Ocio, entretenimiento y humor
565 meneos
22368 clics
Atlas europeo de los prejuicios

Atlas europeo de los prejuicios  

20 maneras de dividir el continente europeo a través de los prejuicios y estereotipos. Es una idea del diseñador gráfico Yanko Tsvetkov.

| etiquetas: mapas , europa , prejuicios , estereotipos , atlas
262 303 8 K 144
262 303 8 K 144
12»
  1. "¿Sexually repressed?" ¿En España? ¿En serio?...
  2. #85 Todo depende de en qué sentido interpretes los mapas. Por ejemplo, ¿es España un país más de tomate que de patata? Pues no lo sé, no me he ido a ver la relevancia que tienen ambos en el PIB, pero desde luego somos los reyes del sofrito, que va en todos los guisos, y en nuestra dieta mediterránea no falta el tomate en ensalada, pastas y gazpacho. Más que en los países del norte de Europa, eso lo tengo clarísimo.
  3. #6 la única que veo "acertada" es la de las religiones
  4. #34 a lo mejor tienen menos razones
  5. #50 Lo del sol lo sé, creeme, he pasado varios veranos en el sur. Por eso he recalcado que hablaba del norte de España, donde no tenemos ese factor.

    Y por lo demás, en efecto, me parece absurdo el asunto de la jornada partida en un entorno urbano, en especial en interiores, donde trabaja la mayoría de gente en una ciudad.
  6. #67 con mejor tiempo, menos ganas de trabajar y más de tumbarse en el césped a tomar el sol xD
  7. #71 Yo ahí no puedo ser imparcial: mi chica es del norte :-P
  8. #70 hombre, no sé si tendrá o no algo que ver. Yo, desde luego, lo decía en broma xD
  9. #76 :-D Lo mismito.
    Por cierto, siempre les he llevado a Bilbao de visita. Gran ciudad.
  10. En el titular no pone que esté en otro idioma.
  11. #4 Lo bonito es celebrar el silencio con euforia y compartiéndolo con los vecinos, como el gol de Iniesta. :-P
  12. Average annual precipitation in the EEA area
    Ver cornisa cantábrica, y especialmente costa gallega

    www.eea.europa.eu/data-and-maps/figures/average-annual-precipitation/m
  13. Si no tienes prejuicios contra quien ha hecho los mapas no entiendes de que va el 'juego'.
  14. Vosotros diríais que somos un país sexualmente reprimido?

    Vivo fuera de España y estoy de acuerdo con gran parte de lo que se dice (en lo de vagos no: somos conformistas y cobardes en lo profesional, pero para nada vagos) pero no con esto que comento.
  15. Por cierto, los que decís que en Galicia/norte de España no hace sol no habéis estado mucho más al norte xD
  16. #59: Mi experiencia es similar pero por otra parte... en Suecia por ejemplo no se ve muy bien que a la primera de cambio agarres a una chica y te pongas a bailar con ella (el contacto físico de primeras se considera de alguna forma violento).

    Las chicas españolas, francesas e italianas no son tan así. Sé que bailar no es algo sexual, pero creo que se entiende lo que quiero decir.
  17. Yo no se si el sol y lo de vagos tendrá algo que ver... pero el corte es prácticamente igual. Da que pensar.
    Gráfico 4 y 12.
  18. #65: Y no nos olvidemos de que también hay más posibilidades de que la sueca esté más potente!
  19. #74 Como haran estos estudios en España, por que yo no me creo que el porcentaje de ateos sea tan bajo.
  20. La calidad de las noticias de portada de menéame ha bajado considerablemente.
  21. #90 Grecia e Italia también según esto. Chorrada de mapa.
  22. #44 Sí, eso creo yo también. También al País Vasco. En realidad, a toda la cornisa cantábrica probablemente, y tal vez también a la zona de los pirineos.
  23. Lo de ensordecedores sí. xD
  24. el de lazy es el mejor, corta a media Europa, no solo Andalucía
  25. #25 ya se encuentran pocas de esas tiendas, en mi ciudad cuando yo voy a comprar es precisamente a mediodia, no solo pq es el unico rato del dia que tengo disponible sino pq la mayoria de la gente esta comiendo
  26. Me da igual que me friáis a negativos, cruzcampo es la cerveza de los trabajadores!!!
    El resto sois unos nenazas.
  27. #0 negativo por no indicar en el titular el idioma de la noticia.
  28. #95 Claro que se trata de ombliguismo, por que lo creas o no Galicia no es el centro del universo, a veces parece que tenéis un trauma con eso.

    Respecto al cultivo de la patata resulta irrisorio que digas que se cultivaba en Galicia y Álava para consumo humano cuando en el resto del continente (no ya España) se usaba como ornamental. ¿Llegó a Galicia y Álava por los puertos que NO podían comerciar con América? La patata se empezó a cultivar como alimento en Sevilla:

    www.todopapa.com.ar/pdf/brevehistoria.pdf

    La patata era básica en toda España y acompañaba casi todos los platos. ¿Quieres creer que Galicia es diferente? Allá tú, pero habrá que ver quien tiene traumas y con qué.
  29. UK moderna.

    Claro que si,
12»
comentarios cerrados

menéame