Ocio, entretenimiento y humor
324 meneos
9262 clics
El casco siempre ha sido una buena idea [DA]

El casco siempre ha sido una buena idea [DA]  

Consejo Danés de Seguridad Vial: El casco siempre ha sido una buena idea.

| etiquetas: anuncio , casco , dinamarca , seguridad vial
187 137 3 K 367
187 137 3 K 367
  1. Muy bueno, la verdad
  2. El consejo filisteo de seguridad vial podría hacer la réplica filistea al video.
  3. Poneos casco.

    Se vienen anécdota:

    Me caí de la bici casi de parado hacia la acera de mi derecha (llegando a una rotonda con retén), me pilló de imprevisto y cai de cabeza y con el pómulo izquierdo... Por suerte no fue nada, me ayudó un conductor de camión, me pidió a ver si necesitaba una ambulancia (que ya ves tú) y nada, para casa.

    Al llegar a casa mi hermana me vio y se le descompuso la cara... yo le dije que nada, que me había caido pero bien... Me preguntó a qué día estábamos... ni idea... me preguntó que había comido... ni idea... Me miré en el espejo, tenía la cara llena de piedrecitas clavadas... tira para el hospital...

    En el hospital estuvieron limpiándome como una hora, la cara, las palmas de las manos, la rodilla derecha... Al final tuve fisura en el codo, luxación de mandíbula y una herida en la rodilla que no me pusieron puntos por los pelos.

    Con el paso de las horas empecé a recordar lo que había pasado más o menos y me veo a mi mismo en modo automático llegando desde el accidente hasta casa sin pensar en nada, sin atender al tráfico, iba como un robot, si me hubiese cruzado con un coche en una rotonda me lleva por delante.

    Todo esto con el casco puesto y casi parado... no me imagino sin casco.
  4. #1 Doblemente bueno. Buen video y buen mensaje. {0x1f44c}
  5. En Galicia teníamos a "Seguriño"  media
  6. #3 pues sin casco nada de eso hubiese pasado.



    De la acera a hospital directo :shit:
  7. #3 el casco ayuda y mucho.. se lleva el primer golpe fuerte y reparte el golpe.. que nadie te quita unos moratones, pero heridas abiertas, golpe concentrado en un punto de la cabeza... es mucho mas grave. he tenido varias caidas bajando en bici, en tierra y asfalto y sin casco hubiera sido peor.
    hoy en día hay que ser un gili para no llevar, incluso en recorrido corto en ciudad
  8. #6 Si, a la morgue del hospital.
  9. #5 Bueno, no os lo tenemos en cuenta, tranquilo.
  10. #3 un amigo haciendo snow cayo de espaldas y se dio un golpe en la cabeza, llevaba casco, pasados unos minutos empieza a decir cosas raras y no se acordaba de nada. Por suerte solo una contusión y al cabo de unas horas todo paso. Pero si no lleva a llevar casco…
  11. Genial. El casco en la bici no te libra de los daños en los accidentes más peligrosos que son los atropellos, pero sí ayuda en caídas. Soy partidario de que no sea obligatorio, porque desincentiva el uso de la bici, que es al final lo que más vidas salva (la extensión del uso) pero también de llevarlo siempre puesto. Yo me lo pongo ya para bajar las escaleras con la bici, nunca se sabe
  12. Yo tuve un accidente con la bici y no llevaba casco: Me embistió un coche al que no vi, que venía por mi derecha.
    La bici (una plegable Dahon muy chula) quedo hecha un cromo y, de alguna forma, al coche le rompí el parabrisas, el paragolpes, un retrovisor, le abollé el capó y le jodí el radiador, se le disparó el airbag aniquilando el móvil a la chica que conducía (supongo que hablando por el o leyendo algún mensaje o algo) al estrellarse en su cara y romperle la nariz y dos dientes. La broma creo que fueron 3000€ de reparación del coche y otros tantos de daños para ella. Gracias a God mi seguro de coche tenía un anexo que me cubría yendo en bici, que si no me arruino.
    A mi no me pasó NADA (bueno, un raspón en el muslo, pero que ni me di cuenta).
    La poli local firmó en el atestado que ella tenía el semáforo en verde, de modo que me tocó pagar a mi. De nada sirvieron mis fotos mostrando que el semáforo no tenía ni luz roja, ni verde: Es de esos que siempre están en ámbar intermitente.
    Así que mi consejo es: Lleva siempre casco, porque probablemente no seas tan afortunado como yo. Y sácate un seguro para la bici, que vale la pena.
    Digo lo de tanta suerte como yo porque mi otro accidente "gordo" fue cuando un autobús me arrinconó contra un camión, yendo en moto (una Vespino, durante mi último día como repartidor de pizzas): La moto quedó completamente espachurrada y yo salí por los aires cayendo entre las ruedas del camión sin que me tocase ninguna de ellas. Me quedé un poco aturdido y me acerqué a ver qué buscaba toda esa gente gritando y llorando alrededor de la moto, pero no me hice nada. Me supo muy mal por la moto, que me había acompañado dos años repartiendo pizzas... que debo ser raro, pero amaba ese curro.
  13. Y aquí otro que convence bastante:

    www.youtube.com/watch?v=b9yL5usLFgY
  14. A mi me ha recordado esta serie:

    www.filmaffinity.com/es/film504024.html

    Si no la habéis visto, muy recomendable, desde mi punto de vista algunos momentos son muy Monty Python :-)
  15. Me gusta más uno sueco que circuló clandestinamente en algún programa de madrugada: una pareja joven (varón-mujer), desnudos en una playa, se acercan a un escúter; allí se ponen un casco, montan y arrancan. Un texto dice: "única prenda imprescindible: el casco".
  16. #13 magnífico
  17. #1 una maravilla. Me he partido de risa
  18. #15 Pues como salgan disparados y se arrastren por el asfalto unos metros, la espalda les va a quedar como un ragú a la boloñesa.
  19. #12 fue el ultimo dia por el accidente o tuviste el accidente el que iba a ser tu ultimo dia?
  20. #19 Se quedó sin moto y lo echaron. :troll:
  21. #19 era mi último día como repartidor: Al día siguiente me iba de vacaciones y a la vuelta empezaba como “encargado”. Estuve en la empresa tres años más, con experiencias bastante chulas (como irme con un suéldazo a otro país a montar tiendas nuevas), hasta que lo dejé para currar de “lo mío”.
  22. #1 Escena digna de Los caballeros de la mesa cuadrada.
  23. #20 un poco historia de abuelo cebolleta, pero no, la moto no era mía. Era de la empresa, la número "15". A mi me molaba mucho repartir pizzas, y me sacaba (para mi época de estudiante y la energía que dedicaba a ello) un sueldo muy decente + la misma cantidad en propinas. Eso me venía muy bien, porque estudiaba fotografía, y me dejaba un dineral en papel, químicos y cacharros, junto a un ático que tenía alquilado como laboratorio (y picadero, todo sea dicho).
    Como era el repartidor más eficiente de la empresa (sobre todo porque me molaba mucho, y tenía mano para optimizar las rutas y eso, no porque corriese especialmente con la moto), los mecánicos de la empresa tenían orden de mimar mi Vespino con especial cariño, de modo que "la 15" solo la tocaba yo, y siempre tenía gomas nuevas, frenos de puta madre, carburador a punto y correas recién ajustadas.
    Todo eso se espachurró con mi último pedido, y en el fondo fue el punto y seguido de una parte muy divertida de mi vida.
    Hace 25 años.
  24. #23 Donde dice "laboratorio" iba a decir cuarto oscuro, pero os conozco 8-D
  25. #14 Me uno a la recomendación. Sorprende la calidad del diseño de producción y vestuarios para una serie que no deja de ser una comedia. Como curiosidad, y es algo que no sé si ocurre en alguna otra serie/peli, todas las escenas las rodaban por duplicado: una en inglés y otra en noruego.

    La podéis ver en Netflix. Una pena que la cancelasen y no vaya a haber cuarta temporada.
  26. #22 la verdad que el "en realidad no puedo oírte" me ha parecido una genialidad
  27. #24 La cuestión es que dentro te lo pasabas en grande y disfrutabas mucho :troll: :troll: :troll:
  28. #3 cuando tenía 13 años iba al colegio en bici. Recuerdo un jueves salir del colegio por la tarde y despertarme el viernes por la mañana en urgencias del hospital con 5 puntos en la cabeza. Las 14 horas que pasaron entremedias son un misterio para mi. Solo se, por la versión de mi madre, que llegué a casa ensangrentado. También parece que la lie bastante en urgencias porque "ni de coña me vas a pinchar con una aguja". Dicen que tuvieron que sujetarme entre 3 celadores para que el personal pudiera coserme al herida.
    Nunca he tenido recuerdos de nada de eso. Los médicos comentaron que mi cerebro entró en modo emergencia y que en ese momento guardar información no era importante así que mi cerebro simplemente pasó de ello :-> .
    No llevaba casco.

    Después de ver el video he de reconocer que soy Sven. Aún habiéndome abierto la cabeza no quería llevar casco ni de coña.
  29. #13 Una espaldera no le hubiera ido mal también.
  30. #3 a mi suegra le pasó en casa. bajada de tensión, golpe en la cabeza y de poco no se queda ahí. sabemos que la vida es peligrosa, si alguien hace un estudio de la tasa de peligrosidad de todas las actividades (incluídas actividades subvencionadas como la tauromaquia o los encierros) y objetivamente se marca un máximo, pues me parece bien que se ponga remedio. mientras tanto, que cada uno haga lo que quiera. la solución no son más leyes arbitrarias (que es hacia donde se va).
  31. #29 Si sabes a lo que vas hay que ponerse protecciones.

    Yo he patinado un montón y he bajado por rampas por las que ahora no me atrevería. Una vez me di una hostia bastante seria aunque no me rompí nada. Eso si, me dejé bastante carne contra el asfalto y necesité puntos en la barbilla, pero estoy segura que de no llevar muñequera, casco, rodilleras y coderas igual me llevo una fractura y abrasiones mucho más graves.

    Siempre que veo a personas en ciclomotor, o en patines, patinete, skate, etc... i ncorrectamente equipadas inconscientemente deseo que tengan algún raspón o accidente leve.
  32. #31 Yo patinar no, pero con la moto siempre llevo casco guantes chaqueta y botas altas, me quedan los vaqueros de kevlar por comprar para sustituir los de cordura que son un engorro.
  33. #3 Yo partí un casco contra un árbol, un casco de bici de montaña de modalidad enduro que son bastante más robustos que los de carretera, sin casco ni lo cuento
  34. #32 Veo pasar a alguien como tú, que seguramente parece que vas envasado al vacío, y veo detrás a una chica en ciclomotor con sandalias, camiseta de tirantes y shorts y un casco muy abierto que casi lo lleva como un tocado y algo no me cuadra. Que si, que no va correr, pero basta que otro vehículo que pase levante un poco de asfalto y salga una china disparada en su ojo para tener un disgusto, o pasar muy pegada a un coche aparcado o tener una caída muy tonta casi parada y dejarse un trozo de carne.
  35. #34 Yo cada vez que veo a alguien en la tipica T-Max con tirantes, chancletas y casco de copito me entra frio aunque sea verano.

    Pensar en la lijada que puede meterse por una caída tonta y la de meses que te vas a tirar curando esas heridas por abrasión por todo el cuerpo.
  36. #30 En parte estoy de acuerdo, es cierto que accidentes así pueden ocurrir en muchos ámbitos diferentes, pero tampoco es tan fácil como decir que es cosa tuya cuando habrá muchos servicios públicos que se ocupen de ese accidente. Supongo que la ley es necesaria también por un tema de educación, ya que la gente no lo usaba por vergüenza (supongo).
  37. #12 Sobre lo del atestado y que el semáforo estaba en verde, ya es la segunda vez que escucho una anecdota similar. En la otra, el abogado defensor presentó un informe de tráfico que decía que un semáforo solo tenía ambar intermitente, y aún así no fue tenido en cuenta. Se asumía que otro conductor cruzo en verde porque el mismo lo dijo y porque un testigo (amiga que viajaba con él) dijo "supongo que cruzó en verde o sino no hubiera cruzado".

    En fin, espero jamás tener que estar en un juicio por la razón que sea.
  38. #13 he visto ese video y he directo a una web a comprarme un casco de bici.
    Ademas del video hace 2 semanas tuve una caida en una bici electrica. Girando en un esuina la bici patino y siguio tirando la rueda trasera, por lo que la bici se fue hacia delante y lateral y yo cai de culo (nalga derecha)
    Ha sido ver ese video y me recorde del impacto
  39. #10 ¿Hablaba en arameo o en copto invirtiendo el orden de las palabras?
    En esos casos, lo mejor es llamar a un cura
  40. #37 para serte sincero, no hubo ni juicio: Como lo primero que hice fue dar parte a la compañía de seguros, cuando me llegó la reclamación de la compañía contraria, se lo pasé a la mía y “llegaron a ese acuerdo”. Tampoco le di muchas vueltas.
  41. #40 Es lo mejor, y partiendo de que la policía dice que un semáforo que no tiene verde está en verde, me parece que poco habría que hacer en un juicio. Menos mal en tu caso, gracias al seguro, no hubo mayor problema. Es lo mejor no darle más vueltas, me quedo con la impresión de que solo te iba a amargar.
  42. Que casualidad que ahora estoy viendo Vikings, y me ha llamado la atención que, en las escenas de batallas, todos los extras llevan cascos, pero claro, los protagonistas no. Ni uno. Para que se les vea la cara, que han pagado mucho por ella.
  43. #3 A finales de los 70, cuando el casco no era obligatorio, presencié la escena más horripilante que he visto en mi vida, una chica joven en un ciclomotor paró en un stop, por detrás un coche le dio un pequeño golpe, tan pequeño que ni siquiera arañó la moto, la chica se desequilibró, cayó y se dió con el bordillo en la sien, muerta en el acto, no había ni sangre. Con un casco no habría pasado de una simple anécdota o de una discusión de tráfico. Yo era un crío, luego he tenido moto y jamás se me ha ocurrido montarme sin casco, ni dejo que nadie se monte conmigo sin casco.
  44. #39 peor… en castellano… no entendia nada
  45. #43 buah, me imagino el lío que se tuvo que montar...uffff...me da algo.
  46. #14 buah, las risas que nos hemos pasado con esa serie "Norsemen" han sido la locura, nos la tragamos en nada. Había ratos de un humor fino fino y a la vez bestia que te mueres
  47. #45 Horroroso, todavía tengo la secuencia grabada en la cabeza a cámara lenta. Eso sí, la lección la aprendí bien.
  48. #1 Buenísimo. Parece fuertemente inspirado en la serie Norsemen. Si os ha resultado gracioso el anuncio, con la serie os vais a mear.
comentarios cerrados

menéame