Ocio, entretenimiento y humor
193 meneos
2156 clics
'La ciudad es nuestra': un notable regreso a Baltimore del creador de 'The Wire' para HBO que es implacable en su retrato de la policía

'La ciudad es nuestra': un notable regreso a Baltimore del creador de 'The Wire' para HBO que es implacable en su retrato de la policía

Catorce años después, que se dice pronto, regresamos a la Baltimore inmortalizada en 'The Wire'. HBO Max ha estrenado 'La ciudad es nuestra' (We Own This City), miniserie de seis episodios creada por David Simon y George Pelecanos que revisita a la policía de la ciudad portuaria. Lo primero que llama la atención es que la serie te recibe como si no hubieras salido nunca de casa. La dirección de un Reinaldo Marcus Green ('El método Williams') cómodo y eficiente junto a pequeños detalles (tenemos escuchas, vigilancias, etc.)

| etiquetas: la ciudad es nuestra , the wire , series , david simon , hbo
101 92 0 K 361
101 92 0 K 361
  1. Por lo que he leído no veo mucha diferencia con "The Force" de Don Winslow, parece calcado.
  2. Hay David Simon, hay meneo.
  3. #0 The wire es una p*ta joya de serie. La empecé a ver a regañadientes porque siempre aparecía en las listas de mejores series pero el tema policíaco nunca me ha apasionado... Y resulta que el tema policíaco es sólo una parte del atractivo de la serie: el retrato social de todos los niveles de la sociedad que hace es alucinante, cómo funcionan las tripas de política (las alcantarillas más bien) la vida de mierda que llevan tanto los policías como los chungos a los que tienen que perseguir, y los hijosdeputa que se aprovechan de todos ellos...
    Y todo con unos actorazos que te dejan con la boca abierta...
    Nunca me arrepentí tanto de no haber visto antes una serie por mis prejuicios.

    Gracias por subir la noticia!!
  4. Hasta que no esté entera no me la veo
  5. En cierta ocasión leí que escoger entre The Wire y The Shield, era escoger entre papá y mamá.
    Igual por fin han dado con la solución...
  6. A los que se sacrifican por la.ciudad de Baltimore, se les llama baltiless? ?(
  7. #1 ¿Esta es la que en español se llama "Corrupción policial"?
  8. ah, esta es la secuela de "La calle es mía", protagonizada for Manuel Fraga?
  9. Sólo han estrenado un capítulo, que apesta a publi ni cotiza y con los topos de Xataka en mnm han tardado poco en publicar xD
  10. Me forcé a ver the wire (4 temporadas), y nada, esta clase de series tan costumbristas no son para mi en absoluto y no me cuentan nada que no pueda intuir y me resultan planas y tediosas hasta decir basta
  11. #3 Nunca llueve a gusto de todos

    Vi las dos primeras temporadas, según la crítica las dos mejores, y ni fu ni fa.

    De las miles de cosas que he visto en las largas noches que he dedicado a dormir bebés, de lo más olvidable.

    Y mira que me he comido mierdas. No sé cuántas series de Gundam hay que se puedan considerar basura pero no son pocas. Pero al menos son ligeras.

    Lenta, leeentaaaaa. Ha envejecido fatal también. Personajes que no sorprenden, malos que no son malos y buenos que no son tan buenos... quizás eso fuera innovador en su día. No voy a negarlo. Las historias como que arrancan pero que no. Personajes que dejan de evolucionar rápidamente, son como son y así se quedan... No le puedo encontrar nada que me diga "de esta serie, esto es la leche"

    A lo único que le guardo cariño de la serie es que en la segunda temporada sale la actriz que hace de novia del jefe de The Office.
  12. F*ck x 100
  13. #3 The wire es la mejor serie de la historia de la televisión.
  14. #3 Sumale que esta serie siempre ha sido un referente en composición de escenas y del lenguaje de la imagen (el plano secuencia de joder, joder... es único) También incluiría esa sensación de desasosiego que transmite de "partida pérdida", de pesimismo realista y de cómo las circunstancias trazan un camino del que los personajes no pueden salir, esa historia de predestinación ineludible pocas series o películas lo han retratado mejor.

    Dos escenas que se me quedaron grabadas son las de "buenas noches ...." Y en la última temporada cuando a una de las esbirros la ejecutan en un coche y ella se da cuenta, solo pregunta "¿Tengo bien el pelo?" (Por cierto, esa actriz era realmente una chavala de la calle que se buscaba la vida con pequeños robos y tráfico).
  15. Como serie policíaca de mis favoritas. Pero (perdón por el sacrilegio) para mi gusto la supera BOSCH, por ser ésta mucho más emocionante.
    Aunque alguno dirá, con razón, que The Wire era mucho más que una serie policíaca...
  16. me daba cierta pereza volver a ver otra vez corrupción policial tras haber visto recientemente the wire y Treme, pero ha sido ver el teaser y me ha molado la seriedad, tiene pintón
  17. #3 Por favor no la veáis doblada, el doblaje en español es peor que malo.
  18. #12 Lenta, leeentaaaaa. Ha envejecido fatal también. Personajes que no sorprenden, malos que no son malos y buenos que no son tan buenos

    Pues como en la vida real, ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos y casi nada cambia.

    No se puede ver como una historia del "camino del héroe" sino como un retrato social.
  19. #12

    Es fundamental verla en V.O. y con subtítulos en inglés. Estoy seguro de que la has visto en castellano.
  20. #20 La he visto sin voz.

    No es broma ni una bordería, es que l vi durmiendo a un bebé.
  21. #21 OK OK, eso si que no me lo esperaba

    yo creo que deberías montar una web de crítica de cine mudo, estás perdiendo dinero xD xD xD
comentarios cerrados

menéame