Ocio, entretenimiento y humor
6 meneos
39 clics

"El boxeo te saca de la mala vida". Entrevista a "Chaca", boxeador y rapero

Breve pero interesante entrevista a Isaac "Chaca" Real, joven de Hospitalet a quien el boxeo ha mantenido alejado de las drogas y la mala vida en general. Si todavía tienes prejuicios hacia este deporte, te recomiendo echarle un vistazo, de verdad.

| etiquetas: boxeo , rap , entrevista , superación
  1. los de los 80 nos acordamos de Poli Diaz, no fue el mejor ejemplo.
  2. #1 "Murió" de éxito, como tantos otros de tantos otros ámbitos que caen en las drogas al verse con tanto dinero.

    No tengo audio y no he visto el vídeo, pero según la entradilla.. si, ese tipo de deporte, no es como ir al gimnasio a hacer pesas o una hora de spinning. Es otra cosa. Entrenos de un par de horas, en grupo, con respeto y cercanía.

    Y quitaros la idea de que salen con narices rotas a diario, un buén profesor, no deja que te hagas daño, y si a alguien se la va la mano, fuera.
  3. #2 esta claro, es como las artes marciales, los que lo aprenden no lo hacen 'para pegarse' al menos el 99%, claro, te ensenan respeto, disciplina, esfuerzo...
    Todo eso lo comparto, pero es que el los 80 a poco que tuvieses exito ya te empolvaban la nariz.
  4. #3 Y sin tener éxito, me pilló joven esa época, pero cayeron muchos jóvenes del barrio :-(
  5. #4 ya, lo se :-(
  6. Un rapero de L'Hospitalet. Cuando sale un cantaor flamenco de Tokio nos partimos la caja.
  7. #6 ¿Y qué pasa porque un rapero sea de Hospitalet?
  8. #6 ¿Cual es el problema exactamente? Si me dijeras que es de Pedralbes aun, ¿pero Hospi? ¬¬
  9. #1 Por lo menos acabó siendo actor porno, que es el sueño húmedo de muchos hombres
  10. #9 y vendiendo papel de aluminio en la rosilla, si, el Spanish Dream.
  11. #8 También los hay. Hace más de una década que de letras de la calle se pasó al bling bling... algunas de las fortunas más grandes de la industria musical en USA la ostentan raperos.
  12. #7 y #8 supongo #6 que se sorprende de que en un ambiente tan alejado al que se propició para la creación del rap en USA, a tantos km de su cuna, como ocurre con los cantaores en Tokyo. O tal vez mas que sorprende de que nos riamos del cantaor en Tokyo y no digamos nada del MC del Hospitalet.
  13. #12 También deberíamos sorprendernos que haya gente que se dedique al rock y al pop en España, un ambiente tan alejado de EEUU e Inglaterra donde se crearon estos estilos. En España, todos los músicos deberían dedicarse entonces al flamenco, la copla, la jota, la sardana, el pasodoble y a la isa canaria. #6
  14. #13 Yo creo que en cualquier caso lo que debería es dejar de sorprendernos que haya cantaores en Tokyo, no? (en cualquier caso, no sé que pensaba transmitir #6)
comentarios cerrados

menéame