Ocio, entretenimiento y humor
281 meneos
14164 clics
Aprendiendo un lenguaje

Aprendiendo un lenguaje

Como aprende un lenguaje de programación un novato y un senior.

| etiquetas: humo , webcomic , informáticos , programación , informática
142 139 1 K 322
142 139 1 K 322
Comentarios destacados:              
#23 #19 A stackoverflow es mejor llegar a través de Google y lo sabes 8-D
  1. La última viñeta es cierto en el 99% de las veces.
  2. Si no has aprendido un lenguaje para que te vendan como experto usando "Aprende X como si estuvieses en primero" es que no has tenido juventud.

    www4.tecnun.es/recursos/labmat0.html
  3. #1 A mi me dijo el comercial que es cierto el 110% de las veces
  4. #2 O eso o es porque si que has tenido juventud
  5. Yo entré una vez en un proyecto de migración de aplicaciones bancarias a .Net, pedían 5 años de experiencia mínima en C# y .Net pero el framework había salido hacía un año más otro que había estado disponible en versión beta.
  6. #3 Y eso lo sabe el 14% de la gente
  7. #2 De los más normalito, tu empresa te paga como junior, te vende como analista y tú ese lenguaje no le habias visto en la puta vida y acabas en google todo el día copy paste de codigos probando al final despues de 6 meses de dolores de cabeza acabas aprendiendo a base de ostias y te das cuenta de la mierda que hiciste al principio pero el proyecto ya se ha entregado y a otra cosa.
  8. Esto es TAN cierto.
  9. #7 la mitad de esos copypastes con backdoors
  10. #10 seguramente pero si no das fomación demasiado que salga el trabajo
  11. Los seniors no existen,son los padres.
  12. #5 Te gano: mi anterior empresa ganó un concurso público con programadores y DBA con 5 años de experiencia en Oracle 11...cuando la versión comercial era la 10 y en septiembre de ese año se ponía a la venta la 11...chúpate esa.
  13. Como la vida misma.
  14. #9 El secreto está en meterse speed , aplicarse al tema en jornadas de 16 horas y solo dormir 2. Cada año te cunde por 2.
  15. Cierto como la vida misma, todos los cursitos, tutoriales y similares le pueden servir a un novato que está aprendiendo. A un senior "de verdad" como dice en la viñeta esos cursitos le sirven de poco. Hasta que se no se mete en un proyecto de verdad con el nuevo lenguaje poco va a aprender.
  16. Había entrado esperando leer una chorrada cliché y ya venía predispuesto a explicar todo lo que estaba mal en la viñeta.

    Pero, debo admitir que es real como la vida misma.
  17. #5 Conozco a un compañero que siendo senior, migraron toda la empresa de COBOL a .NET y lo despidieron. Luego intentaron contratarlo como junior.
  18. #7 acabas en google todo el día copy paste de codigos
    ¿Google? ¿Google? Parfavar... menudo programador que ni siquiera alaba a la web correcta, stackoverflow.com
  19. #12 Un senior es un junior con el culo pelado y resistencia sobrehumana a la frustración.
  20. #7 y así, antes de que expiren los 6 meses de tu periodo de prueba te pueden echar gratis por incompetente :-P
  21. Un programador senior no necesita leerse un tutorial sobre el manejo de ficheros en el lenguaje fulano. Ya sabe lo que es un fichero, que puede abrirlo en binario o como texto, que puede abrirlo en modo lectura o escritura, que puede hacer un append al final o escribir en una posición concreta, etc. Sabiendo todo eso, lo que quiere conocer al instante es el nombre de la función a invocar y cómo pasarle los parámetros, es decir, un ejemplo de dos o tres líneas de código, y tira millas...
  22. #19 A stackoverflow es mejor llegar a través de Google y lo sabes 8-D
  23. #23 Cierto.
  24. #19 ¿Encuentras algo en el buscado de stackoverflow? Porque yo siempre llego ahí a través de Google.
  25. #21 Si fuera a una empresa de nuevo iria a algo de lo que sé ;)

    #19 Probablemente acabes allí pero no siempre, por suerte ya no pico codigos pero cuando me tocaba solía ser así
  26. He pasado por la primera viñeta (real 100%), he vivido la segunda (jajajajajajaja) misma logica distntas palabras, y ahora estoy en la tercera haciendo un SGE pequeñito.
  27. #1 el comercial ha hecho su trabajo, que es vender el proyecto. Ahora te toca a ti hacer el tuyo, que es programarlo. :hug:
    No seas vago y a trabajar!
  28. #2 He pasado por eso.

    Pero al año tenía nivel gurú-del-tema. Los veteranos hacían cola para venir a preguntarme.
  29. #23 Cuanta razón tienes.
  30. Al final todos los lenguajes se basan en las mismas estructuras semánticas y conceptos. Un programador senior no necesita ver cómo se hace un blucle for, lo único que cambia es la sintaxis. Y para lo que no sepa esta Stack Overflow.
  31. #20 tambien he visto seniors que solo han tenido que engañar al recruiter de turno,y no saben hacer nada,pero tienen x años de exp.
  32. #32 Demasiados hay...
  33. ¿Donde han quedado esos manuales impresos?
  34. Un lenguaje se aprende en una tarde, a programar, en mucho mas tiempo. En la universidad no me enseñaban un lenguaje en concreto, me enseñan los conceptos, y a utilizarlos. De hecho, usabamos pseudocódigo, y para las prácticas, en la mayoría elegías el lenguaje que te salía de las pelotas, dentro de unos límites (lógicamente en clase de POO tienes que elegir un lenguaje orientado a objetos). Aprendía POO, programación declarativa, programación funcional, etc... Hoy en día, profesionalmente programo en Java, pero no me costaría mucho aprender C#, y de hecho una vez en un curro tuve que arreglar un bug en una aplicación, porque el tío de .NET estaba de vacas, y no tuve ningún problema.

    Hace poco tuve un problema de concurrencia en el curro. La solución que propuse no cambia según que lenguaje, el conceptualmente la solución es la misma independientemente del lenguaje.

    Lo que lleva mas tiempo es aprender plataformas. Si empiezas con java, lo de menos es aprender el lenguaje, sino todo lo asociado a ella, frameworks, librerias, servidores de aplicaciones, etc... En mi curro actual estuve 6 meses en un proyecto de NodeJS. El problema no era el lenguaje, sino la plataforma, donde hay miles de librerias y frameworks sobre como hacer las cosas (es un infierno NodeJS)
  35. #28 El trabajo del comercial es vender un proyecto por su precio, no inventar algo que no existe y encima ceder en todo lo que quiera el cliente vendiendo por debajo del precio. Eso genera un problema que arrastrará al proyecto y acabará siendo una gran bola de mierda.
  36. #36 Pero no necesitas hacer que funcione. Con una maqueta que cuele unos días es suficiente

    A continuación se vende el proyecto de arreglar lo anterior.

    Los clientes que contratan con un concurso a la baja de proveedores, se merecen exactamente esto.
  37. #38 Al final quién pringa a causa de los comerciales inútiles son los que hacen el proyecto, no sería la primera vez que me voy de una empresa porque pretenden que trabaje gratis para que les salgan las cuentas.
  38. #18 migrar de COBOL no suele funcionar muy bien, acaban teniendo que guardar solo una décima parte de lo que había para que vaya 5 veces más lento.
  39. #42 Y eso por?.
  40. La verdad es que estas viñetas no suelen ser muy graciosas. Demasiado texto y poco chiste.
    Eso sí, razón no le falta.
  41. #1 Formación vía google, que se le dice también.
  42. #31 Pues yo el otro día me quede flipando bastante viendo como se implementan los bucles en Dell Boomi. Nada que ver con las estructuras habituales.
  43. #35 NodeJS es raro para empezar, pero después de 3 años te digo que no lo cambio por nada del mundo. Hay gente que trabaja con el a porrillo (por lo que es facil encontrar ayuda), casi todas los modulos son de código abierto, asi que no solo puedes reutilizar, sino oler cómo alguien ha resuelto algo para aprender, y funciona tan bien que parece magia (a mi lo de javascript en el backend usando el V8 de Google me daba un mal rollo que para qué). :-D
  44. #44 La última si que me ha hecho esa gracia culpable de saber que es real como la vida misma y que es una jodienda en nuestra profesión.
  45. Nótese el pelazo del novato y la calvicie de los séniors.
  46. #49 mierda, no lo había visto pero es cierto jajajajaja
  47. #31 "Al final todos los lenguajes se basan en las mismas estructuras semánticas y conceptos"

    No has programado en Prolog, ¿verdad? :-P
  48. #47 "no lo cambio por nada del mundo"

    No me extraña. JavaScript es, de hecho, uno de los pocos lenguajes que puede probar que el último teorema de Fermat es falso :-P -> twitter.com/VitalikButerin/status/961259770090008576
  49. #43: Porque "si funciona bien, no lo toques", no es ninguna tontería.
  50. No sabía que fuera senior :-D
    Para aprender Myrrdin me estoy haciendo un emulador de Chip8 :-D
  51. #31 >Al final todos los lenguajes se basan en las mismas estructuras semánticas y conceptos.

    Haskell, Scheme, Smalltalk.
  52. Falta la cuarta viñeta, senior jubilado diciendo: "en mis tiempos no se cambiaba de lenguaje de programación, si cambiaba de máquina perforadora para perforar las tarjetas" :troll:
  53. #28 si se le puede llamar "trabajo" a un vendedor de enciclopedias que engaña a la gente...
comentarios cerrados

menéame