Ocio, entretenimiento y humor
374 meneos
6459 clics
Citizenfour: Adiós a la privacidad

Citizenfour: Adiós a la privacidad

“Citizenfour” es posiblemente uno de los documentales más inquietantes, valientes y perturbadores que hemos visto en los últimos años.

| etiquetas: citizenfour , documental , steven sodenbergh
145 229 0 K 334
145 229 0 K 334
  1. Me lo apuntaré para verlo.
  2. Un trailer más comprensible citizenfourfilm.com/trailer/
    Me espero a una envío mejor, sinceramente

    De momento el sitio más cercano para verla no es ni España, ni siquiera Francia, sino Reino Unido citizenfourfilm.com/screenings-all
  3. ¿Se encuentra ya en español o subtitulado?
  4. Lo de la privacidad es un poco paradójico,me explico:
    Usamos 90 firewalls,80 claves para el wifi,usamos redes privadas como tor para que no nos detecten...etc,etc,etc...
    Y luego nos damos de alta en redes sociales donde ponemos nuestro nombre y apellidos,número de teléfono,hacemos checkins con geolocalización,subimos nuestras fotos más íntimas y demás chorradas....
    Creo yo que necesitamos aclararnos...
  5. #1 ese es el espíritu... Ahora sólo falta esperar a ver cuando se dignan a venderlo/liberarlo/etc. Tanta maldita publicidad y no está disponible mas que en los pocos cines que ellos eligen.
  6. #5 No creo que el mismo tipo de gente que usa Thor sea la que haga check in con geolocalización en redes sociales, sinceramente.

    Creo que ahí es dónde se despeja tu paradoja. Que en el mundo hay mucha gente y no toda actúa igual.

    Un saludo
  7. #7 Si, seguramente mucha gente toma todas las preocupaciones para proteger su privacidad, pero a veces son los amigos los que la ponen en descubierto sin que tu puedas hacer nada.
    Por ejemplo igual tu no tienes ni FB, ni Whats'up ni nada de eso, pero tienes correo electronico porque es indispensable para trabajar, y un amigo te manda al email las reservas del hotel donde os vais de vacaciones. Tu no has hecho publico nada pero el Gran Hermano ya sabe donde vas a estar en esas fechas, o sencillamente un amigo/conocido o uno que pasaba por alli sube una foto al FB donde sales tu, sabiendolo o no, y aunque no te etiqueten FB tiene un software de reconocimento facial en el que automaticamente vas a una Base de Datos... y curiosamente con todas las camaras que hay por la calle, si te quieren buscar te encuentran.

    Yo les digo a mis amigos que nuestra generacion es la ultima que ha disfrutado de cierta libertad, que desde hace unos pocos años a esta parte la libertad es cada vez una ilusion mayor, y mucho me temo que en pocas decadas va a ser insoportable.
  8. #8 Mira que sois tremendistas algunos. ¿Qué entiendes tú por libertad? Porque si miras 40 años atrás, una generación, te aseguro que tenían muchas menos de las que tenemos ahora y de las que tendrán tus hijos. Para mí libertad no es poder hacer lo que uno quiera impunemente. El problema, como siempre, no son los medios o la posibilidad del control si no lo que los agentes humanos puedan hacer con ello; contra el abuso de poder sí que hay que luchar, pero no contra el medio en sí.

    Por poner un ejemplo; La gente se queja de las cámaras en los semáforos porque son recaudatorias, defender que eso es una pérdida de libertad me parece un exceso de celo y entonces yo pregunto ¿y por qué tendrías que saltarte el semáforo en rojo?
  9. #9 Respondiendo a tu ejemplo, si las camaras de un semaforo de usasen UNICAMENTE para sancionar a quien inclumple una norma podriamos hablar de ello, ahora bien, esas camaras no se usan solamente para eso, o en poco tiempo dejaran de tener unicamente ese proposito.
    Me comparas la situacion actual con la de hace 40 años en una dictadura, solo faltaria que ahora estubiesemos peor, que en muchos aspectos lo estamos.
    Ahora mismo el estado puede saber mas de ti de lo que tu sabes, y no es una manera de hablar, es que tienen o pueden tener acceso a toda la inforamcion que deseen.
    Debatir sobre el concepto de libertad es algo que llevaria muuucho tiempo, pero preguntate si piensas que tu privacidad esta a salvo, unicamente lo esta cuando eres una persona que no supone un riesgo para el sistema, porque en cuanto empiezas a serlo se mueve la maquinaria para buscar cualquier cosa que bien manipulada puede hacerte aparecer como una amenaza o una persona sin credito.
  10. #5 Yo hago muy pocas de esas cosas y aún así me siento vigilado por los robots del Big Data.
  11. #5 La mayoría de gente tiene un desconocimiento total sobre tema, cuelga su vida y la de sus familiares, amigos y conocidos en internet sin preocuparle lo más mínimo quien pueda tener acceso a toda esa información privada y con una confianza ciega en las empresas que manejan todo el tinglado. A lo de Snowden sólo le prestamos atención los cuatro frikis de siempre.

    Hasta que un día el Évole, antena 3 o Telecinco saquen un reportaje sobre el tema y entonces todo el mundo se echará las manos a la cabeza y se preguntarán porque no lo habían visto venir antes.
  12. #5 Imagínate que para comprar en la FNAC o incluso en tu panadería más cercana tuvieses que facilitar sistemáticamente datos privados que no necesiatan. Acabarías teniendo dos alternativas responsables, ceder y hacer vida normal a la vez que luchas por la privacidad o vivir como un ermitaño digital, lo que por otra parte haría que el interés en ti por parte de 'los vigilantes' fuera incluso mayor.

    Yo abogo por lo primero, requiere equilibrio, tenacidad, estar informado, ser consciente de los propios derechos, pero sin llegar al extremo de autoexcluirse.
  13. #2 ¿Y no hay forma de verla online, aunque sea pagando?
  14. #15 www.amazon.com/Citizenfour/dp/B00OX8BLDA/ref=cm_cr_pr_product_top?ie=U
    itunes.apple.com/us/movie/citizenfour/id931009631 (estoy en otro pc, no sé si están en "preview", "preorders" o "soon" o está "baneada" por paises todavía.. Míralo por ahí si eso)
  15. #16 Gracias. En Amazon no lo veo disponible para comprar, y en iTunes sólo permite en USA y por 20 dólares, creo que muy excesivo.

    Ojalá alguien la suba al P2P pronto.
  16. #19 thepiratebay.cr (en nada al 100%)
  17. #20 Tururú a lo que he dicho antes. No es TPB.
    Negativos a ese comentario #Rulez
    (www.genbeta.com/actualidad/no-the-pirate-bay-no-ha-resucitado-aun)
comentarios cerrados

menéame