtítulos suelen estar además adaptados.
  4. #3 Es parte del desastre que te digo. Ponen a cualquiera como guionista.

    Lo voy dejar más claro: la superioridad del cine americano (punto de vista comercial) empieza en los guiones.

    O de otra manera: el cine español empieza a perder dinero poniendo como guionista al cuñado o al primo del productor.
  5. #7 exacto
  6. #7 ojiplatico me dejas, si precisamente de algo carece la industria del espectaculo gringa es de guiones aceptables, cuantos remakes han hecho este año? y los ultimos 5 años?
  7. #4 Take it easy que es una noticia de ocio ;)
  8. #9 Recuerdas la huelga de guionistas de USA?

    Esa es la consecuencia.

    La virtud que tienen es que tienen escuelas muy especializadas y teóricos muy buenos en todas las vertientes de la escritura, como el guión.
  9. #12 pues los deben ejecutar cuando terminan o algo porque el 99% de lo que ruedan es basura con guiones infatiles y repetitivos, si piensas que los remakes se deben a una huelga estas muy equivocado, es cosa de los que dirigen los estudios que creen que asi los beneficios estan asegurados.
  10. #10 Para que no creas que cuñadeo cuando opino, yo estudié cinematografía (entre otras cosas, me dedicaba a diseño 3D y VFX), sé un poquito de dirección cinematográfica (de los elementos de dirección, de la planificación especialmente), un poquito de guión y de gramática audiovisual, otro poquito de dirección de actores. Nunca fue mi intención dedicarme al cine, sino que buscaba integrarlo en mis conocimientos para el tema de VFX.

    No soy ni remotamente una opinión vinculante en el mundillo, pero algo de él si que sé. Y lo poco que he visto desde dentro no me ha gustado, no es el cine que yo quisiera ver en mi casa.
  11. #4 el rey gitano, y la verdad es que me gustó, salva porque parecía un anuncio de turismo con todas las escenas recorriendo España.
  12. #16 Es verdad que se producen muchas cosas infames allí, pero a mi me gustaría que aquí se produjesen algunas de las sublimes que también aparecen allí de vez en cuando.
  13. Resines los está buscando en sus bases de datos.
    ¡Joder!, acaba de darse cuenta que no tiene ni ordenador www.youtube.com/watch?v=Zqpw55W07Eg&feature=youtu.be
    ¿Digno representante del cine español?
  14. #17 de vez en cuando aparece alguna joya muy buena, pero si, muy de vez en cuando y enterrada entre basura subvencionada y postureo pseudoculto que es lo que más abunda
  15. #16 Ahí le has dado. Para ejemplo, los truños yankees que echan (o echaban, hace tiempo que prefiero dormir la siesta) después de comer...
  16. Aquí tenemos una lista incipiente
    guionistasdecine.net/
  17. Para mí, el cine español es cómo el herpes, normalmente no lo veo, pero ahí sigue... xD
  18. #4 A ver, en cualquier país con un sector cinematográfico más o menos activo se van a hacer una buena cantidad de películas, que van a ser buenas, malas y regulares.

    La cuestión es que en España el mundo del cine "popular" (y muy especialmente el sector de los actores) que son los que van a estas pantomimas como los premios Goya, es un cortijo de colegas que se creen muy buenos y muy especiales y van allí a chuparse las pollas cuando, salvo honrosas excepciones, la mayoría son pésimos hasta la naúsea y no tienen ni puta idea de cine, pero se creen que simplemente por pertenecer al sector ya pueden extender unos cheques con su postureo que su talento no puede pagar. Y hay mucho pseudoartista en España que va de ese plan.

    Aunque las cosas como son, igual son imaginaciones mías, pero técnicamente ha mejorado bastante el nivel del cine español de unos años a ahora.

    P.D.: Mario Casas, das asco jaja saludos.

    Un hacendado saludo.
  19. #2 Ese es el gran problema de España, no de los guionistas: el desprecio generalizado de los unos con los otros.
  20. Además de visibilizarlos, es necesario que se empoderen.
    Este matiz es importante, que no se olvide.
  21. "visibilizar", ese verbo que alguien se sacó de la manga. Con lo fácil que es decir "dar a conocer" o "sacar a la luz", por ejemplo.
  22. ¡Cuánto daño hace el club de la comedia!. xD
  23. #2 Mentiras y gordas, no a ti lo que has dicho, sino la peli de la guionista/Ministra Ángeles González-Sinde.
  24. #2 En el cine español, generalmente los directores suelen ser también los guionistas. Y es raro encontrarte más de un par de guionistas por peli. Son creacciones bastante personales, como ocurría antes en el cine, de ahí que en España demos tanta importancia a los directores (a veces se tiran años escribiendo un guión). En Holliwood también pasa, los directores más de culto suelen ser guionistas de sus propias pelis, pero cada vez es más común que una productora tenga una idea o quiera hacer una peli de "tal" porque lo peta en pantalla (de superhéroes por ej.), y contrate a unos guionistas y contrate a un director como se contrata a cualquiera para hacer un curro que viene ya empaquetado. En España donde se suele hacer esto último es con las series y, personalmente, creo que el cine español está a años luz de calidad con respecto a las series también patrias que encargan las productoras de TV.
  25. Pues La Novia es un peliculón
  26. ¿Por qué los guionistas siempre han tenido tan poco glamour? A mí siempre me ha parecido que el guión es lo más importante de una película.
  27. #15 Justo has elegido la peor del año.
  28. #21 Esos truños suelen ser alemanes (si te refieres a la típica peli de sobremesa de Antena 3 o telecinco)
  29. #25 El difunto Paul Naschy ya comentó en su día que la academia del cine Español nunca le prestó ningún apoyo.
  30. Yo hago caso a Resines y no me descargo cine español. O igual es que no lo quiero ver ni gratis.
  31. ¿Los guionistas de las mierdas de series españolas y truños que salen en el cine?
  32. Muchos se ocultan y con razón
comentarios cerrados

menéame