Ocio, entretenimiento y humor
292 meneos
7247 clics
¿Qué es un club de fumadores y cómo funciona?

¿Qué es un club de fumadores y cómo funciona?

La nueva ley del tabaco, que prohíbe fumar en espacios públicos, elimina el humo de bares y restaurantes sin excepciones. Sin embargo, esta nueva normativa si contempla un lugar en el que no se aplicará lo dispuesto en esta Ley, los clubes privados de fumadores. Los clubes privados de fumadores no son bares. Se trata de locales sin ánimo de lucro, en los que no se vende alcohol. Tampoco se puede ofertar en ellos ningún otro tipo de bien o producto consumible.

| etiquetas: club de fumadores , ley antitabaco
147 145 1 K 401
147 145 1 K 401
Comentarios destacados:                                
#35 Los clubs de fumadores no son algo nuevo, pero es cierto que van a surgir como setas debido a la ley esta.
Yo fumaba en pipa y conocia unos cuantos. El mejor (hablo de pipa) el Barcelona pipa club.
www.bpipaclub.com/
Gracias a estos locales se conoce mucha gente, se hacen catas de tabacos nuevos, concursos de fumada lenta (pipas, hablo de fumar en pipa).

Si que hay bar, pero con un truquito.
El bar es un establecimiento independiente, pero en el cuarto de al lado.
En el bar no se fuma, solo se dispensan bebidas (y se queda el que no quiera fumar, tambien), tu pides tu bebida en la barra y te la llevas al salon de fumadores, listo.
El bar trabaja, tu bebes y fumas, todos contentos.
Eso si, hace falta un poquito de civismo. Llevar los vasos vacios a la barra de vuelta, no dejar abiertas las puertas, etc.
«12
  1. Interesante porque una de las consecuencias a la ley que esgrimen muchos fumadores es que en adelante muchos bares se convertirán en clubes de fumadores... algo impensable a la vista del artículo.
  2. #1 Pues se tendrán que servir ellos mismos las copas, porque un club de fumadores no puede tener empleados, ni vender alcohol, ni ofertar ningún tipo de producto...
  3. Vamos que un club de fumadores seguro que está formado y compuesto por ricos y poderosos para dar rienda suelt aa su vicio mientras el resto no jodemos en la puta calle (lejos de los niños...) y en nuestras casas.
  4. No lo veo tan complicado, todos los requisitos lo cumple una peña de pueblo, se pone dinero entre todos para comprar alcohol para las fiestas, no hay ánimo de lucro ni trabajadores. Habrá que darla de alta como asociación y ya.
  5. Pues lo han dejado del estilo, tu te alquilas un local y ... bueno, realmente no tengo claro si nisiquiera podras consumir algo dentro aparte de tabaco y agua del grifo... por que ese termino de "ofertar" me escama, si se refiere a "vender" pues se supone que la pasta para consumibles que decidais se podra consumir puesto que no se vende nada, pero no lo tengo ni remotamente claro. Y encima tiene que tener personalidad juridica. Vamos que no lo llaman 4 paredes pagando impuestos por no ser malos.

    Saludos
  6. Club de fumadores: garito en el que exclusivamente se puede fumar.

    Para eso que se reúnan en la casa de alguien, que por lo menos se podrán echar unas copillas.
  7. #5 #6 Ofertar no es vender, así que en el local no se puede ofrecer ningún tipo de consumible (ni bebidas ni comida, vamos que será un fumadero y punto). Lo de comprar priva entre todos suena a ofrecer alcohol :-P
  8. Sencillamente, lo de no poder servir alcohol es ganas de joder al personal.
  9. #8 Sip algo de eso suena, vamos que casi te sale mejor alquilar un piso y montarte las fiestas ahi... hasta que tambien prohiban fumar en casas alquiladas porque amarillea las paredes.

    Saludos
  10. #8 Pues yo creo que se puede argumentar como que no se ofrece alcohol. Se compran 10 Litros de alcohol y 10 paquetes de tabaco entre diez socios, cada uno paga una décima parte del montante total y cada uno va a consumir el producto por el que ha pagado. No se ofrece nada porque cada uno consume su producto. El dinero que se gana se reinvierte en volver a reponer el producto.
  11. Los dueños de un restaurante pijo de mi ciudad han comprado el piso de arriba para hacerlo club de fumadores, e imagino que lo harán más. Vamos, que les sale por un pico que los clientes puedan echarse un cigarrito sin pasar frío.
  12. Yo iba asiduamente a uno de Madrid (que es medio secreto) y no soy fumador, de hecho ninguno de los que íbamos lo eramos pero nos daban lo que quisiéramos gratis (sin abusar) y nos daban masajes, nos hacían trucos de magia, monólogos.. mil cosas, la única pega es que te publicitaban su tabaco y te intentaban hacer fumador.
  13. Como los clubs de cannabis, lo mismito. Asociacion sin ánimo de lucro y listos.
    #3 Si puede tener empleados, lo que no puede tener son beneficios puesto que no es un negocio, por ejemplo, la asociación puede contratar personal de limpieza.
    #9 Con respecto a la bebida, es tan simple como disponer de una nevera y que cada cual lleve lo suyo. Ten en cuenta que es una asociacion sin ánimo de lucro, por lo tanto esta exenta de impuestos como el IVA. El alcohol va grabado con muchos intereses, es lógico que no se permita la venta.
  14. Llevaba tiempo con ganas de saber más sobre esto. Pensaba que muchos bares se iban a convertir en Clubs, pero parece que no va a ser posible
  15. #12 Pues es que me parece perfecto, los fumadores se van a una zona del bar aparte a fumar y no molestan a nadie. Soy antitabaco total, pero me parece una tontería tener que hacer club de fumadores para eso, la verdad, pero ya sabemos porque hemos llegado a esto, porque con la antigua ley, la mayoría de los bares no cumplía lo de las separaciones, nos ponían una cortina, y simplemente un cartel...ahora recogen tempestades.
  16. #15 #16 No puede funcionar como un bar. Es un club, y para no tener problemas legales, en el sólo pueden entrar sus socios, sino ya dejaría de ser un club privado y pasaria a ser un local público
  17. #13 Yo he estado en varios, y como dices tienes de todo gratis, como es lógico a un club de fumadores van fumadores, por lo que te meterán publicidad de sus productos en todo, pero nunca le ponen un cigarro a nadie en la boca, eso es responsabilidad de cada uno. También decir que en esos locales hay una gran inversión en sistemas de aire, muchos de vosotros quisieran estar allí (no hay humo, aunque parezca mentira) antes que en un bar.
  18. #13 Vamos, que ibas a un sitio medio secreto donde daban masajes y hacían trucos de magia, y de hecho lo llamas "Club de fumadores" cuando ninguno de los que ibais fumábais, me parece que eso es un Club a secas, sin "de fumadores"... xD
  19. Ya está bien de que se nos persiga a los fumadores como criminales. Desde el gobierno se pide a la ciudadanía que nos denuncien, que nos acorralen. Que se dejen de tantas tonterías y se dediquen a perseguir a los verdaderos delincuentes: los corruptos, los terroristas, los pederastas, los proxenetas, traficantes, ... Y si tanto quieren cuidar de nuestra salud que prohiban la venta de tabaco, pero también prohiban que sirvan en los resturante comida no saludable: fuera las hamburguesas, la panceta, la comida alta en grasas saturadas y no cardiosaludables. ¿Os parece una exageración? Igual que la ley antitabaco, creo que se han pasado.
    Sí a los club de fumadores y sí a fumar en la calle donde me de la gana. Muy fuerte me parece ya la cosa!
  20. #7 Club de fumadores: garito en el que exclusivamente se puede fumar.

    No es así exactamente, pero me juego algo a que aún así aparecería algún no fumador intentando entrar.

    Edito: No había visto a #13 :-)
  21. O sea, una sala de fumadores. Pues menudo coñazo.
  22. El bar de la esquina ha subido un 10% el precio del café. Si la gente no va, ¿dirá que es por la ley antitabaco?
  23. ¿cómo que no se puede beber alcohol? por lo que leo esto es muy similar a un txoko o sociedad de las que tanto abundan por aquí.

    he leido que en algunas partes del estado, las propias tabaqueras están montándolos, supongo que será en esos en donde no permiten alcohol
  24. #21 #7 sí, como dice #13 no les importa tanto el humo cuando les dan masajes gratis.
  25. #23 Depende, ¿Es la primera vez que lo sube en los últimos 10 años o lo sigue teniendo a 0.60€?
  26. #24: sí, efectivamente, es similar. Y del mismo modo que una sociedad gastronómica no puede estar abierta al público, sólo a sus socios (sería un restaurante), y además no tiene ánimo de lucro, en un club de fumadores no pueden entrar clientes. Así que lo que dice #12 es ilegal.
  27. #28 No tengo ni idea de cómo lo van a hacer, si harán el club y sólo pasarán a él los clientes que sean socios o qué. La cuestión es que lo harán, eso seguro.
  28. #24 Si, detrás de la mayoría de clubs de fumadores están las tabaqueras, es tan sencillo como que ellos antes podían hacer publicidad y de esta forma desgrabar, ahora eso está prohibido, por lo que necesitan estos clubs sociales en los que se desarrollen actividades de ámbito cultural y sin ánimo de lucro para dresgrabar impuestos.
  29. #2 En un bar público no se puede alquilar una parte de él para que sea "Privado".
    Una cosa es que te hagan reserva, pero en ningún caso pasará a ser un espacio "privado" en el que tú puedas fumar.

    Me encantará ver un sitio de esos, que yo esté en la barra y peña en las mesas fumando "No, es que han firmado un contrato y ..." SI si, que se lo expliquen al policia que viene de camino xD
  30. #28 Bueno, siempre puedes hacerte socio cuando quieras ir a la habitación a fumar.
  31. #23 si alguien no va por la ley antitabaco, ¿dirás que es por el 10%?

    ay, espero que pronto pongan la ley del color de los calzoncillos, hoy he dudado cuál ponerme. qué gusto da que un gobierno se preocupe por sus ciudadanos. ¿han prohibido ya el chocolate? porque creo que estoy engordando un poco, y puede ser por el chocolate.
  32. Desesperado club social, a donde vamos a llegar...
  33. Los clubs de fumadores no son algo nuevo, pero es cierto que van a surgir como setas debido a la ley esta.
    Yo fumaba en pipa y conocia unos cuantos. El mejor (hablo de pipa) el Barcelona pipa club.
    www.bpipaclub.com/
    Gracias a estos locales se conoce mucha gente, se hacen catas de tabacos nuevos, concursos de fumada lenta (pipas, hablo de fumar en pipa).

    Si que hay bar, pero con un truquito.
    El bar es un establecimiento independiente, pero en el cuarto de al lado.
    En el bar no se fuma, solo se dispensan bebidas (y se queda el que no quiera fumar, tambien), tu pides tu bebida en la barra y te la llevas al salon de fumadores, listo.
    El bar trabaja, tu bebes y fumas, todos contentos.
    Eso si, hace falta un poquito de civismo. Llevar los vasos vacios a la barra de vuelta, no dejar abiertas las puertas, etc.
  34. Lo del club de fumadores es como los boy scouts pero más casposo, no?
  35. Me parecen muy buena idea. Pero quizá también tengan problemas con la ley. De todas formas, ya está bien de criminalizar al tabaco y de desviar la atención ante los problemas importantes de este puñetero país de paises.
  36. #2 Lo que pueden hacer es poner un cartelito en la puerta de la área de fumadores que ponga "Privado, club de fumadores. No se sirve dentro del Club"

    Por supuesto el dueño del bar tendría que registrar el club oficialmente y cualquiera que quisiera entrar tendría que darse de alta.

    Si luego alguien sale del club, va a la barra del bar, pide y se lo lleva de vuelta al club. ¿quién se lo va a impedir?. ¿Van a multar al club por permitir a sus socios introducir bebidas del exterior?.
  37. Un club de fumadores es... un vivero de cánceres.
  38. #20 Si hicieran una ley para que yo no pudiera ir por ahí escupiéndole a la gente a la cara... ¿tendría derecho a quejarme de que me criminalizan? ¿No sería un criminal? Pero puedo escupir en mi casa todo lo que quiera... Lo que sería una estupidez insuperable sería que yo pidiera que prohibieran la saliva...

    Sé que no es el mejor ejemplo, pero creo que hace su función. Es que me hace gracia cuando la gente empieza con estos argumentos, o con el "el gobierno lo está prohibiendo todo... si ahora no puedo escupir a la cara de la gente mientras come en un bar, o escupir a los camareros, ¿qué será lo siguiente?"
  39. Tendríamos que dejar de fumar todos a la vez, a ver de dónde saca el Estado los más de 10.000 millones de euros anuales que se recaudan por impuestos e IVA del tabaco.
  40. #35 El bar es un establecimiento independiente, pero en el cuarto de al lado.

    Ya está inventada la trampa.

    Edito: De hecho creo recordar que esto lo hacían en bares de Amsterdam. En la planta de abajo estaba el bar y en la planta de arriba el fumadero de marihuana. Obviamente en la planta de arriba no se vendía alcohol pero nada te impedía pillar la cervecita en la de abajo y subirte a la de arriba a fumar con tu cerveza.
  41. #14 ¿Exenta de impuestos como el IVA por ser asociación sin ánimo de lucro? De eso nada... para estar exentos del pago del IVA hay que pedírselo a papá Hacienda, previo beneplácito del Ministerio para declarar la Asociación de un tipo especial...
    El ánimo de lucro no tiene nada que ver con el pago de impuestos, una asociación puede ofrecer servicios por los que facture lo que sea, y logicamente habrá de pagar los impuestos correspondientes; otra cosa es que los beneficios obtenidos por tal actividad no puedan ser destinados a otra cosa que a los fines de la Asociación...
    (Nota: Comentario de ciudadano... que no soy experto legal pero pertenezco a una Asociación y me conozco un poco los tejemanejes estos...)
  42. Y si a un local donde solo permiten fumar LLEVO YO MI ALCOHOL?

    Nadie me sirve, nadie gana dinero (exceptuando el supermercado donde lo haya comprado) y no lo ofrezco ni lo vendo a nadie.

    A menos que el local prohiba exclusivamente el consumo de alcohol traído de fuera...podría ser una solución para aquellos que quieran fumar, ¿no?
  43. ¿Qué será lo próximo que nos prohiban?. Dictadura.
  44. dos casos:
    La de gente que va a dejar el tabaco por esta ley.
    La de gente que se va a pasar a la maría por esta ley.
  45. Ahora me invento un hipotético caso a ver si se puede hacer trampa.
    Tengo un bar, en una planta baja, y el local de al lado lo alquilo, lo decoro y todo acorde a mi bar pero esta separado por una pared y se entra desde puertas exteriores diferentes.
    Monto un supuesto club de fumadores, los clientes vienen al bar 1 y se compran una cervecita, salen de mi bar y se meten en mi club de fumadores, con su TV calefaccion y todo...?
  46. #20 Que pesaos... si yo me voy a un burguer a comerme una hamburguesa de 4 pisos, me jodo el corazón o el sistema circulatorio yo solo. El que fuma cerca mía se jode la salud él pero más aun a mi.
    Y dado que cada uno es libre de matarse como quiera pero no a los demás, cuando alguien me resta salud sin mi permiso, pues si, es un delincuente.
    La libertad de cada uno empieza donde acaba la de los demás: Fuma donde quieras pero siempre que sea alejado de cualquier sitio deonde puedas molestar a alguien que no quiera que lo ahumen.
  47. Faltará tiempo para que los amigos de los fumadores digan que les obligan a ir a los clubes de fumadores y pedirán que los cierren para suplir su falta de carácter, como han hecho con los bares.
  48. #41: Me has recordado un anuncio anti-tabaco que vi por TV hace tiempo.

    En él, se veía una serie de personas haciendo cola en algún sitio. En la fila, una de las personas estaba fumando, y echaba el humo de cada bocanada sobre la persona que tenía delante. En un determinado momento, ésta se gira y le estornuda en la cara al fumador, preguntándole ¿le molesta?

    No he conseguido encontrarlo en Youtube.
  49. Faltará tiempo para que los amigos de los no fumadores, por su vicio y falta de control decidan ir a los clubes de fumadores, lo cual hará a sus amigos no fumadores, que no son tan egoístas como ellos, que prefieran aguantar su humo que dejar de estar con sus amigos e ir al club y aguantar el humo al que ya están acostumbrados.
  50. #44 Las asociaciones sin ánimo de lucro están exentas de IVA siempre que las prestaciones de servicios o entregas de bienes accesorias a las mismas se realicen a sus miembros y no perciban un beneficio de tales operaciones.
  51. La ley prohibe fumar en espacios públicos (aquellos a los que cualquiera puede acceder sin identificarse) así como en lugares de trabajo.

    Un local privado de una asociación, o simplemente de un grupo de amigos, no entra dentro de lugar público, y viene a ser igual que tu casa. Puedes fumar, beber y hacer lo que te plazca. Pero eso de poco les sirve a los de los bares.

    Yo no veo que lo del Club de fumadores vaya a ser un agujero en la ley.

    #39 Una pega: A ver quién es el que pica (sin "untamiento" previo) para darle a un bar la licencia de bar y de Club de fumadores al mismo tiempo. Que los del ayuntamiento cuando quieren se hacen los tontos, pero sólo cuando quieren...
  52. Bien pues yo espero que el estado me page el dejar de fumar,pues al fin y al cabo el tabaco es una droga y como a los demas drogadictos han de rehabilitarme y darme todas las ayudas posibles para desengancharme.
    Y que nadie diga que empeze a fumar por que quise,pues los demas drogadictos empezaron igual y gracias a lo que me quita el Estado en impuestos y retenciones de la nomina,les ayudan,asique en su justa medida ahora toca pagarme a mi el desengancharme.
  53. #55 Una duda, ¿hay algo que prohiba que ese local privado esté adyacente a un bar y se encuentre comunicaco con él en el interior?
  54. Pero tengo entendido que no puede haber ningún trbajador en un club de fumadores, ¿es así?.
  55. Pienso que los gobiernos y las leyes deben de estar para siempre para aumentar la libertad de todos.

    Las leyes de los clubs de fumadores con muy restrictivas, deberian ser mas liberales asi por ejemplo al igual que en bingos y casinos solo entrarian los socios, te haces socio al momento de entrar, solo podrian trabajar alli socios, serian socios que trabajan, deberian permitirse poder jugar al billar, futbolin, dardos, comer beber, bailar jugar a la play, escuchar musica, ver exposiciones de cuadros, leer, jugar a las cartas, al ajedrez, etc.

    Prohibida la entrada a menores, eso si.

    Los prohibicionistas no deberian sentirse molestados, siempre tendrian los bares, donde solo se va a comer y beber, y podrian ir con los niños en bonita reunión familiar, eso si que prohiban a los niños entrar en clubs de intercambio y bares para adultos.

    De esta forma la brigada antivisio y las brigadas de las buenas costumbres dedicarian todo su esfuerzo a vigilar solo a los bares.
  56. #56 Lo cierto es que a la vez que aprobaron esto deberían haber contemplado algún tipo de ayuda en forma de terapia o soporte desde sanidad a los fumadores para poder dejarlo.
  57. #58 No, no es así, una asiciacion sin animo de lucro (club de lo que sea) no puede tener beneficios como tal, pero si por ejemplo, a los socios se les cobra una cuota mensual, con ese dinero se pueden hacer muchas cosas para la asociacion, desde contartar empleados (por ejemplo limpieza) hasta invertir en una mesa de billar, mobiliario, etc. O relizar donaciones a otras asociaciones.
    Muchas asociaciones de cannabis por ejemplo, gastan el dinero en campañas de concienciacion, charlas, etc.
  58. #57 pueden estar comunicados, siempre que las personas no socias que esten en el bar (local publico) no tengan acceso libre al club (local privado)
  59. #50 c&p "si yo me voy a un burguer a comerme una hamburguesa de 4 pisos, me jodo el corazón o el sistema circulatorio yo solo. El que fuma cerca mía se jode la salud él pero más aun a mi."

    Tsk,tsk...el estado debe velar por la salud de sus conciudadanos, esa ingesta masiva de calorias te provocara problemas dcardivasculares que no tienen porque pagar la sanidad publica pagada por todos nosotros. Digamos que eso es una conducta de riesgo.

    Saludos
  60. #49 los clientes de tu bar que a la vez sean socios del club lo podran hacer, el resto de clientes no socios no
  61. #33 sí, es genial, pase lo que pase no va a poder saberse si es por la crisis, el ipc o la ley anti tabaco.

    En cualquier caso, como siempre, gana la banca :roll:
  62. Porque sera que me veo a venir que si se ponen de moda los clubs de fumadores "repentinamente" los antitabaco querran entrar alli para poder asi quejarse que no se puede respirar, que si los niños, que si el cancer, que si la abuela fuma, etc con tal de acabar prohibiendolos tambien...
  63. #33 "¿han prohibido ya el chocolate"

    ¿Acaso han prohibido el tabaco? ¿Acaso cuando yo como chocolate te intoxico?
  64. #66 Eso es una tontería y lo sabes.
  65. #35 Fumadores responsables. Por eso funciona ese local que dices. Y hubiera funcionado la anterior ley.
    Pero en cuanto se os llene el local de gente que exige que le sirvan las bebidas en el reservado, que deja los restos de las consumiciones en las mesas, que deja abierta la puerta para poder entrar y salir mas cómodamente, que deja restos de tabaco por todas partes... quizá seáis vosotros los que os quejéis de esos otros fumadores.
  66. #64 Eso es evidente, hablaríamos de que la gente se fuese haciendo socio de todos los clubs de fumadores del pueblo.
  67. #69 la anterior ley funcionaba perfectamente, el problema es que los no-fumadores no estaban contentos con el nº de bares que tenían a su disposición.
  68. #69
    Una de las ventajas de un club es que es un club, valga la redundancia y que si un socio molesta se le da puerta y no vuelve a entrar. ;)
  69. Si no hay lucro, no hay negocio.
  70. #71, la anterior ley no funcionaba en absoluto, teniendo en cuenta (al menos en Bilbao) que la mayor parte de los hosteleros se la pasaron por ahí. Había una serie de restricciones sobre cómo ofertar comida si se podía fumar, acceso de menores, separación de zonas libres de humos en bares de más de X metros cuadrados... el único establecimiento de Bilbao que he visto que lo cumpliese es el Wok que hay detrás del Corte Inglés. A los pocos que hicieron las reformas les deberían de indemnizar por adaptarse a la antigua ley. Los demás no sé de qué se quejan, porque su única adaptación fue poner un cartelito en la puerta (permitido fumar), o si eran grandes, poner en algunas zonas, no separadas ni respetadas por los fumadores, cartelitos de "zona reservada para no fumadores" (pero como el bar entero era una enorme burbuja de humo, y encima la gente fumaba en esas zonas y nadie les decía nada, y si se lo decías te mandaban a la mierda, no servía para nada).

    Si la anterior ley se hubiese cumplido, la nueva ley hubiese sido innecesaria, pero como todos se aprovecharon de hacer sus interpretaciones o pasar de ella directamente, se ha hecho una más restrictiva que no sea tan fácil de saltar.
  71. #2 Primero tendrán que hacer bien la obra, cosa que no tienen 99% de los locales actualmente.

    No he visto ni uno con la obra bien hecha, lo mas parecido es uno con todo excepto doble puerta o cortina de aire en la puerta de la zona de fumadores. ^^

    #71 No, no funcionaba. Nadie hizo las obras de separación bien.

    #49 Y como socios no podrás decirles que no lleven sus propias bebidas si se te va la mano con el precio.

    #57 La libre circulación del humo. Deberás asegurarte de que el humo del tabaco no llegue a la parte del bar.

    #39 Y luego llega alguien con unas botellas del Mercadona y se montan el botellón sin pagar la bar. xD

    #41 No es un mal ejemplo, en muchos lugares esta prohibido escupir en la calle.
    Ahora es cuando saltan cuatro diciendo... "¡¡¡Me estan criminalizando!!!" xD

    #42 De lo que no se gasten en vuestra salud para comenzar. Y de lo que te compres con los 100-200€ mensuales que ya no te gastas en tabaco. Mira, aún saldría ganando. :-P
  72. #74 en Bilbao, el Berton en la calle Jardines era de no-fumadores y funcionaba de cine , en la calle del Perro (ambas calles en el casco viejo) también habia bares de cazuelas de no-fumadores que funcionaban bien, lo dicho la oferta era escasa pero funcionaba bien, y los fumadores respetaban dichos establecimientos. Lo dicho si se ha endurecido es porque a algunos les parecía insuficiente la oferta.
  73. #37 No se, yo la imagen que tengo es la típica de películas donde unos caballeros charlan, juegan a cartas, leen el periódico o un libro, juegan al billar en un local lujoso.
    Pero para mi que la realidad por norma va a ser muy cutre para quien lo monte con la idea de hacer negocio con su bar. :-P

    #35 Civismo... ¿Tu has visto la mayor parte de la clientela de un bar? ¬¬
    Colillas/papeles/cascaras al suelo, los vasos en la mesa, etc...
  74. #76 Y incongruencias como que no tiene sentido que no se pueda fumar en el lugar de trabajo y tu lugar de trabajo esté lleno de humo de tabaco.
  75. Por FSM, qué situación. Un montón de gente que jura que fuma por placer, pero que si se lo quitas, ma-ta.

    Todas las triquiñuelas, todas las artimañas, esos que fuman a escondidas por si les pillan, ese saber que las tabacaleras te llenan de mierda el cigarrillo para que les compres más, ese saber que te la estás jugando con el cáncer... y en lugar de rebelarse contra el cigarrillo se rebelan contra los que sólo piden aire puro. Cobardes.
  76. En una Bar de mi zona, comparon el local de al lado para ampliar el negocio. Solo habia mesas donde la gente entraba para jugar a las cartas, y estaba totalmente independiente donde se entraba por una puerta. Ahora en la puerta pone "ZONA PRIVADA" justo al lado de otra puerta que pone Almacen. Y el dueño deja entrar a sus amigos alli a fumar.Cogiendo la ley es ilegal, pregunte si podia yo entrar y me dijo el camarero que no, que esa zona era privada igual que le almacen, no insisti mucho ya entiendo que no el dueño no queria problema, lo que si me resulto curioso esque NO fumadores se quejaran de eso, en fin.. ellos ya tiene su bar si humos y realmente lo que pasara hay dentro no le afecta mucho pero el rato que estuve alli vi un par de ellos quejandose.

    Viendo esto me llego otra duda, el legal fumar en el almacen? es decir el dueño puede entrar en SU almacen echarse un cigarro y luego volver al BAR. Si es asi esa habitacion podria considerarse legal si pone en la Puerta Almacen en vez de ZONA PRIVADA?...en fin son muchas preguntas y situaciones donde la gente las llama "trampas" a la ley, aunque para mi no estan infringiendo nada, los no fumadores querian un bar sin humos, y lo tienen,pues que dejen a los demas que inventen lo que quieran si no les afecta a ellos, ya parece quejarse por quejarse.
  77. Ahora resulta que mis colegas y yo tenemos un club de fumadores desde hace años y yo sin saberlo. En las grandes ciudades no se, pero en los pueblecitos, los grupos de jóvenes suelen tener "garitos" donde pasar las tardes, en donde se fuma hierba a porrones y se bebe alcohol. Todo comprado entre ellos y en una propiedad privada. En mi grupo de colegas, por ejemplo tras la ley antitabaco, hemos pasado a coger el golTV y asi ya no hay que pisar más los bares. Y encima en el garito puedes fumar marihuana sin miedo a las denuncias, ya que es legal hacerlo en mi casa. Y, por supuesto, aquel que le moleste el humo tiene libertad para elegir si quiere entrar o no.
  78. #80 Analogo a tu caso puede ser:

    Bar Casa Paco se llevan comidas y bebidas a domicilio, justo al lado Club de fumadores donde se juega a las cartas, se lee el periodico, se juega al ajedrez etc.

    Los socios hacen el pedido al bar y el bar se lo lleva al club y se cobra el pedido.

    Algo de esto he oido que va a hacer un local liberal de intercambio de parejas en Madrid , donde por lo visto se puede follar pero por ley no pueden fumar.

    Todos contentos, todos tienen sus espacios y libertad.
  79. #81 Y el GolTV lo pagais como particular o como Bar, aver si luego os cortan la señal ejej
  80. #14 Dudo mucho que a muchos bares les interese el dejar de beber bebidas y comidas a cambio de poner una neverita y que cada uno se lleve de casa lo que considere oportuno...

    Vamos, que esto lo harán 4 gatos. La mayoría de los bares seguirán siendo precisamente eso: bares, y no un sitio para que vayan 4 amiguetes a fumar con las bebidas y los bocatas traídos de casa.
  81. #83 Como particular, el local es de un amigo, así que estamos en su casa. (aunque luego le demos 200 euros en negro al mes). Lo que me da miedo es que no creo que tarde mucho el gobierno a empezar a molestarnos a los locales privados como el nuestro. Son las políticas sociales del gobierno. Ahora resulta que si quiero montar un bar para fumadores en donde solo treabajo yo, y en donde la gente es totalmente libre de si quiere entrar o no, no puedo, se ve que los no fumadores no eran capace sd e elegir entre los bares de fumadores y no fumadores. Hace tiempo , con su ley ya tuvieron espacios libres de humo, pero se ve que no es suficiente, querían quitarnos a nosotros nuestros espacios para fumar ¿Ya ves pa que nos lo quieren quitar si ellos no entran?. Se ve que los no fumadores, por sus cojones, tienen que entrar en los bares en donde se fumaba sin que se fume. Que quiero montar u nbar para solo fumadores? no puedo porque hay no fumadores que les molesta se ve. Eso son ganas de tocar las pelotas. Hay que ser amargado. Una cosa clara, el no fumador que entre en mi garito, y se le ocurra exigir que apague el cigarro / porro lo tiene claro: ¡PUERTA!
  82. #2 Eso no te lo crees ni tú.
  83. #45 Y dime, por qué crees que alguien tendría interés en abrirte un bar sólo para que tú puedas fumar en él?
  84. #85 Puerta el y doble denuncia para ti.
    Una por echarlo, otra por permitir fumar.

    Hace tiempo , con su ley ya tuvieron espacios libres de humo, pero se ve que no es suficiente, querían quitarnos a nosotros nuestros espacios para fumar ¿Ya ves pa que nos lo quieren quitar si ellos no entran?.
    Un bar no es un espacio para fumar, es un local publico. Si quieres un espacio para fumar vas a un club de fumadores.

    Se ve que los no fumadores, por sus cojones, tienen que entrar en los bares en donde se fumaba sin que se fume.
    Se ve que quieren entrar en un local publico sin tener que respirar el humo de tabaco ajeno.

    Hay que ser amargado.
    Por lo que escribes, creo que el amargado aquí eres tu. :-P
  85. #75 El gasto de Seguridad Social de enfermedades relacionadas con el tabaco creo que no llega ni al 50% de esos 10.000 millones (recuerdo el dato como profesional, y lo he buscado en Google, pero por alguna razón es jodido de encontrar actualizado).
    Aún así, es una cifra totalmente viciada, primero porque nunca sabremos si una persona habría tenido una determinada enfermedad de no ser fumadora. Segundo, aunque no hubiese fumado un pitillo en su vida esa persona TAMBIÉN habría enfermado y habría muerto, y por tanto TAMBIÉN habría ocasionado gasto a la SS, por muy raro que te parezca.

    Si liberase los 60€ que me gasto al mes en fumar (y no 100-200), bien podría gastármelo en otras cosas, como apuntas. Pero es harto difícil que esas cantidades revirtiesen en la misma cantidad en el erario público, puesto que hay pocas cosas (¿ninguna?) que tenga una carga de impuestos tan salvaje como la del tabaco.
  86. #16 Opino exactamente lo mismo.
    Algunos se quejan ahora de que hay solución, que si el establecimiento tiene buena ventilación y extractores de humo, y si el fumador es educado y respeta al no fumador, no hay que prohibir nada porque no se molesta. Claro, en la teoría queda precioso, pero en la práctica sabemos lo que ha ocurrido.

    Así que ahora los bares del biombo, que lo plieguen porque ya no lo necesitan.
  87. #80 QUe alguien me corrija si me equivoco, pero el almacén, en cuanto a recinto de trabajo, se rige por las mismas normas que el resto. Es decir que no se puede fumar. Igual que no se puede fumar en los cuartos de baño de los hospitales, o en los huecos de escaleras de los edificios de oficinas.
  88. #82 "Algo de esto he oido que va a hacer un local liberal de intercambio de parejas en Madrid , donde por lo visto se puede follar pero por ley no pueden fumar."

    Supongo que estarán inscritos en el registro como sala de fiestas o bar. Y por lo tanto se les aplica la reglamentación de los mismos. Es lo malo de no tener una categoría propia. Si los vecinos de la zona están descontentos ahora seguramente les intentaran meter mano por ahí
  89. #91 No se si sera legal (no creo) pero en tu ejemplo no es lo mismo ya que en los cuarto de baño entra todo el mundo igual que en los huecos de las escaleras, y yo estoy hablando de un Almacen privado que solo entra el dueño del Bar.
  90. #93 LA categoría de un recinto de trabajo no la da quien entra o no en el. AL ser el almacén de un bar, es parte del bar. Y como tal se rige por sus normas. Si en el bar esta prohibido fumar, en el almacén también. Otra cosa seria que en el almacén se desarrollara una actividad independiente de una categoría diferente. Entonces se regiría por sus propias normas.

    Un ejemplo seria una fabrica que usa productos inflamables, pero cuyo resultado final es incombustible. En la fabrica la reglamentación contra incendios sera de una categoría y en el almacén de otra bastante inferior. Independientemente de quien haya o no en cada recinto. (esto no es una analogia, no estoy equiparando el tabaco con productos inflamables)
  91. #89 El gasto de Seguridad Social de enfermedades relacionadas con el tabaco creo que no llega ni al 50% de esos 10.000 millones (recuerdo el dato como profesional, y lo he buscado en Google, pero por alguna razón es jodido de encontrar actualizado).

    www.elconfidencial.com/salud/estado-recauda-impuestos-sobre-tabaco-gas
    De los casi 100.000 millones de euros de presupuesto sanitario anual (sumado el público y el privado), el 15% va destinado al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vinculadas al consumo de tabaco. El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha asegurado que el Estado recaudó el pasado año 7.718 millones de euros a través de la vía de los impuestos especiales al tabaco.

    15% de 100000 millones son 15000 millones el doble de lo recaudado.
    Supongo que el punto está en lo de publico y privado. :-P

    Si liberase los 60€ que me gasto al mes en fumar (y no 100-200)
    Conozco gente de dos paquetes diarios. Y a 3€ el paquete da para mucho. Basicamente he contado dos paquetes al dia, pero siendo mas exactos y contando una media:

    es.wikipedia.org/wiki/España
    Población total 47.021.031
    Los fumadores suponen entre un 25 y 35 de la población, unos 14106309(30%).

    www.publico.es/dinero/228864/las-ventas-de-tabaco-de-liar-se-disparan-
    1.286,2 millones de cajetillas los primeros cuatro meses de 2008
    1,74 millones de kilos de tabaco de liar
    Son 22.79/mes(15.2 cigarros/dia) y 30g/mes de tabaco de liar por fumador
    Había bajado el consumo de cigarros y aumentado el de tabaco de liar.
    Un cigarro de cajetilla pesa algo menos de un gramo en conjunto(papel, tabaco y filtro). Así que pueden ser unos dos paquetes mas al mes el de liar(peso no precio).

    Este se supone que es mas reciente:
    www.forospinning.com/el-tabaco-efectos-mitos-y-realidades/
    España se consumen 150 millones de cigarrillos cada día
    Eso son 10 por persona al mes.
    Supongo que la diferencia mayormente será de gente que se pasó a tabaco de liar pero aquí no hay datos sobre este.
  92. #95 El problema va a ser esto:
    pagar su consumición y llevársela al recinto destinado a la asociación, y luego recoger y devolver los vasos o tazas a la zona de cafetería.

    Si llegas y el que estaba antes era un guarro que se la dejó sucia tendrás que limpiar tu la mesa.
    Además no solo tienes que recoger los platos, vasos y cubiertos. Tambien limpiarla con un trapo si se ensució algo.
    Con buena educación todo funciona, incluso habría funcionado sin ley alguna. Pero hay mucho a quien la educación les brilla por su ausencia.
    Para cuatro o cinco personas es una cosa, pero cuando sean mas va a resultar un problema. :-/
  93. #87 Bueno, yo conozco clubs de fumadores (como el Lucky de Barcelona) donde no venden tabaco, no venden alcohol y ahí están, regalando refrescos y cosas asi. Son cosas del marketing, no lo sé.
  94. #97 Hay muchos sitios donde recoges tu propio servicio, tipo macdonalds, ikea... y el cumplimiento es ampliamente mayoritario. Al menos por lo que yo veo, prácticamente todo el mundo recoge su bandeja. Y entiendo que en estos casos no hablamos (al menos no habitualmente) de comidas, sino de consumiciones de bar, así que tampoco es que sean platos, cubiertos, etc...

    Peor puede ser el tema de limpieza de las mesas, pero bueno, se puede apañar con servilleteros a discreción ;) Al fin y al cabo, siempre ha habido locales nocturnos (sobre todo) donde esto de pasar la bayeta no es algo primordial...
  95. #96 Pero esas cuentas son las cuentas del gato. Solo cuentas los impuestos del tabaco???!! y todo el dinero de la seguridad social que pagan los fumadores?? tendrias que sumar el numero de fumadores españoles y su 15 que pagan a la seguridad social para tratamientos pulmonares y de todos los negocios relacionados con el tabaco? estancacos, bares..que tambien pagan impuestos..etc y encima en las enfermedades producidas por el tabaco incluyen problemas pulmonares esten o no relaccionados con el tabaco, es decir para saber realmente si el tabaco se pierdo o se gana dinero habria que hacer un estudio demasiado grande y profundo.

    Los fumadores pagan la SS como todo el mundo y con su dinero se destina un 85% a cosas que no tienen nada que ver con problemas por el tabaco, y ademas paga otro impuesto adicional (repito adicional, que parece que los fumadores no pagan seguridad social) a traves del tabaco. Un fumador que no tenga carnet de conducir paga igualmente su parte de SS a la gente que tenga accidentes, y lo peor es que no hay un "impuesto" especial para los que tenga carnet y cubran a parte los posibles daños o accidentes que tengan, cosa que el tabaco si.
    (Quiza el ejemplo no sea el mejor pero para que os hagais una idea lo que queria decir)
«12
comentarios cerrados

menéame