Ocio, entretenimiento y humor
15 meneos
104 clics

El cine español va dejando de ser lo que era

El cine español da la campanada en el Festival de San Sebastián La isla mínima, Magical Girl y la vasca Loreak apuntan al palmarés. El nivel medio de la muestra ha subido respecto a otros años

| etiquetas: san sebastián , cine , festival
  1. Cada hacen más películas y cada vez su nivel va a peor.
  2. Espero que no se pierdan las escenas gratuitas de sexo. Ese era el sello del cine español.
  3. En los 90 y principios del 2000 hubo alguna cosa decente pero hace mucho que no se ve nada asi
  4. Ayer vi "La Cueva" e inmediatamente la borré para evitar, en lo posible, su difusión.

    Ahí va el spoiler: Cinco españoles haciendo el gilipollas.
  5. #2 www.cinedor.es/peliculas-españolas-2013
    www.cinedor.es/peliculas-españolas-2014

    Como veras son mas de 4 peliculas decente en cada genero: Animacion, comedia, drama, thriller, terror..

    Yo cuento mas de 10 de primera linea
  6. Siempre publican este tipo de artículos el año que se estrena un Torrente. Después dicen que la taquilla de ese año ha sido muy muy buena
  7. No entiendo el titular. El cine de antes y el de ahora tienen mierdas y películas decentes. De hecho en las décadas anteriores se han hecho grandes películas en el cine español con autores como Elías Querejeta o Berlanga. Si lo comparamos todo con "Los Bingueros" cualquier caca actual sale ganando.
  8. #5 Hombre, yo creo que deberías ver alguna película más antes de opinar tan alegremente.
  9. #9 al reves, Los Bingueros se sigue mostrando como obra insuperable..
  10. Los bingueros es una obra maestra: consiguió ganar dinero. Cosa de la que pocas películas españolas pueden presumir
  11. #11 Otros podrán mencionar otras películas, quizá mejores, pero de las clásicas elegiría:

    - "Tasio" y "La Caza", de Querejeta

    - "Los Santos Inocentes", de Camus (con un reparto excepcional) y del mismo director, "La Colmena". La primera es una adaptación de una novela de Miguel Delibes, y la segunda de Camilo José Cela.

    - De Berlanga hay muchas, quizá demasiado "españolas" si no vives aquí. Me parecen interesantes "El Verdugo" y "La Escopeta Nacional". La más famosa quizá es "Bienvenido Mr. Marshall", pero quizá sacada del contexto local no te gustará.

    De las más modernas elegiría "Fausto 5.0", una producción de algunos componentes de la Fura del Baus. Para mí es una película rara, con un buen guión, que pasó desapercibida. También "Los Lunes al Sol", de Fernando León de Aranoa, y "Te Doy mis Ojos", de Icíar Bollaín. No dejaría de ver "La Caja 507", ni "Celda 211".

    Se me ocurren más, pero no es cuestión de ser pesado. Si quieres empezar por algo ligero y más cercano al cine actual, prueba con "Celda 211" y "La Caja 507".
  12. #5 Ahhh, perdón, pero creo necesario incluir un par de películas de Amenábar: Tesis (su primera película), Abre los Ojos, y Mar Adentro.
  13. #15 y el día de la bestia. Es que nadie se acuerda del día de la bestia
comentarios cerrados

menéame