Ocio, entretenimiento y humor
17 meneos
151 clics

La agudeza de Mohamed Alí ante el racismo en 1971 (en)  

La leyenda del boxeo Mohamed Alí, quien murió en 2016, explicó en una entrevista con la BBC en 1971 cómo solía preguntarle a su madre sobre la imagen de los blancos. En su conversación con el periodista Michael Parkinson, Alí cuenta que era un niño curioso que notó la gran cantidad de objetos y personas blancas en la literatura, los medios de comunicación y hasta en productos para el hogar, y se preguntó por la ausencia del color negro. Además de boxeador, Alí fue un activista defensor de los derechos civiles. Murió en Phoenix a los 74 años.

| etiquetas: mohamed alí , boxeador , racismo , michael parkinson
  1. ¿para cuándo una lejía que deje la ropa más negra? SENSURA :ffu:
  2. Oh ali, ese racista que luchaba contra el racismo, pero el racismo que no le gustaba a el
  3. Este video esta muy bien pero esta cortado y faltan otras partes igual de interesantes. Os recomiendo verlo entero sobre todo lo que piensa de la mezcla de culturas y la familia.
  4. #2 Menos mal que estás tú aquí, españolo from 2020, para recriminarle al puto Muhammad Ali (negro estadounidense) como tendría que haber luchado contra el racismo en la yankeelandia de mediados del siglo XX :palm:
  5. Pues el chocolate negro es el mejor del mundo y el blanco es una basura infecta y nada saludable que no debería estar bajo ese nombre.
  6. Aquí un corte de otro vídeo donde cuenta cómo fue su discurso ante el ku klux clan, por tener una visión más completa. www.youtube.com/watch?v=kAEVt8P9MJc
  7. #3 pon el link al vídeo entero
  8. #4 hombre pues hubiese estado bien que lo hubiese hecho sin ser un puto racista (ver (#6))
    No sé ¿Como hizo el doctor king por ejemplo?
  9. #5 Frases a eliminar:

    - tiro al blanco
    - estoy sin blanca
    - me he quedado en blanco
    - es un blanco fácil
    - te veo pálido
    - ...
  10. #1 Pues entre heavys y góticos tendría mercado asegurado.
  11. Lo negro se asocia a lo malo y lo blanco a lo bueno porque cuando no hay luz no se ve, es decir, se ve negro, y cuando hay mucha luz te ciega, y es blanca.
    No creo que sea por un tema racista sino cultural.
  12. #8 quiza si no le hubieran dejado entrar en algunos bares por ser negro, despues de ganar la medalla de oro olimpica para su pais, se lo habria tomado con mas humor
  13. #7 no lo encuentro subtitulado , este es entero 27 minutos www.youtube.com/watch?v=XiD0wfduxKE y luego esta parte tb es muy interesante, esta si está subtitulada pero es solo otra parte pequeña www.youtube.com/watch?v=F9q8YefWhuc
  14. #12 eso no quita que el tipo, por lo menos cuando fue miembro activo d ela nación del islam de farad muhammad, fuese un racista de tomo y lomo
  15. #4 Pues a mi me parece que alguien con rasgos caucásicos hablando de pureza racial negra me parece un poco absurdo.
  16. #4 no tengo que ser un negro en los 60 para saber que cualquer tipo de racismo esta mal.

    No hagas lo que no quisieras que te hicieran, es un dicho atemporal
  17. El dinero negro no es malo.
  18. #1 #10 douglas.es/p/micolor/detegente_micolor_negro_magico

    Y si...conozco a unos cuantos que la usan :troll:

    Saludos
  19. #16 Básicamente la idea de Ali es que cada mochuelo a su olivo. Que eso de matrimonios entre blancos y negros era una herejía contra la cultura negra.
  20. #17 de hecho se le conoce como la regla de oro en ética.
    Es más se podría decir que el imperativo categórico kantiano es una reformulación de la regla de oro
  21. Un poco paradójico el apellido del entrevistador. Al final murió de Parkinson
comentarios cerrados

menéame