Ocio, entretenimiento y humor
7 meneos
161 clics

Por qué el acento de Pablo Escobar en ‘Narcos’ te hará ver ‘El patrón del mal’

Una producción de temática latina, pero dirigida al mercado anglosajón, porque en español pierde su encanto. Y todo por el acento del protagonista. Aún así, ya se anunció que hará una segunda temporada. (...) Ya no estamos en los tiempos en que el cine y la televisión pueden tomar personajes y caracterizarlos de cierta raza u origen. Si bien el público siempre se ha dado cuenta, ahora, demanda respeto y honor a sus diferencias, a su origen. Y es trabajo y compromiso de un actor, sin importar su raza, lograrlo.

| etiquetas: narcos , series , televisión , netflix , acento , actuación , latinoamérica
  1. Yo es que directamente me cuesta entender lo que habla él (que no los otros actores ojo). Y luego descubrí que era brasileño.

    A ver, la serie está pensada para que los angloparlantes la vean con subtítulos en inglés. Podrían incluso hablar en plan "camelos", no lo han hecho pensando en el público hispanohablante.
  2. Sin duda mejor que el "acento" chileno de Gustavo Fring...
  3. A mi estas cosas me sacan de la peli/serie, como Viggo Mortensen en Alatriste o por citar un ejemplo reciente en la 1ª Temporada de Daredevil que hay escenas en castellano de gente que habla poco castellano.
    Vamos es como hacer un biopic de Kennedy y poner un actor con acento aleman, vamos un disparate.
  4. Es horrible, prácticamente se carga la serie, que esta bastante bien.
  5. #2 Muy buen ejemplo. No lo hicieron para que los hispanohablantes lo entendiésemos, lo hicieron para que los angloparlantes, su principal cliente, vieran que hablaba español. Aquí pasa lo mismo, no se han fijado si está bien o no, solo querían que "sonase" como español.
comentarios cerrados

menéame