Ocio, entretenimiento y humor
12 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesino de la catana habla de su triple crimen en televisión

"Me llamo José Rabadán Pardo. Maté a mis padres y a mi hermana con una catana cuando tenía 16 años. He sido juzgado, condenado y rehabilitado. De los dos primeros crímenes hay constancia, pero del tercero... ¿quién sabe?". Así es el anuncio del documental "Yo fui un asesino" que la cadena DMax emitirá este mes sobre el recordado "asesino de la catana", que habla sobre el triple crimen que conmocionó a toda España.

| etiquetas: documental , asesinato , años 90
11 1 9 K 10
11 1 9 K 10
  1. Le faltó añadir: "Cometí un crimen, y ahora hago negocio con ello"

    Lamentable que se le deje salir por TV...
  2. Ahora que le compren un calasincof en Amazon. Esta gente no suele cambiar.
  3. #2 Nah, como mucho una Terebba o una Klogc. No creo que siga con armas blancas, como chuquillos, esdapas o hhacas.
  4. #1 ¿Quién se lo va a impedir?
  5. #1 #4 En realidad hubo una iniciativa popular legislativa para prohibirlo, que se llegó a debatir en el parlamento.
    elpais.com/sociedad/2012/02/21/actualidad/1329859153_998925.html

    Pero adivinad que pasó:
    comunicacionsellamaeljuego.com/carta-al-partido-popular-es-bochornoso-

    Supongo que el PP no quiso limitar una fuente de futuros ingresos millonarios. Al paso que van, cuando empiecen a salir de chirona tendremos canales temáticos dedicados a testimonios de peperos: "Yo fui un ladrón"
  6. #6 ¿Iniciativa legislativa popular? Fue presentada por una diputada de la derecha corrupta de Coalición Canaria. Creo que el tema es más complejo de lo que parece, en verdad. Una vez cumplida la pena, se le protege su derecho a la libertad de expresión y a obtener rendimientos de su trabajo, servicios o actividades.
comentarios cerrados

menéame